La adaptación en los criterios de reparación a víctimas realizada por el Consejo de Estado, en los casos de responsabilidad del Estado por hechos considerados internacionalmente ilícitos
Trabajo de grado
- Autores:
-
Amaya-Díaz, David Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/20698
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/20698
- Palabra clave:
- DERECHOS HUMANOS
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
DAÑO ANTIJURÍDICO
RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL
BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPARACIÓN
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_786d3d5173aebd5aad5861d250012203 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/20698 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La adaptación en los criterios de reparación a víctimas realizada por el Consejo de Estado, en los casos de responsabilidad del Estado por hechos considerados internacionalmente ilícitos |
title |
La adaptación en los criterios de reparación a víctimas realizada por el Consejo de Estado, en los casos de responsabilidad del Estado por hechos considerados internacionalmente ilícitos |
spellingShingle |
La adaptación en los criterios de reparación a víctimas realizada por el Consejo de Estado, en los casos de responsabilidad del Estado por hechos considerados internacionalmente ilícitos DERECHOS HUMANOS RESPONSABILIDAD DEL ESTADO DAÑO ANTIJURÍDICO RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD REPARACIÓN |
title_short |
La adaptación en los criterios de reparación a víctimas realizada por el Consejo de Estado, en los casos de responsabilidad del Estado por hechos considerados internacionalmente ilícitos |
title_full |
La adaptación en los criterios de reparación a víctimas realizada por el Consejo de Estado, en los casos de responsabilidad del Estado por hechos considerados internacionalmente ilícitos |
title_fullStr |
La adaptación en los criterios de reparación a víctimas realizada por el Consejo de Estado, en los casos de responsabilidad del Estado por hechos considerados internacionalmente ilícitos |
title_full_unstemmed |
La adaptación en los criterios de reparación a víctimas realizada por el Consejo de Estado, en los casos de responsabilidad del Estado por hechos considerados internacionalmente ilícitos |
title_sort |
La adaptación en los criterios de reparación a víctimas realizada por el Consejo de Estado, en los casos de responsabilidad del Estado por hechos considerados internacionalmente ilícitos |
dc.creator.fl_str_mv |
Amaya-Díaz, David Felipe |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Navas-Camargo, Johanna Fernanda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Navas-Camargo, Johanna Fernanda |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Amaya-Díaz, David Felipe |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DERECHOS HUMANOS |
topic |
DERECHOS HUMANOS RESPONSABILIDAD DEL ESTADO DAÑO ANTIJURÍDICO RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD REPARACIÓN |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO DAÑO ANTIJURÍDICO RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD REPARACIÓN |
description |
Trabajo de grado |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-10-25T19:43:42Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-10-25T19:43:42Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Amaya-Díaz, D. F. (2018). La adaptación en los criterios de reparación a víctimas realizada por el Consejo de Estado, en los casos de responsabilidad del Estado por hechos considerados internacionalmente ilícitos. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/20698 |
identifier_str_mv |
Amaya-Díaz, D. F. (2018). La adaptación en los criterios de reparación a víctimas realizada por el Consejo de Estado, en los casos de responsabilidad del Estado por hechos considerados internacionalmente ilícitos. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/20698 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aizenstatd, N., (2012). La responsabilidad internacional de los Estados por actos ilícitos, crímenes internacionales y daños transfronterizos”, Anuario Mexicano de Derecho Internacional, vol. XII. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/amdi/v12/v12a1.pdf Agudelo, S. J. & Calderón, M. A. (2016). Responsabilidad patrimonial del Estado colombiano por actos de reforma constitucional. En Justicia, 29, 99-118. http://dx.doi.org/10.17081/just.21.29.1236. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/just/n29/n29a08.pdf Agudelo, O., &León, J. (2017). Las Hipocresías En Torno A Los Derechos Humanos. En O. Agudelo Giraldo, O. Woolcott, J. Cubides Cárdenas, 1 ed. Editorial Universidad Católica de Colombia. Ahumada, I. (2015). Reflexiones sobre la ineficiencia del estado colombiano en la investigación de conductas contra los derechos humanos, a partir de las decisiones del sistema interamericano de derechos humanos. Tesis de Especialización. Universidad Militar Nueva Granada. Facultad De Derecho. Especialización En Derechos Humanos Y Derecho. Bogotá: Colombia. Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7113/1/ARTICULO%20IBETH%20TOBIAS%20AHUMADA.pdf Avalos, R (2006). Responsabilidad del Estado por hecho internacionalmente ilícito del Estado. ¿Más de 40 años de labor de la Comisión de Derecho Internacional para nada? Anuario Mexicano de Derecho Internacional, 6, 579-598. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/4027/402740621014.pdf Bruno, R. (2014). Las Medidas De Reparación En La Jurisprudencia De La Corte Interamericana De Derechos Humanos: Alcances Y Criterios Para Su Determinación (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Maestría en Derechos Humanos. Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/37558/Documento_completo__.pdf?sequence=3. Cáceda, J. (2012). La responsabilidad internacional de los Estados: base para la defensa de los Derechos Humanos. Revista De Derecho PUC, 61(1). Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5085180.pdf Calderón, J. (2013). La evolución de la reparación integral en la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos (1st ed.). México, D.F.: Instituto de investigaciones jurídicas UNAM. Chacón, N. (2015). Acatamiento de la medida de investigar, juzgar y sancionar a todos los responsables, por parte del estado colombiano en los fallos proferidos por la corte interamericana de derechos humanos. In N. Chacón, J. Cubides, L. Díaz, A. Martínez, D. Vargas, & T. Vivas (Ed 1.), Eficacia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (1ª ed., pp. 37–65). Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Católica de Colombia. Consejo de Estado. (2017). Graves Violaciones A Los Derechos Humanos E Infracciones Al Derecho Internacional Humanitario: Jurisprudencia básica del Consejo de Estado desde 1916. Bogotá: Ramiro Pazos & Guillermo Sánchez. Recuperado de https://www.ramajudicial.gov.co/.../Graves+VIOLACIONES...Derechos+Humanos.../cb8... Consejo de Estado. (2015). Decisiones relevantes de responsabilidad del estado sobre graves violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario. Recuperado de http://consejodeestado.gov.co/documentos%5Cpublicaciones%5CCONSOLIDADOVISITACPI.pdf Corte Interamericana de Derechos Humanos (2006). Caso Ximenes Lopes Vs. Brasil. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 4 de julio de 2006. Serie CN°. 149. Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_149_esp.pdf Cuastumal, J. (2013). Casos colombianos fallados por la Corte Interamericana De Derechos Humanos, estudio a través de la teoría del derecho procesal. Estudios De Derecho, LXX (155). Recuperado de https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/red/article/download/.../16901 Cubides, J., Martínez, A., & Castro, C. (2016). La génesis del control de convencionalidad: el ejercicio del Control de Convencionalidad Difuso (CCVD) por parte del Consejo de Estado colombiano 2006-2014. En J. Cubides (Ed.), El Control de Convencionalidad (CCV): Fundamentación e implementación desde el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (1ª Ed). Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Católica de Colombia. De los Reyes, W., & Botero, A. (2003). El Caso Las Palmeras. Análisis de la sentencia de excepciones preliminares y su incidencia en el Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos. Revista De Derecho, 20(1). Recuperado de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/viewArticle/2899Gil Botero, E. (2017). Responsabilidad extracontractual del Estado (7th ed.).Bogotá́ : Temis. González, O. (2012). Responsabilidad extracontractual del estado. Una aproximación desde la teoría de la responsabilidad de los clásicos a su carácter de disciplina autónoma del derecho. Revista Uis Humanidades, 40(2). Recuperado de http://revistas.uis.edu.co/index.php/revistahumanidades/article/view/3465/4738 Güecha, C. (2012). La falla en el servicio: una imputación tradicional de responsabilidad del estado. Prolegómenos, 15(29), 95-109. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4278453.pdf Jiménez, D. M. (2016). Responsabilidad del Estado; títulos de imputación objetiva por daño especial y riesgo excepcional en el desarrollo jurisprudencial del Consejo de Estado año 2013-2016. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/14200 Mejía, J. (2007). Derechos Humanos, conflicto armado y agresión terrorista en Colombia. Prolegómenos. Derechos y Valores, X (19), 51-88. Recuperado de http://www.redalyc.org/html/876/87601904/ Moyano, C., & Ortiz, L. (1994). La deuda externa y la responsabilidad internacional del Estado (1st ed.). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Molina Betancur, C. (2015). La responsabilidad extra-contractual del Estado por error judicial en Colombia. Opinión Jurídica, 3(6). Recuperado de https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/1313/1301 Nader Orfale, R. (2016). Evolución jurídica de la responsabilidad extracontractual del estado en Colombia. Advocatus, (especial No. 15: 55 - 71), 56. Recuperado de http://www.unilibrebaq.edu.co/unilibrebaq/revistas2/index.php/advocatus/article/download/51/45+&cd=3&hl=en&ct=clnk&gl=co Núñez, R., & Zuluaga, L. (2012). Estándares internacionales de reparación de violaciones de derechos humanos: principios de implementación en el derecho colombiano. Revista Análisis Internacional, 6(1). Recuperado de https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/853 Ramírez, G. (2017). Los derechos humanos a debate. Perspectivas desde el derecho internacional (1st ed.). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia. Rousset, A. (2011). El concepto de reparación integral en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Revista Internacional De Derechos Humanos, 1(1). Recuperado de http://www.cladh.org/wpcontent/uploads/2012/07/a1-n1-2011-art03.pdf Ruiz Orejuela, W. (2016). Responsabilidad del Estado y sus regímenes (3a. ed.) (1st ed.). Bogotá́ : Ecoe Ediciones. Sferrazza, P. (2017). Hecho ilícito internacional= International Wrongful Act. EUNOMÍA. Revista en Cultura de la Legalidad, 13, 271-282. Recuperado de https://e-revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/download/3823/2400 Tarazona, C. (2016). Daño a la vida de relación como perjuicio autónomo y el daño a la salud. Revista Inciso, 18(2). Recuperado de http://revistas.ugca.edu.co/index.php/inciso/article/view/633/996 Torres Ávila, D. Reyes García, J. León Molina, & C. Castro Buitrago (Eds.), Análisis y aplicación de los derechos humanos en el contexto de la Corte Interamericana (1ª ed.). Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Católica de Colombia. Trujillo, E. (2014). EL PLAZO RAZONABLE. “Análisis interpretativo del criterio usado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Valle Jaramillo vs. Colombia. Una Voz Pro Persona, 1(2). Recuperado de https://cdigital.uv.mx/bitstream/handle/123456789/36386/vozppn2p40.pdf;jsessionid=8E325BF7BB6D203301156DE263AE4AE2?sequence=1 Vivas, T. & Toro, E. (2016). Análisis de caso: estudio sobre el cumplimiento de la sentencia masacre de Mapiripan contra Colombia. Revista Prolegómenos Derechos y Valores, 19, 37, 37-56. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/prole/v19n37/v19n37a03.pdf Consejo de Estado de Colombia. (1992). Sentencia Exp. 6986 de junio 5. C.P Carlos Betancur Jaramillo. Consejo de Estado de Colombia. (1997). Sentencia Exp. 10138 de abril 10. C.P. Ricardo Hoyos Duque. Consejo de Estado de Colombia. (1999). Sentencia Exp. 12623 de enero 28. C.P. Ricardo Hoyos Duque. Consejo de Estado de Colombia. (2014). Sentencia Exp. 44333 de julio 9. C.P. Enrique Gil Botero. Consejo de Estado de Colombia. (2014). Sentencia de unificación jurisprudencial Exp. 26251 de agosto 28C.P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Corte Constitucional de Colombia. (1996) Sentencia C-333 de agosto 1. M.P Alejandro Martínez Caballero. Corte Constitucional de Colombia. (2003) Sentencia C-067 de febrero 4. M.P Marco Gerardo Monroy Cabra. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/91ace32a-52f2-48a3-9e16-f53a2b7882b9/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/01550140-c669-40ef-b455-de67318488b7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/afdf9139-3919-49ff-a3e3-69a6542378d7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0ea2d817-752f-42be-b207-71f4abee5cb5/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7c76b60c-bd13-492c-a59c-feaa4f7b4367/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ce88e6c0-dd80-4a9f-99e2-3f43e8e3b7da/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c53d6332b4506cbbc3b928e7f6648592 35342f89273aa70c32b775849afe85f0 57db009c28c21f2ad2123d380a436e87 eba25fe0897000240cebf4ebea064d4c 97afb17304ce3bad0415329cf3731aad b757b5562d89c99b3159cf89a227bf43 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256387805413376 |
spelling |
Navas-Camargo, Johanna Fernanda60099645-369a-4cb3-9848-eefa65f4959fNavas-Camargo, Johanna Fernandavirtual::2214-1Amaya-Díaz, David Felipe4e13755b-2ff1-4b2f-a4f9-41213e405b60-12018-10-25T19:43:42Z2018-10-25T19:43:42Z2018Trabajo de gradoEste artículo presenta la adaptación de las medidas de reparación a victimas dispuestas por el Consejo de Estado en Colombia frente a los daños causados por acciones u omisiones consideradas como hechos internacionalmente, teniendo en cuenta que se parte desde la generalidad del concepto de responsabilidad del Estado, hasta llegar a los criterios de reparación a las víctimas.PregradoAbogadoINTRODUCCIÓN 1. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN COLOMBIA 2. RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO POR HECHOS INTERNACIONALMENTE ILÍCITOS 3. REVISIÓN DE CASOS DE CONDENA A ESTADOS POR LA COMISIÓN DE HECHOS INTERNACIONALMENTE ILÍCITOS 4. REPARACIONES EN SE DE DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS 5. CRITERIOS DE REPACION ASUMIDOS POR EL CONSEJO DE ESTADO EN COLOMBIA EN CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO 6. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍAapplication/pdfAmaya-Díaz, D. F. (2018). La adaptación en los criterios de reparación a víctimas realizada por el Consejo de Estado, en los casos de responsabilidad del Estado por hechos considerados internacionalmente ilícitos. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/20698spaFacultad de DerechoDerechoAizenstatd, N., (2012). La responsabilidad internacional de los Estados por actos ilícitos, crímenes internacionales y daños transfronterizos”, Anuario Mexicano de Derecho Internacional, vol. XII. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/amdi/v12/v12a1.pdfAgudelo, S. J. & Calderón, M. A. (2016). Responsabilidad patrimonial del Estado colombiano por actos de reforma constitucional. En Justicia, 29, 99-118. http://dx.doi.org/10.17081/just.21.29.1236. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/just/n29/n29a08.pdfAgudelo, O., &León, J. (2017). Las Hipocresías En Torno A Los Derechos Humanos. En O. Agudelo Giraldo, O. Woolcott, J. Cubides Cárdenas, 1 ed. Editorial Universidad Católica de Colombia.Ahumada, I. (2015). Reflexiones sobre la ineficiencia del estado colombiano en la investigación de conductas contra los derechos humanos, a partir de las decisiones del sistema interamericano de derechos humanos. Tesis de Especialización. Universidad Militar Nueva Granada. Facultad De Derecho. Especialización En Derechos Humanos Y Derecho. Bogotá: Colombia. Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7113/1/ARTICULO%20IBETH%20TOBIAS%20AHUMADA.pdfAvalos, R (2006). Responsabilidad del Estado por hecho internacionalmente ilícito del Estado. ¿Más de 40 años de labor de la Comisión de Derecho Internacional para nada? Anuario Mexicano de Derecho Internacional, 6, 579-598. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/4027/402740621014.pdfBruno, R. (2014). Las Medidas De Reparación En La Jurisprudencia De La Corte Interamericana De Derechos Humanos: Alcances Y Criterios Para Su Determinación (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Maestría en Derechos Humanos. Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/37558/Documento_completo__.pdf?sequence=3.Cáceda, J. (2012). La responsabilidad internacional de los Estados: base para la defensa de los Derechos Humanos. Revista De Derecho PUC, 61(1). Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5085180.pdfCalderón, J. (2013). La evolución de la reparación integral en la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos (1st ed.). México, D.F.: Instituto de investigaciones jurídicas UNAM.Chacón, N. (2015). Acatamiento de la medida de investigar, juzgar y sancionar a todos los responsables, por parte del estado colombiano en los fallos proferidos por la corte interamericana de derechos humanos. In N. Chacón, J. Cubides, L.Díaz, A. Martínez, D. Vargas, & T. Vivas (Ed 1.), Eficacia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (1ª ed., pp. 37–65). Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Católica de Colombia.Consejo de Estado. (2017). Graves Violaciones A Los Derechos Humanos E Infracciones Al Derecho Internacional Humanitario: Jurisprudencia básica del Consejo de Estado desde 1916. Bogotá: Ramiro Pazos & Guillermo Sánchez. Recuperado de https://www.ramajudicial.gov.co/.../Graves+VIOLACIONES...Derechos+Humanos.../cb8...Consejo de Estado. (2015). Decisiones relevantes de responsabilidad del estado sobre graves violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario. Recuperado de http://consejodeestado.gov.co/documentos%5Cpublicaciones%5CCONSOLIDADOVISITACPI.pdfCorte Interamericana de Derechos Humanos (2006). Caso Ximenes Lopes Vs. Brasil. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 4 de julio de 2006. Serie CN°. 149. Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_149_esp.pdfCuastumal, J. (2013). Casos colombianos fallados por la Corte Interamericana De Derechos Humanos, estudio a través de la teoría del derecho procesal. Estudios De Derecho, LXX (155). Recuperado de https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/red/article/download/.../16901Cubides, J., Martínez, A., & Castro, C. (2016). La génesis del control de convencionalidad: el ejercicio del Control de Convencionalidad Difuso (CCVD) por parte del Consejo de Estado colombiano 2006-2014. En J. Cubides (Ed.), El Control de Convencionalidad (CCV): Fundamentación e implementación desde el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (1ª Ed). Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Católica de Colombia.De los Reyes, W., & Botero, A. (2003). El Caso Las Palmeras. Análisis de la sentencia de excepciones preliminares y su incidencia en el Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos. Revista De Derecho, 20(1). Recuperado de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/viewArticle/2899Gil Botero, E. (2017). Responsabilidad extracontractual del Estado (7th ed.).Bogotá́ : Temis.González, O. (2012). Responsabilidad extracontractual del estado. Una aproximación desde la teoría de la responsabilidad de los clásicos a su carácter de disciplina autónoma del derecho. Revista Uis Humanidades, 40(2). Recuperado de http://revistas.uis.edu.co/index.php/revistahumanidades/article/view/3465/4738Güecha, C. (2012). La falla en el servicio: una imputación tradicional de responsabilidad del estado. Prolegómenos, 15(29), 95-109. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4278453.pdfJiménez, D. M. (2016). Responsabilidad del Estado; títulos de imputación objetiva por daño especial y riesgo excepcional en el desarrollo jurisprudencial del Consejo de Estado año 2013-2016. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/14200Mejía, J. (2007). Derechos Humanos, conflicto armado y agresión terrorista en Colombia. Prolegómenos. Derechos y Valores, X (19), 51-88. Recuperado de http://www.redalyc.org/html/876/87601904/Moyano, C., & Ortiz, L. (1994). La deuda externa y la responsabilidad internacional del Estado (1st ed.). México: Universidad Nacional Autónoma de México.Molina Betancur, C. (2015). La responsabilidad extra-contractual del Estado por error judicial en Colombia. Opinión Jurídica, 3(6). Recuperado de https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/1313/1301Nader Orfale, R. (2016). Evolución jurídica de la responsabilidad extracontractual del estado en Colombia. Advocatus, (especial No. 15: 55 - 71), 56. Recuperado de http://www.unilibrebaq.edu.co/unilibrebaq/revistas2/index.php/advocatus/article/download/51/45+&cd=3&hl=en&ct=clnk&gl=coNúñez, R., & Zuluaga, L. (2012). Estándares internacionales de reparación de violaciones de derechos humanos: principios de implementación en el derecho colombiano. Revista Análisis Internacional, 6(1). Recuperado de https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/853Ramírez, G. (2017). Los derechos humanos a debate. Perspectivas desde el derecho internacional (1st ed.). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.Rousset, A. (2011). El concepto de reparación integral en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Revista Internacional De Derechos Humanos, 1(1). Recuperado de http://www.cladh.org/wpcontent/uploads/2012/07/a1-n1-2011-art03.pdfRuiz Orejuela, W. (2016). Responsabilidad del Estado y sus regímenes (3a. ed.) (1st ed.). Bogotá́ : Ecoe Ediciones.Sferrazza, P. (2017). Hecho ilícito internacional= International Wrongful Act. EUNOMÍA. Revista en Cultura de la Legalidad, 13, 271-282. Recuperado de https://e-revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/download/3823/2400Tarazona, C. (2016). Daño a la vida de relación como perjuicio autónomo y el daño a la salud. Revista Inciso, 18(2). Recuperado de http://revistas.ugca.edu.co/index.php/inciso/article/view/633/996Torres Ávila, D. Reyes García, J. León Molina, & C. Castro Buitrago (Eds.), Análisis y aplicación de los derechos humanos en el contexto de la Corte Interamericana (1ª ed.). Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Católica de Colombia.Trujillo, E. (2014). EL PLAZO RAZONABLE. “Análisis interpretativo del criterio usado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Valle Jaramillo vs. Colombia. Una Voz Pro Persona, 1(2). Recuperado de https://cdigital.uv.mx/bitstream/handle/123456789/36386/vozppn2p40.pdf;jsessionid=8E325BF7BB6D203301156DE263AE4AE2?sequence=1Vivas, T. & Toro, E. (2016). Análisis de caso: estudio sobre el cumplimiento de la sentencia masacre de Mapiripan contra Colombia. Revista Prolegómenos Derechos y Valores, 19, 37, 37-56. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/prole/v19n37/v19n37a03.pdfConsejo de Estado de Colombia. (1992). Sentencia Exp. 6986 de junio 5. C.P Carlos Betancur Jaramillo.Consejo de Estado de Colombia. (1997). Sentencia Exp. 10138 de abril 10. C.P. Ricardo Hoyos Duque.Consejo de Estado de Colombia. (1999). Sentencia Exp. 12623 de enero 28. C.P. Ricardo Hoyos Duque.Consejo de Estado de Colombia. (2014). Sentencia Exp. 44333 de julio 9. C.P. Enrique Gil Botero.Consejo de Estado de Colombia. (2014). Sentencia de unificación jurisprudencial Exp. 26251 de agosto 28C.P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa.Corte Constitucional de Colombia. (1996) Sentencia C-333 de agosto 1. M.P Alejandro Martínez Caballero.Corte Constitucional de Colombia. (2003) Sentencia C-067 de febrero 4. M.P Marco Gerardo Monroy Cabra.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2DERECHOS HUMANOSRESPONSABILIDAD DEL ESTADODAÑO ANTIJURÍDICORESPONSABILIDAD INTERNACIONALBLOQUE DE CONSTITUCIONALIDADREPARACIÓNLa adaptación en los criterios de reparación a víctimas realizada por el Consejo de Estado, en los casos de responsabilidad del Estado por hechos considerados internacionalmente ilícitosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Publicationhttps://independent.academia.edu/JOHANNAFERNANDANAVASCAMARGOvirtual::2214-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001413030virtual::2214-1https://scholar.google.es/citations?user=azSrj1MAAAAJ&hl=esvirtual::2214-1https://orcid.org/0000-0002-4032-7070virtual::2214-1https://www.researchgate.net/profile/Fernanda-Navas-Camargovirtual::2214-187125d63-f34d-4d0b-b25b-65931da202d5virtual::2214-187125d63-f34d-4d0b-b25b-65931da202d5virtual::2214-1ORIGINALArtículo de Grado - David Amaya.pdfArtículo de Grado - David Amaya.pdfapplication/pdf513155https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/91ace32a-52f2-48a3-9e16-f53a2b7882b9/downloadc53d6332b4506cbbc3b928e7f6648592MD51RAE.pdfRAE.pdfapplication/pdf174797https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/01550140-c669-40ef-b455-de67318488b7/download35342f89273aa70c32b775849afe85f0MD52TEXTArtículo de Grado - David Amaya.pdf.txtArtículo de Grado - David Amaya.pdf.txtExtracted texttext/plain72099https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/afdf9139-3919-49ff-a3e3-69a6542378d7/download57db009c28c21f2ad2123d380a436e87MD53RAE.pdf.txtRAE.pdf.txtExtracted texttext/plain15910https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0ea2d817-752f-42be-b207-71f4abee5cb5/downloadeba25fe0897000240cebf4ebea064d4cMD55THUMBNAILArtículo de Grado - David Amaya.pdf.jpgArtículo de Grado - David Amaya.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg12000https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7c76b60c-bd13-492c-a59c-feaa4f7b4367/download97afb17304ce3bad0415329cf3731aadMD54RAE.pdf.jpgRAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg21170https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ce88e6c0-dd80-4a9f-99e2-3f43e8e3b7da/downloadb757b5562d89c99b3159cf89a227bf43MD5610983/20698oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/206982023-11-02 18:49:47.225https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |