Ensayo, ¿Qué significa tener derechos?

A lo largo de la historia, la concepción de “lo que realmente significa tener derechos” ha sido cuestión de un debate muy controversial del pensamiento y practica humana en áreas de diversa índole, un debate profundo el cual sirve como punto de partida para un desarrollo social sano y, por ende, par...

Full description

Autores:
Caicedo-Martínez, Gabriel Eduardo
Martínez-Peña, José David
Dávila-Lozano, Alejandra María
Neira-Bohórquez, Sebastián Eduardo
Pardo-Torres, Bryan Camilo
Borda-Gómez, Aura Tatiana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25833
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/25833
Palabra clave:
DERECHOS HUMANOS
DERECHO Y SOCIEDAD
DERECHO
DERECHO A LA VIDA
DIGNIDAD
Rights
openAccess
License
Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2021
Description
Summary:A lo largo de la historia, la concepción de “lo que realmente significa tener derechos” ha sido cuestión de un debate muy controversial del pensamiento y practica humana en áreas de diversa índole, un debate profundo el cual sirve como punto de partida para un desarrollo social sano y, por ende, para el bienestar común-individual de los integrantes de un estado u sociedad, desde el gobernante hasta el gobernado y en viceversa, tomaremos el derecho fundamental que prima sobre cualquier otro (el derecho a la vida) como argumento principal de lo que, en nuestra opinión, realmente que significa tener derechos, teniendo en cuenta sus antecedentes junto con sus concepciones tanto iusnaturalistas como positivistas y como éstas se relacionan entre sí de manera casi simbiótica para brindar seguridad a los bienes jurídicos fundamentales de cada persona y dar una idea de lo que podría ser una de las respuestas a esta cuestión histórica, basándonos en diversas opiniones fidedignas, pensamientos filosóficos que nos darán idea acerca de algunas concepciones de la naturaleza humana y la estructuración de nuestra propia constitución, primando el derecho a la vida sobre cualquier otro tema plasmado en ella, respondiendo a dos cuestionamientos ¿Tener derechos es hacer valorar nuestra identidad? Con un solo fin ¿Qué significa tener derechos?