Evaluación por competencias en física mecánica
El Departamento de Física de la Universidad de los Andes está creando una propuesta pedagógica para facilitar la enseñanza y el aprendizaje de los cursos Física 1 y Física 2. Esta herramienta introducirá estrategias adicionales a los ya conocidos e implementados bancos de problemas, como: a) empleo...
- Autores:
-
Ferrero-Botero, Alejandro
Flórez, Carlos Andrés
Ferrero-Botero, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25991
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/25991
- Palabra clave:
- COMPETENCIAS
FÍSICA MECÁNICA
EVALUACIÓN
VIRTUALIDAD
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2020
id |
UCATOLICA2_7a6bdc5f70e82d46c2306b8049a86cff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25991 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación por competencias en física mecánica |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Competency-based Evaluation in Mechanical Physics |
title |
Evaluación por competencias en física mecánica |
spellingShingle |
Evaluación por competencias en física mecánica COMPETENCIAS FÍSICA MECÁNICA EVALUACIÓN VIRTUALIDAD |
title_short |
Evaluación por competencias en física mecánica |
title_full |
Evaluación por competencias en física mecánica |
title_fullStr |
Evaluación por competencias en física mecánica |
title_full_unstemmed |
Evaluación por competencias en física mecánica |
title_sort |
Evaluación por competencias en física mecánica |
dc.creator.fl_str_mv |
Ferrero-Botero, Alejandro Flórez, Carlos Andrés Ferrero-Botero, Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ferrero-Botero, Alejandro Flórez, Carlos Andrés Ferrero-Botero, Alejandro |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
COMPETENCIAS FÍSICA MECÁNICA EVALUACIÓN VIRTUALIDAD |
topic |
COMPETENCIAS FÍSICA MECÁNICA EVALUACIÓN VIRTUALIDAD |
description |
El Departamento de Física de la Universidad de los Andes está creando una propuesta pedagógica para facilitar la enseñanza y el aprendizaje de los cursos Física 1 y Física 2. Esta herramienta introducirá estrategias adicionales a los ya conocidos e implementados bancos de problemas, como: a) empleo de videos que mostrarán la solución de ejercicios clave por parte de algunos docentes de planta del mencionado Departamento; b) clasificación de ejercicios por objetivos, competencias y grados de dificultad, para que tanto estudiantes como docentes puedan enfocarse en áreas específicas que quieran profundizar, y c) visualización de experimentos demostrativos. La herramienta será de gran ayuda en el proceso evaluativo, ya que se pretende recopilar información estadística sobre la cantidad de ejercicios intentados, los que fueron respondidos de manera correcta o incorrecta, y los que fueron usados en períodos anteriores como parte de exámenes virtuales. Su implementación no solo obedece a la necesidad de crear espacios de aprendizaje autónomos para los estudiantes, aprovechar el uso de las TIC para innovar en los procesos de enseñanza y aprendizaje, y optimizar el uso de recursos y del tiempo, sino también para encontrar soluciones a los retos que conllevan situaciones de cuarentena que obligan a implementar métodos virtuales de enseñanza. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-11T16:17:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-11T16:17:56Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Ferrero-Botero, A., & Flórez, C. A. (2020). Evaluación por competencias en física mecánica. Encuentro de Ciencias Básicas (4) : Las ciencias básicas y los nuevos retos. Experiencias significativas en el aula y I Congreso internacional de Red de Departamentos de Ciencias Básicas: ciencia y tecnología, 4(1), 92-102. |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2590-7026 (impreso) 2590-7018 (digital) |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/25991 |
identifier_str_mv |
Ferrero-Botero, A., & Flórez, C. A. (2020). Evaluación por competencias en física mecánica. Encuentro de Ciencias Básicas (4) : Las ciencias básicas y los nuevos retos. Experiencias significativas en el aula y I Congreso internacional de Red de Departamentos de Ciencias Básicas: ciencia y tecnología, 4(1), 92-102. 2590-7026 (impreso) 2590-7018 (digital) |
url |
https://hdl.handle.net/10983/25991 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
102 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
92 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
4 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Encuentro de Ciencias Básicas (4) : Las ciencias básicas y los nuevos retos. Experiencias significativas en el aula y I Congreso internacional de Red de Departamentos de Ciencias Básicas: ciencia y tecnología |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bellot, D., Cantero, A., Losada, J. y Menéndez, A. (julio-diciembre, 2007). El experimento demostrativo en las clases de ciencias naturales de secundaria básica: una variante metodológica para su desarrollo y perfeccionamiento. Ensaio Pesquisa em Educação em Ciências (Belo Horizonte), 9(2), 290-304. Colombia, Presidencia de la República. (2009). Decreto 1290 de 2009, “Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media”. Bogotá: Diario Oficial núm. 47322, 16 de abril de 2009. Díaz, M. (enero 29, 2018). Una educación cada vez menos física. El Espectador. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/educacion/una -educacion-cada-vez-menos-fisica-articulo-735695 Dinero. (noviembre, 2018). ¿Entiende usted cómo los colegios evalúan a sus hijos? Recuperado de https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/ como-evaluan-los-colegios-a-sus-estudiantes-en-colombia/264387 Estrada, E. y Boude, O. R. (2015). Hacia una propuesta para evaluar ambientes virtuales de aprendizaje en educación superior. Academia y virtualidad, 8(2), 14-23. Falco, M. (2017). Reconsiderando las prácticas educativas: TICs en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Tendencias pedagógicas, 29, 59-76. Fernández, J. (diciembre, 2014). eLearning, TIC and the New Teaching. La Pensée, 76(12), 51-56. Henao, O. (2002). La enseñanza virtual en la educación superior. Bogotá: Instituto colombiano para el fomento de la educación superior. Jonnaert, P. (diciembre, 2001). Competencias y socioconstructivismo. Nuevas referencias para los programas de estudios. Ponencia presentada en la Segunda conferencia anual de inspectores de la enseñanza media, Bobo Dioulasso, Burkina Faso. Maenza, R. (2016). Indicadores de evaluación para plataformas virtuales empleadas en educación. doi: 10.13140/RG.2.1.3545.8804 Moreno, T. (julio-diciembre, 2012). La evaluación de competencias en educación. Sinéctica (39), 1-20. Oficina Internacional de Educación de la Unesco. (2016). Marco conceptual para la evaluación de competencias. Reflexiones en curso Nº 4: sobre cuestiones fundamentales y actuales del currículo y el aprendizaje. Recuperado de http://www.ibe.unesco.org/sites/default/ files/resources/ipr4-roegiers-competenciesassessment_spa.pdf Parra, C. (abril, 2012). TIC, conocimiento, educación y competencias tecnológicas en la formación de maestros. Nómadas (36), 145-159. Perrenaud, P. (2010). Construir competencias desde la escuela. Santiago: J. C. Sáez editor. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2020 Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
11 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia. Departamento de Ciencias Básicas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5d94ac56-c22e-4b9d-b06b-cbfcfb8d8dbd/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7c900fb9-cd4e-4aa9-8a31-533219bdc9ef/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/584cb686-0634-4f6b-9b21-80bb4971ae9a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f8e670fbd8f2a84b42e26293c032c14 0ad7c749bfb9bc641d1e31b2b69cc516 f43f6dd1131009b6fb856240e4df36b5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256405468676096 |
spelling |
Ferrero-Botero, Alejandroe5094787-6f48-4952-9475-be0e6b3e3ece-1Flórez, Carlos Andrés5eb1caea-98ab-4fb0-8b43-383508c70a41Ferrero-Botero, Alejandrovirtual::687-12021-05-11T16:17:56Z2021-05-11T16:17:56Z2020El Departamento de Física de la Universidad de los Andes está creando una propuesta pedagógica para facilitar la enseñanza y el aprendizaje de los cursos Física 1 y Física 2. Esta herramienta introducirá estrategias adicionales a los ya conocidos e implementados bancos de problemas, como: a) empleo de videos que mostrarán la solución de ejercicios clave por parte de algunos docentes de planta del mencionado Departamento; b) clasificación de ejercicios por objetivos, competencias y grados de dificultad, para que tanto estudiantes como docentes puedan enfocarse en áreas específicas que quieran profundizar, y c) visualización de experimentos demostrativos. La herramienta será de gran ayuda en el proceso evaluativo, ya que se pretende recopilar información estadística sobre la cantidad de ejercicios intentados, los que fueron respondidos de manera correcta o incorrecta, y los que fueron usados en períodos anteriores como parte de exámenes virtuales. Su implementación no solo obedece a la necesidad de crear espacios de aprendizaje autónomos para los estudiantes, aprovechar el uso de las TIC para innovar en los procesos de enseñanza y aprendizaje, y optimizar el uso de recursos y del tiempo, sino también para encontrar soluciones a los retos que conllevan situaciones de cuarentena que obligan a implementar métodos virtuales de enseñanza.Abstract: The Department of Physics at Universidad de Los Andes is currently creating a pedagogical tool in order to ease the teaching and learning processes in the courses of Physics 1 and Physics 2. This tool will introduce new strategies, in addition to the well-known and already implemented repositories of exercises, such as: a) the use of videos, in which some of the faculty members at the above mentioned institution will solve some key exercises, b) the classification of exercises by competences, objectives, and difficulty level, so allowing both professors and students to focus in the areas they want to delve into, and c) the visualization of demonstrative experiments. Additionally, this tool will be very helpful in the evaluation processes, as it will collect statistical information about the amount of exercises analyzed by the students, the accuracy in the responses that users provide, and real time information that indicates when the exercises were used in previous virtual exams. Not only does the implementation of this kind of strategies obey to the necessity of creating autonomous learning spaces for students, taking advantage of technology to innovate in the teaching and learning processes, optimizing time and resources, but also finding solutions to the challenges that arise from quarantine conditions that demand the use of virtual teaching methods.11 páginasapplication/pdfFerrero-Botero, A., & Flórez, C. A. (2020). Evaluación por competencias en física mecánica. Encuentro de Ciencias Básicas (4) : Las ciencias básicas y los nuevos retos. Experiencias significativas en el aula y I Congreso internacional de Red de Departamentos de Ciencias Básicas: ciencia y tecnología, 4(1), 92-102.2590-7026 (impreso)2590-7018 (digital)https://hdl.handle.net/10983/25991spaUniversidad Católica de Colombia. Departamento de Ciencias BásicasBogotá1021924Encuentro de Ciencias Básicas (4) : Las ciencias básicas y los nuevos retos. Experiencias significativas en el aula y I Congreso internacional de Red de Departamentos de Ciencias Básicas: ciencia y tecnologíaBellot, D., Cantero, A., Losada, J. y Menéndez, A. (julio-diciembre, 2007). El experimento demostrativo en las clases de ciencias naturales de secundaria básica: una variante metodológica para su desarrollo y perfeccionamiento. Ensaio Pesquisa em Educação em Ciências (Belo Horizonte), 9(2), 290-304.Colombia, Presidencia de la República. (2009). Decreto 1290 de 2009, “Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media”. Bogotá: Diario Oficial núm. 47322, 16 de abril de 2009.Díaz, M. (enero 29, 2018). Una educación cada vez menos física. El Espectador. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/educacion/una -educacion-cada-vez-menos-fisica-articulo-735695Dinero. (noviembre, 2018). ¿Entiende usted cómo los colegios evalúan a sus hijos? Recuperado de https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/ como-evaluan-los-colegios-a-sus-estudiantes-en-colombia/264387Estrada, E. y Boude, O. R. (2015). Hacia una propuesta para evaluar ambientes virtuales de aprendizaje en educación superior. Academia y virtualidad, 8(2), 14-23.Falco, M. (2017). Reconsiderando las prácticas educativas: TICs en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Tendencias pedagógicas, 29, 59-76.Fernández, J. (diciembre, 2014). eLearning, TIC and the New Teaching. La Pensée, 76(12), 51-56.Henao, O. (2002). La enseñanza virtual en la educación superior. Bogotá: Instituto colombiano para el fomento de la educación superior.Jonnaert, P. (diciembre, 2001). Competencias y socioconstructivismo. Nuevas referencias para los programas de estudios. Ponencia presentada en la Segunda conferencia anual de inspectores de la enseñanza media, Bobo Dioulasso, Burkina Faso.Maenza, R. (2016). Indicadores de evaluación para plataformas virtuales empleadas en educación. doi: 10.13140/RG.2.1.3545.8804Moreno, T. (julio-diciembre, 2012). La evaluación de competencias en educación. Sinéctica (39), 1-20.Oficina Internacional de Educación de la Unesco. (2016). Marco conceptual para la evaluación de competencias. Reflexiones en curso Nº 4: sobre cuestiones fundamentales y actuales del currículo y el aprendizaje. Recuperado de http://www.ibe.unesco.org/sites/default/ files/resources/ipr4-roegiers-competenciesassessment_spa.pdfParra, C. (abril, 2012). TIC, conocimiento, educación y competencias tecnológicas en la formación de maestros. Nómadas (36), 145-159.Perrenaud, P. (2010). Construir competencias desde la escuela. Santiago: J. C. Sáez editor.Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2COMPETENCIASFÍSICA MECÁNICAEVALUACIÓNVIRTUALIDADEvaluación por competencias en física mecánicaCompetency-based Evaluation in Mechanical PhysicsArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Publicationxxxvirtual::687-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001535606virtual::687-1https://scholar.google.com/citations?user=63L8d0gAAAAJ&hl=esvirtual::687-10000-0001-8318-8886virtual::687-18371662e-9339-433c-a73f-a5a113d4e3b0virtual::687-18371662e-9339-433c-a73f-a5a113d4e3b0virtual::687-1ORIGINALIV ENCUENTRO CIENCIAS BÁSICAS web f-93-103.pdfIV ENCUENTRO CIENCIAS BÁSICAS web f-93-103.pdfapplication/pdf266174https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5d94ac56-c22e-4b9d-b06b-cbfcfb8d8dbd/download7f8e670fbd8f2a84b42e26293c032c14MD51TEXTIV ENCUENTRO CIENCIAS BÁSICAS web f-93-103.pdf.txtIV ENCUENTRO CIENCIAS BÁSICAS web f-93-103.pdf.txtExtracted texttext/plain25453https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7c900fb9-cd4e-4aa9-8a31-533219bdc9ef/download0ad7c749bfb9bc641d1e31b2b69cc516MD52THUMBNAILIV ENCUENTRO CIENCIAS BÁSICAS web f-93-103.pdf.jpgIV ENCUENTRO CIENCIAS BÁSICAS web f-93-103.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg21204https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/584cb686-0634-4f6b-9b21-80bb4971ae9a/downloadf43f6dd1131009b6fb856240e4df36b5MD5310983/25991oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/259912023-12-18 11:44:34.118https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2020https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |