Traducción de procesos : del diseño a la investigación.

El arquitecto comúnmente dirige su mirada a los productos de su trabajo, sobre ellos actúa y experimenta, mientras que los procesos que le permitieron llegar a esos resultados no suelen tener tanta atención. Es así que esta disertación busca focalizar su atención sobre los procedimientos, programar...

Full description

Autores:
Capra-Ribeiro, Fabio Massimo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/28586
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/28586
https://doi.org/10.14718/RevArq.2013.15.1.8
Palabra clave:
Comparative analysis
Architecture
Hermeneutics
Architectural research
Design methodologies
Análisis comparativo
Arquitectura
Hermenéutica
Investigación en arquitectura
Metodologías de diseño
Rights
openAccess
License
Fabio Massimo Capra Ribeiro - 2013
Description
Summary:El arquitecto comúnmente dirige su mirada a los productos de su trabajo, sobre ellos actúa y experimenta, mientras que los procesos que le permitieron llegar a esos resultados no suelen tener tanta atención. Es así que esta disertación busca focalizar su atención sobre los procedimientos, programar su desarrollo y actuar con mayor conciencia para, en definitiva, mejorarlos. La investigación construye una plataforma para el ejercicio disciplinar basada en la autocrítica, la interpretación y el recorrido cíclico, sobre una estructura metodológica cualitativa que permite abordar la investigación desde la experticia que naturalmente desarrolla el arquitecto en su formación y ejercicio profesional. Más allá de qué tan lejos o cerca puedan estar la investigación y el diseño, ha resultado evidente que por medio del análisis y la comparación de sus procesos pueden enriquecerse mutuamente y ensamblar estrategias aplicables por el arquitecto en ambos ámbitos.