Sociedad civil en la promoción y protección de la democracia en las Américas.

Este artículo constituye una reflexión sobre los niveles de participación de la sociedad civil en la guarda y protección colectiva de la democracia en las Américas en el complejo contexto del derecho internacional contemporáneo, como sistema inacabado, insuficiente, y en gran medida dependiente de l...

Full description

Autores:
Albán-Guevara, Rodolfo
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/29583
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/29583
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/887
Palabra clave:
America
Democracy
Civil society
Democratic participation
Defense of democracy
Inter-american system
Comisión andina de juristas caj
América
Democracia
Sociedad civil
Participación democrática
Defensa de la democracia
Sistema interamericano
Comisión andina de juristas caj
Exclusión social
Rights
openAccess
License
Rodolfo Albán Guevara - 2009
id UCATOLICA2_6ad3ded091664a3451368f43f0a79872
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/29583
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sociedad civil en la promoción y protección de la democracia en las Américas.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Civil society in the promotion and protection of democracy in the Americas.
title Sociedad civil en la promoción y protección de la democracia en las Américas.
spellingShingle Sociedad civil en la promoción y protección de la democracia en las Américas.
America
Democracy
Civil society
Democratic participation
Defense of democracy
Inter-american system
Comisión andina de juristas caj
América
Democracia
Sociedad civil
Participación democrática
Defensa de la democracia
Sistema interamericano
Comisión andina de juristas caj
Exclusión social
title_short Sociedad civil en la promoción y protección de la democracia en las Américas.
title_full Sociedad civil en la promoción y protección de la democracia en las Américas.
title_fullStr Sociedad civil en la promoción y protección de la democracia en las Américas.
title_full_unstemmed Sociedad civil en la promoción y protección de la democracia en las Américas.
title_sort Sociedad civil en la promoción y protección de la democracia en las Américas.
dc.creator.fl_str_mv Albán-Guevara, Rodolfo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Albán-Guevara, Rodolfo
dc.subject.eng.fl_str_mv America
Democracy
Civil society
Democratic participation
Defense of democracy
Inter-american system
Comisión andina de juristas caj
topic America
Democracy
Civil society
Democratic participation
Defense of democracy
Inter-american system
Comisión andina de juristas caj
América
Democracia
Sociedad civil
Participación democrática
Defensa de la democracia
Sistema interamericano
Comisión andina de juristas caj
Exclusión social
dc.subject.spa.fl_str_mv América
Democracia
Sociedad civil
Participación democrática
Defensa de la democracia
Sistema interamericano
Comisión andina de juristas caj
Exclusión social
description Este artículo constituye una reflexión sobre los niveles de participación de la sociedad civil en la guarda y protección colectiva de la democracia en las Américas en el complejo contexto del derecho internacional contemporáneo, como sistema inacabado, insuficiente, y en gran medida dependiente de las relaciones de poder entre los sujetos que interactúan en torno a él, apreciaciones que son más severas en lo relativo a la OEA, la cual muestra todavía serias contradicciones entre su realidad y su deber ser.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2009-01-01 00:00:00
2023-01-23T16:17:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2009-01-01 00:00:00
2023-01-23T16:17:58Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009-01-01
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2500-8692
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1692-6013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/29583
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/887
identifier_str_mv 2500-8692
1692-6013
url https://hdl.handle.net/10983/29583
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/887
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/887/914
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2009 : Enero - Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 294
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 263
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 3
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Novum Jus
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aguilar Cardoso, L. “La protección internacional de la democracia en el sistema interamericano: algunas propuestas de reforma de la carta democrática interamericana. Comisión Andina de Juristas. Documento de Trabajo interno; p. 11-15, en https://www.cajpe.org.pe/mat_bol/Docs/Carta_Democrática_Curso.doc.
Ayala, C. y Nikken P. (2006). Defensa Colectiva de la Democracia: definiciones y mecanismos, Lima: Comisión Andina de Juristas - Centro Carter.
Cancado Trindade, A. (2001). El Derecho Internacional de los Derechos Humanos en el siglo XXI. Santiago de Chile: Edit. Jurídica.
Carrillo Salcedo, J. (2001). Soberanía de los Estados y derechos humanos en derecho internacional contemporáneo, 2.ª ed. Madrid: Tecnos.
Carter, J. (2005). “Las promesas y peligros de la Democracia”, palabras de inauguración de la Cátedra de las Américas, Washington, 25 de enero, en https://www.cajpe.org.pe/mat_bol/Docs/Carter.doc.
Cole, L. (2003). “Participación de la sociedad civil en el sistema interamericano: la organización de los Estados Americanos”, en Serie Seguimiento a las Cumbres de las Ameritas, 2. focal.
Comisión de la Verdad y la Reconciliación (2003). Informe final. Lima.
Comisión Andina de Juristas (2000). Peru 2000: un triunfo sin democracia. Lima.
Conferencia Interamericana para el Mantenimiento de la Paz y la Seguridad del Continente (1947). “Tratado Interamericano de Asistencia Reciproca”, adoptado en Río de Janeiro el 9 de febrero de 1947. Entró en vigor el 13 de agosto de 1948.
Cumbre de las Americas - Sistema de Información. Participación de la sociedad civil, en https://www.summit-americas.org/esp-2002/sociedad-civil.htm.
Cumbre de las Américas, Secretaría. Organización de los Estados Americanos. (2005). Manual para la participación de la sociedad civil en la Organización de los Estados Americanos y en el proceso de Cumbres de las Américas, Washington.
Flores Galindo, A. (1981). Apogeo y crisis de la república aristocrática. Lima: Rikchay.
Friedmann, R. (1994). “Perspectivas de la consolidación de la democracia”, en Democracia y sociedad civil. Bogotá: Fundación Naumann.
García-Sayán, D. (2002). Una nueva política exterior peruana. Lima: Comisión Andina de Juristas. Rabotnikof, N. (2002). “Sociedad civil y organismos internacionales: dilemas y desafíos de una nueva relación”, en Panfichi, A (coord). Sociedad civil, esfera pública y democratización en América Latina: Andes y Cono Sur, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Fondo de Cultura Económica.
Huntintong,S. (1984). “Will more countries become democratic?” en Political Science Quartely. 99.
Jouvenel, B. (1998). Sobre el poder. Madrid: Unión Editorial.
Mujica, P. (2003). “Los ciudadanos y la carta democrática de la OEA”, en Democracia en América Latina y el Caribe. Análisis y Evaluación. Ponencias del Foro “Estado, sociedad civil y democracia en las América, a un año de la Carta Democrática Interamericana”. Lima: Transparencia.
Organización de los Estados Americanos (2005). Discurso de José Miguel Insulza, Secretario General de la OEA.Sesión Inaugural del 35.º Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General, 5 de junio. Fort Lauderdale, Estados Unidos, en https://www.oas.org/speeches/speech.asp?sCodigo=05-0104.
Paine, T. (1969). Escritos. New York: New American Library.
Pareto, V. (1927). Manual de economía política. París: Giard.
Pastor Riduejo, J. (2003). Curso de derecho internacional público y organizaciones internacionales, 9.ª ed. Madrid: Tecnos.
Pérez Díaz, M. (1966). El retorno de la sociedad civil, Madrid: Tecnos.
Perina, R. (2001). El régimen democrático interamericano: el papel de la OEA, en https://www.cajpe.org.pe/mat_bol/Docs/6_perina.pdf.
Sikkink, K. (1997). “Reconceptualizing sovereignty in the Americas: historical precursors and current practices. (International law in the Americas: rethinking national sovereignty in age of regional integration)”. Houston Journal of International Law, 3, vol 19.
Toche, E. OEA busca destino, en https://www.desco.org.pe/publicaciones/QH/qh154et1.doc.
dc.rights.spa.fl_str_mv Rodolfo Albán Guevara - 2009
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Rodolfo Albán Guevara - 2009
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Catolica de Colombia
dc.source.spa.fl_str_mv https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/887
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/140d11ed-6f1a-4a3d-9719-5d551721fba3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5ebd2d328a43f9df0f4ad9044838ba21
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1812183352520736768
spelling Albán-Guevara, Rodolfo35da453b-7535-412f-a087-447c77f198ce2009-01-01 00:00:002023-01-23T16:17:58Z2009-01-01 00:00:002023-01-23T16:17:58Z2009-01-01Este artículo constituye una reflexión sobre los niveles de participación de la sociedad civil en la guarda y protección colectiva de la democracia en las Américas en el complejo contexto del derecho internacional contemporáneo, como sistema inacabado, insuficiente, y en gran medida dependiente de las relaciones de poder entre los sujetos que interactúan en torno a él, apreciaciones que son más severas en lo relativo a la OEA, la cual muestra todavía serias contradicciones entre su realidad y su deber ser.This article constitutes a reflection on the levels of participation of the civil society in the guard and collective protection of the democracy in the Americas in the complex context of the Juridical international System, like unfinished system, insufficient, and greatly submissive to the relations of power between the subjects that act in the political international scene, appreciations which they are more severe with respect to the oea, which still shows to serious contradictions between its reality and his to have to be.application/pdf2500-86921692-6013https://hdl.handle.net/10983/29583https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/887spaUniversidad Catolica de Colombiahttps://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/887/914Núm. 1 , Año 2009 : Enero - Junio29412633Novum JusAguilar Cardoso, L. “La protección internacional de la democracia en el sistema interamericano: algunas propuestas de reforma de la carta democrática interamericana. Comisión Andina de Juristas. Documento de Trabajo interno; p. 11-15, en https://www.cajpe.org.pe/mat_bol/Docs/Carta_Democrática_Curso.doc.Ayala, C. y Nikken P. (2006). Defensa Colectiva de la Democracia: definiciones y mecanismos, Lima: Comisión Andina de Juristas - Centro Carter.Cancado Trindade, A. (2001). El Derecho Internacional de los Derechos Humanos en el siglo XXI. Santiago de Chile: Edit. Jurídica.Carrillo Salcedo, J. (2001). Soberanía de los Estados y derechos humanos en derecho internacional contemporáneo, 2.ª ed. Madrid: Tecnos.Carter, J. (2005). “Las promesas y peligros de la Democracia”, palabras de inauguración de la Cátedra de las Américas, Washington, 25 de enero, en https://www.cajpe.org.pe/mat_bol/Docs/Carter.doc.Cole, L. (2003). “Participación de la sociedad civil en el sistema interamericano: la organización de los Estados Americanos”, en Serie Seguimiento a las Cumbres de las Ameritas, 2. focal.Comisión de la Verdad y la Reconciliación (2003). Informe final. Lima.Comisión Andina de Juristas (2000). Peru 2000: un triunfo sin democracia. Lima.Conferencia Interamericana para el Mantenimiento de la Paz y la Seguridad del Continente (1947). “Tratado Interamericano de Asistencia Reciproca”, adoptado en Río de Janeiro el 9 de febrero de 1947. Entró en vigor el 13 de agosto de 1948.Cumbre de las Americas - Sistema de Información. Participación de la sociedad civil, en https://www.summit-americas.org/esp-2002/sociedad-civil.htm.Cumbre de las Américas, Secretaría. Organización de los Estados Americanos. (2005). Manual para la participación de la sociedad civil en la Organización de los Estados Americanos y en el proceso de Cumbres de las Américas, Washington.Flores Galindo, A. (1981). Apogeo y crisis de la república aristocrática. Lima: Rikchay.Friedmann, R. (1994). “Perspectivas de la consolidación de la democracia”, en Democracia y sociedad civil. Bogotá: Fundación Naumann.García-Sayán, D. (2002). Una nueva política exterior peruana. Lima: Comisión Andina de Juristas. Rabotnikof, N. (2002). “Sociedad civil y organismos internacionales: dilemas y desafíos de una nueva relación”, en Panfichi, A (coord). Sociedad civil, esfera pública y democratización en América Latina: Andes y Cono Sur, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Fondo de Cultura Económica.Huntintong,S. (1984). “Will more countries become democratic?” en Political Science Quartely. 99.Jouvenel, B. (1998). Sobre el poder. Madrid: Unión Editorial.Mujica, P. (2003). “Los ciudadanos y la carta democrática de la OEA”, en Democracia en América Latina y el Caribe. Análisis y Evaluación. Ponencias del Foro “Estado, sociedad civil y democracia en las América, a un año de la Carta Democrática Interamericana”. Lima: Transparencia.Organización de los Estados Americanos (2005). Discurso de José Miguel Insulza, Secretario General de la OEA.Sesión Inaugural del 35.º Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General, 5 de junio. Fort Lauderdale, Estados Unidos, en https://www.oas.org/speeches/speech.asp?sCodigo=05-0104.Paine, T. (1969). Escritos. New York: New American Library.Pareto, V. (1927). Manual de economía política. París: Giard.Pastor Riduejo, J. (2003). Curso de derecho internacional público y organizaciones internacionales, 9.ª ed. Madrid: Tecnos.Pérez Díaz, M. (1966). El retorno de la sociedad civil, Madrid: Tecnos.Perina, R. (2001). El régimen democrático interamericano: el papel de la OEA, en https://www.cajpe.org.pe/mat_bol/Docs/6_perina.pdf.Sikkink, K. (1997). “Reconceptualizing sovereignty in the Americas: historical precursors and current practices. (International law in the Americas: rethinking national sovereignty in age of regional integration)”. Houston Journal of International Law, 3, vol 19.Toche, E. OEA busca destino, en https://www.desco.org.pe/publicaciones/QH/qh154et1.doc.Rodolfo Albán Guevara - 2009info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/887AmericaDemocracyCivil societyDemocratic participationDefense of democracyInter-american systemComisión andina de juristas cajAméricaDemocraciaSociedad civilParticipación democráticaDefensa de la democraciaSistema interamericanoComisión andina de juristas cajExclusión socialSociedad civil en la promoción y protección de la democracia en las Américas.Civil society in the promotion and protection of democracy in the Americas.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2492https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/140d11ed-6f1a-4a3d-9719-5d551721fba3/download5ebd2d328a43f9df0f4ad9044838ba21MD5110983/29583oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/295832023-03-24 16:12:49.127https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Rodolfo Albán Guevara - 2009https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com