Estudio comparativo sobre las similitudes y diferencias entre la sociedad conyugal y la sociedad patrimonial
Artículo de Investigación
- Autores:
-
Lozada-Leuro, Michael David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25191
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/25191
- Palabra clave:
- SOCIEDAD PATRIMONIAL
SOCIEDAD
CONYUGAL
BIENES
COLOMBIA
ESTUDIO
COMPARATIVO
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
id |
UCATOLICA2_63d7a88a8517215bac9c2940c596c1f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25191 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio comparativo sobre las similitudes y diferencias entre la sociedad conyugal y la sociedad patrimonial |
title |
Estudio comparativo sobre las similitudes y diferencias entre la sociedad conyugal y la sociedad patrimonial |
spellingShingle |
Estudio comparativo sobre las similitudes y diferencias entre la sociedad conyugal y la sociedad patrimonial SOCIEDAD PATRIMONIAL SOCIEDAD CONYUGAL BIENES COLOMBIA ESTUDIO COMPARATIVO |
title_short |
Estudio comparativo sobre las similitudes y diferencias entre la sociedad conyugal y la sociedad patrimonial |
title_full |
Estudio comparativo sobre las similitudes y diferencias entre la sociedad conyugal y la sociedad patrimonial |
title_fullStr |
Estudio comparativo sobre las similitudes y diferencias entre la sociedad conyugal y la sociedad patrimonial |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo sobre las similitudes y diferencias entre la sociedad conyugal y la sociedad patrimonial |
title_sort |
Estudio comparativo sobre las similitudes y diferencias entre la sociedad conyugal y la sociedad patrimonial |
dc.creator.fl_str_mv |
Lozada-Leuro, Michael David |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Guío-Camargo, Rosa Elizabeth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Guío-Camargo, Rosa Elizabeth |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Lozada-Leuro, Michael David |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
SOCIEDAD PATRIMONIAL |
topic |
SOCIEDAD PATRIMONIAL SOCIEDAD CONYUGAL BIENES COLOMBIA ESTUDIO COMPARATIVO |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
SOCIEDAD CONYUGAL BIENES COLOMBIA ESTUDIO COMPARATIVO |
description |
Artículo de Investigación |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-11-11T14:08:35Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020 2020-11-11T14:08:35Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Lozada-Leuro, M. D. (2020). Estudio comparativo sobre las similitudes y diferencias entre la sociedad conyugal y la sociedad patrimonial. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/25191 |
identifier_str_mv |
Lozada-Leuro, M. D. (2020). Estudio comparativo sobre las similitudes y diferencias entre la sociedad conyugal y la sociedad patrimonial. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/25191 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Argudo, C. (2016). Parejas de hecho, situación actual de su regulación en la legislación. Madrid, España: Editorial Reus. Aristizábal, D. C. (2016). De la pensión de sobrevivientes un estudio del derecho a las relaciones simultáneas artículo reflexivo. Proyecto de Grado. Universidad católica de Colombia. Bogotá D.C. Recuperado de.https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2567/1/De%20la%20pensi%C3%B3n%20de%20sobrevivientes%20%281%29.pdf Código civil [Código] (2015) 32ª ed. Leyer. Congreso de la República de Colombia (26 de julio de 2005). Ley 979 de 2005. Por medio de la cual se modifica parcialmente la ley 54 de 1990 y se establece unos mecanismos agiles para demostrar la unión marital de hecho y sus efectos patrimoniales entre compañeros permanentes. Diario oficial 45.982 del 26 de julio de 2005. Bogotá D.C. Congreso de la República de Colombia (28 de diciembre de 1990). Ley 54 de 1990. Por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes. Diario oficial 39.612 del 28 de diciembre de 1990. Bogotá D.C. Congreso de la República de Colombia. (17 de noviembre de 1932). Ley 32 de 1932. Sobre reformas civiles y régimen patrimonial en el matrimonio. Diario oficial 22139 del 17 de noviembre de 1932. Bogotá D.C. Constitución política de Colombia [Const] (1991) 27ª ed. Leyer. Daza, S. M. Morales, S. & Melo, J. S. (2015) Derecho de familia, apuntes sobre la estructura básica de las relaciones jurídico-familiares en Colombia (1ª. ed.). Bogotá D.C., Colombia: editorial universidad católica de Colombia Felsen, M. J. (2016). Matrimonio en el derecho internacional. Trabajo de grado. Facultad de abogacía. Universidad abierta internacional. Bogotá D.C. Flores, D. (2015). Sociedad conyugal y sociedad patrimonial de hecho como herramientas jurídicas para la protección del patrimonio común. Tesis de grado. Universidad santo tomas. Bogotá D.C. Recuperado de. http://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/1880/Florezdiego2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y Guillem, L. A. & Castillo, M. C. (2004) Investigación jurisprudencial en derecho de familia. Sociedad conyugal origen y liquidación. Tesis de grado. Facultad de ciencias jurídicas derecho. Pontificia universidad javeriana. Recuperado de. http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere6/DEFINITIVA/TESIS69.pdf Gutiérrez, C. E. (2001). La unión marital de hecho y sus efectos patrimoniales. Revista de derecho privado, (7). 147-166. Recuperado de. http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/viewFile/646/610 Lacruz, J. L., Rebullida, F. A., Serrano, A. L., Echeverría, J. D., Hernández, F. R., Albesa, J. R. (2010). Elementos de derecho civil IV familia. (4a ed.). Madrid, España: Editorial dykinson. Larreta, G. A. & Rocha, N. F. (2011) Estudio jurisprudencial y legal de la patrimonial en la unión marital de hecho en Colombia, a partir del nacimiento de la constitución de 1991. Monografía de grado para optar el título de abogado. Facultad de derecho. Universidad militar nueva granada. Bogotá D.C. López, L. M. (2007). El derecho de familia y la sociedad contemporánea. (1a ed.). Buenos aires, Argentina: editorial cathedra jurídica. Moncada, S. (2017). Régimen económico del matrimonio semejanzas y diferencias entre el sistema jurídico colombiano y el español. Facultad de derecho. Universidad católica de Colombia. Bogotá D.C. Recuperado de. http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15087/1/ARTICULO%20DE%20INVESTIGACI%C3%93N%20FINAL.pdf Parra, J. (2008). Derecho de familia, Bogotá D.C., Colombia: editorial Temis S.A. Pedraza, Z. J. & Vanegas, C. Y. (2013) El reconocimiento de los efectos personales entre compañeros permanentes, como protección a la estabilidad del núcleo familiar que emana de la unión marital de hecho. Monografía de grado. Pontificia universidad javeriana. Recuperado de. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/15352/PedrazaNumpaqueZulmaJohana%202013.pdf?sequence=1 Penco, A. A. (2013). Derecho de familia. Madrid, España: editorial dykinson. Prada. M. C. (2015). Concepto jurídico del matrimonio: un análisis doctrinario y jurisprudencial sobre su carácter refractario al cambio social. Trabajo de grado. Facultad de derecho. Universidad católica de Colombia. Bogotá D.C. Recuperado de.https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2747/1/Art%C3%ADcu lo%20merly.pdf Restrepo, G. E. (2011). Los derechos patrimoniales del mismo sexo un análisis a partir del derecho de igualdad frente a los compañeros permanentes en Colombia a partir del año 2005. Especialización en derecho de familia. Universidad de Medellín. Medellín Rodríguez, J. B. & Chaux, D. F. (2012). La celebración de capitulaciones en la unión marital de hecho. Revista Vniversitas, (7). 65-88. Recuperado de. http://www.scielo.org.co/pdf/vniv/n126/n126a04.pdf Romero, O. V. (2016). La comunidad LGTBI en Colombia: un estudio socio jurídico sobre la realidad del matrimonio. Proyecto de grado. Facultad de derecho. Universidad católica de Colombia. Bogotá D.C. Ruiz, M. A. (2011). La unión marital de hecho como acto constitutivo de un seudo estado civil. Proyecto de grado. Facultad de derecho. Universidad militar nueva granada, Recuperado de.https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3190/2/RuizGomezMaximoAlexander2011.pdf Torres. L. G. (2016). El matrimonio de las parejas del mismo sexo, un análisis sobre el fundamento histórico y las implicaciones jurídico políticas de la segregación de la población homosexual. Trabajo de grado. Facultad de derecho. Universidad católica de Colombia. Bogotá D.C. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
26 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e13826ad-be76-4e5e-a59b-1625768853e7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/08638a94-b0e3-4693-ac09-d1531b6970f9/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e6050bef-2c5d-448a-86bf-d3119e0862bf/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/aed6a28e-c868-41db-a2db-d59db6968551/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/67de748f-63b5-4229-8b2b-a5bbcd82dfea/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9a427699-fcdc-4747-bf07-758dfef12884/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d65252e8e3fc25eebf906553709420fa 277df2595d4856eeb174385be9f45b0c 4fddbfee0755dbc32bacce79a8bae109 6d287d650ef2b8be2d2cc35b206ad6d1 56902631ce9ad3048de8620106935e79 077af60b1adfec13dad4d408109d1da5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256305934696448 |
spelling |
Guío-Camargo, Rosa Elizabethc3d8537f-72b9-4e3b-b9e2-99c5b34a1625-1Guío-Camargo, Rosa Elizabethvirtual::2930-1Lozada-Leuro, Michael Davidae3cfa47-498e-4a41-ab82-2b67bd23484e-12020-11-11T14:08:35Z20202020-11-11T14:08:35Z2020Artículo de InvestigaciónEn el presente artículo se realizó un estudio comparativo entre la sociedad conyugal y la sociedad patrimonial para mirar con detalle las diferencias y similitudes que tienen en común ambas sociedades, con el fin de poder identificar las principales caracteristicas que tiene las dos figuras jurídicas y los aspectos más relevantes que nos permitan identificar sus principales diferencias. Debido a que los esfuerzos realizados por la normatividad para evitar dicha discriminación hacia la sociedad patrimonial han generado que las dos figuras jurídicas parezcan casi idénticas la una de la otra. En el presente artículo se encuentra divido en cuatro capítulos en los cuales se explicara detalladamente a las dos sociedad con el propósito de que se pueda comprender con mayor detalle las diferencias y similitudes que tiene las sociedades anteriormente expuestas.PregradoAbogado1. Generalidades de la Sociedad Conyugal. 2. Generalidades de la Sociedad patrimonial. 3. Similitudes de la Sociedad Conyugal y la Sociedad Patrimonial. 4. Diferencias de la Sociedad Conyugal y la Sociedad Patrimonial. 5. Conclusiones 6. Referencias.26 páginasapplication/pdfLozada-Leuro, M. D. (2020). Estudio comparativo sobre las similitudes y diferencias entre la sociedad conyugal y la sociedad patrimonial. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/25191spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDerechoArgudo, C. (2016). Parejas de hecho, situación actual de su regulación en la legislación. Madrid, España: Editorial Reus.Aristizábal, D. C. (2016). De la pensión de sobrevivientes un estudio del derecho a las relaciones simultáneas artículo reflexivo. Proyecto de Grado. Universidad católica de Colombia. Bogotá D.C. Recuperado de.https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2567/1/De%20la%20pensi%C3%B3n%20de%20sobrevivientes%20%281%29.pdfCódigo civil [Código] (2015) 32ª ed. Leyer.Congreso de la República de Colombia (26 de julio de 2005). Ley 979 de 2005. Por medio de la cual se modifica parcialmente la ley 54 de 1990 y se establece unos mecanismos agiles para demostrar la unión marital de hecho y sus efectos patrimoniales entre compañeros permanentes. Diario oficial 45.982 del 26 de julio de 2005. Bogotá D.C.Congreso de la República de Colombia (28 de diciembre de 1990). Ley 54 de 1990. Por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes. Diario oficial 39.612 del 28 de diciembre de 1990. Bogotá D.C.Congreso de la República de Colombia. (17 de noviembre de 1932). Ley 32 de 1932. Sobre reformas civiles y régimen patrimonial en el matrimonio. Diario oficial 22139 del 17 de noviembre de 1932. Bogotá D.C.Constitución política de Colombia [Const] (1991) 27ª ed. Leyer.Daza, S. M. Morales, S. & Melo, J. S. (2015) Derecho de familia, apuntes sobre la estructura básica de las relaciones jurídico-familiares en Colombia (1ª. ed.). Bogotá D.C., Colombia: editorial universidad católica de ColombiaFelsen, M. J. (2016). Matrimonio en el derecho internacional. Trabajo de grado. Facultad de abogacía. Universidad abierta internacional. Bogotá D.C.Flores, D. (2015). Sociedad conyugal y sociedad patrimonial de hecho como herramientas jurídicas para la protección del patrimonio común. Tesis de grado. Universidad santo tomas. Bogotá D.C. Recuperado de. http://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/1880/Florezdiego2015.pdf?sequence=1&isAllowed=yGuillem, L. A. & Castillo, M. C. (2004) Investigación jurisprudencial en derecho de familia. Sociedad conyugal origen y liquidación. Tesis de grado. Facultad de ciencias jurídicas derecho. Pontificia universidad javeriana. Recuperado de. http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere6/DEFINITIVA/TESIS69.pdfGutiérrez, C. E. (2001). La unión marital de hecho y sus efectos patrimoniales. Revista de derecho privado, (7). 147-166. Recuperado de. http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/viewFile/646/610Lacruz, J. L., Rebullida, F. A., Serrano, A. L., Echeverría, J. D., Hernández, F. R., Albesa, J. R. (2010). Elementos de derecho civil IV familia. (4a ed.). Madrid, España: Editorial dykinson.Larreta, G. A. & Rocha, N. F. (2011) Estudio jurisprudencial y legal de la patrimonial en la unión marital de hecho en Colombia, a partir del nacimiento de la constitución de 1991. Monografía de grado para optar el título de abogado. Facultad de derecho. Universidad militar nueva granada. Bogotá D.C.López, L. M. (2007). El derecho de familia y la sociedad contemporánea. (1a ed.). Buenos aires, Argentina: editorial cathedra jurídica.Moncada, S. (2017). Régimen económico del matrimonio semejanzas y diferencias entre el sistema jurídico colombiano y el español. Facultad de derecho. Universidad católica de Colombia. Bogotá D.C. Recuperado de. http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15087/1/ARTICULO%20DE%20INVESTIGACI%C3%93N%20FINAL.pdfParra, J. (2008). Derecho de familia, Bogotá D.C., Colombia: editorial Temis S.A.Pedraza, Z. J. & Vanegas, C. Y. (2013) El reconocimiento de los efectos personales entre compañeros permanentes, como protección a la estabilidad del núcleo familiar que emana de la unión marital de hecho. Monografía de grado. Pontificia universidad javeriana. Recuperado de. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/15352/PedrazaNumpaqueZulmaJohana%202013.pdf?sequence=1Penco, A. A. (2013). Derecho de familia. Madrid, España: editorial dykinson.Prada. M. C. (2015). Concepto jurídico del matrimonio: un análisis doctrinario y jurisprudencial sobre su carácter refractario al cambio social. Trabajo de grado. Facultad de derecho. Universidad católica de Colombia. Bogotá D.C. Recuperado de.https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2747/1/Art%C3%ADcu lo%20merly.pdfRestrepo, G. E. (2011). Los derechos patrimoniales del mismo sexo un análisis a partir del derecho de igualdad frente a los compañeros permanentes en Colombia a partir del año 2005. Especialización en derecho de familia. Universidad de Medellín. MedellínRodríguez, J. B. & Chaux, D. F. (2012). La celebración de capitulaciones en la unión marital de hecho. Revista Vniversitas, (7). 65-88. Recuperado de. http://www.scielo.org.co/pdf/vniv/n126/n126a04.pdfRomero, O. V. (2016). La comunidad LGTBI en Colombia: un estudio socio jurídico sobre la realidad del matrimonio. Proyecto de grado. Facultad de derecho. Universidad católica de Colombia. Bogotá D.C.Ruiz, M. A. (2011). La unión marital de hecho como acto constitutivo de un seudo estado civil. Proyecto de grado. Facultad de derecho. Universidad militar nueva granada, Recuperado de.https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3190/2/RuizGomezMaximoAlexander2011.pdfTorres. L. G. (2016). El matrimonio de las parejas del mismo sexo, un análisis sobre el fundamento histórico y las implicaciones jurídico políticas de la segregación de la población homosexual. Trabajo de grado. Facultad de derecho. Universidad católica de Colombia. Bogotá D.C.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2SOCIEDAD PATRIMONIALSOCIEDADCONYUGALBIENESCOLOMBIAESTUDIOCOMPARATIVOEstudio comparativo sobre las similitudes y diferencias entre la sociedad conyugal y la sociedad patrimonialTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Publication???????virtual::2930-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001216350virtual::2930-1https://scholar.google.com/citations?user=j1T0Bh0AAAAJ&hl=es&oi=aovirtual::2930-1https://orcid.org/0000-0001-5353-0089virtual::2930-1https://www.researchgate.net/profile/Rosa-Elizabeth-Guio-Camargovirtual::2930-160b3345d-c9c3-4bc5-8463-9a7a1052fa34virtual::2930-160b3345d-c9c3-4bc5-8463-9a7a1052fa34virtual::2930-1ORIGINALestudio comparativo diferencias y similitudes sociedad conyugal y patrimonial(1).pdfestudio comparativo diferencias y similitudes sociedad conyugal y patrimonial(1).pdfapplication/pdf586739https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e13826ad-be76-4e5e-a59b-1625768853e7/downloadd65252e8e3fc25eebf906553709420faMD51RAE-2110119(1).pdfRAE-2110119(1).pdfapplication/pdf595442https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/08638a94-b0e3-4693-ac09-d1531b6970f9/download277df2595d4856eeb174385be9f45b0cMD52TEXTestudio comparativo diferencias y similitudes sociedad conyugal y patrimonial(1).pdf.txtestudio comparativo diferencias y similitudes sociedad conyugal y patrimonial(1).pdf.txtExtracted texttext/plain50811https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e6050bef-2c5d-448a-86bf-d3119e0862bf/download4fddbfee0755dbc32bacce79a8bae109MD53RAE-2110119(1).pdf.txtRAE-2110119(1).pdf.txtExtracted texttext/plain14554https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/aed6a28e-c868-41db-a2db-d59db6968551/download6d287d650ef2b8be2d2cc35b206ad6d1MD55THUMBNAILestudio comparativo diferencias y similitudes sociedad conyugal y patrimonial(1).pdf.jpgestudio comparativo diferencias y similitudes sociedad conyugal y patrimonial(1).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg16387https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/67de748f-63b5-4229-8b2b-a5bbcd82dfea/download56902631ce9ad3048de8620106935e79MD54RAE-2110119(1).pdf.jpgRAE-2110119(1).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18957https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9a427699-fcdc-4747-bf07-758dfef12884/download077af60b1adfec13dad4d408109d1da5MD5610983/25191oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/251912023-11-16 10:56:39.714https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |