Paisaje construido y sustentabilidad urbana: huellas identitarias del paisaje moderno. El Plan de Transformación de Osorno

Se aborda el estudio de las huellas arquitectónicas y urbanas modernas en relación con el paisaje contemporáneo de Osorno, Chile, con miras a comprender las implicancias actuales de sus rasgos distintivos, con una perspectiva de desarrollo sostenible. Con base en Hiernaux, Mondragón y Aliste, y medi...

Full description

Autores:
Weibel-Fernández, Hugo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/28886
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/28886
https://doi.org/10.14718/RevArq.2021.2711
Palabra clave:
Public urban space
Urban evolution
Historic heritage
Cultural identity
Local modernity
Espacio urbano público
Evolución urbana
Herencia histórica
Identidad cultural
Modernidad local
Rights
openAccess
License
Hugo Eduardo Weibel-Fernández - 2021
Description
Summary:Se aborda el estudio de las huellas arquitectónicas y urbanas modernas en relación con el paisaje contemporáneo de Osorno, Chile, con miras a comprender las implicancias actuales de sus rasgos distintivos, con una perspectiva de desarrollo sostenible. Con base en Hiernaux, Mondragón y Aliste, y mediante documentación de época, se interpreta el Plan de Transformación de Osorno (1930) en los ámbitos de espacio público y modos edificatorios. Paralelamente, se hacen registros fotográficos intencionados de las huellas modernas de dicho plan presentes en la urbe contemporánea. Con la información obtenida se interpreta críticamente la situación de dichas huellas en relación con el contexto contemporáneo, para concluir que el Plan de Transformación de Osorno propuso una vía modernizadora no rupturista, y que, además de mantener vínculos con la herencia local, factibilizó materializar prácticas arquitectónicas y urbanas modernas, con énfasis en espacios públicos, cuyas huellas, aún relevantes en la ciudad, han asistido a la evolución sustentable de Osorno.