De la ceguera a la lucidez: camino hacia una consciencia política
16 p.
- Autores:
-
Parada-Silva, Juan Aléxis
Rivera-Gómez, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23616
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/23616
- Palabra clave:
- IGLESIA Y EDUCACIÓN
EDUCACIÓN-COLOMBIA
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_6be93aa15003a626f511026b282e978c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23616 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
De la ceguera a la lucidez: camino hacia una consciencia política |
title |
De la ceguera a la lucidez: camino hacia una consciencia política |
spellingShingle |
De la ceguera a la lucidez: camino hacia una consciencia política IGLESIA Y EDUCACIÓN EDUCACIÓN-COLOMBIA |
title_short |
De la ceguera a la lucidez: camino hacia una consciencia política |
title_full |
De la ceguera a la lucidez: camino hacia una consciencia política |
title_fullStr |
De la ceguera a la lucidez: camino hacia una consciencia política |
title_full_unstemmed |
De la ceguera a la lucidez: camino hacia una consciencia política |
title_sort |
De la ceguera a la lucidez: camino hacia una consciencia política |
dc.creator.fl_str_mv |
Parada-Silva, Juan Aléxis Rivera-Gómez, Andrés Felipe |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Parada-Silva, Juan Aléxis Rivera-Gómez, Andrés Felipe |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
IGLESIA Y EDUCACIÓN |
topic |
IGLESIA Y EDUCACIÓN EDUCACIÓN-COLOMBIA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
EDUCACIÓN-COLOMBIA |
description |
16 p. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-08-28T16:44:41Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-08-28T16:44:41Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Capítulo de Libro |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Parada-Silva, J. A. & Rivera-Gómez, A. F. (2018). De la ceguera a la lucidez: camino hacia una consciencia política. En É. J. Garzón-Pascagaza, D. L. Martínez-Rada, D. A. Buitrago-Muñoz, J. C. Gómez-Quitián, E. Fajardo-Pascagaza, L. M. Bustos-Navarro, D. C. Nossa-Ramos, J. A. Parada-Silva, A. F. Rivera-Gómez, D. S. Cruz-Vera, C. A. Ospina-Hernández, D. Rico-Díaz, F. J. Yate-Rodríguez, & V. M. Díaz-Soto. Magisterio, educación y humanidades (pp. 59-74). Bogotá: Universidad Católica de Colombia |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
978-958-5456-65-5 (impreso) 978-958-5456-66-2 (digital) |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
Dewey 370. 9861 ed. 21 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/23616 |
identifier_str_mv |
Parada-Silva, J. A. & Rivera-Gómez, A. F. (2018). De la ceguera a la lucidez: camino hacia una consciencia política. En É. J. Garzón-Pascagaza, D. L. Martínez-Rada, D. A. Buitrago-Muñoz, J. C. Gómez-Quitián, E. Fajardo-Pascagaza, L. M. Bustos-Navarro, D. C. Nossa-Ramos, J. A. Parada-Silva, A. F. Rivera-Gómez, D. S. Cruz-Vera, C. A. Ospina-Hernández, D. Rico-Díaz, F. J. Yate-Rodríguez, & V. M. Díaz-Soto. Magisterio, educación y humanidades (pp. 59-74). Bogotá: Universidad Católica de Colombia 978-958-5456-65-5 (impreso) 978-958-5456-66-2 (digital) Dewey 370. 9861 ed. 21 |
url |
https://hdl.handle.net/10983/23616 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Garzón-Pascagaza, É. J., Martínez-Rada, D. L., Buitrago-Muñoz, D. A., Gómez-Quitián, J. C., Fajardo-Pascagaza, E., Bustos-Navarro, L. M., Nossa-Ramos, D. C., Parada-Silva, J. A., Rivera-Gómez, A. F., Cruz-Vera, D. S., Ospina-Hernández, C. A., Rico-Díaz, D., Yate-Rodríguez, F. J. & Díaz-Soto, V. M. (2018). Magisterio, educación y humanidades. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia. |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
Colección Nuevos Pensadores;No. 4 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Congregación para la Educación Católica. Educación hoy y mañana: instrumento laboris. Roma: Librería Editrice Vaticana, 2014. Adorno, Theodor. Negative Dialektik, Tercera parte, III, 11 (Vol. vol. VI). Frankfurt/Main: Gesammelte Schriften, 1966. Bacon, Francis. De dignitate et augmentis scientiarum y Novum organum. Ediciones universales, 1620. Bauman, Zygmunt. Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2005. Castro Orellana, Rodrigo. “Lévinas y el humanismo del rostro”. Diálogos Educativos, n.º 2 (2001): 32-41. Centro Nacional de Memoria Histórica. Recordar y narrar el conflicto. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia, 2013. Comisión de Verdad y Memoria de Mujeres Colombianas. La verdad de las mujeres. Bogotá: Ruta Pacífica de las Mujeres, 2013. Concilio Ecuménico Vaticano II. Const. past. Gaudium et spes, sobre la Iglesia en el mundo actual, 14. Vaticano: Librería Editrice Vaticana, 1965. Descartes, René. Paris: V. Cousin, 1824. J.V.B., “Las frases del Papa Francisco sobre las mujeres en la Iglesia”, ABC Sociedad, 12 de mayo de 2016, http://www.abc.es/sociedad/abci-frasespapa-francisco-sobre-mujeres-iglesia-201605121843_noticia.html. Giono, J. Catholicisme. Aspects sociaux du dogme. Paris: Ediciones universals, s.f. Honneth, Axel. Crítica del agravio moral. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica de Argentina, 2009. Iglesia Católica. Catecismo de la Iglesia Católica. Vaticano: Librería Editrice Vaticana, 2005. Jelin, Elizabeth. Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo Veintiuno, 2002. Juan Pablo II. Carta Mulieris Dignitatem. Bogotá: Paulinas, 2001. Juan Pablo II. Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz. Barcelona: Ediciones Universales, 2003. Lechner, Norbert. “La política ya no es lo que fue”, Nueva sociedad, n.°144 (1996). Lévinas, Emmanuel. Humanismo del otro hombre. Madrid: Siglo Veintiuno, 1974. Libanio, João Batista. En busca de lucidez. Sao Paulo: San Pablo, 2010. Navarro, Olivia. “El «rostro» del otro: Una lectura de la ética de la alteridad de Emmanuel Lévinas”. Contrastes, Revista Internacional de Filosofía, vol. XIII, (2008): 177-194. Pablo VI. Carta enc. Populorum progressio. Vaticano: Librería Editrice Vaticana, 1967. Pablo VI. Popolorum progressio. Bogotá: San Pablo, 1967. Pablo VI. Carta apost. Octogesima adveniens. Vaticano: Librería Editrice Vaticana, 1971. Pablo V. Catecismo de la Iglesia Católica. Carta enc. Populorum Progressio. Ediciones Universales, 1967. Paoli, Breda. “Recomendaciones para un uso no sexista del lenguaje”. (Documento para la Unesco, 1999), http://unesdoc.unesco.org: http:// unesdoc.unesco.org/images/0011/001149/114950so.pdf Parrilla, José Manuel. “La condición de la mujer en la doctrina social de la iglesia”. Studium Ovetense, Revista del Centro Superior de Estudios Teológicos de Oviedo, XXVI (1998): 65-92, http://www.cpalsj.org/wp-con. “Primera revolución industrial del Siglo XVIII resumen”, Historia y Biografías, 11 de diciembre de 2014, http://historiaybiografias.com/ revolucion_industrial/. Pío XI. Carta enc. Quadragesimo anno. Ediciones Universales, 1931. Platón. La República. Libro VII, http://www.kimera.com/RECURSOS/ PLATON/la%20republica.pdf Ratzinger, Joseph Aloisius. Deus Caritas Est. Ciudad del Vaticano: El Vaticano, 2005. Remolina, Gerardo. “El vacío ético en la sociedad colombiana”, documento en línea, s.f., http://files.cursosbiblianixon.webnode.com.co/200000190-cb5b7cc565/El%20vac%C3%ADo%20%C3%89tico%20 en%20la%20Sociedad%20Colombiana.pdf. Ricoeur, Paul. Ideología y utopía. Barcelona: Gedisa, 1989. Ricoeur, Paul. Del texto a la acción. México: Fondo de Cultura Económica, 2002. Quesada Talavera, Balvino. “Aproximación al concepto de “alteridad” en Lévinas. Propedéutica de una nueva ética como filosofía primera”. Investigaciones Fenomenológicas, vol. monográfico 3: Fenomenología y política, (2011): 393-405. XXIII, J. Carta enc. Pacem in terris: l.c., 274. Vaticano: Librería Editrice Vaticana, 1963. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/magisterio-educacion-y-humanidades.pdf |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/186becee-9edf-4c3f-8946-308050255da7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/00ce01fd-c077-4721-8750-0bdf22e85f3a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c7707761-8326-49e3-a7c0-df6bc87099e6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e0c709daadbca1f137bd4cf2a384cf0e e448bd0c5a9e6114fbdfd404088846dd 2fcb45fa39507f4eca2bbfe9df333d96 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256293552062464 |
spelling |
Parada-Silva, Juan Aléxis12e61461-203b-4977-81a6-71820ea53c82-1Rivera-Gómez, Andrés Felipe4413e9f8-c6d7-4618-b15d-8e57a58beca3-12019-08-28T16:44:41Z2019-08-28T16:44:41Z201816 p.La propuesta de este escrito es la de hacer una reflexión sobria en torno a la situación actual de la sociedad colombiana, la cual vive el día a día bajo la angustia de la desprotección por parte de un gobierno y una política que se han vuelto inconscientes, miopes y mentirosos, cubriéndose de mitos y sofismas de distracción, con el fin de mantener el poder, bajo lo que Paul Ricoeur llama una “ideología”.1 Siguiendo al autor, esta se entiende como “una imagen deformada”, mediante la cual, quienes están en el poder quieren convencer a los colombianos de que se encuentran en el “país más feliz del mundo” y en el más democrático, aludiendo a que lo que realmente importa, según ellos, “son ustedes, los colombianos”. Para poder desarrollar la idea que se ha fijado como título de este texto, De la ceguera a la lucidez: camino hacia una consciencia política, se expondrá, en un primer momento, cómo la política ha ido cayendo poco a poco en una ceguera. Así mismo, se explicará cómo todo un pueblo puede caer en esa condición, con pocas posibilidades de encontrar nuevamente la luz y la claridad, en otras palabras, la realidad.Política y ceguera El peligro de una ideología deformada Hacia una utopía sana De la ceguera a la lucidez A modo de conclusión Bibliografíaapplication/pdfParada-Silva, J. A. & Rivera-Gómez, A. F. (2018). De la ceguera a la lucidez: camino hacia una consciencia política. En É. J. Garzón-Pascagaza, D. L. Martínez-Rada, D. A. Buitrago-Muñoz, J. C. Gómez-Quitián, E. Fajardo-Pascagaza, L. M. Bustos-Navarro, D. C. Nossa-Ramos, J. A. Parada-Silva, A. F. Rivera-Gómez, D. S. Cruz-Vera, C. A. Ospina-Hernández, D. Rico-Díaz, F. J. Yate-Rodríguez, & V. M. Díaz-Soto. Magisterio, educación y humanidades (pp. 59-74). Bogotá: Universidad Católica de Colombia978-958-5456-65-5 (impreso)978-958-5456-66-2 (digital)Dewey 370. 9861 ed. 21https://hdl.handle.net/10983/23616spaBogotá: Universidad Católica de Colombia, 2018Garzón-Pascagaza, É. J., Martínez-Rada, D. L., Buitrago-Muñoz, D. A., Gómez-Quitián, J. C., Fajardo-Pascagaza, E., Bustos-Navarro, L. M., Nossa-Ramos, D. C., Parada-Silva, J. A., Rivera-Gómez, A. F., Cruz-Vera, D. S., Ospina-Hernández, C. A., Rico-Díaz, D., Yate-Rodríguez, F. J. & Díaz-Soto, V. M. (2018). Magisterio, educación y humanidades. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.Colección Nuevos Pensadores;No. 4Congregación para la Educación Católica. Educación hoy y mañana: instrumento laboris. Roma: Librería Editrice Vaticana, 2014.Adorno, Theodor. Negative Dialektik, Tercera parte, III, 11 (Vol. vol. VI). Frankfurt/Main: Gesammelte Schriften, 1966.Bacon, Francis. De dignitate et augmentis scientiarum y Novum organum. Ediciones universales, 1620.Bauman, Zygmunt. Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2005.Castro Orellana, Rodrigo. “Lévinas y el humanismo del rostro”. Diálogos Educativos, n.º 2 (2001): 32-41.Centro Nacional de Memoria Histórica. Recordar y narrar el conflicto. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia, 2013.Comisión de Verdad y Memoria de Mujeres Colombianas. La verdad de las mujeres. Bogotá: Ruta Pacífica de las Mujeres, 2013.Concilio Ecuménico Vaticano II. Const. past. Gaudium et spes, sobre la Iglesia en el mundo actual, 14. Vaticano: Librería Editrice Vaticana, 1965.Descartes, René. Paris: V. Cousin, 1824.J.V.B., “Las frases del Papa Francisco sobre las mujeres en la Iglesia”, ABC Sociedad, 12 de mayo de 2016, http://www.abc.es/sociedad/abci-frasespapa-francisco-sobre-mujeres-iglesia-201605121843_noticia.html.Giono, J. Catholicisme. Aspects sociaux du dogme. Paris: Ediciones universals, s.f.Honneth, Axel. Crítica del agravio moral. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica de Argentina, 2009.Iglesia Católica. Catecismo de la Iglesia Católica. Vaticano: Librería Editrice Vaticana, 2005.Jelin, Elizabeth. Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo Veintiuno, 2002.Juan Pablo II. Carta Mulieris Dignitatem. Bogotá: Paulinas, 2001.Juan Pablo II. Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz. Barcelona: Ediciones Universales, 2003.Lechner, Norbert. “La política ya no es lo que fue”, Nueva sociedad, n.°144 (1996).Lévinas, Emmanuel. Humanismo del otro hombre. Madrid: Siglo Veintiuno, 1974.Libanio, João Batista. En busca de lucidez. Sao Paulo: San Pablo, 2010. Navarro, Olivia. “El «rostro» del otro: Una lectura de la ética de la alteridad de Emmanuel Lévinas”. Contrastes, Revista Internacional de Filosofía, vol. XIII, (2008): 177-194.Pablo VI. Carta enc. Populorum progressio. Vaticano: Librería Editrice Vaticana, 1967.Pablo VI. Popolorum progressio. Bogotá: San Pablo, 1967.Pablo VI. Carta apost. Octogesima adveniens. Vaticano: Librería Editrice Vaticana, 1971.Pablo V. Catecismo de la Iglesia Católica. Carta enc. Populorum Progressio. Ediciones Universales, 1967.Paoli, Breda. “Recomendaciones para un uso no sexista del lenguaje”. (Documento para la Unesco, 1999), http://unesdoc.unesco.org: http:// unesdoc.unesco.org/images/0011/001149/114950so.pdfParrilla, José Manuel. “La condición de la mujer en la doctrina social de la iglesia”. Studium Ovetense, Revista del Centro Superior de Estudios Teológicos de Oviedo, XXVI (1998): 65-92, http://www.cpalsj.org/wp-con.“Primera revolución industrial del Siglo XVIII resumen”, Historia y Biografías, 11 de diciembre de 2014, http://historiaybiografias.com/ revolucion_industrial/.Pío XI. Carta enc. Quadragesimo anno. Ediciones Universales, 1931.Platón. La República. Libro VII, http://www.kimera.com/RECURSOS/ PLATON/la%20republica.pdfRatzinger, Joseph Aloisius. Deus Caritas Est. Ciudad del Vaticano: El Vaticano, 2005.Remolina, Gerardo. “El vacío ético en la sociedad colombiana”, documento en línea, s.f., http://files.cursosbiblianixon.webnode.com.co/200000190-cb5b7cc565/El%20vac%C3%ADo%20%C3%89tico%20 en%20la%20Sociedad%20Colombiana.pdf.Ricoeur, Paul. Ideología y utopía. Barcelona: Gedisa, 1989.Ricoeur, Paul. Del texto a la acción. México: Fondo de Cultura Económica, 2002.Quesada Talavera, Balvino. “Aproximación al concepto de “alteridad” en Lévinas. Propedéutica de una nueva ética como filosofía primera”. Investigaciones Fenomenológicas, vol. monográfico 3: Fenomenología y política, (2011): 393-405.XXIII, J. Carta enc. Pacem in terris: l.c., 274. Vaticano: Librería Editrice Vaticana, 1963.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/magisterio-educacion-y-humanidades.pdfIGLESIA Y EDUCACIÓNEDUCACIÓN-COLOMBIADe la ceguera a la lucidez: camino hacia una consciencia políticaCapítulo de Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248Textinfo:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALmagisterio-educacion-y-humanidades_Cap05.pdfmagisterio-educacion-y-humanidades_Cap05.pdfapplication/pdf254836https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/186becee-9edf-4c3f-8946-308050255da7/downloade0c709daadbca1f137bd4cf2a384cf0eMD51TEXTmagisterio-educacion-y-humanidades_Cap05.pdf.txtmagisterio-educacion-y-humanidades_Cap05.pdf.txtExtracted texttext/plain30725https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/00ce01fd-c077-4721-8750-0bdf22e85f3a/downloade448bd0c5a9e6114fbdfd404088846ddMD52THUMBNAILmagisterio-educacion-y-humanidades_Cap05.pdf.jpgmagisterio-educacion-y-humanidades_Cap05.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg21578https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c7707761-8326-49e3-a7c0-df6bc87099e6/download2fcb45fa39507f4eca2bbfe9df333d96MD5310983/23616oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/236162023-03-24 16:12:27.437https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |