La democracia y los excluidos : apuntes para una teoría cultural de la transformación “posdemocrática”.

En el debate sobre la “crisis” de las liberaldemocracias occidentales se puede reconocer una contraposición teórica entre diferentes visiones de la democracia. Por una parte, algunos denuncian la deriva posdemocrática al poner de manifiesto el residuo entre los am biciosos ideales democráticos y su...

Full description

Autores:
Palano, Damiano
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/29938
Acceso en línea:
https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/SoftP/article/view/2627
Palabra clave:
Liberaldemocracia
Posdemocracia
Elitismo democrático
Teoría cultural de la democracia
Liberal democracy
Post-democracy
Democratic elitism
Cultural theory of democracy
Rights
openAccess
License
Damiano Palano - 2018
Description
Summary:En el debate sobre la “crisis” de las liberaldemocracias occidentales se puede reconocer una contraposición teórica entre diferentes visiones de la democracia. Por una parte, algunos denuncian la deriva posdemocrática al poner de manifiesto el residuo entre los am biciosos ideales democráticos y su concreta realización. Por otra parte, otros contestan al alcance de la transformación, recurriendo a un modelo normativo de democracia mucho menos exigente, que puede remitirse más o menos directamente al elitismo democrático de Joseph A. Schumpeter. El artículo afirma que la discusión, al implicar una contraposición entre modelos normativos opuestos, no puede tener una solución. En cambio, lo único que queda es volver a introducir la perspectiva de los sujetos en la definición misma de la democracia, elaborando una teoría cultural de la democracia capaz de registrar el hecho de que los conflictos van más o menos constantemente modificando los significados de la democracia misma. Precisamente por eso, una teoría cultural de la democracia –que ponga la misma definición y redefinición de este concepto en el centro de un conflicto constante entre interpretaciones diferentes– no puede desatender la voz de los excluidos.