Evolución, tendencias y dimensión estratégica de la gestión del talento humano en las organizaciones
Debido a la globalización de las economías mundiales se ha generado un cambio en la concepción del trabajo que ha migrado desde una idea de la empresa como máquina en la gran mayoría de los casos encargada únicamente de unos fines lucrativos a una visión de la empresa como un organismo vivo, con las...
- Autores:
-
Toscano-del Cairo, Claudia Alejandra
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26119
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/26119
- Palabra clave:
- RECURSOS HUMANOS
ORGANIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN
TRABAJO
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2020
id |
UCATOLICA2_7989658248fb3f2022882ac2864d778d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26119 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evolución, tendencias y dimensión estratégica de la gestión del talento humano en las organizaciones |
title |
Evolución, tendencias y dimensión estratégica de la gestión del talento humano en las organizaciones |
spellingShingle |
Evolución, tendencias y dimensión estratégica de la gestión del talento humano en las organizaciones RECURSOS HUMANOS ORGANIZACIÓN GLOBALIZACIÓN TRABAJO REVOLUCIÓN INDUSTRIAL |
title_short |
Evolución, tendencias y dimensión estratégica de la gestión del talento humano en las organizaciones |
title_full |
Evolución, tendencias y dimensión estratégica de la gestión del talento humano en las organizaciones |
title_fullStr |
Evolución, tendencias y dimensión estratégica de la gestión del talento humano en las organizaciones |
title_full_unstemmed |
Evolución, tendencias y dimensión estratégica de la gestión del talento humano en las organizaciones |
title_sort |
Evolución, tendencias y dimensión estratégica de la gestión del talento humano en las organizaciones |
dc.creator.fl_str_mv |
Toscano-del Cairo, Claudia Alejandra |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Toscano-del Cairo, Claudia Alejandra |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
RECURSOS HUMANOS ORGANIZACIÓN GLOBALIZACIÓN TRABAJO REVOLUCIÓN INDUSTRIAL |
topic |
RECURSOS HUMANOS ORGANIZACIÓN GLOBALIZACIÓN TRABAJO REVOLUCIÓN INDUSTRIAL |
description |
Debido a la globalización de las economías mundiales se ha generado un cambio en la concepción del trabajo que ha migrado desde una idea de la empresa como máquina en la gran mayoría de los casos encargada únicamente de unos fines lucrativos a una visión de la empresa como un organismo vivo, con las necesidades de todo ser viviente, tanto física como mental, espiritual y socialmente. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-22T20:03:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-22T20:03:05Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Capítulo - Parte de Libro |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Cairo, C. A.-d. (2020). Evolución, tendencias y dimensión estratégica de la gestión del talento humano en las organizaciones. En C. Forero-Aponte, C. A. Toscano-del Cairo, S. G. Pazmay-Ramos, E. Quiroz-González, & J. T. Muñoz-Jaramillo, Engagement y cambio organizacional (1a ed., Vol. 9, pág. 10). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-958-5133-40-2 (impreso) 978-958-5133-41-9 (digital) |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/26119 |
identifier_str_mv |
Cairo, C. A.-d. (2020). Evolución, tendencias y dimensión estratégica de la gestión del talento humano en las organizaciones. En C. Forero-Aponte, C. A. Toscano-del Cairo, S. G. Pazmay-Ramos, E. Quiroz-González, & J. T. Muñoz-Jaramillo, Engagement y cambio organizacional (1a ed., Vol. 9, pág. 10). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. 978-958-5133-40-2 (impreso) 978-958-5133-41-9 (digital) |
url |
https://hdl.handle.net/10983/26119 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
26 |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
17 |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Vesga-Rodríguez, J. J., & García Rubiano, M. (Eds.). (2020). Engagement y cambio organizacional. Editorial Universidad Católica de Colombia. |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
Engagement y cambio organizacional |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Logos Vestigium;9 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aponte, J. (2006). Administración de Personal. ECOE Ediciones. Barret R. (1998). Liberando el alma de las empresas. Artes Gráficas Saor. Becker B; Huselid M & Ulrich D. (2001). El Cuadro de Mando de RRHH. Barcelona, España. Editorial Gestión 2000. Pg.60 Calderón, G; Álvarez, C & Naranjo J (2006). Gestión Humana en la Organizaciones, un fenómeno complejo: Evolución, retos, tendencias y perspectivas de investigación. Cuadernos de Administración.25-254. Claro, A & Pérez, A. (2017). Enfoque estratégico de la planeación de los recursos humanos. Revista Estudios del Desarrollo Social. Cuba y América Latina. Deloitte’s fifth annual Global Human Capital Trends report and survey (2017). Hampton D. (1989). Administración. México. Editorial: McGraw-Hill. Herzberg, F; Mausner, B & Snyderman, B (1967). The motivation to work. John Wiley. Huitalpi M; Jácome G; Castro G. (2018). Motivación: las teorías y su relación en el ámbito empresarial. Revista científica Dominio de las Ciencias. 311-333. Montoya, C & Boyero M. (2016). El Recurso humano como elemento fundamental para la gestión de calidad y la competitividad organizacional. Revista Científica “Visión de Futuro”, pp. 1-20. Maslow, A. H. (1954). Motivación y personalidad. Sagitario. McClellan, D.C. (1989). Estudio de la motivación Humana. Narcea. Mayol, D. (2013). Taylor 100 años después. Revista venezolana de análisis de coyuntura. 195- 209. Simancas, R; Silveras, A; Garcés, L; Hernández L & Gaspar H. (2018). Administración de Recursos Humanos: Factor estratégico de productividad en pymes de Barranquilla. Revista Venezolana de Gerencia. 23-82 Sánchez, S. & Herrera, M (2016). “Los recursos humanos bajo el enfoque de la teoría de los recursos y capacidades”. Revista de la Facultad de Ciencias Económica: Investigación y Reflexión. Ulrich D (2006). Recursos Humanos Champions. Granica. Yarce, J. (2011). La empresa como un sistema humano. Universidad Católica de Colombia. Pg.61. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2020 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
10 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://publicaciones.ucatolica.edu.co/gpd-engagement-y-cambio-organizacional.html |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5478f680-1db6-48bc-9d7b-4f8aace7af5d/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e6fee67c-3b29-4cd4-8d3d-3b58c1272ef1/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5df13286-25e5-41f7-b929-4118b1a84b01/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6113e93294f5fa53027d8e4bd86030c0 39889f2224fd884c739fb20efeeec262 6dbb7565fbbf3b06a031bf86f3948eae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256289694351360 |
spelling |
Toscano-del Cairo, Claudia Alejandra5bead12a-427e-4734-b689-7ec4a85d3c6b-1Universidad Católica de Colombia2021-06-22T20:03:05Z2021-06-22T20:03:05Z2020Debido a la globalización de las economías mundiales se ha generado un cambio en la concepción del trabajo que ha migrado desde una idea de la empresa como máquina en la gran mayoría de los casos encargada únicamente de unos fines lucrativos a una visión de la empresa como un organismo vivo, con las necesidades de todo ser viviente, tanto física como mental, espiritual y socialmente.1a edición10 páginasapplication/pdfCairo, C. A.-d. (2020). Evolución, tendencias y dimensión estratégica de la gestión del talento humano en las organizaciones. En C. Forero-Aponte, C. A. Toscano-del Cairo, S. G. Pazmay-Ramos, E. Quiroz-González, & J. T. Muñoz-Jaramillo, Engagement y cambio organizacional (1a ed., Vol. 9, pág. 10). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.978-958-5133-40-2 (impreso)978-958-5133-41-9 (digital)https://hdl.handle.net/10983/26119spaBogotá2617Vesga-Rodríguez, J. J., & García Rubiano, M. (Eds.). (2020). Engagement y cambio organizacional. Editorial Universidad Católica de Colombia.Engagement y cambio organizacionalLogos Vestigium;9Aponte, J. (2006). Administración de Personal. ECOE Ediciones.Barret R. (1998). Liberando el alma de las empresas. Artes Gráficas Saor.Becker B; Huselid M & Ulrich D. (2001). El Cuadro de Mando de RRHH. Barcelona, España. Editorial Gestión 2000. Pg.60Calderón, G; Álvarez, C & Naranjo J (2006). Gestión Humana en la Organizaciones, un fenómeno complejo: Evolución, retos, tendencias y perspectivas de investigación. Cuadernos de Administración.25-254.Claro, A & Pérez, A. (2017). Enfoque estratégico de la planeación de los recursos humanos. Revista Estudios del Desarrollo Social. Cuba y América Latina.Deloitte’s fifth annual Global Human Capital Trends report and survey (2017).Hampton D. (1989). Administración. México. Editorial: McGraw-Hill.Herzberg, F; Mausner, B & Snyderman, B (1967). The motivation to work. John Wiley.Huitalpi M; Jácome G; Castro G. (2018). Motivación: las teorías y su relación en el ámbito empresarial. Revista científica Dominio de las Ciencias. 311-333.Montoya, C & Boyero M. (2016). El Recurso humano como elemento fundamental para la gestión de calidad y la competitividad organizacional. Revista Científica “Visión de Futuro”, pp. 1-20.Maslow, A. H. (1954). Motivación y personalidad. Sagitario.McClellan, D.C. (1989). Estudio de la motivación Humana. Narcea.Mayol, D. (2013). Taylor 100 años después. Revista venezolana de análisis de coyuntura. 195- 209.Simancas, R; Silveras, A; Garcés, L; Hernández L & Gaspar H. (2018). Administración de Recursos Humanos: Factor estratégico de productividad en pymes de Barranquilla. Revista Venezolana de Gerencia. 23-82Sánchez, S. & Herrera, M (2016). “Los recursos humanos bajo el enfoque de la teoría de los recursos y capacidades”. Revista de la Facultad de Ciencias Económica: Investigación y Reflexión.Ulrich D (2006). Recursos Humanos Champions. Granica.Yarce, J. (2011). La empresa como un sistema humano. Universidad Católica de Colombia. Pg.61.Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://publicaciones.ucatolica.edu.co/gpd-engagement-y-cambio-organizacional.htmlRECURSOS HUMANOSORGANIZACIÓNGLOBALIZACIÓNTRABAJOREVOLUCIÓN INDUSTRIALEvolución, tendencias y dimensión estratégica de la gestión del talento humano en las organizacionesCapítulo - Parte de Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALengagement y cambio organizacional-Capitulo 1.pdfengagement y cambio organizacional-Capitulo 1.pdfapplication/pdf230745https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5478f680-1db6-48bc-9d7b-4f8aace7af5d/download6113e93294f5fa53027d8e4bd86030c0MD51TEXTengagement y cambio organizacional-Capitulo 1.pdf.txtengagement y cambio organizacional-Capitulo 1.pdf.txtExtracted texttext/plain25014https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e6fee67c-3b29-4cd4-8d3d-3b58c1272ef1/download39889f2224fd884c739fb20efeeec262MD52THUMBNAILengagement y cambio organizacional-Capitulo 1.pdf.jpgengagement y cambio organizacional-Capitulo 1.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19263https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5df13286-25e5-41f7-b929-4118b1a84b01/download6dbb7565fbbf3b06a031bf86f3948eaeMD5310983/26119oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/261192023-03-24 16:09:03.357https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2020https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |