Aplicación de la metodología PMI para proyecto de construcción vertical de uso residencial, caso de estudio: Proyecto KD MARLY
Gestión integral y dinámica de las organizaciones empresariales
- Autores:
-
Paz-Espejo, Edisson Fernando
Rojas-Wilches, Marhja Laskmi Carolina
Ruiz-Saldaña, Anggye Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22409
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/22409
- Palabra clave:
- GESTIÓN DE PROYECTOS
PMI
PMBOOK
ALCANCE
TIEMPO
COSTOS
RECURSOS
CALIDAD
COMUNICACIONES
RIESGOS
PRESUPUESTO
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_747ff4124d3788465085321f27b418fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22409 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aplicación de la metodología PMI para proyecto de construcción vertical de uso residencial, caso de estudio: Proyecto KD MARLY |
title |
Aplicación de la metodología PMI para proyecto de construcción vertical de uso residencial, caso de estudio: Proyecto KD MARLY |
spellingShingle |
Aplicación de la metodología PMI para proyecto de construcción vertical de uso residencial, caso de estudio: Proyecto KD MARLY GESTIÓN DE PROYECTOS PMI PMBOOK ALCANCE TIEMPO COSTOS RECURSOS CALIDAD COMUNICACIONES RIESGOS PRESUPUESTO |
title_short |
Aplicación de la metodología PMI para proyecto de construcción vertical de uso residencial, caso de estudio: Proyecto KD MARLY |
title_full |
Aplicación de la metodología PMI para proyecto de construcción vertical de uso residencial, caso de estudio: Proyecto KD MARLY |
title_fullStr |
Aplicación de la metodología PMI para proyecto de construcción vertical de uso residencial, caso de estudio: Proyecto KD MARLY |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la metodología PMI para proyecto de construcción vertical de uso residencial, caso de estudio: Proyecto KD MARLY |
title_sort |
Aplicación de la metodología PMI para proyecto de construcción vertical de uso residencial, caso de estudio: Proyecto KD MARLY |
dc.creator.fl_str_mv |
Paz-Espejo, Edisson Fernando Rojas-Wilches, Marhja Laskmi Carolina Ruiz-Saldaña, Anggye Paola |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gutiérrez-Melgarejo, Rafael Camilo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Paz-Espejo, Edisson Fernando Rojas-Wilches, Marhja Laskmi Carolina Ruiz-Saldaña, Anggye Paola |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
GESTIÓN DE PROYECTOS |
topic |
GESTIÓN DE PROYECTOS PMI PMBOOK ALCANCE TIEMPO COSTOS RECURSOS CALIDAD COMUNICACIONES RIESGOS PRESUPUESTO |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
PMI PMBOOK ALCANCE TIEMPO COSTOS RECURSOS CALIDAD COMUNICACIONES RIESGOS PRESUPUESTO |
description |
Gestión integral y dinámica de las organizaciones empresariales |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-12-11T15:35:35Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-12-11T15:35:35Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Paz-Espejo, E. F., Rojas-Wilches, M. L. C. & Ruiz-Saldaña, A. P. (2018). Aplicación de la metodología PMI para proyecto de construcción vertical de uso residencial, caso de estudio: Proyecto KD MARLY. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/22409 |
identifier_str_mv |
Paz-Espejo, E. F., Rojas-Wilches, M. L. C. & Ruiz-Saldaña, A. P. (2018). Aplicación de la metodología PMI para proyecto de construcción vertical de uso residencial, caso de estudio: Proyecto KD MARLY. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/22409 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
[1] Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, “Colombia: Balance 2017 y Perspectivas 2018,” Bogotá D.C, 2017. [2] Revista Dinero, “Se construirían más de 55.000 viviendas en Bogotá y Cundinamarca en 2018,” 2018. [Online]. Available:https://www.dinero.com/pais/articulo/construccion-de-nuevas-viviendas-enbogota-y-cundinamarca/256178. [Accessed: 25-Apr-2018] [3] Revista Dinero, “Aprueban más de $1,2 billones para estimular la compra de vivienda nueva,” 2018. [Online]. Available: www.dinero.com/economia/articulo/estimulos-a-la-compra-de-viviendanueva-en-colombia/255075. [Accessed: 25-Apr-2018]. [4] Camacol, “Tendencias de la construcción,” 2017. [Online]. Available: https://camacol.co/sites/default/files/IE-Tendencias/TENDENCIAS ED 11 - DICIEMBRE 5 - PARA WEB.pdf. [Accessed: 25-Apr-2018]. [5] DANE Departamenteo Administrativo Nacional de Estadistica, “Boletín Técnico Vivienda VIS y no VIS,” 2018. [Online]. Available: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/vis/bol_vis_IVtrim201 7.pdf. [Accessed: 17-Mar-2018]. [6] Instituto Tecnológico del Cantábrico, “Expertos en consultoría de formación y gestión de proyectos,” 2015. [Online]. Available:http://itcformacionyconsultoria.com/10-ventajas-de-la-gestion-de-proyectoscontadas-por-un-jefe-de-proyectos/. [7] J. C. Vargas, “Análisis sector construcción en Colombia,” Colomb. Chapter, p. 7, 2015. [8] “Proyecto KD 127 AV,” Moyua inmobiliaria Colomb [9] “Proyecto KD Castellana,” V&T Investors. . [10] “Proyecto KD Palermo,” C&C Civiles. . [11] “Gestión de proyectos: concepto, beneficios y fases,” 2015. [Online]. Available: https://es.workmeter.com/blog/gestion-de-proyectos-conceptobeneficios-y-fases. [Accessed: 10-May-2018] [12] Project Management Institute, Estandar de práctica para la estructura de descomposición del trabajo. 2014. [13] F. Rivera, “Guia de aplicación del metodo del valor ganado como sistema integral de control, seguimiento y supervision de obras,” Medellín, 2012 [14] R. Z. Rück, “Gestión de royectos según la guía PMBOK,” Msc. William Burgos Saucedo. [Online]. Available:https://wbsburgos.files.wordpress.com/2011/07/presetnacion-pmi.pdf. [Accessed: 20-May-2018]. [15] M. G. Garzazo, “Metodología para el control de proyectos prince 2,” Univ. Rafael Landíva, vol. Boletín El [16] P. R. García-Velarde Cruz, Propuesta de Implementación de la Gestión de la Planificación para Proyectos en Base a los Lineamientos del PMBOK del PMI, para la Reducción de Costos de una Empresa de Proyectos Industriales y Mineros”. Caso: Proyecto “Obras Eléctricas e Instrumentación. Arequipa, 2017. [17] I. Castañeda Fuentes, “Procesos de la direccion de proyectos para un proyecto,” Universidad Nacional de Colombia, 2013. . [18] Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge. Pennsylvania: Project Management Institute Inc, 2008. [19] G. M. Ballena Descalzo, “HABLEMOS SOBRE GESTIÓN DE PROYECTOS.” 2016. [20] S. Cruz, J. Villareal, and J. Rossilo, Finanzas Corporativas. México D.F: Thomson Learning, 2005. [21] C. Perez, Control Estadístico de la Calidad. México D.F: Alfaomega Grupo Editor, 1999. [22] D. Barrera, “La importancia de la matriz DOFA como herramienta de diagnóstico,” Emprendices, 2013. [Online]. Available: https://www.emprendices.co/la-importancia-de-la-matriz-dofa-comoherramienta-de-diagnostico/. [23] J. Pestana, “https://aulainteractiva.org/matiz-probabilidad-e-impacto-riesgos4383/,” Aula interactiva. [Online]. Available: https://aulainteractiva.org/matizprobabilidad-e-impacto-riesgos-4383/. [24] C. Cociña Vargas, “Estadios para Chile: Lo que viene,” Plataforma Urbana, 2007. [25] L. Buchtik, “PMI en america latina,” Project Manangement Institute, 2013. [26] Project Management Institute, Código de ética y conducta profesional PMI. 2006. [27] International Organization for Standardization, ISO-21500, Guidance on project management. 2012. [28] International Organization for Standardization, ISO-10006, Quality manangement systems. 2003. [29] E. Ahmar, “Estudio para la elaboración del plan maestro para proyectos de vivienda multifamiliares típicas.” Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, 2007. [30] N. V. Vergara and J. A. Carmona, “Metodología de gerencia de proyectos para empresas dedicadas a construír obras civiles, enmarcado en el pmbokv4.” Universidad de Medellín, Medellín, 2012 [31] M. L. Brito, “Administración de proyectos en el sector de la construcción del municipio de Arauca.” Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C, 2014 [32] A. Menares Sagredo, “Optimización de un proyecto inmobiliario a través de la implementación de procesos tecnológicos en la coordinación y gestión de proyecto.” Universidad de Chile, Santiago (Chile), 2016. [33] O. E. Hurtado and L. Morales, Plan para la dirección de un proyecto de construcción de vivienda siguiendo las buenas prácticas de la guía del PMBOK 6TA Edición. 2016 [34] Project Management Institute, Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos. 2017. [35] J. Amaya, “El método DOFA, un método muy utilizado para diagnostico de vulnerabilidad y planeacion estrategica,” Bogotá D.C, 2010 [36] Y. Ceballos, “Evaluación de las etapas de planeación y construcción para diagnocticar las variables que inciden en el cumplimiento de la programación, el presupuesto y los estandares de calidad de los proyectos de construcción,” Universidad Militar Nueva Granada, 2015. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Obras |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/373e5dab-d2b6-4703-a726-50395653c386/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/84c86881-6f97-4dd3-8130-45100d8f0fa1/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/36b8aa8d-cc00-468a-9fd9-e27a1e3d2d57/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/276c6e83-e14d-4e01-9b16-8c263e1e68eb/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/81c03cd3-8cbb-4198-a6f1-f2a3705e1d47/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/397f955f-c3e8-4e6c-8d5d-42c33d277a7e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
859d4c37b7d2d6475c088dd71c56852c 7574be60ea062dbed5bf254c15e35e66 0e504e9defe0f366bb48431b3a6b6599 c90627dc5326248171e2d344362a5e55 25b95e2f4e946a32fdf17aaaebf505b6 cb868deaf5fc876425679f961951bdd3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256291755851776 |
spelling |
Gutiérrez-Melgarejo, Rafael Camilo8ecced49-0928-474c-b543-ceafbae80547-1Paz-Espejo, Edisson Fernandoa1b0ae9d-07d5-4a5c-89c5-a0b1fc7e22c8-1Rojas-Wilches, Marhja Laskmi Carolinab211bf3e-20dc-461b-836a-33d26a4a4d9b-1Ruiz-Saldaña, Anggye Paola779b7950-1150-43d0-a00e-2f97e421952d-12018-12-11T15:35:35Z2018-12-11T15:35:35Z2018Gestión integral y dinámica de las organizaciones empresarialesLa gestión de Proyectos en la actualidad ha tomado gran importancia, al ser una disciplina que permite administrar y organizar los recursos, el presente estudio se realizó con datos reales, y buscando implementar los procesos de la metodología PMI, con el fin de realizar una correcta planeación, previendo riesgos y costos no previsibles inicialmente, todo esto con el fin de garantizar una rentabilidad a la constructora encargada del proyecto.EspecializaciónEspecialista en Gerencia de Obras Civiles1. INTRODUCCIÓN 2. GENERALIDADES 3. MARCOS DE REFERENCIA 4. METODOLOGÍA 5. PRODUCTOS A ENTREGAR 6. ENTREGA DE RESULTADOS ESPERADOS E IMPACTO 7. NUEVAS ÁREAS DE ESTUDIO 8. CONCLUSIONES 9. BIBLIOGRAFÍA LISTA DE ILUSTRACIONES LISTA DE TABLAS ANEXOS FORMATOSapplication/pdfPaz-Espejo, E. F., Rojas-Wilches, M. L. C. & Ruiz-Saldaña, A. P. (2018). Aplicación de la metodología PMI para proyecto de construcción vertical de uso residencial, caso de estudio: Proyecto KD MARLY. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/22409spaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia de Obras[1] Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, “Colombia: Balance 2017 y Perspectivas 2018,” Bogotá D.C, 2017.[2] Revista Dinero, “Se construirían más de 55.000 viviendas en Bogotá y Cundinamarca en 2018,” 2018. [Online]. Available:https://www.dinero.com/pais/articulo/construccion-de-nuevas-viviendas-enbogota-y-cundinamarca/256178. [Accessed: 25-Apr-2018][3] Revista Dinero, “Aprueban más de $1,2 billones para estimular la compra de vivienda nueva,” 2018. [Online]. Available: www.dinero.com/economia/articulo/estimulos-a-la-compra-de-viviendanueva-en-colombia/255075. [Accessed: 25-Apr-2018].[4] Camacol, “Tendencias de la construcción,” 2017. [Online]. Available: https://camacol.co/sites/default/files/IE-Tendencias/TENDENCIAS ED 11 - DICIEMBRE 5 - PARA WEB.pdf. [Accessed: 25-Apr-2018].[5] DANE Departamenteo Administrativo Nacional de Estadistica, “Boletín Técnico Vivienda VIS y no VIS,” 2018. [Online]. Available: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/vis/bol_vis_IVtrim201 7.pdf. [Accessed: 17-Mar-2018].[6] Instituto Tecnológico del Cantábrico, “Expertos en consultoría de formación y gestión de proyectos,” 2015. [Online]. Available:http://itcformacionyconsultoria.com/10-ventajas-de-la-gestion-de-proyectoscontadas-por-un-jefe-de-proyectos/.[7] J. C. Vargas, “Análisis sector construcción en Colombia,” Colomb. Chapter, p. 7, 2015.[8] “Proyecto KD 127 AV,” Moyua inmobiliaria Colomb[9] “Proyecto KD Castellana,” V&T Investors. .[10] “Proyecto KD Palermo,” C&C Civiles. .[11] “Gestión de proyectos: concepto, beneficios y fases,” 2015. [Online]. Available: https://es.workmeter.com/blog/gestion-de-proyectos-conceptobeneficios-y-fases. [Accessed: 10-May-2018][12] Project Management Institute, Estandar de práctica para la estructura de descomposición del trabajo. 2014.[13] F. Rivera, “Guia de aplicación del metodo del valor ganado como sistema integral de control, seguimiento y supervision de obras,” Medellín, 2012[14] R. Z. Rück, “Gestión de royectos según la guía PMBOK,” Msc. William Burgos Saucedo. [Online]. Available:https://wbsburgos.files.wordpress.com/2011/07/presetnacion-pmi.pdf. [Accessed: 20-May-2018].[15] M. G. Garzazo, “Metodología para el control de proyectos prince 2,” Univ. Rafael Landíva, vol. Boletín El[16] P. R. García-Velarde Cruz, Propuesta de Implementación de la Gestión de la Planificación para Proyectos en Base a los Lineamientos del PMBOK del PMI, para la Reducción de Costos de una Empresa de Proyectos Industriales y Mineros”. Caso: Proyecto “Obras Eléctricas e Instrumentación. Arequipa, 2017.[17] I. Castañeda Fuentes, “Procesos de la direccion de proyectos para un proyecto,” Universidad Nacional de Colombia, 2013. .[18] Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge. Pennsylvania: Project Management Institute Inc, 2008.[19] G. M. Ballena Descalzo, “HABLEMOS SOBRE GESTIÓN DE PROYECTOS.” 2016.[20] S. Cruz, J. Villareal, and J. Rossilo, Finanzas Corporativas. México D.F: Thomson Learning, 2005.[21] C. Perez, Control Estadístico de la Calidad. México D.F: Alfaomega Grupo Editor, 1999.[22] D. Barrera, “La importancia de la matriz DOFA como herramienta de diagnóstico,” Emprendices, 2013. [Online]. Available: https://www.emprendices.co/la-importancia-de-la-matriz-dofa-comoherramienta-de-diagnostico/.[23] J. Pestana, “https://aulainteractiva.org/matiz-probabilidad-e-impacto-riesgos4383/,” Aula interactiva. [Online]. Available: https://aulainteractiva.org/matizprobabilidad-e-impacto-riesgos-4383/.[24] C. Cociña Vargas, “Estadios para Chile: Lo que viene,” Plataforma Urbana, 2007.[25] L. Buchtik, “PMI en america latina,” Project Manangement Institute, 2013.[26] Project Management Institute, Código de ética y conducta profesional PMI. 2006.[27] International Organization for Standardization, ISO-21500, Guidance on project management. 2012.[28] International Organization for Standardization, ISO-10006, Quality manangement systems. 2003.[29] E. Ahmar, “Estudio para la elaboración del plan maestro para proyectos de vivienda multifamiliares típicas.” Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, 2007.[30] N. V. Vergara and J. A. Carmona, “Metodología de gerencia de proyectos para empresas dedicadas a construír obras civiles, enmarcado en el pmbokv4.” Universidad de Medellín, Medellín, 2012[31] M. L. Brito, “Administración de proyectos en el sector de la construcción del municipio de Arauca.” Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C, 2014[32] A. Menares Sagredo, “Optimización de un proyecto inmobiliario a través de la implementación de procesos tecnológicos en la coordinación y gestión de proyecto.” Universidad de Chile, Santiago (Chile), 2016.[33] O. E. Hurtado and L. Morales, Plan para la dirección de un proyecto de construcción de vivienda siguiendo las buenas prácticas de la guía del PMBOK 6TA Edición. 2016[34] Project Management Institute, Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos. 2017.[35] J. Amaya, “El método DOFA, un método muy utilizado para diagnostico de vulnerabilidad y planeacion estrategica,” Bogotá D.C, 2010[36] Y. Ceballos, “Evaluación de las etapas de planeación y construcción para diagnocticar las variables que inciden en el cumplimiento de la programación, el presupuesto y los estandares de calidad de los proyectos de construcción,” Universidad Militar Nueva Granada, 2015.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2GESTIÓN DE PROYECTOSPMIPMBOOKALCANCETIEMPOCOSTOSRECURSOSCALIDADCOMUNICACIONESRIESGOSPRESUPUESTOAplicación de la metodología PMI para proyecto de construcción vertical de uso residencial, caso de estudio: Proyecto KD MARLYTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALPROYECTO DE GRADO FINAL.pdfPROYECTO DE GRADO FINAL.pdfapplication/pdf59679586https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/373e5dab-d2b6-4703-a726-50395653c386/download859d4c37b7d2d6475c088dd71c56852cMD51Modelo_RAE_Facultades.pdfModelo_RAE_Facultades.pdfapplication/pdf253549https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/84c86881-6f97-4dd3-8130-45100d8f0fa1/download7574be60ea062dbed5bf254c15e35e66MD52TEXTPROYECTO DE GRADO FINAL.pdf.txtPROYECTO DE GRADO FINAL.pdf.txtExtracted texttext/plain391823https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/36b8aa8d-cc00-468a-9fd9-e27a1e3d2d57/download0e504e9defe0f366bb48431b3a6b6599MD53Modelo_RAE_Facultades.pdf.txtModelo_RAE_Facultades.pdf.txtExtracted texttext/plain13095https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/276c6e83-e14d-4e01-9b16-8c263e1e68eb/downloadc90627dc5326248171e2d344362a5e55MD55THUMBNAILPROYECTO DE GRADO FINAL.pdf.jpgPROYECTO DE GRADO FINAL.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3328https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/81c03cd3-8cbb-4198-a6f1-f2a3705e1d47/download25b95e2f4e946a32fdf17aaaebf505b6MD54Modelo_RAE_Facultades.pdf.jpgModelo_RAE_Facultades.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18150https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/397f955f-c3e8-4e6c-8d5d-42c33d277a7e/downloadcb868deaf5fc876425679f961951bdd3MD5610983/22409oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/224092023-03-24 16:10:27.499https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |