Burnout: síndrome de quemarse en el trabajo (SQT)

El objetivo de la siguiente revisión de la literatura es presentar una aproximación sobre el concepto de Burnout o Síndrome de Quemarse en el Trabajo (SQT) remontándose en primera instancia a las teorías del estrés y las estrategias de afrontamiento hasta llegar al concepto del estrés laboral que da...

Full description

Autores:
Quiceno, Japcy Margarita
Vinaccia-Alpi, Stefano
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/1031
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10983/1031
Palabra clave:
BURNOUT
ESTRÉS
AFRONTAMIENTO AL ESTRÉS
ESTRÉS LABORAL
MODELOS DE BURNOUT
MASLACH BURNOUT INVENTORY (MBI)
STRESS
COPING STRATEGIES
STRESS AT WORK
MODELS FOR BURNOUT
ESTRÉS LABORAL
AMBIENTE DE TRABAJO
BURNOUT-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
BURNOUT-INVESTIGACIONES
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2007
Description
Summary:El objetivo de la siguiente revisión de la literatura es presentar una aproximación sobre el concepto de Burnout o Síndrome de Quemarse en el Trabajo (SQT) remontándose en primera instancia a las teorías del estrés y las estrategias de afrontamiento hasta llegar al concepto del estrés laboral que da curso al surgimiento del Burnout como proceso . Por consiguiente se hace mención de las dimensiones que lo componen, como de la sintomatología física, emocional y conductual que se manifiesta en quienes padecen de este síndrome y las características organizacionales que pueden propiciarlo. Por último, se hace mención de algunos estudios sobre burnout en Colombia y los procesos de intervención respectivos.