Propuesta de un sistema de indicadores para evaluar la calidad visual del paisaje urbano en asentamientos informales
Los asentamientos informales son producto de procesos espontáneos de urbanización y se conforman sin ninguna planificación oficial, generando exclusión social y marginalidad, las cuales repercuten negativamente en el aspecto físico del entorno urbano y en la calidad de vida de los habitantes. Este t...
- Autores:
-
Mesa-Carranza, Johana Andrea
López-Bernal, Oswaldo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/14850
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/14850
- Palabra clave:
- DISEÑO DEL PAISAJE
DISEÑO URBANO
PAISAJE CULTURAL
PAISAJE NATURAL
PROTECCIÓN DEL PAISAJE
LANDSCAPE DESIGN
URBAN DESIGN
CULTURAL LANDSCAPE
NATURAL LANDSCAPE
LANDSCAPE PROTECTION
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016
Summary: | Los asentamientos informales son producto de procesos espontáneos de urbanización y se conforman sin ninguna planificación oficial, generando exclusión social y marginalidad, las cuales repercuten negativamente en el aspecto físico del entorno urbano y en la calidad de vida de los habitantes. Este texto se enfoca en la construcción de los lineamientos de confort ambiental orientados a la calidad visual del paisaje urbano; a partir de una revisión bibliográfica descriptiva se presentan los diferentes autores y conceptos que definen al paisaje urbano; se identifican los principales componentes que lo conforman y, a partir de estos, se propone un sistema de indicadores para valorar su calidad visual, bajo la integración de factores inherentes a las dimensiones ecológica, estética y cultural, los cuales contribuyen a definir el diagnóstico de cada componente propuesto, además de establecer un sistema de evaluación que favorezca el mejoramiento de la calidad visual del paisaje urbano informal, proporcionando resultados que ayuden al proceso de diseño y a la preservación o el mejoramiento del mismo. |
---|