Vulnerabilidad, resiliencia y buen vivir en tiempos "malos"

La posibilidad de comprender y equilibrar todas las sensaciones que nos circundan en tiempos de crisis puede permitirnos crecer en la capacidad de ser cada día mejores seres humanos: si nos damos la oportunidad de “ponernos en los zapatos del otro”, es posible que hagamos una apertura al ejercicio d...

Full description

Autores:
Garzón-Pascagaza, Édgar Javier
Guerrero-Sánchez, Tania Camila
Cardozo-Trujillo, Ana Sophia
Rueda-Pérez, Leidy Tatiana
Vija-Baquero, Sonia
Garzón-Pascagaza, Édgar Javier
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27867
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/27867
https://doi.org/10.14718/9786287554245.2022.6
Palabra clave:
HUMANIDADES-ASPECTOS ANTROPOLÓGICOS
RESILIENCIA
EMPATIA
Vulnerabilidad
Buen vivir
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022
Description
Summary:La posibilidad de comprender y equilibrar todas las sensaciones que nos circundan en tiempos de crisis puede permitirnos crecer en la capacidad de ser cada día mejores seres humanos: si nos damos la oportunidad de “ponernos en los zapatos del otro”, es posible que hagamos una apertura al ejercicio de comprender su situación y disponernos para ayudarle si así se requiere. En ocasiones el ser humano se encierra dentro de su propia burbuja, lo que posiblemente implica una omisión para acceder al conocimiento de distintas personas, de las historias de vida y de otros estilos de vida; sin embargo, disponernos a desarrollar una sensibilidad por el otro es una condición de posibilidad para comprender su realidad, su pensamiento, su acción, sus condiciones de fragilidad y las fortalezas y razones que motivan su realización personal. Se trata fundamentalmente de observar las posibilidades por medio de las cuales urge la constitución real y definitiva del bien común con fines del buen vivir y de unas relaciones sociales ordenadas en la construcción de comunidad.