Desarrollo de un modelo de negocio para el aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición en la ciudad de Bogotá
Visita técnica internacional virtual
- Autores:
-
Castañeda-Alarcón, Julián Mauricio
Meza-Díaz, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27109
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/27109
- Palabra clave:
- APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
MODELO
NEGOCIOS
NEGOCIOS
METODOLOGIA BIM
RCD
LEAN CONSTRUCTION
MERCADO
FINANCIERO
TASA INTERNA DE RETORNO
VALOR ACTUAL NETO
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
id |
UCATOLICA2_701d7597a5f129cbcd67afe2879897f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27109 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de un modelo de negocio para el aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición en la ciudad de Bogotá |
title |
Desarrollo de un modelo de negocio para el aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición en la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Desarrollo de un modelo de negocio para el aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición en la ciudad de Bogotá APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS MODELO NEGOCIOS NEGOCIOS METODOLOGIA BIM RCD LEAN CONSTRUCTION MERCADO FINANCIERO TASA INTERNA DE RETORNO VALOR ACTUAL NETO |
title_short |
Desarrollo de un modelo de negocio para el aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición en la ciudad de Bogotá |
title_full |
Desarrollo de un modelo de negocio para el aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición en la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Desarrollo de un modelo de negocio para el aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición en la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un modelo de negocio para el aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición en la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Desarrollo de un modelo de negocio para el aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición en la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Castañeda-Alarcón, Julián Mauricio Meza-Díaz, Juan Pablo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Jaramillo-Monroy, Camila |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castañeda-Alarcón, Julián Mauricio Meza-Díaz, Juan Pablo |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS |
topic |
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS MODELO NEGOCIOS NEGOCIOS METODOLOGIA BIM RCD LEAN CONSTRUCTION MERCADO FINANCIERO TASA INTERNA DE RETORNO VALOR ACTUAL NETO |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
MODELO NEGOCIOS NEGOCIOS METODOLOGIA BIM RCD LEAN CONSTRUCTION MERCADO FINANCIERO TASA INTERNA DE RETORNO VALOR ACTUAL NETO |
description |
Visita técnica internacional virtual |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-18T19:32:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022 2022-02-18T19:32:01Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Castañeda-Alarcón, J. M. & Meza-Díaz, J. P. (2021). Desarrollo de un modelo de negocio para el aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición en la ciudad de Bogotá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/27109 |
identifier_str_mv |
Castañeda-Alarcón, J. M. & Meza-Díaz, J. P. (2021). Desarrollo de un modelo de negocio para el aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición en la ciudad de Bogotá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/27109 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rreuse, “DESARROLLAN UN MODELO DE NEGOCIO PARA LA REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN EN AUSTRIA.” [Online]. Available: https://www.residuosprofesional.com/negocio-reutilizacion-rcd-austria/#:~:text=En este contexto%2C se lanzó,por primera vez en Austria.&text=Esta demolición orientada a la,de 450 toneladas de residuos. V. Villalba, E. Cepeda, O. Rodríguez, and D. Moreno, “Evaluación de los beneficios económicos y ambientales para la adecuada gestión de los residuos de construcción y demolición en la ciudad de Bogotá D.C.,” pp. 9–10, 2018. H. Barbosa, C. Jeimmy, and A. Salom Amador, “Modelo de negocio para el reciclaje y aprovechamiento de llantas usadas en la ciudad de Bogotá,” Trab. Para Optar Por El Tí tulo MBA, p. 99, 2016. B. I. M. Forum, “Hoja de ruta para el solicitante en el uso de la metodología bim para el trámite de licencias urbanísticas.” Camacol, “BIM Forum Colombia,” Camacol, 2021. A. E. de E. de Reciclaje, Guía española de áridos reciclados procedentes de residuos construcción y demolición(RCD). 2008, p. 83. C. Allen, “Mejor Programa de Reciclaje y Prevención de Residuos de Europa.” A. E. de R. de R. Construcción, “Informe de Producción y Gestión de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en España, Periodo 2011-2015,” Informe de Producción y Gestión de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en España 2011-2015, 2017. [Online]. Available: https://rcdasociacion.es/noticias/item/244-informe-de-produccion-y-gestion-de-residuos-de-construccion-y-demolicion-rcd-en-espana-periodo-2011-201. A. K. Serdar Ulubeylia and V. Arslan, “Construction and demolition waste recycling plants revisited: management issues,” Today, recycling of construction and demolition waste (C&DW) by plants is a reasonable alternative to the existing unsustainable disposal methods such as landfilling and fly tipping. D. Ángel Rodríguez-Avello Sanz (ETSI Minas Madrid), y Luis Felipe Lainez Arribas (Ing. Minas, “Criterios de Diseño de Plantas y Selección de equipos para el Reciclaje de RCD,” De acuerdo a su movilidad, las Plantas de tratamiento pueden clasificarse en: móviles, semi-móviles o fijas. Las Plantas móviles y semi-móviles entran dentro del grupo de Plantas destinadas a reciclar directamente en obra, mientras que las Plantas fijas n, 2018. J. O. Castaño, R. Misle Rodríguez, L. A. Lasso, A. Gómez Cabrera, and M. S. Ocampo, “Gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) en Bogotá: perspectivas y limitantes,” Rev. Tecnura, vol. 17, no. 38, p. 121, 2013. Murman Earll, Lean Enterprise Value: Insights from Mit’s Lean Aerospace Initiative. 2002. M. D. Rojas López, M. Henao Grajales, and M. E. Valencia Corrales, “Lean construction – LC bajo pensamiento Lean,” Rev. Ing. Univ. Medellín, vol. 16, no. 30, pp. 115–128, 2017. A. DE BOGOTA, “Guía para la elaboración del Plan de Gestión Integral de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en obra,” La Secr. Dist. Ambient. Aut. que promueve, orienta y regula la sustentabilidad Ambient. Bogotá, plantea una Herram. que permitirá al Sect. la construcción minimizar impactos Ambient. en el Desarro. las Difer. etap, 2014. Pedro J. Aguado, “Estado actual de la gestión de residuos de construcción y demolición: limitaciones,” onstruction has grown exponentially Recent Decad. This Dev. has also brought large Prod. debris from Constr. demolitio, p. file:///C:/Users/USUARIO/Desktop/DIPLOMADO GESTION, 2011. Departamento Nacional de Planeación (DNP), CAMACOL, and B. Forum, “Estrategia Nacional BIM 2020-2026,” Dep. Nac. Planeación, p. 6, 2020. E. L. B. I. M. Como, “Fundamentos, el bim como metodología.” E. C. Moreno, “Gestion de conflictos y resiliencia.” Programa Expertemprende, “Guía Didáctica Modelo Canvas,” Expert. Nevo Iniciat., vol. 1, no. 1, p. 112, 2017. D. E. I. Y. A. Nacionales, “000111 ( 11,” vol. 000111, pp. 2019–2020, 2021. Asturias, “Análisis de Inversiones II,” pp. 1–13, 2014. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
89 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6a86693f-2fa9-4069-940e-272067535379/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/73a4f8af-4418-4045-9e92-704c8ecfe809/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2cd85095-286f-4df1-beaa-19e0dbeff9f9/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3cc3bd9c-8bca-481f-82eb-47d9242c4a49/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/319f4616-5f18-4c2d-8dbe-9d0def70f2b7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/94c7cca6-7ec6-4098-a002-2a8dfafbe512/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
190f173af8f27fbbdd092c008216ff5c b678f2853121a934d37292e77195efd5 bd99cd179312f1c606a6dd356e54e12a 30b846eb0c5e1fa16c658909ee26faad ccdf5cee6469c9e6ae27a5d561670b88 9fa817c0f756f159f65910ec51c4fee9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831932779074420736 |
spelling |
Jaramillo-Monroy, Camila670a6a10-98db-4a01-8fb3-351aa2df1bf2-1Castañeda-Alarcón, Julián Mauricioe60e6f9a-2ec3-4db1-b919-3d612f88ca2f-1Meza-Díaz, Juan Pablo76981fc4-0b6b-4960-8249-0af9a7d8c5ce-12022-02-18T19:32:01Z20222022-02-18T19:32:01Z2022Visita técnica internacional virtualComprobar la viabilidad mediante el estudio de componentes de mercado, operativo, administrativo y financiero de un modelo de negocios para el aprovechamiento de residuos de construcción y demolición “RCD” implantado en la ciudad de Bogotá; con el fin de implementar la metodología vista en la visita técnica internacional virtual basada en la gestión integral y dinámica de las organizaciones.PregradoIngeniero CivilIntroducción 1. Antecedentes y justificación 2. Marco de referencia 3. Objetivos 4. ALCANCES Y LIMITACIONES 5. VISITA TÉCNICA INTERNACIONAL VIRTUAL 7. METODOLOGÍA 8. RESULTADOS 9. ANÁLISIS DEL MODELO DE NEGOCIOS 10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 11. BIBLIOGRAFÍA89 páginasapplication/pdfCastañeda-Alarcón, J. M. & Meza-Díaz, J. P. (2021). Desarrollo de un modelo de negocio para el aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición en la ciudad de Bogotá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/27109spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríaBogotáIngeniería CivilRreuse, “DESARROLLAN UN MODELO DE NEGOCIO PARA LA REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN EN AUSTRIA.” [Online]. Available: https://www.residuosprofesional.com/negocio-reutilizacion-rcd-austria/#:~:text=En este contexto%2C se lanzó,por primera vez en Austria.&text=Esta demolición orientada a la,de 450 toneladas de residuos.V. Villalba, E. Cepeda, O. Rodríguez, and D. Moreno, “Evaluación de los beneficios económicos y ambientales para la adecuada gestión de los residuos de construcción y demolición en la ciudad de Bogotá D.C.,” pp. 9–10, 2018.H. Barbosa, C. Jeimmy, and A. Salom Amador, “Modelo de negocio para el reciclaje y aprovechamiento de llantas usadas en la ciudad de Bogotá,” Trab. Para Optar Por El Tí tulo MBA, p. 99, 2016.B. I. M. Forum, “Hoja de ruta para el solicitante en el uso de la metodología bim para el trámite de licencias urbanísticas.”Camacol, “BIM Forum Colombia,” Camacol, 2021.A. E. de E. de Reciclaje, Guía española de áridos reciclados procedentes de residuos construcción y demolición(RCD). 2008, p. 83.C. Allen, “Mejor Programa de Reciclaje y Prevención de Residuos de Europa.”A. E. de R. de R. Construcción, “Informe de Producción y Gestión de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en España, Periodo 2011-2015,” Informe de Producción y Gestión de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en España 2011-2015, 2017. [Online]. Available: https://rcdasociacion.es/noticias/item/244-informe-de-produccion-y-gestion-de-residuos-de-construccion-y-demolicion-rcd-en-espana-periodo-2011-201.A. K. Serdar Ulubeylia and V. Arslan, “Construction and demolition waste recycling plants revisited: management issues,” Today, recycling of construction and demolition waste (C&DW) by plants is a reasonable alternative to the existing unsustainable disposal methods such as landfilling and fly tipping.D. Ángel Rodríguez-Avello Sanz (ETSI Minas Madrid), y Luis Felipe Lainez Arribas (Ing. Minas, “Criterios de Diseño de Plantas y Selección de equipos para el Reciclaje de RCD,” De acuerdo a su movilidad, las Plantas de tratamiento pueden clasificarse en: móviles, semi-móviles o fijas. Las Plantas móviles y semi-móviles entran dentro del grupo de Plantas destinadas a reciclar directamente en obra, mientras que las Plantas fijas n, 2018.J. O. Castaño, R. Misle Rodríguez, L. A. Lasso, A. Gómez Cabrera, and M. S. Ocampo, “Gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) en Bogotá: perspectivas y limitantes,” Rev. Tecnura, vol. 17, no. 38, p. 121, 2013.Murman Earll, Lean Enterprise Value: Insights from Mit’s Lean Aerospace Initiative. 2002.M. D. Rojas López, M. Henao Grajales, and M. E. Valencia Corrales, “Lean construction – LC bajo pensamiento Lean,” Rev. Ing. Univ. Medellín, vol. 16, no. 30, pp. 115–128, 2017.A. DE BOGOTA, “Guía para la elaboración del Plan de Gestión Integral de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en obra,” La Secr. Dist. Ambient. Aut. que promueve, orienta y regula la sustentabilidad Ambient. Bogotá, plantea una Herram. que permitirá al Sect. la construcción minimizar impactos Ambient. en el Desarro. las Difer. etap, 2014.Pedro J. Aguado, “Estado actual de la gestión de residuos de construcción y demolición: limitaciones,” onstruction has grown exponentially Recent Decad. This Dev. has also brought large Prod. debris from Constr. demolitio, p. file:///C:/Users/USUARIO/Desktop/DIPLOMADO GESTION, 2011.Departamento Nacional de Planeación (DNP), CAMACOL, and B. Forum, “Estrategia Nacional BIM 2020-2026,” Dep. Nac. Planeación, p. 6, 2020.E. L. B. I. M. Como, “Fundamentos, el bim como metodología.”E. C. Moreno, “Gestion de conflictos y resiliencia.”Programa Expertemprende, “Guía Didáctica Modelo Canvas,” Expert. Nevo Iniciat., vol. 1, no. 1, p. 112, 2017.D. E. I. Y. A. Nacionales, “000111 ( 11,” vol. 000111, pp. 2019–2020, 2021.Asturias, “Análisis de Inversiones II,” pp. 1–13, 2014.Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2APROVECHAMIENTO DE RESIDUOSMODELONEGOCIOSNEGOCIOSMETODOLOGIA BIMRCDLEAN CONSTRUCTIONMERCADOFINANCIEROTASA INTERNA DE RETORNOVALOR ACTUAL NETODesarrollo de un modelo de negocio para el aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición en la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINAL507629_Castañeda_507861_Meza VF.pdf507629_Castañeda_507861_Meza VF.pdfapplication/pdf4132128https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6a86693f-2fa9-4069-940e-272067535379/download190f173af8f27fbbdd092c008216ff5cMD51RAE_ 507629_Castañeda_507861_Meza.pdfRAE_ 507629_Castañeda_507861_Meza.pdfapplication/pdf637370https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/73a4f8af-4418-4045-9e92-704c8ecfe809/downloadb678f2853121a934d37292e77195efd5MD52TEXT507629_Castañeda_507861_Meza VF.pdf.txt507629_Castañeda_507861_Meza VF.pdf.txtExtracted texttext/plain158270https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2cd85095-286f-4df1-beaa-19e0dbeff9f9/downloadbd99cd179312f1c606a6dd356e54e12aMD53RAE_ 507629_Castañeda_507861_Meza.pdf.txtRAE_ 507629_Castañeda_507861_Meza.pdf.txtExtracted texttext/plain11482https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3cc3bd9c-8bca-481f-82eb-47d9242c4a49/download30b846eb0c5e1fa16c658909ee26faadMD55THUMBNAIL507629_Castañeda_507861_Meza VF.pdf.jpg507629_Castañeda_507861_Meza VF.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg8308https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/319f4616-5f18-4c2d-8dbe-9d0def70f2b7/downloadccdf5cee6469c9e6ae27a5d561670b88MD54RAE_ 507629_Castañeda_507861_Meza.pdf.jpgRAE_ 507629_Castañeda_507861_Meza.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg17775https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/94c7cca6-7ec6-4098-a002-2a8dfafbe512/download9fa817c0f756f159f65910ec51c4fee9MD5610983/27109oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/271092023-03-24 17:38:36.936https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |