Edificio Innova Hábitat 38, [Vivienda + Comercio]
Artículo de grado
- Autores:
-
Arévalo-Rincón, Yoli Elizeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/16306
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/16306
- Palabra clave:
- EDIFICIOS MULTIFUNCIONALES
URBANISMO ECOLÓGICO
COMPACIDAD
COMPLEJIDAD
COHESIÓN SOCIAL
DESARROLLO
RENOVACIÓN URBANA
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_6a3a578a38802d8aa386ffe6917807be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/16306 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Edificio Innova Hábitat 38, [Vivienda + Comercio] |
title |
Edificio Innova Hábitat 38, [Vivienda + Comercio] |
spellingShingle |
Edificio Innova Hábitat 38, [Vivienda + Comercio] EDIFICIOS MULTIFUNCIONALES URBANISMO ECOLÓGICO COMPACIDAD COMPLEJIDAD COHESIÓN SOCIAL DESARROLLO RENOVACIÓN URBANA |
title_short |
Edificio Innova Hábitat 38, [Vivienda + Comercio] |
title_full |
Edificio Innova Hábitat 38, [Vivienda + Comercio] |
title_fullStr |
Edificio Innova Hábitat 38, [Vivienda + Comercio] |
title_full_unstemmed |
Edificio Innova Hábitat 38, [Vivienda + Comercio] |
title_sort |
Edificio Innova Hábitat 38, [Vivienda + Comercio] |
dc.creator.fl_str_mv |
Arévalo-Rincón, Yoli Elizeth |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Villar-Uribe, José Ricardo Cano-Aguillón, Gladys Patricia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arévalo-Rincón, Yoli Elizeth |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
EDIFICIOS MULTIFUNCIONALES |
topic |
EDIFICIOS MULTIFUNCIONALES URBANISMO ECOLÓGICO COMPACIDAD COMPLEJIDAD COHESIÓN SOCIAL DESARROLLO RENOVACIÓN URBANA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
URBANISMO ECOLÓGICO COMPACIDAD COMPLEJIDAD COHESIÓN SOCIAL DESARROLLO RENOVACIÓN URBANA |
description |
Artículo de grado |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-08-09T19:56:27Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-08-09T19:56:27Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Arévalo-Rincón, Y. E. (2018). Edificio Innova Hábitat 38, [Vivienda + Comercio]. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/16306 |
identifier_str_mv |
Arévalo-Rincón, Y. E. (2018). Edificio Innova Hábitat 38, [Vivienda + Comercio]. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
url |
http://hdl.handle.net/10983/16306 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Correal P., G. (2007). El proyecto de Arquitectura como forma de producción de conocimiento: Hacia la investigación proyectual. Revista De Arquitectura, 9(1), 48-58. Recuperado de: http:// www.redalyc.org/pdf/1251/125112650010.pdf Cubillos González, R. (2012). Estudio y Gestión de estándares mínimos de flexibilidad en la Vivienda social en Bogotá. Revista de Arquitectura, 14(1), 65-75. Recuperado de http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/727. Ecobarrios en el contexto latinoamericano de reciente industrialización. Revista de Arquitectura, 14(1), 116-127. Obtenido de http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/ view/732/943. Fuentes Farías, F. (2012). Un acercamiento al espacio arquitectónico. Revista de Arquitectura, 14(1), 36-42. Recuperado de http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/725. García, H. A. (2006). El derecho a la vivienda digna en Colombia. Díkaion, 20(15), 105-112. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72001509 Laiton-Suárez, M. P. (2017). Prototipos flexibles. Proyecto habitacional en el barrio popular Buenos Aires (Soacha). Revista de Arquitectura 19(1), 80-91. doi:10.14718/RevArq.2017.19.1.1271. Ley 9 de 1989, Capitulo IV. De la protección a los moradores en los proyectos de renovación urbana. Bogotá, (11-01-1989). Recuperado de: URL. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1175. Maldonado, C. E. (septiembre de 2015). Ciudad, desarrollo urbano, calidad de vida y dignidad. Le Monde Diplomatique(148), 9. Obtenido de http://www.eldiplo.info/portal/index.php/1851/item/869-ciudad-desarrollourbanocalidad-de-vida-y-dignidad. Martínez Osorio, P. (2013). El proyecto arquitectónico como un problema de investigación. Revista de Arquitectura, 15(1), 54-61. doi: http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2013.15.1.6. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Reglamento Colombiano de construcción sismo resistente, NSR-10. Recuperado de URL: https://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/9titulo-i-nsr-100.pdf. Montaner, J. M., Muxí., & Falagán, D. H. (2011). Herramientas para habitar el presente. La vivienda del siglo XXI. (A. Hastings, Trad.) Barcelona, España: Máster Laboratorio de la vivienda del siglo XXI. Conceptos básicos Sociedad. Pavony, G. R. (2000). Los años del cambio. Historia urbana de Bogotá 1820-1910. Bogotá: Centro Editorial Javeriano. Programa Arquitectura, Proyecto Educativo del Programa P.E.P, (2010). Universidad Católica de Colombia, Bogotá, Colombia. Rafael Serra, Arquitectura y climas. Editorial Gustavo Gili Colección GG Básicos. ISBN/EAN: 9788425218712. (2009). Rapoport, A. (1986). El elemento personal de la vivienda: Una argumentación a favor del diseño abierto. Barcelona: Colegio de Arquitectos de Cataluña. Rossi, A. (2015). La arquitectura de la ciudad. Milán, Italia: GG Gustavo Gili Rueda, S. Ecologia Urbana, Editorial Beta, (1995). Rueda, S (1997) “Modelos e Indicadores para Ciudades Sostenibles” Ed. Agencia Europea de Medio Ambiente. http://cuimpb.cat/politiquesurbanes/docs/Num_19_Un_nuevo_urbanismo_para_una_ciudad_mas_sostenible_Salva_Rueda.pdf Rueda, S. Plan de Movilidad y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz, (2007). http://www.vitoriagasteiz.org/wb021/http/contenidosEstaticos/adjuntos/es/89/14/38914.pdf Solá-Morales i Rubio, M; (2008). La segunda historia del Proyecto Urbano. DEARQ - Revista de Arquitectura / Journal of Architecture, () 30-41. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=341630310003. Valencia, A. P. (2012). Conceptualización de un modelo de intervención urbana sostenible. Vives G, L. (2013). Análisis de la renovación urbana como estrategia de recuperación del centro histórico de Santa Marta. Estudio de caso: Plan especial de protección del centro histórico del distrito turístico, cultural e histórico de Santa Marta. Periodo 2000-2011. Bogotá: Recuperado de: http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4749. Zamora, S. A. (2009). Vivienda social en altura: Antecedentes y características de producción en Bogotá. Revista INVI, 31. doi:10.4067/S0718-83582009000300004 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/518e3a8d-8419-400b-b51a-693b5705dd1f/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/182de9d9-021a-49db-97f7-c6922783b0ba/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8895dcc7-7748-4840-bdd5-f80662855388/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/02efef4a-48a9-42a1-a3ab-0275b4bd25b5/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b2b1888c-9351-46ff-8231-4625a173171e/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/465b6d43-31b9-402f-967b-e9bd720a783f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8bb831b713955017cf13988c0fd8bba6 624976f226ee835a71bf7ccfc9f91317 8970748488ea05e44eecf516aea16427 b593b83f86e8c7887437be581ed293c8 dec1dfe30496cbd972a4db6544573141 f51b3538b0faa11ed97089bc4efae36e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256373380153344 |
spelling |
Villar-Uribe, José Ricardo7cf89ae1-d876-48a4-92e4-cc6b30f9f264-1Cano-Aguillón, Gladys Patricia1b283859-428b-4073-8e93-24d20a1565b1-1Arévalo-Rincón, Yoli Elizeth5f49c2de-3598-457e-956e-494ff091bda1-12018-08-09T19:56:27Z2018-08-09T19:56:27Z2018Artículo de gradoEste proyecto de grado se realizó con el objetivo de optimizar la habitabilidad en el Sector del San Andresito de la 38, uno de los auges comerciales más importantes de la ciudad de Bogotá, y proporcionar una mejor calidad de vida a los habitantes de este sector. Para el desarrollo de esta intervención, se toman cuatro aspectos importantes para entender el lugar y tener una base a lo largo de todo el proyecto, dichas variables son: componente urbano, componente arquitectónico, componente ambiental y componente socio-cultural, además de tener cuenta el compromiso que tiene la arquitectura frente a los diversos aspectos sociales de hoy en día.PregradoArquitecto1. INTRODUCCIÓN 2. METODOLOGÍA 3. RESULTADOS 4. DISCUSIÓN 5. CONCLUSIONES 6. AGRADECIMIENTOS 7. REFERENCIAS 8. ANEXOSapplication/pdfArévalo-Rincón, Y. E. (2018). Edificio Innova Hábitat 38, [Vivienda + Comercio]. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/16306spaFacultad de DiseñoArquitecturaCorreal P., G. (2007). El proyecto de Arquitectura como forma de producción de conocimiento: Hacia la investigación proyectual. Revista De Arquitectura, 9(1), 48-58. Recuperado de: http:// www.redalyc.org/pdf/1251/125112650010.pdfCubillos González, R. (2012). Estudio y Gestión de estándares mínimos de flexibilidad en la Vivienda social en Bogotá. Revista de Arquitectura, 14(1), 65-75. Recuperado de http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/727.Ecobarrios en el contexto latinoamericano de reciente industrialización. Revista de Arquitectura, 14(1), 116-127. Obtenido de http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/ view/732/943.Fuentes Farías, F. (2012). Un acercamiento al espacio arquitectónico. Revista de Arquitectura, 14(1), 36-42. Recuperado de http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/725.García, H. A. (2006). El derecho a la vivienda digna en Colombia. Díkaion, 20(15), 105-112. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72001509Laiton-Suárez, M. P. (2017). Prototipos flexibles. Proyecto habitacional en el barrio popular Buenos Aires (Soacha). Revista de Arquitectura 19(1), 80-91. doi:10.14718/RevArq.2017.19.1.1271.Ley 9 de 1989, Capitulo IV. De la protección a los moradores en los proyectos de renovación urbana. Bogotá, (11-01-1989). Recuperado de: URL. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1175.Maldonado, C. E. (septiembre de 2015). Ciudad, desarrollo urbano, calidad de vida y dignidad. Le Monde Diplomatique(148), 9. Obtenido de http://www.eldiplo.info/portal/index.php/1851/item/869-ciudad-desarrollourbanocalidad-de-vida-y-dignidad.Martínez Osorio, P. (2013). El proyecto arquitectónico como un problema de investigación. Revista de Arquitectura, 15(1), 54-61. doi: http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2013.15.1.6.Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Reglamento Colombiano de construcción sismo resistente, NSR-10. Recuperado de URL: https://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/9titulo-i-nsr-100.pdf.Montaner, J. M., Muxí., & Falagán, D. H. (2011). Herramientas para habitar el presente. La vivienda del siglo XXI. (A. Hastings, Trad.) Barcelona, España: Máster Laboratorio de la vivienda del siglo XXI. Conceptos básicos Sociedad.Pavony, G. R. (2000). Los años del cambio. Historia urbana de Bogotá 1820-1910. Bogotá: Centro Editorial Javeriano.Programa Arquitectura, Proyecto Educativo del Programa P.E.P, (2010). Universidad Católica de Colombia, Bogotá, Colombia.Rafael Serra, Arquitectura y climas. Editorial Gustavo Gili Colección GG Básicos. ISBN/EAN: 9788425218712. (2009).Rapoport, A. (1986). El elemento personal de la vivienda: Una argumentación a favor del diseño abierto. Barcelona: Colegio de Arquitectos de Cataluña. Rossi, A. (2015). La arquitectura de la ciudad. Milán, Italia: GG Gustavo GiliRueda, S. Ecologia Urbana, Editorial Beta, (1995).Rueda, S (1997) “Modelos e Indicadores para Ciudades Sostenibles” Ed. Agencia Europea de Medio Ambiente. http://cuimpb.cat/politiquesurbanes/docs/Num_19_Un_nuevo_urbanismo_para_una_ciudad_mas_sostenible_Salva_Rueda.pdfRueda, S. Plan de Movilidad y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz, (2007). http://www.vitoriagasteiz.org/wb021/http/contenidosEstaticos/adjuntos/es/89/14/38914.pdfSolá-Morales i Rubio, M; (2008). La segunda historia del Proyecto Urbano. DEARQ - Revista de Arquitectura / Journal of Architecture, () 30-41. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=341630310003.Valencia, A. P. (2012). Conceptualización de un modelo de intervención urbana sostenible.Vives G, L. (2013). Análisis de la renovación urbana como estrategia de recuperación del centro histórico de Santa Marta. Estudio de caso: Plan especial de protección del centro histórico del distrito turístico, cultural e histórico de Santa Marta. Periodo 2000-2011. Bogotá: Recuperado de: http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4749.Zamora, S. A. (2009). Vivienda social en altura: Antecedentes y características de producción en Bogotá. Revista INVI, 31. doi:10.4067/S0718-83582009000300004Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2EDIFICIOS MULTIFUNCIONALESURBANISMO ECOLÓGICOCOMPACIDADCOMPLEJIDADCOHESIÓN SOCIALDESARROLLORENOVACIÓN URBANAEdificio Innova Hábitat 38, [Vivienda + Comercio]Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALDocumento de grado.pdfDocumento de grado.pdfapplication/pdf1119256https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/518e3a8d-8419-400b-b51a-693b5705dd1f/download8bb831b713955017cf13988c0fd8bba6MD51RESUMEN ANALITICO.pdfRESUMEN ANALITICO.pdfapplication/pdf253259https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/182de9d9-021a-49db-97f7-c6922783b0ba/download624976f226ee835a71bf7ccfc9f91317MD52TEXTDocumento de grado.pdf.txtDocumento de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain56226https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8895dcc7-7748-4840-bdd5-f80662855388/download8970748488ea05e44eecf516aea16427MD53RESUMEN ANALITICO.pdf.txtRESUMEN ANALITICO.pdf.txtExtracted texttext/plain15801https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/02efef4a-48a9-42a1-a3ab-0275b4bd25b5/downloadb593b83f86e8c7887437be581ed293c8MD55THUMBNAILDocumento de grado.pdf.jpgDocumento de grado.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg21319https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b2b1888c-9351-46ff-8231-4625a173171e/downloaddec1dfe30496cbd972a4db6544573141MD54RESUMEN ANALITICO.pdf.jpgRESUMEN ANALITICO.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg16529https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/465b6d43-31b9-402f-967b-e9bd720a783f/downloadf51b3538b0faa11ed97089bc4efae36eMD5610983/16306oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/163062023-03-24 17:26:09.517https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |