¿Qué significa tener derechos?
Aristóteles cita al hombre como un ser social por naturaleza, por ende, a medida del tiempo se desarrolla esa característica distintiva, así se puede deducir que el hombre habita en sociedad, la cual le asigna unos derechos y deberes que se deben obedecer. La naturaleza humana concede unos derechos...
- Autores:
-
Villanueva-Marroquín, Juliana María
Lozano-Gómez, María José
Mendieta-Rodríguez, Narly Yohanna
Galindo-Roa, Mariana
Prieto-Lancheros, Angie Daniela
Triana, José Luis
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25040
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/25040
- Palabra clave:
- DERECHOS CIVILES
LIBERTAD
PRINCIPIOS
CONSTITUCIÓN
PROTECCIÓN
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
Summary: | Aristóteles cita al hombre como un ser social por naturaleza, por ende, a medida del tiempo se desarrolla esa característica distintiva, así se puede deducir que el hombre habita en sociedad, la cual le asigna unos derechos y deberes que se deben obedecer. La naturaleza humana concede unos derechos inalienables que emanan de la condición humana misma que se caracteriza por ser un derecho imparcial, universal, válido e inviolable, el derecho natural se presenta en la sociedad desde el momento en que se nace, determinando y definiendo la individualidad de ciertos derechos propios del ser, los derechos naturales se aplican sin importar la distinción entre individuos, ejemplo: Color de piel, estrato social, etnia y cultura. Como se sabe, el derecho está conformado a partir de leyes y principios que cotidianamente son usados por la sociedad siendo un medio de regulación social la cual su base y cuyo fin es dotar a todos de seguridad, certeza, igualdad, libertad y justicia para resolver conflictos entre las personas, aplicándose como un ente para la conducta humana. Es importante tener en cuenta que al adquirir los derechos es hacer valer la virtud de ser humano, ya que estos nacen con el ser y son de su naturaleza propia, y como son del ser no pueden ser destruidos ni violados, el tener derechos hace ser personas con libertades que deben estar garantizadas ante una sociedad como un estado, rigiendo los principios para también así luchar por su máximo cumplimiento. A continuación, aquí se dará la respuesta a la gran pregunta central la cual es ¿Qué significa tener derechos? Para ello es necesario nombrar en este texto además del tema fundamental el cual son los derechos, las responsabilidades que tienen los seres humanos ante la sociedad en la que se vive, para convivir bien con los demás. Al momento de relacionar estas dos partes se dice que, si se quiere que los derechos sean respetados, se tiene el deber de no vulnerar estos derechos. |
---|