¿Filosofía ambiental? Una propuesta para formar el pensamiento en la relación con el medio ambiente

El presente texto se propone como una alternativa de carácter reflexivo que se inserta en la clave del reconocimiento entre la realidad que acontece de cara al contexto ambiental y las formas de pensamiento que se desarrollan en torno a la realidad del ambiente, afirmando la posibilidad de constitui...

Full description

Autores:
Garzón-Pascagaza, Édgar Javier
Garzón-Pascagaza, Édgar Javier
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/19971
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/19971
Palabra clave:
PENSAMIENTO
AMBIENTE
EDUCACIÓN AMBIENTAL
SENSIBILIDAD
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
id UCATOLICA2_776e3c19bd457a942d83aea8e734553b
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/19971
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv ¿Filosofía ambiental? Una propuesta para formar el pensamiento en la relación con el medio ambiente
title ¿Filosofía ambiental? Una propuesta para formar el pensamiento en la relación con el medio ambiente
spellingShingle ¿Filosofía ambiental? Una propuesta para formar el pensamiento en la relación con el medio ambiente
PENSAMIENTO
AMBIENTE
EDUCACIÓN AMBIENTAL
SENSIBILIDAD
title_short ¿Filosofía ambiental? Una propuesta para formar el pensamiento en la relación con el medio ambiente
title_full ¿Filosofía ambiental? Una propuesta para formar el pensamiento en la relación con el medio ambiente
title_fullStr ¿Filosofía ambiental? Una propuesta para formar el pensamiento en la relación con el medio ambiente
title_full_unstemmed ¿Filosofía ambiental? Una propuesta para formar el pensamiento en la relación con el medio ambiente
title_sort ¿Filosofía ambiental? Una propuesta para formar el pensamiento en la relación con el medio ambiente
dc.creator.fl_str_mv Garzón-Pascagaza, Édgar Javier
Garzón-Pascagaza, Édgar Javier
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Garzón-Pascagaza, Édgar Javier
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Garzón-Pascagaza, Édgar Javier
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv PENSAMIENTO
AMBIENTE
EDUCACIÓN AMBIENTAL
SENSIBILIDAD
topic PENSAMIENTO
AMBIENTE
EDUCACIÓN AMBIENTAL
SENSIBILIDAD
description El presente texto se propone como una alternativa de carácter reflexivo que se inserta en la clave del reconocimiento entre la realidad que acontece de cara al contexto ambiental y las formas de pensamiento que se desarrollan en torno a la realidad del ambiente, afirmando la posibilidad de constituir una postura personal y social amarrada al hilo de la historia y al presente, en el que el papel de los sentidos y la racionalidad se afinan para reconocer las transformaciones que se van dando desde las tendencias presentes y las posturas que hay que desarrollar alrededor de la consolidación de un pensamiento ambiental.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-10-18T14:46:30Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-10-18T14:46:30Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Garzón-Pascagaza, E. J. (2017). ¿Filosofía ambiental? Una propuesta para formar el pensamiento en la relación con el medio ambiente. Foro por la Vida (VI): Convivencia. La persona y su entorno, 1, 91-100
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 2539-0392 (impreso)
2538-9777 (en línea)
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/19971
identifier_str_mv Garzón-Pascagaza, E. J. (2017). ¿Filosofía ambiental? Una propuesta para formar el pensamiento en la relación con el medio ambiente. Foro por la Vida (VI): Convivencia. La persona y su entorno, 1, 91-100
2539-0392 (impreso)
2538-9777 (en línea)
url https://hdl.handle.net/10983/19971
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Foro por la Vida, Vol. 1 (ene.-dic., 2017); p. 1-104
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Amaya Ángel, A. (1990). La aventura de los símbolos. Bogotá: Fundación Colombia Multicolor, Ecofondo.
Amaya Ángel, A. (2002). El retorno de Ícaro: la razón de la vida. Muerte y vida de la filosofía, una propuesta ambiental. Bogotá: PNUD, Asocars, Idea, Pnuma.
Amaya Ángel, A. (2015). La fragilidad ambiental de la cultura. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Bateson, G. (1993). Espíritu y naturaleza. Buenos Aires: Amorrortu editores.
Bermúdez Guerrero, O. M. (2003). Cultura y ambiente: la educación ambiental, contexto y perspectivas. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, IDEA.
Belshaw, Ch. (2005). Filosofía del medio ambiente: razón, naturaleza y preocupaciones humanas. Madrid: Tecnos.
Carrizosa Umaña, J. (2001). ¿Qué es ambientalismo?: La visión ambiental compleja. Bogotá: Pnuma, Idea, Cerec.
Carrizosa Umaña, J. (2003). Colombia: de lo imaginario a lo complejo. Bogotá: Idea.
Jeff, E. (1998). Saber ambiental. México: Siglo XXI editores.
Maturana, H. (1990). El árbol del conocimiento: las bases biológicas del conocimiento humano. Madrid: Debate.
Noguera, P. (2000). Educación estética y complejidad ambiental. Manizales, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2017
dc.source.spa.fl_str_mv http://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/foro-por-la-vida-convivencia.pdf
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e2027d90-b566-4389-afe5-2df3c40cee2d/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e3531b57-52b1-4b4f-a388-722b631a4e08/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c9d83da4-6432-48f7-a7a2-14b95ac23194/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a7974779370d26c7e3e475d003fc8a9
d2b0366ecf8149f9179097648c4010ad
1186509e61d5b67330585c0a89f6b0fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831932665127763968
spelling Garzón-Pascagaza, Édgar Javier e51c24f3-ea93-48ee-9800-a3d131e3658aGarzón-Pascagaza, Édgar Javiervirtual::2450-12018-10-18T14:46:30Z2018-10-18T14:46:30Z2017El presente texto se propone como una alternativa de carácter reflexivo que se inserta en la clave del reconocimiento entre la realidad que acontece de cara al contexto ambiental y las formas de pensamiento que se desarrollan en torno a la realidad del ambiente, afirmando la posibilidad de constituir una postura personal y social amarrada al hilo de la historia y al presente, en el que el papel de los sentidos y la racionalidad se afinan para reconocer las transformaciones que se van dando desde las tendencias presentes y las posturas que hay que desarrollar alrededor de la consolidación de un pensamiento ambiental.application/pdfGarzón-Pascagaza, E. J. (2017). ¿Filosofía ambiental? Una propuesta para formar el pensamiento en la relación con el medio ambiente. Foro por la Vida (VI): Convivencia. La persona y su entorno, 1, 91-1002539-0392 (impreso)2538-9777 (en línea)https://hdl.handle.net/10983/19971spaBogotá: Universidad Católica de Colombia, 2017Foro por la Vida, Vol. 1 (ene.-dic., 2017); p. 1-104Amaya Ángel, A. (1990). La aventura de los símbolos. Bogotá: Fundación Colombia Multicolor, Ecofondo.Amaya Ángel, A. (2002). El retorno de Ícaro: la razón de la vida. Muerte y vida de la filosofía, una propuesta ambiental. Bogotá: PNUD, Asocars, Idea, Pnuma.Amaya Ángel, A. (2015). La fragilidad ambiental de la cultura. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.Bateson, G. (1993). Espíritu y naturaleza. Buenos Aires: Amorrortu editores.Bermúdez Guerrero, O. M. (2003). Cultura y ambiente: la educación ambiental, contexto y perspectivas. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, IDEA.Belshaw, Ch. (2005). Filosofía del medio ambiente: razón, naturaleza y preocupaciones humanas. Madrid: Tecnos.Carrizosa Umaña, J. (2001). ¿Qué es ambientalismo?: La visión ambiental compleja. Bogotá: Pnuma, Idea, Cerec.Carrizosa Umaña, J. (2003). Colombia: de lo imaginario a lo complejo. Bogotá: Idea.Jeff, E. (1998). Saber ambiental. México: Siglo XXI editores.Maturana, H. (1990). El árbol del conocimiento: las bases biológicas del conocimiento humano. Madrid: Debate.Noguera, P. (2000). Educación estética y complejidad ambiental. Manizales, Universidad Nacional de Colombia.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/foro-por-la-vida-convivencia.pdfPENSAMIENTOAMBIENTEEDUCACIÓN AMBIENTALSENSIBILIDAD¿Filosofía ambiental? Una propuesta para formar el pensamiento en la relación con el medio ambienteArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Publicationhttps://ucatolica.academia.edu/EdgarJavierPascagazavirtual::2450-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/jsp/report-index.jspvirtual::2450-1https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=OSDUZHkAAAAJvirtual::2450-1https://orcid.org/0000-0001-6898-7030virtual::2450-1https://www.researchgate.net/profile/Edgar-Javier-Garzon-Pascagaza/stats/report/weekly/2023-05-21virtual::2450-13ce6ce3d-78d4-4c1c-b931-bff3e27280c0virtual::2450-13ce6ce3d-78d4-4c1c-b931-bff3e27280c0virtual::2450-1ORIGINALforo-por-la-vida-convivencia_A07.pdfforo-por-la-vida-convivencia_A07.pdfapplication/pdf99958https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e2027d90-b566-4389-afe5-2df3c40cee2d/download9a7974779370d26c7e3e475d003fc8a9MD51TEXTforo-por-la-vida-convivencia_A07.pdf.txtforo-por-la-vida-convivencia_A07.pdf.txtExtracted texttext/plain17868https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e3531b57-52b1-4b4f-a388-722b631a4e08/downloadd2b0366ecf8149f9179097648c4010adMD52THUMBNAILforo-por-la-vida-convivencia_A07.pdf.jpgforo-por-la-vida-convivencia_A07.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18928https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c9d83da4-6432-48f7-a7a2-14b95ac23194/download1186509e61d5b67330585c0a89f6b0fdMD5310983/19971oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/199712023-11-07 11:06:17.008https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com