¿Qué es el bien ético, moral y jurídico?
Partiendo de su definición etimológica (bene en latín, cuyo significado es bueno) podemos establecer al bien como una cualidad e inclusive considerada capacidad de, ya sea con respecto a las personas como un sujeto individual o la sociedad como colectivo, su actuar y regir, así, se debe tener en cue...
- Autores:
-
Cano-Farias, Maria Elvira
Solano-Parrado, Erika Julieth
Marín-Móncaleano, Santiago
Romero-Loaiza, Daniela Estefanía
Pérez-Monsalve, Valentina
González-Bernal, sebastían
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26701
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/26701
- Palabra clave:
- DERECHO
CONSTITUCIÓN
ORIGEN
ESTADO
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad Católica de Colombia, 2021
id |
UCATOLICA2_69064bff1cf746f1f9badb26b5c62fab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26701 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Qué es el bien ético, moral y jurídico? |
title |
¿Qué es el bien ético, moral y jurídico? |
spellingShingle |
¿Qué es el bien ético, moral y jurídico? DERECHO CONSTITUCIÓN ORIGEN ESTADO |
title_short |
¿Qué es el bien ético, moral y jurídico? |
title_full |
¿Qué es el bien ético, moral y jurídico? |
title_fullStr |
¿Qué es el bien ético, moral y jurídico? |
title_full_unstemmed |
¿Qué es el bien ético, moral y jurídico? |
title_sort |
¿Qué es el bien ético, moral y jurídico? |
dc.creator.fl_str_mv |
Cano-Farias, Maria Elvira Solano-Parrado, Erika Julieth Marín-Móncaleano, Santiago Romero-Loaiza, Daniela Estefanía Pérez-Monsalve, Valentina González-Bernal, sebastían |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cano-Farias, Maria Elvira Solano-Parrado, Erika Julieth Marín-Móncaleano, Santiago Romero-Loaiza, Daniela Estefanía Pérez-Monsalve, Valentina González-Bernal, sebastían |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
DERECHO CONSTITUCIÓN ORIGEN ESTADO |
topic |
DERECHO CONSTITUCIÓN ORIGEN ESTADO |
description |
Partiendo de su definición etimológica (bene en latín, cuyo significado es bueno) podemos establecer al bien como una cualidad e inclusive considerada capacidad de, ya sea con respecto a las personas como un sujeto individual o la sociedad como colectivo, su actuar y regir, así, se debe tener en cuenta y según el Doctor Alejandro Castaño Bedoya, como los humanos “por medio de nuestras acciones no sólo alteramos estados de cosas en el mundo externo a nosotros, sino que también, al mismo tiempo nos determinamos y constituimos nosotros mismos -para bien o para mal- con un carácter determinado”. (A. Castaño-Bedoya, P.11, 2019) |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-07T20:50:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-07T20:50:36Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Literatura Gris |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_816b |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/preprint |
dc.identifier.ark.none.fl_str_mv |
ano-Farias, M. E., Solano-Parrado, E. J., Marín-Moncaleano, S., Romero-Loaiza, D. E., Rincon-Valbuena, P. D., Pérez-Monsalve, V., & González-Bernal, S. (2021). ¿El derecho debería proteger el ambiente? Bogotá: Universidad Católica de Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/26701 |
identifier_str_mv |
ano-Farias, M. E., Solano-Parrado, E. J., Marín-Moncaleano, S., Romero-Loaiza, D. E., Rincon-Valbuena, P. D., Pérez-Monsalve, V., & González-Bernal, S. (2021). ¿El derecho debería proteger el ambiente? Bogotá: Universidad Católica de Colombia. |
url |
https://hdl.handle.net/10983/26701 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bien. (s. f.). En Definiciona Definición y etimología. https://definiciona.com/bien/#:~:text=Origen%2C%20historia%20o%20formaci%C3%B3n %20El%20t%C3%A9rmino%20bien%20procede,una%20forma%20del%20t%C3%A9rmin o%20%C2%ABb%C3%B3nus%C2%BB%2C%20que%20significa%20bueno. Castaño, A. (2005). Teoría dinámica del derecho. Editorial Universidad Católica de Oriente. Medellín. https://www.researchgate.net/publication/339349996_TEORIA_DINAMICA_DEL_DEREC HO_Alejando_Castano_Bedoya Castaño. A (2019), LA LEY NATURAL Y LOS BIENES PERSONALES COMO BASE ÉTICA DE LA JUSTICIA. M.U. https://www.researchgate.net/publication/333433780_LA_LEY_NATURAL_Y_LOS_BIEN ES_PERSONALES_COMO_BASE_ETICA_DE_LA_JUSTICIA Contraloría General De La República. (s. f.). Dian. Recuperado 2 de septiembre de 2021, de https://www.dian.gov.co/dian/entes/Paginas/EntesContraloria.aspx#:%7E:text=La%20Contr alor%C3%ADa%20General%20de%20la,los%20estados%20financieros%20de%20los Curtis, Bowman. (2013). Una deducción del concepto de sumo bien kantiano. Signos filosóficos, 15(29), 195-222. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S166513242013000100007&lng=es&tlng=es. Echegoyen Olleta, J. (s. f.). Filosofía Griega Platón. Platon - Filosofia Griega - Ideas, Idea Del bien. https://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la filosofia/Filosofiagriega/Platon/Ideas.htm Historia de la Filosofía. Volumen 1: Filosofía Griega. (s.f.). Filosofía Griega Platón. Sitio web https://www.e-torredebabel.com/Historia-de-lafilosofia/Filosofiagriega/Platon/Ideas.htm https://www.corteidh.or.cr/tablas/r27927.pdf Larraín, V. (2003). UNA ÉTICA DEL HOMBRE BUENO. Pontificia Universidad Católica de Chile. https://repositorio.uc.cl/xmlui/bitstream/handle/11534/9987/000486278.pdf Martínez, J. (1993). El bien común político según Santo Tomás de Aquino. Thémata, 11, 71 99. Revista Casa de las Américas No. 282 enero-marzo/2016 pp.108-111 paginas_salvadas.pdf (casadelasamericas.org) Suma Teológica I-II Qu.19 a.8. (s. f.). clerus.org. Sitio web http://www.clerus.org/bibliaclerusonline/es/f0w.htm Victoria-Aguilar, M. J. de F. (2017). La persona humana y la búsqueda del bien desde la mirada de Karol Wojtyla. En É. J. Garzón-Pascagaza, C. A. Gómez-Rodas, C. A. MasíasVergara, D. A. Muñoz-Buitrago, J. A. Parada-Silva... B. E. Puig-Zhamaganov. Filosofía y personalismo en un mundo en crisis: tomo 2 (pp. 107-117). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Wojtyla, K. (1982). Max Scheler y la ética cristiana. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos. Ruíz, A. (2004). Filosofía política II. Teoría del Estado - Alfonso Ruiz Miguel y Elías Díaz (Segunda edición). Editorial Trotta. https://www.academia.edu/8773262/10_Filosof%C3%ADa_pol%C3%ADtica_II_Teor%C3 %ADa_del_Estado_Alfonso_Ruiz_Miguel_y_El%C3%ADas_D%C3%ADaz_eds_ |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright Universidad Católica de Colombia, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright Universidad Católica de Colombia, 2021 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
13 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b9cf948f-0d37-4def-b668-60a9e4989281/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f57cecba-1215-47a2-a962-94d609c29153/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/defe916a-569e-4066-9682-e237efad0e5c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6a65b2bab1c86ab95ab56d305c8214ed 4a5293c16d99a6face6aed1b1f499832 d12a8e87ada613cd57a2c404cab5ca99 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256255674351616 |
spelling |
Cano-Farias, Maria Elvira3317eae4-3722-4bce-b08c-1cd71283de23-1Solano-Parrado, Erika Julieth6a0db1ae-f9c0-4b13-9e3e-05d3c92729a8-1Marín-Móncaleano, Santiagod06dea15-f12b-42c0-96ef-493db0ed4de6-1Romero-Loaiza, Daniela Estefanía9348e7e9-3b4c-40af-8f40-dddd93b262eePérez-Monsalve, Valentina4c099cee-4491-4a00-a523-451f3f15a979-1González-Bernal, sebastían8b1a960a-c40f-468b-85cb-a8d8b6b20755-12021-10-07T20:50:36Z2021-10-07T20:50:36Z2021Partiendo de su definición etimológica (bene en latín, cuyo significado es bueno) podemos establecer al bien como una cualidad e inclusive considerada capacidad de, ya sea con respecto a las personas como un sujeto individual o la sociedad como colectivo, su actuar y regir, así, se debe tener en cuenta y según el Doctor Alejandro Castaño Bedoya, como los humanos “por medio de nuestras acciones no sólo alteramos estados de cosas en el mundo externo a nosotros, sino que también, al mismo tiempo nos determinamos y constituimos nosotros mismos -para bien o para mal- con un carácter determinado”. (A. Castaño-Bedoya, P.11, 2019)13 páginasapplication/pdfano-Farias, M. E., Solano-Parrado, E. J., Marín-Moncaleano, S., Romero-Loaiza, D. E., Rincon-Valbuena, P. D., Pérez-Monsalve, V., & González-Bernal, S. (2021). ¿El derecho debería proteger el ambiente? Bogotá: Universidad Católica de Colombia.https://hdl.handle.net/10983/26701spaBogotáBien. (s. f.). En Definiciona Definición y etimología. https://definiciona.com/bien/#:~:text=Origen%2C%20historia%20o%20formaci%C3%B3n %20El%20t%C3%A9rmino%20bien%20procede,una%20forma%20del%20t%C3%A9rmin o%20%C2%ABb%C3%B3nus%C2%BB%2C%20que%20significa%20bueno. Castaño, A. (2005). Teoría dinámica del derecho. Editorial Universidad Católica de Oriente. Medellín. https://www.researchgate.net/publication/339349996_TEORIA_DINAMICA_DEL_DEREC HO_Alejando_Castano_Bedoya Castaño. A (2019), LA LEY NATURAL Y LOS BIENES PERSONALES COMO BASE ÉTICA DE LA JUSTICIA. M.U. https://www.researchgate.net/publication/333433780_LA_LEY_NATURAL_Y_LOS_BIEN ES_PERSONALES_COMO_BASE_ETICA_DE_LA_JUSTICIA Contraloría General De La República. (s. f.). Dian. Recuperado 2 de septiembre de 2021, de https://www.dian.gov.co/dian/entes/Paginas/EntesContraloria.aspx#:%7E:text=La%20Contr alor%C3%ADa%20General%20de%20la,los%20estados%20financieros%20de%20los Curtis, Bowman. (2013). Una deducción del concepto de sumo bien kantiano. Signos filosóficos, 15(29), 195-222. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S166513242013000100007&lng=es&tlng=es. Echegoyen Olleta, J. (s. f.). Filosofía Griega Platón. Platon - Filosofia Griega - Ideas, Idea Del bien. https://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la filosofia/Filosofiagriega/Platon/Ideas.htm Historia de la Filosofía. Volumen 1: Filosofía Griega. (s.f.). Filosofía Griega Platón. Sitio web https://www.e-torredebabel.com/Historia-de-lafilosofia/Filosofiagriega/Platon/Ideas.htm https://www.corteidh.or.cr/tablas/r27927.pdf Larraín, V. (2003). UNA ÉTICA DEL HOMBRE BUENO. Pontificia Universidad Católica de Chile. https://repositorio.uc.cl/xmlui/bitstream/handle/11534/9987/000486278.pdf Martínez, J. (1993). El bien común político según Santo Tomás de Aquino. Thémata, 11, 71 99. Revista Casa de las Américas No. 282 enero-marzo/2016 pp.108-111 paginas_salvadas.pdf (casadelasamericas.org) Suma Teológica I-II Qu.19 a.8. (s. f.). clerus.org. Sitio web http://www.clerus.org/bibliaclerusonline/es/f0w.htm Victoria-Aguilar, M. J. de F. (2017). La persona humana y la búsqueda del bien desde la mirada de Karol Wojtyla. En É. J. Garzón-Pascagaza, C. A. Gómez-Rodas, C. A. MasíasVergara, D. A. Muñoz-Buitrago, J. A. Parada-Silva... B. E. Puig-Zhamaganov. Filosofía y personalismo en un mundo en crisis: tomo 2 (pp. 107-117). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Wojtyla, K. (1982). Max Scheler y la ética cristiana. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos. Ruíz, A. (2004). Filosofía política II. Teoría del Estado - Alfonso Ruiz Miguel y Elías Díaz (Segunda edición). Editorial Trotta. https://www.academia.edu/8773262/10_Filosof%C3%ADa_pol%C3%ADtica_II_Teor%C3 %ADa_del_Estado_Alfonso_Ruiz_Miguel_y_El%C3%ADas_D%C3%ADaz_eds_Copyright Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2DERECHOCONSTITUCIÓNORIGENESTADO¿Qué es el bien ético, moral y jurídico?Literatura Grishttp://purl.org/coar/resource_type/c_816bTextinfo:eu-repo/semantics/preprinthttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccePublicationORIGINAL9.QUÉ ES EL BIEN ÉTICO, MORAL Y JURÍDICO.pdf9.QUÉ ES EL BIEN ÉTICO, MORAL Y JURÍDICO.pdfapplication/pdf434366https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b9cf948f-0d37-4def-b668-60a9e4989281/download6a65b2bab1c86ab95ab56d305c8214edMD51TEXT9.QUÉ ES EL BIEN ÉTICO, MORAL Y JURÍDICO.pdf.txt9.QUÉ ES EL BIEN ÉTICO, MORAL Y JURÍDICO.pdf.txtExtracted texttext/plain18642https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f57cecba-1215-47a2-a962-94d609c29153/download4a5293c16d99a6face6aed1b1f499832MD52THUMBNAIL9.QUÉ ES EL BIEN ÉTICO, MORAL Y JURÍDICO.pdf.jpg9.QUÉ ES EL BIEN ÉTICO, MORAL Y JURÍDICO.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg11967https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/defe916a-569e-4066-9682-e237efad0e5c/downloadd12a8e87ada613cd57a2c404cab5ca99MD5310983/26701oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/267012023-07-17 15:54:46.297https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad Católica de Colombia, 2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |