Diseño de una guía para la detección temprana de la ansiedad social

Curso de especial interés

Autores:
Poveda-Carvajal, Juan Sebastián
Prieto-Torres, Paula Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27505
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/27505
Palabra clave:
EDUCACIÓN EN SALUD MENTAL
FOBIA SOCIAL
ANSIEDAD EN NIÑOS
FOBIA SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA
Ansiedad social
Niños
Adolescentes
Detección
Rights
openAccess
License
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
id UCATOLICA2_72379bbc179c1031ba95790ec40a0cbf
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27505
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de una guía para la detección temprana de la ansiedad social
title Diseño de una guía para la detección temprana de la ansiedad social
spellingShingle Diseño de una guía para la detección temprana de la ansiedad social
EDUCACIÓN EN SALUD MENTAL
FOBIA SOCIAL
ANSIEDAD EN NIÑOS
FOBIA SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA
Ansiedad social
Niños
Adolescentes
Detección
title_short Diseño de una guía para la detección temprana de la ansiedad social
title_full Diseño de una guía para la detección temprana de la ansiedad social
title_fullStr Diseño de una guía para la detección temprana de la ansiedad social
title_full_unstemmed Diseño de una guía para la detección temprana de la ansiedad social
title_sort Diseño de una guía para la detección temprana de la ansiedad social
dc.creator.fl_str_mv Poveda-Carvajal, Juan Sebastián
Prieto-Torres, Paula Camila
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Alejo-Castañeda, Ivonne Edith
Alejo-Castañeda, Ivonne Edith
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Poveda-Carvajal, Juan Sebastián
Prieto-Torres, Paula Camila
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv EDUCACIÓN EN SALUD MENTAL
FOBIA SOCIAL
topic EDUCACIÓN EN SALUD MENTAL
FOBIA SOCIAL
ANSIEDAD EN NIÑOS
FOBIA SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA
Ansiedad social
Niños
Adolescentes
Detección
dc.subject.ecm.none.fl_str_mv ANSIEDAD EN NIÑOS
FOBIA SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ansiedad social
Niños
Adolescentes
Detección
description Curso de especial interés
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-08T18:11:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-08T18:11:01Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Poveda-Carvajal, J. S. & Prieto-Torres, P. C. (2022). Diseño de una guía para la detección temprana de la ansiedad social. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/27505
identifier_str_mv Poveda-Carvajal, J. S. & Prieto-Torres, P. C. (2022). Diseño de una guía para la detección temprana de la ansiedad social. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/27505
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alarcon, A. Borja, H. (2016). Diseño de un programa interactivo de prevención de la ansiedad social en preadolescentes. Universidad Católica de Colombia, facultad de psicología.
American Psychiatric Association - APA. (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales DSM-5 (5a. ed. --.). Editorial Médica Panamericana.
Bados, A. (2009). Fobia social. Facultad de psicología, departament personalitiat, Universitat de Barcelona.
Barlow, D. H. (1988). Anxiety and its disorders: The nature and treatment of anxiety and panic. Guilford Press.
Beck, A. Clark, D. (2012). Terapia cognitiva para trastornos de ansiedad. Biblioteca de psicología desclée de brouwer
Belloch, A. Sandín, B. Ramos, F. (2009). Manual de psicopatología volumen II. ISBN: 978-84-481-5606-0.
Bonilla, M. Chazquel, R. (2016). Trastorno del espectro autista. Hospital Universitario FundaciónSanta Fe de Bogotá.
Caballo, E. Arias, B. Salazar, I. Calderon, M. (2012). Una nueva medida de autoinforme para evaluar la ansiedad/fobia social en niños: “el cuestionario de ansiedad social para niños (CASO-N24). Psicología Conductual, Vol. 20, No 3
Cairos, A. (2019). Fobia específica: diagnóstico, evaluación y tratamiento. Facultad de Psicología y Logopeda. Universidad de La Laguna.
Cardenas, E. Feria, M. Palacios, L. De la peña, F. (2010). Guía clínica para el trastorno de ansiedad en niños y adolescentes. Patricia Fuentes de Iturbe.
Carrie, M. W., Fisher, P. H., Shrout, P. E., Rathor, S., & Klein, R. G. (2007). Treating adolescents with social anxiety disorder in school: An attention control trial: [1]. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 48(7), 676-686
Carrillo, I. (2011). Un estudio sobre la ansiedad. Universidad Autónoma De Ciudad De Juárez.
Castro, A. (2018). Las habilidades sociales en la primera infancia: incidencia de la familia y la institución educativa. Universidad de los llanos.
Echeburua, E. Amor, E. Corral, E. (2003). Autoinformes y entrevistas en el ámbito de psicología clínica forense: limitaciones y nuevas perspectivas. Análisis y modificación de la conducta vol 29 N126.
Elizondo, Y. (2016). Trastorno de ansiedad social (fobia social). Revista Médica Sinergia ISSN 2215-4523 Vol.1 Num:4
Fernández López, Jiménez Hernández, B., Alfonso Almirall, R., Sabina Molina, D. y Cruz Navarro, J. (2012). Manual para diagnóstico y tratamiento de trastornos ansiosos. MediSur ,10 (5), 466–479
Figueroa, A. Soutullo, C. Ono, Y, Saito, K. (2016). Trastornos de ansiedad. Ansiedad por separación. International Association for Child and Adolescent Psychiatry and Allied Professions.
Freud, S. (1924-1925). Sigmund Freud obras completas. Amorrortu Editores.
Gaete, V. (2015). Desarrollo psicosocial del adolescente. Rev. chil. pediatr. vol.86 no.6 Santiago
Garcia, L. (2013). Tratando trastorno de ansiedad social. ISBN digital: 978-84-368- 2882-5.
Gonzales, R. (2014). Producción de la voz y el habla. La fonación. Escuela universitaria de enfermería.
Grupo Gestión Integrada para la Salud Mental. (2017). Boletín de salud mental Salud mental en niños, niñas y adolescentes. MINSALUD. Chrome extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.minsalud.gov.co/sites/ri d/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/boletin-4-salud-mental-nna-2017.pdf
Infante, A. (2008). Guía de práctica clínica para el manejo de pacientes con trastornos de ansiedad en atención primaria. Ministerio de sanidad y consumo, Madrid.
Ives, E. (2014). La identidad del adolescente. Cómo se construye. Revista de Formación Continuada de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia • Volumen II.
Lacunza, A. Gonzalez, N. (2011). Las habilidades sociales en niños y adolescentes. Su importancia en la prevención de trastornos psicopatológicos. Fundamentos en Humanidades Universidad Nacional de San Luis – Argentina Año XII – Número I (23/2011) 159/182 pp.
Lopez, F. Etxebarria, I. Fuentes, M. Ortiz, M. (2014). Desarrollo afectivo y social. ISBN digital:978-84-368-2873-3.
Lindo, L. Vega, J. Limno, M. Cortez, J. (2005). Prevalencia de síntomas de fobia en adolescentes varones del colegio salesiano de Breña. Revista de Neuro-Psiquiatría ISSN: 0034-8597.
Muños, J. Alpizar, D. (2016). Prevalencia y comorbilidad del trastorno por ansiedad social. Revista Cúpula; 30 (1), 40-47.
Miller, L. D., Gold, S., Laye-Gindhu, A., Martinez, Y. J., Yu, C. M., & Waechtler, V. (2011). Transporting a school-based intervention for social anxiety in Canadian adolescents. Canadian Journal of Behavioural Science
Ministerio de Salud. (2015). Encuesta Nacional de Salud Mental. Colombia, Bogotá. Olivares, P. Costa, F. Olivares, J. (2016). Evaluación y tratamiento de un caso de agorafobia sintrastorno de pánico. Revista de Casos Clínicos en Salud Mental Organización Mundial de la salud. (1992). CIE-10 Trastornos Mentales y del Comportamiento,
Ospina, L. Borja, M. Martinez, E. (2018). El desarrollo de la autonomía en estudiantes adolescentes en secundaria. Universidad cooperativa de Colombia, facultad de educación.
Perez, P. (2013). El trastorno de ansiedad generalizada. Clínica Terapéutica de la Academia Nacional de Medicina
Peñacoba, C. Alvarez, E. Lazaro, L. (2006). Teoría y práctica de psicología del desarrollo. Editorial centro de estudias Ramón Arce. s.a.
Ponce de León, A. (2018). La evolución humana: un conocimiento integrador. Versión impresa ISSN 1665-2673.
Reyes, R. Fernandez, E. (2019). Trastornos de ansiedad. Medicine. 2019. 12(84), 4911-7.
Rosales, J. Caparros, B. Molina, I. Alonso, S. (2013). Habilidades sociales. McGraw- Hill España. https://elibro-net.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/es/lc/ucatolica/titulos/50255
Ruiz, A. (2005). Trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
Sarudiansky, M. (2012). Neurosis y ansiedad: antecedentes conceptuales de una categoría actual. IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR
Tayeh, P. Agámez, P. Chaskel, R. (2017). Trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia. Departamento de Salud Mental, Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá. Valencia, L. Gaviria, D. Mahecha, N. Zapata, T. (2015). Contexto escolar: Escenario de adaptación escolar y desarrollo de habilidades sociales *. Revista De Psicología GEPaU, 6 (2), 86-102.
Velandia, J. Robayo, N. Bayona, A. (2016). Programa de intervención para niños con ansiedad social. Universidad Católica De Colombia.
Watson, D. y Friend, R. (1969). Measurement of social evaluative anxiety. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 33, 448- 457.
Weymouth, B. Fosco, G. Mak, H. Mayfield, K. LoBraico, E. Feinberg, M. (2019). Implications ofinterparental conflict for adolescents’ peer relationships: A longitudinal pathway throughthreat appraisals and social anxiety symptoms. Developmental Psychology, 55 (7), 1509–1522.
Weymouth, B. B., & Buehler, C. (2018). Early adolescents’ relationships with parents, teachers, and peers and increases in social anxiety symptoms. Journal of Family Psychology, 32(4),496–506.
Zoch, C. (1996). Trastornos ansiosos. DRCEZ ZANNINI.
ZHU, X.; HUEBNER, E. S.; TIAN, L. A person-centered longitudinal analysis of adolescents’loneliness and social anxiety: Clusters, predictors, and outcomes. School Psychology.
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 124 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c9a82262-89c1-4686-b5db-5a9644b0f6df/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a2c83bbb-6978-4f4b-aa60-ebe528d3228e/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cd1ffd0a-f744-4b41-a1fd-5c6e197a168d/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/321721e0-ee0f-4333-a68c-42d0f85b0c91/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b7dfd40c-6185-40b8-b625-3f3861898a0f/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2d710ecd-bb81-4439-88c9-46f8e9d68dbc/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d169888f-0795-4640-8650-03e27623aed6/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d6d936d2-f3a8-45f3-9a47-5cfdc21509e5/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b8bd6880-6943-4ab6-9a87-2befd376406a/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0cfc30c7-e1e4-4b5c-9969-8ad5f4c9a11d/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e8c12576-8ea3-4f55-a2ef-a37215bcd3d4/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7949d5cd-b914-4451-aaac-11fe25c4d7b9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ec70d3585a189f27efab3014a4b1183
b1853c639faa11309413849455d410b8
b780b0a4a5f3d8f92a8d03293030b31f
2ee73daa2cc6f710dfe6d0803e05d003
564975c42ac253e0789fcdfbba357b17
be15e9b3b0f4db68645ea74c9cd021cb
5c2842c9900de73bae4fbde987f9894e
3294fa0a33febe0da6681f3732cd0504
75d8db9e02775d7fcbdd258d676b1153
5c76982632128672cdb9858e7438c850
d619a87476839808dced207b4bbc9ad4
8497266b4fa826ba92a365995828d0a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828173117945544704
spelling Alejo-Castañeda, Ivonne Edithae2b4f8b-fd2f-4629-8d7e-0cf2de03dc37-1Alejo-Castañeda, Ivonne Edithvirtual::865-1Poveda-Carvajal, Juan Sebastián2896d601-0779-4f1c-92a0-6226183d541a-1Prieto-Torres, Paula Camila4272069f-6fd2-43e0-8d68-5df388895fae-12022-07-08T18:11:01Z2022-07-08T18:11:01Z2022Curso de especial interésSe estableció como objetivo del presente trabajo diseñar un paquete de detección temprana (guía y lista de chequeo) de la ansiedad social, dirigido a padres y personal docente de niños, niñas y adolescentes en etapa escolar, con el fin de realizar psicoeducación para la detección de sintomatología ansiosa, prevenir el avance del trastorno y evitar conductas desadaptativas de tipo social en el desarrollo a lo largo del ciclo vital. (Tomado de la fuente).PregradoPsicólogo1. RESUMEN 2. JUSTIFICACIÓN 3. DEFINICIÓN DE ANSIEDAD NORMAL Y PATOLÓGICA 4. TEORÍAS DE ANSIEDAD 5. FACTORES DE RIESGO 6. EVALUACIÓN DE LA ANSIEDAD 7. OBJETIVOS 8. ESTUDIO DEL MERCADO 9. RESULTADOS CONCLUSIONES REFERENCIAS APÉNDICES ANEXOS124 páginasapplication/pdfPoveda-Carvajal, J. S. & Prieto-Torres, P. C. (2022). Diseño de una guía para la detección temprana de la ansiedad social. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/27505spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de PsicologíaBogotáPsicologíaAlarcon, A. Borja, H. (2016). Diseño de un programa interactivo de prevención de la ansiedad social en preadolescentes. Universidad Católica de Colombia, facultad de psicología.American Psychiatric Association - APA. (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales DSM-5 (5a. ed. --.). Editorial Médica Panamericana.Bados, A. (2009). Fobia social. Facultad de psicología, departament personalitiat, Universitat de Barcelona.Barlow, D. H. (1988). Anxiety and its disorders: The nature and treatment of anxiety and panic. Guilford Press.Beck, A. Clark, D. (2012). Terapia cognitiva para trastornos de ansiedad. Biblioteca de psicología desclée de brouwerBelloch, A. Sandín, B. Ramos, F. (2009). Manual de psicopatología volumen II. ISBN: 978-84-481-5606-0.Bonilla, M. Chazquel, R. (2016). Trastorno del espectro autista. Hospital Universitario FundaciónSanta Fe de Bogotá.Caballo, E. Arias, B. Salazar, I. Calderon, M. (2012). Una nueva medida de autoinforme para evaluar la ansiedad/fobia social en niños: “el cuestionario de ansiedad social para niños (CASO-N24). Psicología Conductual, Vol. 20, No 3Cairos, A. (2019). Fobia específica: diagnóstico, evaluación y tratamiento. Facultad de Psicología y Logopeda. Universidad de La Laguna.Cardenas, E. Feria, M. Palacios, L. De la peña, F. (2010). Guía clínica para el trastorno de ansiedad en niños y adolescentes. Patricia Fuentes de Iturbe.Carrie, M. W., Fisher, P. H., Shrout, P. E., Rathor, S., & Klein, R. G. (2007). Treating adolescents with social anxiety disorder in school: An attention control trial: [1]. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 48(7), 676-686Carrillo, I. (2011). Un estudio sobre la ansiedad. Universidad Autónoma De Ciudad De Juárez.Castro, A. (2018). Las habilidades sociales en la primera infancia: incidencia de la familia y la institución educativa. Universidad de los llanos.Echeburua, E. Amor, E. Corral, E. (2003). Autoinformes y entrevistas en el ámbito de psicología clínica forense: limitaciones y nuevas perspectivas. Análisis y modificación de la conducta vol 29 N126.Elizondo, Y. (2016). Trastorno de ansiedad social (fobia social). Revista Médica Sinergia ISSN 2215-4523 Vol.1 Num:4Fernández López, Jiménez Hernández, B., Alfonso Almirall, R., Sabina Molina, D. y Cruz Navarro, J. (2012). Manual para diagnóstico y tratamiento de trastornos ansiosos. MediSur ,10 (5), 466–479Figueroa, A. Soutullo, C. Ono, Y, Saito, K. (2016). Trastornos de ansiedad. Ansiedad por separación. International Association for Child and Adolescent Psychiatry and Allied Professions.Freud, S. (1924-1925). Sigmund Freud obras completas. Amorrortu Editores.Gaete, V. (2015). Desarrollo psicosocial del adolescente. Rev. chil. pediatr. vol.86 no.6 SantiagoGarcia, L. (2013). Tratando trastorno de ansiedad social. ISBN digital: 978-84-368- 2882-5.Gonzales, R. (2014). Producción de la voz y el habla. La fonación. Escuela universitaria de enfermería.Grupo Gestión Integrada para la Salud Mental. (2017). Boletín de salud mental Salud mental en niños, niñas y adolescentes. MINSALUD. Chrome extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.minsalud.gov.co/sites/ri d/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/boletin-4-salud-mental-nna-2017.pdfInfante, A. (2008). Guía de práctica clínica para el manejo de pacientes con trastornos de ansiedad en atención primaria. Ministerio de sanidad y consumo, Madrid.Ives, E. (2014). La identidad del adolescente. Cómo se construye. Revista de Formación Continuada de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia • Volumen II.Lacunza, A. Gonzalez, N. (2011). Las habilidades sociales en niños y adolescentes. Su importancia en la prevención de trastornos psicopatológicos. Fundamentos en Humanidades Universidad Nacional de San Luis – Argentina Año XII – Número I (23/2011) 159/182 pp.Lopez, F. Etxebarria, I. Fuentes, M. Ortiz, M. (2014). Desarrollo afectivo y social. ISBN digital:978-84-368-2873-3.Lindo, L. Vega, J. Limno, M. Cortez, J. (2005). Prevalencia de síntomas de fobia en adolescentes varones del colegio salesiano de Breña. Revista de Neuro-Psiquiatría ISSN: 0034-8597.Muños, J. Alpizar, D. (2016). Prevalencia y comorbilidad del trastorno por ansiedad social. Revista Cúpula; 30 (1), 40-47.Miller, L. D., Gold, S., Laye-Gindhu, A., Martinez, Y. J., Yu, C. M., & Waechtler, V. (2011). Transporting a school-based intervention for social anxiety in Canadian adolescents. Canadian Journal of Behavioural ScienceMinisterio de Salud. (2015). Encuesta Nacional de Salud Mental. Colombia, Bogotá. Olivares, P. Costa, F. Olivares, J. (2016). Evaluación y tratamiento de un caso de agorafobia sintrastorno de pánico. Revista de Casos Clínicos en Salud Mental Organización Mundial de la salud. (1992). CIE-10 Trastornos Mentales y del Comportamiento,Ospina, L. Borja, M. Martinez, E. (2018). El desarrollo de la autonomía en estudiantes adolescentes en secundaria. Universidad cooperativa de Colombia, facultad de educación.Perez, P. (2013). El trastorno de ansiedad generalizada. Clínica Terapéutica de la Academia Nacional de MedicinaPeñacoba, C. Alvarez, E. Lazaro, L. (2006). Teoría y práctica de psicología del desarrollo. Editorial centro de estudias Ramón Arce. s.a.Ponce de León, A. (2018). La evolución humana: un conocimiento integrador. Versión impresa ISSN 1665-2673.Reyes, R. Fernandez, E. (2019). Trastornos de ansiedad. Medicine. 2019. 12(84), 4911-7.Rosales, J. Caparros, B. Molina, I. Alonso, S. (2013). Habilidades sociales. McGraw- Hill España. https://elibro-net.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/es/lc/ucatolica/titulos/50255Ruiz, A. (2005). Trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, MadridSarudiansky, M. (2012). Neurosis y ansiedad: antecedentes conceptuales de una categoría actual. IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSURTayeh, P. Agámez, P. Chaskel, R. (2017). Trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia. Departamento de Salud Mental, Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá. Valencia, L. Gaviria, D. Mahecha, N. Zapata, T. (2015). Contexto escolar: Escenario de adaptación escolar y desarrollo de habilidades sociales *. Revista De Psicología GEPaU, 6 (2), 86-102.Velandia, J. Robayo, N. Bayona, A. (2016). Programa de intervención para niños con ansiedad social. Universidad Católica De Colombia.Watson, D. y Friend, R. (1969). Measurement of social evaluative anxiety. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 33, 448- 457.Weymouth, B. Fosco, G. Mak, H. Mayfield, K. LoBraico, E. Feinberg, M. (2019). Implications ofinterparental conflict for adolescents’ peer relationships: A longitudinal pathway throughthreat appraisals and social anxiety symptoms. Developmental Psychology, 55 (7), 1509–1522.Weymouth, B. B., & Buehler, C. (2018). Early adolescents’ relationships with parents, teachers, and peers and increases in social anxiety symptoms. Journal of Family Psychology, 32(4),496–506.Zoch, C. (1996). Trastornos ansiosos. DRCEZ ZANNINI.ZHU, X.; HUEBNER, E. S.; TIAN, L. A person-centered longitudinal analysis of adolescents’loneliness and social anxiety: Clusters, predictors, and outcomes. School Psychology.Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2EDUCACIÓN EN SALUD MENTALFOBIA SOCIALANSIEDAD EN NIÑOSFOBIA SOCIAL EN LA ADOLESCENCIAAnsiedad socialNiñosAdolescentesDetecciónDiseño de una guía para la detección temprana de la ansiedad socialTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationXXXvirtual::865-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001350000virtual::865-1https://scholar.google.com/citations?user=CqRu55EAAAAJ&hl=esvirtual::865-10000-0002-7163-6319virtual::865-1https://www.researchgate.net/profile/Ivonne-Alejovirtual::865-1e43d46d1-fc69-4d22-bb9b-3a64de25df37virtual::865-1e43d46d1-fc69-4d22-bb9b-3a64de25df37virtual::865-1ORIGINALDiseño de una guía para la detección temprana de la ansiedad social.pdfDiseño de una guía para la detección temprana de la ansiedad social.pdfapplication/pdf8375533https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c9a82262-89c1-4686-b5db-5a9644b0f6df/download9ec70d3585a189f27efab3014a4b1183MD51F-006-GB-008_IDENTIFICACION_TRABAJO_TESIS_DE_GRADO_VS_05.pdfF-006-GB-008_IDENTIFICACION_TRABAJO_TESIS_DE_GRADO_VS_05.pdfapplication/pdf735748https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a2c83bbb-6978-4f4b-aa60-ebe528d3228e/downloadb1853c639faa11309413849455d410b8MD52F-004-GB-008_CESION_DE_DERECHOS_VS_04.pdfF-004-GB-008_CESION_DE_DERECHOS_VS_04.pdfapplication/pdf698357https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cd1ffd0a-f744-4b41-a1fd-5c6e197a168d/downloadb780b0a4a5f3d8f92a8d03293030b31fMD53Resumen Analítico en Educación - RAE.pdfResumen Analítico en Educación - RAE.pdfapplication/pdf151799https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/321721e0-ee0f-4333-a68c-42d0f85b0c91/download2ee73daa2cc6f710dfe6d0803e05d003MD54TEXTDiseño de una guía para la detección temprana de la ansiedad social.pdf.txtDiseño de una guía para la detección temprana de la ansiedad social.pdf.txtExtracted texttext/plain121338https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b7dfd40c-6185-40b8-b625-3f3861898a0f/download564975c42ac253e0789fcdfbba357b17MD55F-006-GB-008_IDENTIFICACION_TRABAJO_TESIS_DE_GRADO_VS_05.pdf.txtF-006-GB-008_IDENTIFICACION_TRABAJO_TESIS_DE_GRADO_VS_05.pdf.txtExtracted texttext/plain985https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2d710ecd-bb81-4439-88c9-46f8e9d68dbc/downloadbe15e9b3b0f4db68645ea74c9cd021cbMD57F-004-GB-008_CESION_DE_DERECHOS_VS_04.pdf.txtF-004-GB-008_CESION_DE_DERECHOS_VS_04.pdf.txtExtracted texttext/plain10349https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d169888f-0795-4640-8650-03e27623aed6/download5c2842c9900de73bae4fbde987f9894eMD59Resumen Analítico en Educación - RAE.pdf.txtResumen Analítico en Educación - RAE.pdf.txtExtracted texttext/plain14567https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d6d936d2-f3a8-45f3-9a47-5cfdc21509e5/download3294fa0a33febe0da6681f3732cd0504MD511THUMBNAILDiseño de una guía para la detección temprana de la ansiedad social.pdf.jpgDiseño de una guía para la detección temprana de la ansiedad social.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg7947https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b8bd6880-6943-4ab6-9a87-2befd376406a/download75d8db9e02775d7fcbdd258d676b1153MD56F-006-GB-008_IDENTIFICACION_TRABAJO_TESIS_DE_GRADO_VS_05.pdf.jpgF-006-GB-008_IDENTIFICACION_TRABAJO_TESIS_DE_GRADO_VS_05.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg25193https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0cfc30c7-e1e4-4b5c-9969-8ad5f4c9a11d/download5c76982632128672cdb9858e7438c850MD58F-004-GB-008_CESION_DE_DERECHOS_VS_04.pdf.jpgF-004-GB-008_CESION_DE_DERECHOS_VS_04.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg24335https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e8c12576-8ea3-4f55-a2ef-a37215bcd3d4/downloadd619a87476839808dced207b4bbc9ad4MD510Resumen Analítico en Educación - RAE.pdf.jpgResumen Analítico en Educación - RAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg17773https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7949d5cd-b914-4451-aaac-11fe25c4d7b9/download8497266b4fa826ba92a365995828d0a4MD51210983/27505oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/275052023-06-28 17:12:49.127https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com