Prototipo de diseño de una cubierta retráctil tensada.

El desarrollo de una cubierta retráctil se llevó a cabo por la investigación experimental de una geometría orgánica en la arquitectura. En este caso, crear un sistema flexible y adaptable en la naturaleza. Se tuvo como referente directo el teatro ambulante del arquitecto Emilio Pérez Piñero, el cual...

Full description

Autores:
Morales Guzmán, Carlos César
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/28589
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/28589
https://doi.org/10.14718/RevArq.2013.15.1.11
Palabra clave:
Analogous adequacy
Transformable architecture
Construction details
Design of structures
Organic structural geometry
Adecuación análoga
Arquitectura transformable
Detalles constructivos
Diseño de estructuras
Geometría orgánica-estructural
Rights
openAccess
License
Carlos César Morales Guzmán - 2013
Description
Summary:El desarrollo de una cubierta retráctil se llevó a cabo por la investigación experimental de una geometría orgánica en la arquitectura. En este caso, crear un sistema flexible y adaptable en la naturaleza. Se tuvo como referente directo el teatro ambulante del arquitecto Emilio Pérez Piñero, el cual se basa también en el principio de una estructura plegable, pero el prototipo de esta propuesta mejora la eficiencia de las uniones, ya que en esta investigación se enfoca en optimizar su fijación con los miembros de contra venteo, generando un nodo más articulado y unificado que ayuda a absorber las presiones y succiones del viento en ambas caras de la estructura, dándole mayor estabilidad y equilibro al sistema estructural. Se desarrollaron con acero A36 y el manto que se aloja en la parte inferior de la cubierta "Velaría" se propuso con una membrana Serge Ferrari-Fluitop-T2-1002, con una resistencia de RK(daN/5cm) 420/420, módulo de elasticidad (t/m) 50/50.