Traducción de procesos : del diseño a la investigación.
El arquitecto comúnmente dirige su mirada a los productos de su trabajo, sobre ellos actúa y experimenta, mientras que los procesos que le permitieron llegar a esos resultados no suelen tener tanta atención. Es así que esta disertación busca focalizar su atención sobre los procedimientos, programar...
- Autores:
-
Capra-Ribeiro, Fabio Massimo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/28586
- Palabra clave:
- Comparative analysis
Architecture
Hermeneutics
Architectural research
Design methodologies
Análisis comparativo
Arquitectura
Hermenéutica
Investigación en arquitectura
Metodologías de diseño
- Rights
- openAccess
- License
- Fabio Massimo Capra Ribeiro - 2013
id |
UCATOLICA2_6d5c52e76610aa09b2b3ad9aa165b26d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/28586 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Traducción de procesos : del diseño a la investigación. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Processes translated : from design to research. |
title |
Traducción de procesos : del diseño a la investigación. |
spellingShingle |
Traducción de procesos : del diseño a la investigación. Comparative analysis Architecture Hermeneutics Architectural research Design methodologies Análisis comparativo Arquitectura Hermenéutica Investigación en arquitectura Metodologías de diseño |
title_short |
Traducción de procesos : del diseño a la investigación. |
title_full |
Traducción de procesos : del diseño a la investigación. |
title_fullStr |
Traducción de procesos : del diseño a la investigación. |
title_full_unstemmed |
Traducción de procesos : del diseño a la investigación. |
title_sort |
Traducción de procesos : del diseño a la investigación. |
dc.creator.fl_str_mv |
Capra-Ribeiro, Fabio Massimo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Capra-Ribeiro, Fabio Massimo |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Comparative analysis Architecture Hermeneutics Architectural research Design methodologies |
topic |
Comparative analysis Architecture Hermeneutics Architectural research Design methodologies Análisis comparativo Arquitectura Hermenéutica Investigación en arquitectura Metodologías de diseño |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Análisis comparativo Arquitectura Hermenéutica Investigación en arquitectura Metodologías de diseño |
description |
El arquitecto comúnmente dirige su mirada a los productos de su trabajo, sobre ellos actúa y experimenta, mientras que los procesos que le permitieron llegar a esos resultados no suelen tener tanta atención. Es así que esta disertación busca focalizar su atención sobre los procedimientos, programar su desarrollo y actuar con mayor conciencia para, en definitiva, mejorarlos. La investigación construye una plataforma para el ejercicio disciplinar basada en la autocrítica, la interpretación y el recorrido cíclico, sobre una estructura metodológica cualitativa que permite abordar la investigación desde la experticia que naturalmente desarrolla el arquitecto en su formación y ejercicio profesional. Más allá de qué tan lejos o cerca puedan estar la investigación y el diseño, ha resultado evidente que por medio del análisis y la comparación de sus procesos pueden enriquecerse mutuamente y ensamblar estrategias aplicables por el arquitecto en ambos ámbitos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-07-01 00:00:00 2023-01-23T16:01:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-07-01 00:00:00 2023-01-23T16:01:49Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-07-01 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.14718/RevArq.2013.15.1.8 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2357-626X |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-0308 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/28586 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.14718/RevArq.2013.15.1.8 |
identifier_str_mv |
10.14718/RevArq.2013.15.1.8 2357-626X 1657-0308 |
url |
https://hdl.handle.net/10983/28586 https://doi.org/10.14718/RevArq.2013.15.1.8 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/36/113 https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/36/86 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2013 : Enero - diciembre |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
77 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
70 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
15 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista de Arquitectura (Bogotá) |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Gasparini, G. y Posani, J. P. (1969). Caracas a través de su arquitectura. Caracas: Fundación Fina Gómez. Groat, L. & Wang, D. (2002). Architectural research methods. New York: John Wiley & Sons. Guitián, C. D. (julio-diciembre, 1998). La biografía proyectual: ¿una posibilidad de encuentro entre investigación y diseño arquitectónico? Tecnología y Construcción, (14-2), pp. 9-13. Martínez, M. (2007). La nueva ciencia. Su desafío, lógica y método. México: Trillas. Martínez, M. (2010). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. México: Trillas. Mateo, J. (2007). Textos instrumentales. Barcelona: Gustavo Gili SL. Muñoz, A. (2008). El proyecto de arquitectura: concepto, proceso y representación. Barcelona: Reverté. Pintó, M. (1994). La arquitectura: introducción a la teoría de la arquitectura: texto de Diseño 1 para la Unidad Docente "Extramuros" de Barquisimeto. Trabajo de ascenso para optar a la categoría de Asociado. Caracas, Venezuela. Polito, L. (2008). Arquitectura proyecto e investigación. Ponencia presentada en La Trienal de Investigación FAU 2008. Caracas, Venezuela. Sarquis, J. (2003). Itinerarios del Proyecto 1. Ficción epistemológica. Buenos Aires: Nobuko. Sarquis, J. (2007). Itinerarios del Proyecto 2. Ficción de lo real. Buenos Aires: Nobuko. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Fabio Massimo Capra Ribeiro - 2013 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Fabio Massimo Capra Ribeiro - 2013 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/36 |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f13e7c51-fcc7-49c4-87cc-351f2d3718b5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
708f820c900484e073b57972d89e54f0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828173255926611968 |
spelling |
Capra-Ribeiro, Fabio Massimo82fd7d87-519c-45d5-8a8f-1e8c685542292013-07-01 00:00:002023-01-23T16:01:49Z2013-07-01 00:00:002023-01-23T16:01:49Z2013-07-01El arquitecto comúnmente dirige su mirada a los productos de su trabajo, sobre ellos actúa y experimenta, mientras que los procesos que le permitieron llegar a esos resultados no suelen tener tanta atención. Es así que esta disertación busca focalizar su atención sobre los procedimientos, programar su desarrollo y actuar con mayor conciencia para, en definitiva, mejorarlos. La investigación construye una plataforma para el ejercicio disciplinar basada en la autocrítica, la interpretación y el recorrido cíclico, sobre una estructura metodológica cualitativa que permite abordar la investigación desde la experticia que naturalmente desarrolla el arquitecto en su formación y ejercicio profesional. Más allá de qué tan lejos o cerca puedan estar la investigación y el diseño, ha resultado evidente que por medio del análisis y la comparación de sus procesos pueden enriquecerse mutuamente y ensamblar estrategias aplicables por el arquitecto en ambos ámbitos.The architect commonly looks at the products of his work, he acts and experiments upon them, while the processes that allowed him to reach those results usually do not get much attention. Thus, this discussion seeks to focus on the procedures, to schedule its development and act with greater awareness to ultimately improve them. Research builds a platform for the exercise of a discipline based on self-criticism, interpretation and the cyclic path, on a qualitative methodological framework that allows addressing research from the expertise that architects naturally develop through training and practice. Apart from how far or near research and design might be, it has become evident that through the analysis and comparison of their processes, they can be mutually enriched and assemble strategies that could be used by the architect in both areasapplication/pdftext/html10.14718/RevArq.2013.15.1.82357-626X1657-0308https://hdl.handle.net/10983/28586https://doi.org/10.14718/RevArq.2013.15.1.8spaUniversidad Católica de Colombiahttps://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/36/113https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/36/86Núm. 1 , Año 2013 : Enero - diciembre7717015Revista de Arquitectura (Bogotá)Gasparini, G. y Posani, J. P. (1969). Caracas a través de su arquitectura. Caracas: Fundación Fina Gómez.Groat, L. & Wang, D. (2002). Architectural research methods. New York: John Wiley & Sons.Guitián, C. D. (julio-diciembre, 1998). La biografía proyectual: ¿una posibilidad de encuentro entre investigación y diseño arquitectónico? Tecnología y Construcción, (14-2), pp. 9-13.Martínez, M. (2007). La nueva ciencia. Su desafío, lógica y método. México: Trillas.Martínez, M. (2010). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. México: Trillas.Mateo, J. (2007). Textos instrumentales. Barcelona: Gustavo Gili SL.Muñoz, A. (2008). El proyecto de arquitectura: concepto, proceso y representación. Barcelona: Reverté.Pintó, M. (1994). La arquitectura: introducción a la teoría de la arquitectura: texto de Diseño 1 para la Unidad Docente "Extramuros" de Barquisimeto. Trabajo de ascenso para optar a la categoría de Asociado. Caracas, Venezuela.Polito, L. (2008). Arquitectura proyecto e investigación. Ponencia presentada en La Trienal de Investigación FAU 2008. Caracas, Venezuela.Sarquis, J. (2003). Itinerarios del Proyecto 1. Ficción epistemológica. Buenos Aires: Nobuko.Sarquis, J. (2007). Itinerarios del Proyecto 2. Ficción de lo real. Buenos Aires: Nobuko.Fabio Massimo Capra Ribeiro - 2013info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/36Comparative analysisArchitectureHermeneuticsArchitectural researchDesign methodologiesAnálisis comparativoArquitecturaHermenéuticaInvestigación en arquitecturaMetodologías de diseñoTraducción de procesos : del diseño a la investigación.Processes translated : from design to research.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2492https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f13e7c51-fcc7-49c4-87cc-351f2d3718b5/download708f820c900484e073b57972d89e54f0MD5110983/28586oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/285862023-03-24 16:02:04.711https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Fabio Massimo Capra Ribeiro - 2013https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |