Tecnología, ambiente y sostenibilidad: una visión de futuro

Nuestra visión acerca del futuro está profundamente relacionada con la noción de progreso. Para alcanzarlo, construimos el concepto de hábitat sustentable como una forma de evolución basada en la optimización de los modelos de producción y consumo en el marco de las actividades humanas. Sin embargo,...

Full description

Autores:
Moreno-Sierra, Andrés
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26216
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/26216
https://doi.org/10.14718/9789585133570.2020.5
Palabra clave:
HÁBITAT
SOSTENIBILIDAD
TECNOLOGÍA
AMBIENTE
DISEÑO INTEGRATIVO
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad Católica de Colombia 2020
Description
Summary:Nuestra visión acerca del futuro está profundamente relacionada con la noción de progreso. Para alcanzarlo, construimos el concepto de hábitat sustentable como una forma de evolución basada en la optimización de los modelos de producción y consumo en el marco de las actividades humanas. Sin embargo, este concepto parece hacerse obsoleto en el contexto actual de crecimiento económico acelerado. Este trabajo encuentra sustento dentro de las problemáticas del grupo de investigación Hábitat sustentable, diseño integrativo y complejidad, al fijar como objetivo la construcción de una nueva definición de hábitat a través del estudio metodológico de tres aspectos. El primero, una revisión del paradigma del desarrollo sostenible; el segundo, la comprensión de la relación simbiótica entre el hombre y la naturaleza a través de los principios funcionales de Nielsen y Schutz, que se constituyen como el soporte teórico de este postulado; y el tercero, la formulación de la tecnología como factor de desarrollo del ser humano en su entorno. El siguiente capítulo pone en evidencia, desde una perspectiva científica, cómo a través de la tecnología y el diseño integrativo es posible encontrar convergencias entre los modelos de desarrollo del ser humano y su relación simbiótica con la naturaleza, con el fin de construir herramientas que permitan diseñar el hábitat del futuro.