Constitucionalidad de las políticas públicas adoptadas por el gobierno nacional para hacer frente a las restricciones del derecho a la educación generadas por la pandemia del Covid-19
Artículo de investigación
- Autores:
-
Sierra-Montoya, Luis Alejandro
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27413
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/27413
- Palabra clave:
- DERECHO A LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN BÁSICA
ESTADOS DE EXCEPCIÓN
COVID-19 (ENFERMEDAD)
AFECTACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN (DERECHO CONSTITUCIONAL)
Constitucionalidad
Políticas públicas
Pandemia
Covid-19
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
id |
UCATOLICA2_68487e36600b6a33a646bfef90bb8190 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27413 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Constitucionalidad de las políticas públicas adoptadas por el gobierno nacional para hacer frente a las restricciones del derecho a la educación generadas por la pandemia del Covid-19 |
title |
Constitucionalidad de las políticas públicas adoptadas por el gobierno nacional para hacer frente a las restricciones del derecho a la educación generadas por la pandemia del Covid-19 |
spellingShingle |
Constitucionalidad de las políticas públicas adoptadas por el gobierno nacional para hacer frente a las restricciones del derecho a la educación generadas por la pandemia del Covid-19 DERECHO A LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA ESTADOS DE EXCEPCIÓN COVID-19 (ENFERMEDAD) AFECTACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN (DERECHO CONSTITUCIONAL) Constitucionalidad Políticas públicas Pandemia Covid-19 |
title_short |
Constitucionalidad de las políticas públicas adoptadas por el gobierno nacional para hacer frente a las restricciones del derecho a la educación generadas por la pandemia del Covid-19 |
title_full |
Constitucionalidad de las políticas públicas adoptadas por el gobierno nacional para hacer frente a las restricciones del derecho a la educación generadas por la pandemia del Covid-19 |
title_fullStr |
Constitucionalidad de las políticas públicas adoptadas por el gobierno nacional para hacer frente a las restricciones del derecho a la educación generadas por la pandemia del Covid-19 |
title_full_unstemmed |
Constitucionalidad de las políticas públicas adoptadas por el gobierno nacional para hacer frente a las restricciones del derecho a la educación generadas por la pandemia del Covid-19 |
title_sort |
Constitucionalidad de las políticas públicas adoptadas por el gobierno nacional para hacer frente a las restricciones del derecho a la educación generadas por la pandemia del Covid-19 |
dc.creator.fl_str_mv |
Sierra-Montoya, Luis Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Flórez-Ruiz, José Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sierra-Montoya, Luis Alejandro |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
DERECHO A LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA ESTADOS DE EXCEPCIÓN COVID-19 (ENFERMEDAD) |
topic |
DERECHO A LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA ESTADOS DE EXCEPCIÓN COVID-19 (ENFERMEDAD) AFECTACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN (DERECHO CONSTITUCIONAL) Constitucionalidad Políticas públicas Pandemia Covid-19 |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
AFECTACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN (DERECHO CONSTITUCIONAL) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Constitucionalidad Políticas públicas Pandemia Covid-19 |
description |
Artículo de investigación |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-13T00:21:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022 2022-05-13T00:21:46Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Sierra-Montoya, L. A. (2022). Constitucionalidad de las políticas públicas adoptadas por el gobierno nacional para hacer frente a las restricciones del derecho a la educación generadas por la pandemia del Covid-19. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/27413 |
identifier_str_mv |
Sierra-Montoya, L. A. (2022). Constitucionalidad de las políticas públicas adoptadas por el gobierno nacional para hacer frente a las restricciones del derecho a la educación generadas por la pandemia del Covid-19. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. |
url |
https://hdl.handle.net/10983/27413 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alzate R., L. (2012). Derechos humanos y estados de excepción [Tesis de grado]. Grupo de Investigación Derecho Público, de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad la Gran Colombia Seccional Armenia. Barros C., R. (2021). El derecho a la educación superior, obligaciones internacionales y obligaciones reforzadas en contexto de pandemia [Tesis de grado]. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Bermeo A., L. (2013). Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en el Derecho Colombiano [Tesis de grado]. Universidad de Cartagena. Caballero C., C., & Correa B., C. (2021). Peste, democracia constitucional y estados de excepción en Colombia. Cepal Unesco. (2020). La educación en tiempos de la pandemia de Covid-19. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45904/1/S2000510_es.pdf Cifuentes M., E. (2002). Los estados de excepción constitucional en Colombia. Ius et Praxis, 8(1), 117-146. Corte Constitucional. (1997, 28 de mayo). Sentencia SU-257. [MP. José Gregorio Hernández Galindo]. Corte Constitucional. (2000, 9 de febrero). Sentencia C-110. [MP. Antonio Barrera Carbonell]. Corte Constitucional. (2013, 31 de julio). Sentencia C-511. [MS. Nilson Pinilla Pinilla]. Corte Constitucional. (2017, 26 de abril). Sentencia C-246. [MS. Gloria Stella Ortiz Delgado]. Corte Constitucional. (2020, 24 de junio). Sentencia C-199. [MP. Carlos Bernal Pulido] Corte Constitucional. (2020, 4 de junio). Sentencia C-164. [MP. Luis Guillermo Guerrero Pérez]. Cruz R., M. (2017). Estados de excepción y democracia liberal en américa del sur: Argentina, Chile y Colombia (1930-1990). Análisis Político, 30(90), 226-228. Díaz P., J. (2020). Predicción del COVID-19 a nivel mundial para el año 2021. Repertorio de Medicina y Cirugía, 29(1), 131-137. Echeverri D., S. (2014). Los estados de excepción en Colombia: un estudio de caso. Revista CES derecho, 5(1), 6-17. Fuentes C., É. (2020). Excepcionalidad y derecho. Generalidades de la excepcionalidad dentro de los estados de derecho latinoamericana del nuevo constitucionalismo. Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, (371), 107-134. Jaramillo, A. (2013). Estados de excepción en Colombia. https://andresfelipejaramillo.wordpress.com/tag/estados-de-excepcion-colombia/ Játiva G., H. (2020). Los estados de excepción en Colombia y la aplicación del control de constitucionalidad. Un análisis de la emergencia social producto del Covid 19 [Tesis de grado]. Universidad CES. Logiudice, E. (2007). Agamben y el estado de excepción: una mirada marxista. Editorial Herramienta. López D., G., & Gómez G., C. (2020). Estado de excepción y restricción al derecho a la educación en Colombia por la Covid-19. Opinión Jurídica, 19(40), 163-186. Marín A., E. (2014). Los estados de excepción en la Constitución Política de 1991: ¿desconocimiento o preservación de los derechos fundamentales? [Tesis de grado]. Universidad CES. Martínez D., R. (2020). Coronavirus y actualizaciones normativas de urgencia para la incorporación de las nuevas tecnologías en el funcionamiento de los órganos colegiados. Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, (371), 5-21 Ministerio de Educación Nacional. (2020, 11 de abril). Por el cual se dictan medidas para el ingreso de estudiantes a los programas de pregrado en instituciones de educación superior, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica [Decreto Legislativo 532 de 2020]. DO: 51.282. Ministerio de Educación Nacional. (2020, 11 de abril). Por el cual se adoptan medidas para garantizarla ejecución del Programa de Alimentación Escolar y la prestación del servicio público de educación preescolar, básica y media, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica [Decreto Legislativo 533]. DO: 51.282. Mosquera B., J., Castillo O., G., & Niño B., C. (2020). Influencia del Covid-19 en el índice nacional de competitividad del sector educativo en Antioquia y Chocó [Tesis de grado]. Universidad EAN. Organización de Estados Americanos -OEA- y Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH-. (2020). ¿Cómo garantizar el acceso al derecho a la educación para niñas, niños y adolescentes durante la pandemia del Covid-19? http://www.oas.org/es/cidh/prensa/Comunicados/2020/301A.pdf Plena Inclusión. (2020). El derecho a la educación durante el Covid-19. Análisis, propuestas y retos para la educación del alumnado con discapacidad intelectual o del desarrollo durante el confinamiento. Comisión de Familias por la Inclusión. Presidencia de la República. (2020, 17 de marzo). Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional [Decreto 417 de 2020]. DO: 51.259. Quitian C., J. (2021). Control constitucional de los estados de excepción en Ecuador y Colombia: un enfoque comparado. Revista de derecho fiscal, (18), 177-193. Ramón R., G. (2020). Marcas de la pandemia: el derecho a la educación afectado. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social (RIJS), 9(3e), 45-59. Renna G., H. (2020). El derecho a la educación en tiempos de crisis: alternativas para la continuidad educativa. Sistematización de estrategias y respuestas públicas en América Latina y el Caribe ante el cierre de escuelas por la pandemia del Covid-19. Universidad Abierta de Recoleta, Universidad Nacional Experimental Samuel Robinson, Clúster Educación Venezuela. Secretaría de Educación de Antioquia. (2020). Sitio web oficial. http://www.seduca.gov.co Tobón T., M., & Mendieta G., D. (2017). Los estados de excepción en el régimen constitucional colombiano. Opinión Jurídica, 16(31), 67-88. Unicef. (2020a). El nuevo coronavirus y el derecho a la educación. https://www.unicef.es/educa/blog/nuevo-coronavirus-d%20y%20en%20las%20familias.&text=Juntos%20podemos%20superar%20este%2 0bache,Hagamos%20que%20todo%20salga%20bien!erecho educacion#:~:text=La%20COVID%2D19%20est%C3%A1%20teniendo,educativos Unicef. (2020b). La educación frente al Covid-19: propuestas para impulsar el derecho a la educación durante la emergencia. https://www.unicef.es/educa/biblioteca/la educacion-frente-al-covid-19 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022 Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
24 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c800bd6a-8314-4f81-85d8-c28a5ebd022c/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8934c34f-c413-488a-9d3a-3a4d24878be7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3837aaec-8453-409b-a6fd-e0f652e23823/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2517f51c-0198-4667-b792-ec248b596a13/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ee0e4fba-5b93-45e0-be00-cc7c5a1f3a02/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/76ae6edc-7974-4900-8d8b-d724f78c1e11/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9a4c0e63-8297-4cf6-86f9-43be9d138faf/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7e3c4c57-fbd0-43ac-9b12-e7a5fd6ef64e/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d5a16822-e2e8-4efd-a4f9-724c3814f1e7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/df3de664-ae4d-41dc-b8dc-a7902a22927f/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/87a29194-4b3b-433b-94fd-d2ddb072d823/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1bd7da0e-4b08-4a15-bb40-7db2f7b6d545/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ce7f54903c65938f4ac8a15297edf76 c59edf840aabc2a1762d729cc3759a22 9049e0dd48c417da4af8e0dc3a7fbf6a b66d8bb53a7b960965fe80bf33181375 4b6ab3fc3f35b1d9fc362f0590c4a64d 2c3c9ccd8be06444d563b654dc302428 0e53b0b99a27cd68b6ab6a52abf8164e 5c2842c9900de73bae4fbde987f9894e 05d6972fb6b89b25e4ed252c74b19015 331c7084d92e6e4d8aed62643960a114 71fc33bb0be070577685c016087d5537 79a71cc597377af1873eab5a057b5380 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256343000809472 |
spelling |
Flórez-Ruiz, José Fernandobc774e19-6133-42eb-a9ec-29524aece820-1Sierra-Montoya, Luis Alejandro8b5766d7-7186-4442-a3a6-e8d5c2df8302-12022-05-13T00:21:46Z20222022-05-13T00:21:46Z2022Artículo de investigaciónEl presente artículo tiene por objeto identificar los efectos de las limitaciones del derecho a la educación de los niños y niñas en el departamento de Antioquia en el marco de la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica generada por la pandemia del Covid-19; partiendo de la caracterización de las restricciones a los derechos fundamentales en el marco de los estados de excepción en Colombia. (Tomado de la fuente).PregradoAbogadoINTRODUCCIÓN 1. RESTRICCIONES A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL MARCO DE LOS ESTADOS DE EXCEPCIÓN EN COLOMBIA. 2. CONSTITUCIONALIDAD DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO NACIONAL PARA HACER FRENTE A LAS RESTRICCIONES DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN GENERADAS POR LA PANDEMIA COVID-19. 3. LIMITACIONES AL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE BÁSICA PRIMARIA EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA EN TIEMPOS DE COVID-19. 4. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS24 páginasapplication/pdfSierra-Montoya, L. A. (2022). Constitucionalidad de las políticas públicas adoptadas por el gobierno nacional para hacer frente a las restricciones del derecho a la educación generadas por la pandemia del Covid-19. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.https://hdl.handle.net/10983/27413spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDerechoAlzate R., L. (2012). Derechos humanos y estados de excepción [Tesis de grado]. Grupo de Investigación Derecho Público, de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad la Gran Colombia Seccional Armenia.Barros C., R. (2021). El derecho a la educación superior, obligaciones internacionales y obligaciones reforzadas en contexto de pandemia [Tesis de grado]. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.Bermeo A., L. (2013). Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en el Derecho Colombiano [Tesis de grado]. Universidad de Cartagena.Caballero C., C., & Correa B., C. (2021). Peste, democracia constitucional y estados de excepción en Colombia.Cepal Unesco. (2020). La educación en tiempos de la pandemia de Covid-19. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45904/1/S2000510_es.pdfCifuentes M., E. (2002). Los estados de excepción constitucional en Colombia. Ius et Praxis, 8(1), 117-146.Corte Constitucional. (1997, 28 de mayo). Sentencia SU-257. [MP. José Gregorio Hernández Galindo].Corte Constitucional. (2000, 9 de febrero). Sentencia C-110. [MP. Antonio Barrera Carbonell].Corte Constitucional. (2013, 31 de julio). Sentencia C-511. [MS. Nilson Pinilla Pinilla].Corte Constitucional. (2017, 26 de abril). Sentencia C-246. [MS. Gloria Stella Ortiz Delgado].Corte Constitucional. (2020, 24 de junio). Sentencia C-199. [MP. Carlos Bernal Pulido]Corte Constitucional. (2020, 4 de junio). Sentencia C-164. [MP. Luis Guillermo Guerrero Pérez].Cruz R., M. (2017). Estados de excepción y democracia liberal en américa del sur: Argentina, Chile y Colombia (1930-1990). Análisis Político, 30(90), 226-228.Díaz P., J. (2020). Predicción del COVID-19 a nivel mundial para el año 2021. Repertorio de Medicina y Cirugía, 29(1), 131-137.Echeverri D., S. (2014). Los estados de excepción en Colombia: un estudio de caso. Revista CES derecho, 5(1), 6-17.Fuentes C., É. (2020). Excepcionalidad y derecho. Generalidades de la excepcionalidad dentro de los estados de derecho latinoamericana del nuevo constitucionalismo. Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, (371), 107-134.Jaramillo, A. (2013). Estados de excepción en Colombia. https://andresfelipejaramillo.wordpress.com/tag/estados-de-excepcion-colombia/Játiva G., H. (2020). Los estados de excepción en Colombia y la aplicación del control de constitucionalidad. Un análisis de la emergencia social producto del Covid 19 [Tesis de grado]. Universidad CES.Logiudice, E. (2007). Agamben y el estado de excepción: una mirada marxista. Editorial Herramienta.López D., G., & Gómez G., C. (2020). Estado de excepción y restricción al derecho a la educación en Colombia por la Covid-19. Opinión Jurídica, 19(40), 163-186.Marín A., E. (2014). Los estados de excepción en la Constitución Política de 1991: ¿desconocimiento o preservación de los derechos fundamentales? [Tesis de grado]. Universidad CES.Martínez D., R. (2020). Coronavirus y actualizaciones normativas de urgencia para la incorporación de las nuevas tecnologías en el funcionamiento de los órganos colegiados. Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, (371), 5-21Ministerio de Educación Nacional. (2020, 11 de abril). Por el cual se dictan medidas para el ingreso de estudiantes a los programas de pregrado en instituciones de educación superior, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica [Decreto Legislativo 532 de 2020]. DO: 51.282.Ministerio de Educación Nacional. (2020, 11 de abril). Por el cual se adoptan medidas para garantizarla ejecución del Programa de Alimentación Escolar y la prestación del servicio público de educación preescolar, básica y media, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica [Decreto Legislativo 533]. DO: 51.282.Mosquera B., J., Castillo O., G., & Niño B., C. (2020). Influencia del Covid-19 en el índice nacional de competitividad del sector educativo en Antioquia y Chocó [Tesis de grado]. Universidad EAN.Organización de Estados Americanos -OEA- y Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH-. (2020). ¿Cómo garantizar el acceso al derecho a la educación para niñas, niños y adolescentes durante la pandemia del Covid-19? http://www.oas.org/es/cidh/prensa/Comunicados/2020/301A.pdfPlena Inclusión. (2020). El derecho a la educación durante el Covid-19. Análisis, propuestas y retos para la educación del alumnado con discapacidad intelectual o del desarrollo durante el confinamiento. Comisión de Familias por la Inclusión.Presidencia de la República. (2020, 17 de marzo). Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional [Decreto 417 de 2020]. DO: 51.259.Quitian C., J. (2021). Control constitucional de los estados de excepción en Ecuador y Colombia: un enfoque comparado. Revista de derecho fiscal, (18), 177-193.Ramón R., G. (2020). Marcas de la pandemia: el derecho a la educación afectado. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social (RIJS), 9(3e), 45-59.Renna G., H. (2020). El derecho a la educación en tiempos de crisis: alternativas para la continuidad educativa. Sistematización de estrategias y respuestas públicas en América Latina y el Caribe ante el cierre de escuelas por la pandemia del Covid-19. Universidad Abierta de Recoleta, Universidad Nacional Experimental Samuel Robinson, Clúster Educación Venezuela.Secretaría de Educación de Antioquia. (2020). Sitio web oficial. http://www.seduca.gov.coTobón T., M., & Mendieta G., D. (2017). Los estados de excepción en el régimen constitucional colombiano. Opinión Jurídica, 16(31), 67-88.Unicef. (2020a). El nuevo coronavirus y el derecho a la educación. https://www.unicef.es/educa/blog/nuevo-coronavirus-d%20y%20en%20las%20familias.&text=Juntos%20podemos%20superar%20este%2 0bache,Hagamos%20que%20todo%20salga%20bien!erecho educacion#:~:text=La%20COVID%2D19%20est%C3%A1%20teniendo,educativosUnicef. (2020b). La educación frente al Covid-19: propuestas para impulsar el derecho a la educación durante la emergencia. https://www.unicef.es/educa/biblioteca/la educacion-frente-al-covid-19Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2DERECHO A LA EDUCACIÓNEDUCACIÓN BÁSICAESTADOS DE EXCEPCIÓNCOVID-19 (ENFERMEDAD)AFECTACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN (DERECHO CONSTITUCIONAL)ConstitucionalidadPolíticas públicasPandemiaCovid-19Constitucionalidad de las políticas públicas adoptadas por el gobierno nacional para hacer frente a las restricciones del derecho a la educación generadas por la pandemia del Covid-19Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALConstitucionalidad de las políticas públicas adoptadas por el gobierno nacional para hacer frente a las restricciones del derecho a la educación generadas por la pandemia de.pdfConstitucionalidad de las políticas públicas adoptadas por el gobierno nacional para hacer frente a las restricciones del derecho a la educación generadas por la pandemia de.pdfapplication/pdf504197https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c800bd6a-8314-4f81-85d8-c28a5ebd022c/download8ce7f54903c65938f4ac8a15297edf76MD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdfapplication/pdf490428https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8934c34f-c413-488a-9d3a-3a4d24878be7/downloadc59edf840aabc2a1762d729cc3759a22MD52IDENTIFICACIÓN TRABAJO TESIS DE GRADO.pdfIDENTIFICACIÓN TRABAJO TESIS DE GRADO.pdfapplication/pdf359043https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3837aaec-8453-409b-a6fd-e0f652e23823/download9049e0dd48c417da4af8e0dc3a7fbf6aMD53F-004-GB-008_CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04.pdfF-004-GB-008_CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04.pdfapplication/pdf350923https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2517f51c-0198-4667-b792-ec248b596a13/downloadb66d8bb53a7b960965fe80bf33181375MD54TEXTConstitucionalidad de las políticas públicas adoptadas por el gobierno nacional para hacer frente a las restricciones del derecho a la educación generadas por la pandemia de.pdf.txtConstitucionalidad de las políticas públicas adoptadas por el gobierno nacional para hacer frente a las restricciones del derecho a la educación generadas por la pandemia de.pdf.txtExtracted texttext/plain45354https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ee0e4fba-5b93-45e0-be00-cc7c5a1f3a02/download4b6ab3fc3f35b1d9fc362f0590c4a64dMD55RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.txtExtracted texttext/plain12778https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/76ae6edc-7974-4900-8d8b-d724f78c1e11/download2c3c9ccd8be06444d563b654dc302428MD57IDENTIFICACIÓN TRABAJO TESIS DE GRADO.pdf.txtIDENTIFICACIÓN TRABAJO TESIS DE GRADO.pdf.txtExtracted texttext/plain960https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9a4c0e63-8297-4cf6-86f9-43be9d138faf/download0e53b0b99a27cd68b6ab6a52abf8164eMD59F-004-GB-008_CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04.pdf.txtF-004-GB-008_CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04.pdf.txtExtracted texttext/plain10349https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7e3c4c57-fbd0-43ac-9b12-e7a5fd6ef64e/download5c2842c9900de73bae4fbde987f9894eMD511THUMBNAILConstitucionalidad de las políticas públicas adoptadas por el gobierno nacional para hacer frente a las restricciones del derecho a la educación generadas por la pandemia de.pdf.jpgConstitucionalidad de las políticas públicas adoptadas por el gobierno nacional para hacer frente a las restricciones del derecho a la educación generadas por la pandemia de.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg13563https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d5a16822-e2e8-4efd-a4f9-724c3814f1e7/download05d6972fb6b89b25e4ed252c74b19015MD56RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg20200https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/df3de664-ae4d-41dc-b8dc-a7902a22927f/download331c7084d92e6e4d8aed62643960a114MD58IDENTIFICACIÓN TRABAJO TESIS DE GRADO.pdf.jpgIDENTIFICACIÓN TRABAJO TESIS DE GRADO.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg25374https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/87a29194-4b3b-433b-94fd-d2ddb072d823/download71fc33bb0be070577685c016087d5537MD510F-004-GB-008_CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04.pdf.jpgF-004-GB-008_CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg25020https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1bd7da0e-4b08-4a15-bb40-7db2f7b6d545/download79a71cc597377af1873eab5a057b5380MD51210983/27413oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/274132023-03-24 16:58:13.327https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |