Intervenir sobre la cultura organizacional: ¿qué aspectos se pueden considerar?
La cultura organizacional (co) es un macroconstructo que involucra una gran variedad de componentes y funciones organizacionales (Warner, 2014). Reyes y Moros (2018) señalan que tiene su origen en el estudio realizado en Hawthorne por Elton Mayo y otros investigadores de la Escuela de las Relaciones...
- Autores:
-
Andrade-Jaramillo, Verónica
Gómez-Vélez, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26097
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/26097
- Palabra clave:
- CULTURA ORGANIZACIONAL
ECONOMÍA
CAMBIO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ECONÓMICO
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2020
Summary: | La cultura organizacional (co) es un macroconstructo que involucra una gran variedad de componentes y funciones organizacionales (Warner, 2014). Reyes y Moros (2018) señalan que tiene su origen en el estudio realizado en Hawthorne por Elton Mayo y otros investigadores de la Escuela de las Relaciones Humanas de la Administración, en el que buscaban identificar la influencia de las condiciones físicas y ambientales en el desempeño individual. Para Reyes y Moros (2018), la co se siguió desarrollando en los años setenta con Pettigrew, para ser entendida como un sistema de significados que tanto pública como colectivamente es aceptado para operar en un tiempo y por un grupo determinado. Los autores la definen como “… un sistema de significados compartidos por los miembros de la organización, los cuales son el resultado de una construcción social constituida a través de símbolos y como tal deben ser interpretados” |
---|