Caracterización de una red de distribución para un operador logístico en Bogotá

Investigación

Autores:
García-Cortés, Jusse Geraldin
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23306
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/23306
Palabra clave:
ALMACENAMIENTO
ALMACENAMIENTO
INDICADOR LOGÍSTICO
CADENA DE SUMINISTRO
CROSS DOCKING
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
id UCATOLICA2_75af594d62a726d93e2dd4c6c8028ae1
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23306
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización de una red de distribución para un operador logístico en Bogotá
title Caracterización de una red de distribución para un operador logístico en Bogotá
spellingShingle Caracterización de una red de distribución para un operador logístico en Bogotá
ALMACENAMIENTO
ALMACENAMIENTO
INDICADOR LOGÍSTICO
CADENA DE SUMINISTRO
CROSS DOCKING
title_short Caracterización de una red de distribución para un operador logístico en Bogotá
title_full Caracterización de una red de distribución para un operador logístico en Bogotá
title_fullStr Caracterización de una red de distribución para un operador logístico en Bogotá
title_full_unstemmed Caracterización de una red de distribución para un operador logístico en Bogotá
title_sort Caracterización de una red de distribución para un operador logístico en Bogotá
dc.creator.fl_str_mv García-Cortés, Jusse Geraldin
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv González-Achury, Alberto
González-Larrota, Elsa Cristina
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv García-Cortés, Jusse Geraldin
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ALMACENAMIENTO
topic ALMACENAMIENTO
ALMACENAMIENTO
INDICADOR LOGÍSTICO
CADENA DE SUMINISTRO
CROSS DOCKING
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv ALMACENAMIENTO
INDICADOR LOGÍSTICO
CADENA DE SUMINISTRO
CROSS DOCKING
description Investigación
publishDate 2019
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-05T16:22:20Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-05T16:22:20Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv García-Cortés, J. G. (2019). Caracterización de una red de distribución para un operador logístico en Bogotá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/23306
identifier_str_mv García-Cortés, J. G. (2019). Caracterización de una red de distribución para un operador logístico en Bogotá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/23306
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ANIBAL, Luis. Dictionary of logistics and SCM. 1 ed. Medellín: Ecoe Ediciones, 2010. p.73, 117
BECERRA, Mauricio; GONZÁLEZ, Cristina; MENÉNEZ, Raúl. Clusterization of clients for location making decisions of logistics facilities. En: 2018 Congreso Internacional de Innovación y Tendencias en Ingeniería (CONIITI). Diciembre, 2018.
BALLOU, Ronald. Logística, administración de la cadena de suministro. 5 ed. México: Pearson educación, 2004. p. 4, 12, 40, 4
CASTELLANOS, Andrés. Manual de gestión logística del transporte y distribución de mercancías. 1 ed. Barranquilla: Ediciones Uninorte, 2009. p. 3, 12
CARRO, Roberto & GONZÁLEZ, Daniel. Logística empresarial. 1 ed. Buenos Aires: Apunte de estudio, 2013. p. 4, 5, 6
CARRANZA, Octavio. Logística: mejores prácticas en Latinoamérica. 1 ed. México, D.F.: Thomson Editores, 2004. p. 5, 7, 12
CHOPRA, Sunil. & MEINDL, Peter. Administración de la cadena de suministro: estrategia, planeación y operación. 3 ed. New Jersey: Pearson Educación, 2007. p. 3, 20, 71, 77, 78, 79, 80, 81, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94
CONPES. Política Nacional de Transporte Público Automotor de Carga. (25, septiembre, 2018). La cual está orientada a fomentar la competitividad de los productos colombianos en los mercados nacionales e internacionales, mediante un sistema de transporte conformado por la infraestructura y el servicio que se presta a través de ella. Bogotá: Conpes, 2007. p. 8.
CSCMP (Council of Supply Chain Management Professionals). CSCMP Supply Chain Management Definitions and Glossary [En línea]. Bogotá: CSCMP [Citado 17 febrero, 2019]. Disponible en internet: <URL: https://cscmp.org/CSCMP/Educate/SCM_Definitions_and_Glossary_of_Terms/CS CMP/Educate/SCM_Definitions_and_Glossary_of_Terms.aspx?hkey=60879588f65f-4ab5-8c4b-6878815ef921>. p. 48, 63, 86, 19
DELOITTE. Tendencias mundiales de consumo móvil: segunda edición [En línea]. Bogotá: Deloitte [citado 31 marzo, 2019]. Disponible en internet: <URL: https://www2.deloitte.com/global/en/pages/technology-media-andtelecommunications/articles/gx-global-mobile-consumer-trends.html>
DELOITTE. Tendencias mundiales de consumo móvil: primera edición [En línea]. Bogotá: Deloitte [citado 02 abril, 2019]. Disponible en internet: <URL: https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/global/Images/infographics/gxdeloitte-tmt-global-mobile-consumer-trends-infographic.pdf>
DINERO. Las marcas de celulares más vendidas en el mundo [En línea]. Bogotá: Dinero [citado 02 abril, 2019]. Disponible en internet: <URL: https://www.dinero.com/empresas/articulo/huawei-vende-mas-celulares-queapple/260671>
DRUCKER, Peter. Logística de los negocios y la de suministros: un tema vital. 5 ed. México: Pearson educación, 2004. p. 7.
EAE BUSINESS SCHOOL.. La logística de distribución de productos hoy [En línea]. Bogotá: EAE Business School [Citado 17 febrero, 2019]. Disponible en internet: <URL: https://retos-operaciones-logistica.eae.es/la-logistica-dedistribucion-de-productos-hoy/>
ESTRADA, Miguel. Análisis de estrategias eficientes en la logística de distribución de paquetería. Cataluña: Universidad Politécnica de Cataluña. Programa de doctorado de ingeniería civil. Tesis doctoral, 2007. p. 7
ESTRADA, Miguel. Análisis de estrategias eficientes en la logística de distribución de paquetería. Cataluña: Universidad Politécnica de Cataluña. Programa de doctorado de ingeniería civil. Tesis doctoral, 2007. p. 7
GÓMEZ, Camilo. Estado del arte sobre logística verde: aplicación en la industria colombiana. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Facultad de ingeniería industrial. Modalidad: auxiliar de investigación, 2014. p. 14.GÓMEZ, Camilo. Estado del arte sobre logística verde: aplicación en la industria colombiana. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Facultad de ingeniería industrial. Modalidad: auxiliar de investigación, 2014. p. 14.
GSMA INTELLIGENCE. What’s driving the mobile industry? [En línea]. Bogotá: GSMA Intelligence [citado 02 abril, 2019]. Disponible en internet: <URL: https://www.gsmaintelligence.com/research/?file=8535289e1005eb248a54069d82 ceb824&download>
HANDFIELD, Robert & NICHOLS Ernest. lntroduction to Supply Chain Management. 1 ed. New Jersey: Prentice Hall, 1999. p. 2.
HERNÁNDEZ, Jhonny & RUEDA, Feizar. Logística ver y sistemas de gestión aplicables. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Facultad de ingeniería industrial. Modalidad: auxiliar de investigación, 2010. p. 13
IDX INNOVA DELUXE. Los operadores logísticos más interesantes para ecommerce. Bogotá: Innova Deluxe. [citado 09 abril, 2019]. Disponible en internet: <URL: https://www.innovadeluxe.com/operadores-logisticos-ecommerce/>
IMF BUSINESS SCHOOL. Operador Logístico: definición y características [En línea]. Bogotá: IMF Business school [citado 02 abril, 2019]. Disponible en internet: <URL: https://blogs.imf-formacion.com/blog/logistica/logistica/operador-logistico/>
LEGISCOMEX. El desarrollo de la infraestructura en Colombia. [En línea]. Bogotá: Legiscomex [25 septiembre, 2018]. Disponible en internet: <URL: https://www.legiscomex.com/Documentos/DESARROLLO-INFRAESTRUCTURACOLOMBIA-RCI285>
LOGISTEC, SUPPLY CHAIN & FULLFILMENT. Operadores 5pl: ¿quiénes son?, ¿cómo operan? [En línea]. Bogotá: Logistec, supply chain & fullfilment [citado 03 abril, 2019]. Disponible en internet: <URL: https://www.revistalogistec.com/index.php/scm/estrategia-logistica/item/2261operadores-5pl-quienes-son-como-operan
MECALUX LOGISMARKET. Principales tipos de operador logístico. [En línea]. Bogotá: Mecalux Logismarket [citado 02 abril, 2019]. Disponible en internet: <URL: https://www.logismarket.es/blog/tipos-operadores-logisticos-que-hacen/>
MENDEZ, Carlos. Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación. Ed. 4. México: Limusa, 2011. p. 230.
MORA, Luis. Indicadores de gestión logística. 1 ed. Medellín: Ecoe Ediciones, 2008. p. 27.
MORA, Luis. Logística del transporte y distribución de carga. 1 ed. Bogotá: Ecoe Ediciones Ltda, 2014. p. 6.
PORTAFOLIO. Atraso vial le cuesta unos $5,6 billones al sector transporte. [En línea]. Bogotá: Portalio [25 septiembre, 2018]. Disponible en internet: <URL: https://www.portafolio.co/economia/atraso-vial-le-cuesta-unos-5-6-billones-alsector-transporte-521140>
RODRIGUEZ, Ricardo. Comercialización con canales de distribución. 1ed. Don Torcuato: STRUO Ediciones, 2009. p. 24
SALDARRIAGA, Diego. El Transporte por Carretera (Entrega IV). [En línea]. 31 julio, 2017. [Citado 25 septiembre, 2018] disponible en: https://www.zonalogistica.com/el-transporte-por-carretera-entrega-iv-by-diego-luissaldarriaga-r/.
TALAYA, Esteban; GARCÍA, Jesús; NARROS, María; OLARTE, Cristina; REINARES, Eva & SACO, Manuela. Principios de Marketing. 3 ed. Madrid: Esic Editorial, 2008. p. 572.
THE NEW YORK TIMES. El viaje de un iPhone desde la fábrica hasta la tienda [En línea]. Bogotá: The New York Times [citado 02 abril, 2019]. Disponible en internet: <URL: https://www.nytimes.com/es/2017/01/02/el-viaje-de-un-iphonedesde-la-fabrica-hasta-la-tienda/>
VASILIAUSKAS, Aidas & JAKUBAUSKAS, Gražvydas. Principle and benefits of third party logistics approach when managing logistics supply chain. En: Transport. 2007. vol 22, no. 2, p. 68, 70
ZONA LOGÍSTICA. Los cinco procesos de la logística [En línea]. Bogotá: Zona Logística. [Citado 17 febrero, 2019]. Disponible en internet: <URL: https://www.zonalogistica.com/los-cinco-procesos-de-la-logistica/ >
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f5f2ae22-7034-4f64-8e66-93dca4cdba84/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3aff30d0-f059-4c6e-a230-8d2fd328a568/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d985392c-11f5-4587-b767-14fc0bb3ed96/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5d6f50ce-e705-42a1-956e-5ad13ffdfb06/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ce58bea0-f429-468c-9340-427453a1c32b/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/dfdbce73-2005-47a6-999d-8b4b840c4c69/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d2bae87843a8816a5f5c16a140eef593
c6833c63bd511e17291da3b245a2300b
e4451eadb92e00c4086b1b4c419432f0
acbd077009cc02e942095ad64d14d04d
e89e1e7af4298a2b31812982204be930
b5d346c7f1a55c52ad406c04e0670486
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256217174835200
spelling González-Achury, Alberto104bac56-07f2-4c5e-91e5-c1cd56e68d32-1González-Larrota, Elsa Cristinae9c2a0de-413a-4beb-8e5c-e1163db4ada8-1García-Cortés, Jusse Geraldin3fad8989-af75-42bd-830d-3dec286422f3-12019-07-05T16:22:20Z2019-07-05T16:22:20Z2019InvestigaciónEn este documento inicialmente se trata la importancia de una configuración óptima de una red de entrega, pues esta garantiza en gran medida el cumplimiento de los objetivos tendientes a mejorar el servicio y el costo logístico de una compañía, de acuerdo al producto, la entrega directa o por medio de intermediarios, el tipo de sector y de industria a la que pertenece la compañía. Por lo tanto, la literatura habla sobre seis tipos de redes, los cuales se comparan con base en diferentes variables, con el fin de entender y llevar a cabo una mejor selección. Por ejemplo, los artículos de telefonía celular, al ser productos de consumo masivo, los cuales suelen venderse por retail, requieren de un tipo de red de distribución que cubra lo necesario para asegurar el cumplimiento en entregas y optimización en costosPregradoIngeniero IndustrialINTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. MODELOS DE CARACTERIZACIÓN DE REDES DE DISTRIBUCIÓN 3. PARAMETRIZACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN EN UN 3PL 4. INDICADORES DE MEDICIÓN SOBRE EL COSTO Y EL TIEMPO DE RESPUESTA DE UNA RED DE DISTRIBUCIÓN HÍBRIDA 5. CONCLUSIONES 6. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍAapplication/pdfGarcía-Cortés, J. G. (2019). Caracterización de una red de distribución para un operador logístico en Bogotá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/23306spaFacultad de IngenieríaIngeniería IndustrialANIBAL, Luis. Dictionary of logistics and SCM. 1 ed. Medellín: Ecoe Ediciones, 2010. p.73, 117BECERRA, Mauricio; GONZÁLEZ, Cristina; MENÉNEZ, Raúl. Clusterization of clients for location making decisions of logistics facilities. En: 2018 Congreso Internacional de Innovación y Tendencias en Ingeniería (CONIITI). Diciembre, 2018.BALLOU, Ronald. Logística, administración de la cadena de suministro. 5 ed. México: Pearson educación, 2004. p. 4, 12, 40, 4CASTELLANOS, Andrés. Manual de gestión logística del transporte y distribución de mercancías. 1 ed. Barranquilla: Ediciones Uninorte, 2009. p. 3, 12CARRO, Roberto & GONZÁLEZ, Daniel. Logística empresarial. 1 ed. Buenos Aires: Apunte de estudio, 2013. p. 4, 5, 6CARRANZA, Octavio. Logística: mejores prácticas en Latinoamérica. 1 ed. México, D.F.: Thomson Editores, 2004. p. 5, 7, 12CHOPRA, Sunil. & MEINDL, Peter. Administración de la cadena de suministro: estrategia, planeación y operación. 3 ed. New Jersey: Pearson Educación, 2007. p. 3, 20, 71, 77, 78, 79, 80, 81, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94CONPES. Política Nacional de Transporte Público Automotor de Carga. (25, septiembre, 2018). La cual está orientada a fomentar la competitividad de los productos colombianos en los mercados nacionales e internacionales, mediante un sistema de transporte conformado por la infraestructura y el servicio que se presta a través de ella. Bogotá: Conpes, 2007. p. 8.CSCMP (Council of Supply Chain Management Professionals). CSCMP Supply Chain Management Definitions and Glossary [En línea]. Bogotá: CSCMP [Citado 17 febrero, 2019]. Disponible en internet: <URL: https://cscmp.org/CSCMP/Educate/SCM_Definitions_and_Glossary_of_Terms/CS CMP/Educate/SCM_Definitions_and_Glossary_of_Terms.aspx?hkey=60879588f65f-4ab5-8c4b-6878815ef921>. p. 48, 63, 86, 19DELOITTE. Tendencias mundiales de consumo móvil: segunda edición [En línea]. Bogotá: Deloitte [citado 31 marzo, 2019]. Disponible en internet: <URL: https://www2.deloitte.com/global/en/pages/technology-media-andtelecommunications/articles/gx-global-mobile-consumer-trends.html>DELOITTE. Tendencias mundiales de consumo móvil: primera edición [En línea]. Bogotá: Deloitte [citado 02 abril, 2019]. Disponible en internet: <URL: https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/global/Images/infographics/gxdeloitte-tmt-global-mobile-consumer-trends-infographic.pdf>DINERO. Las marcas de celulares más vendidas en el mundo [En línea]. Bogotá: Dinero [citado 02 abril, 2019]. Disponible en internet: <URL: https://www.dinero.com/empresas/articulo/huawei-vende-mas-celulares-queapple/260671>DRUCKER, Peter. Logística de los negocios y la de suministros: un tema vital. 5 ed. México: Pearson educación, 2004. p. 7.EAE BUSINESS SCHOOL.. La logística de distribución de productos hoy [En línea]. Bogotá: EAE Business School [Citado 17 febrero, 2019]. Disponible en internet: <URL: https://retos-operaciones-logistica.eae.es/la-logistica-dedistribucion-de-productos-hoy/>ESTRADA, Miguel. Análisis de estrategias eficientes en la logística de distribución de paquetería. Cataluña: Universidad Politécnica de Cataluña. Programa de doctorado de ingeniería civil. Tesis doctoral, 2007. p. 7ESTRADA, Miguel. Análisis de estrategias eficientes en la logística de distribución de paquetería. Cataluña: Universidad Politécnica de Cataluña. Programa de doctorado de ingeniería civil. Tesis doctoral, 2007. p. 7GÓMEZ, Camilo. Estado del arte sobre logística verde: aplicación en la industria colombiana. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Facultad de ingeniería industrial. Modalidad: auxiliar de investigación, 2014. p. 14.GÓMEZ, Camilo. Estado del arte sobre logística verde: aplicación en la industria colombiana. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Facultad de ingeniería industrial. Modalidad: auxiliar de investigación, 2014. p. 14.GSMA INTELLIGENCE. What’s driving the mobile industry? [En línea]. Bogotá: GSMA Intelligence [citado 02 abril, 2019]. Disponible en internet: <URL: https://www.gsmaintelligence.com/research/?file=8535289e1005eb248a54069d82 ceb824&download>HANDFIELD, Robert & NICHOLS Ernest. lntroduction to Supply Chain Management. 1 ed. New Jersey: Prentice Hall, 1999. p. 2.HERNÁNDEZ, Jhonny & RUEDA, Feizar. Logística ver y sistemas de gestión aplicables. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Facultad de ingeniería industrial. Modalidad: auxiliar de investigación, 2010. p. 13IDX INNOVA DELUXE. Los operadores logísticos más interesantes para ecommerce. Bogotá: Innova Deluxe. [citado 09 abril, 2019]. Disponible en internet: <URL: https://www.innovadeluxe.com/operadores-logisticos-ecommerce/>IMF BUSINESS SCHOOL. Operador Logístico: definición y características [En línea]. Bogotá: IMF Business school [citado 02 abril, 2019]. Disponible en internet: <URL: https://blogs.imf-formacion.com/blog/logistica/logistica/operador-logistico/>LEGISCOMEX. El desarrollo de la infraestructura en Colombia. [En línea]. Bogotá: Legiscomex [25 septiembre, 2018]. Disponible en internet: <URL: https://www.legiscomex.com/Documentos/DESARROLLO-INFRAESTRUCTURACOLOMBIA-RCI285>LOGISTEC, SUPPLY CHAIN & FULLFILMENT. Operadores 5pl: ¿quiénes son?, ¿cómo operan? [En línea]. Bogotá: Logistec, supply chain & fullfilment [citado 03 abril, 2019]. Disponible en internet: <URL: https://www.revistalogistec.com/index.php/scm/estrategia-logistica/item/2261operadores-5pl-quienes-son-como-operanMECALUX LOGISMARKET. Principales tipos de operador logístico. [En línea]. Bogotá: Mecalux Logismarket [citado 02 abril, 2019]. Disponible en internet: <URL: https://www.logismarket.es/blog/tipos-operadores-logisticos-que-hacen/>MENDEZ, Carlos. Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación. Ed. 4. México: Limusa, 2011. p. 230.MORA, Luis. Indicadores de gestión logística. 1 ed. Medellín: Ecoe Ediciones, 2008. p. 27.MORA, Luis. Logística del transporte y distribución de carga. 1 ed. Bogotá: Ecoe Ediciones Ltda, 2014. p. 6.PORTAFOLIO. Atraso vial le cuesta unos $5,6 billones al sector transporte. [En línea]. Bogotá: Portalio [25 septiembre, 2018]. Disponible en internet: <URL: https://www.portafolio.co/economia/atraso-vial-le-cuesta-unos-5-6-billones-alsector-transporte-521140>RODRIGUEZ, Ricardo. Comercialización con canales de distribución. 1ed. Don Torcuato: STRUO Ediciones, 2009. p. 24SALDARRIAGA, Diego. El Transporte por Carretera (Entrega IV). [En línea]. 31 julio, 2017. [Citado 25 septiembre, 2018] disponible en: https://www.zonalogistica.com/el-transporte-por-carretera-entrega-iv-by-diego-luissaldarriaga-r/.TALAYA, Esteban; GARCÍA, Jesús; NARROS, María; OLARTE, Cristina; REINARES, Eva & SACO, Manuela. Principios de Marketing. 3 ed. Madrid: Esic Editorial, 2008. p. 572.THE NEW YORK TIMES. El viaje de un iPhone desde la fábrica hasta la tienda [En línea]. Bogotá: The New York Times [citado 02 abril, 2019]. Disponible en internet: <URL: https://www.nytimes.com/es/2017/01/02/el-viaje-de-un-iphonedesde-la-fabrica-hasta-la-tienda/>VASILIAUSKAS, Aidas & JAKUBAUSKAS, Gražvydas. Principle and benefits of third party logistics approach when managing logistics supply chain. En: Transport. 2007. vol 22, no. 2, p. 68, 70ZONA LOGÍSTICA. Los cinco procesos de la logística [En línea]. Bogotá: Zona Logística. [Citado 17 febrero, 2019]. Disponible en internet: <URL: https://www.zonalogistica.com/los-cinco-procesos-de-la-logistica/ >Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ALMACENAMIENTOALMACENAMIENTOINDICADOR LOGÍSTICOCADENA DE SUMINISTROCROSS DOCKINGCaracterización de una red de distribución para un operador logístico en BogotáTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALCARACTERIZACIÓN DE UNA RED DE DISTRIBUCIÓN PARA UN OPERADOR LOGÍSTICO EN BOGOTÁ.pdfCARACTERIZACIÓN DE UNA RED DE DISTRIBUCIÓN PARA UN OPERADOR LOGÍSTICO EN BOGOTÁ.pdfArtículo principalapplication/pdf1615386https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f5f2ae22-7034-4f64-8e66-93dca4cdba84/downloadd2bae87843a8816a5f5c16a140eef593MD51RAE Jusse Garcia Cortes.pdfRAE Jusse Garcia Cortes.pdfRAEapplication/pdf132200https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3aff30d0-f059-4c6e-a230-8d2fd328a568/downloadc6833c63bd511e17291da3b245a2300bMD52TEXTCARACTERIZACIÓN DE UNA RED DE DISTRIBUCIÓN PARA UN OPERADOR LOGÍSTICO EN BOGOTÁ.pdf.txtCARACTERIZACIÓN DE UNA RED DE DISTRIBUCIÓN PARA UN OPERADOR LOGÍSTICO EN BOGOTÁ.pdf.txtExtracted texttext/plain154250https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d985392c-11f5-4587-b767-14fc0bb3ed96/downloade4451eadb92e00c4086b1b4c419432f0MD53RAE Jusse Garcia Cortes.pdf.txtRAE Jusse Garcia Cortes.pdf.txtExtracted texttext/plain15426https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5d6f50ce-e705-42a1-956e-5ad13ffdfb06/downloadacbd077009cc02e942095ad64d14d04dMD55THUMBNAILCARACTERIZACIÓN DE UNA RED DE DISTRIBUCIÓN PARA UN OPERADOR LOGÍSTICO EN BOGOTÁ.pdf.jpgCARACTERIZACIÓN DE UNA RED DE DISTRIBUCIÓN PARA UN OPERADOR LOGÍSTICO EN BOGOTÁ.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg7622https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ce58bea0-f429-468c-9340-427453a1c32b/downloade89e1e7af4298a2b31812982204be930MD54RAE Jusse Garcia Cortes.pdf.jpgRAE Jusse Garcia Cortes.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg21745https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/dfdbce73-2005-47a6-999d-8b4b840c4c69/downloadb5d346c7f1a55c52ad406c04e0670486MD5610983/23306oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/233062023-03-24 14:57:48.791https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com