Aportes para la medición del impacto de la política de formación para el trabajo : propuesta para la evaluación del contrato de aprendizaje en Colombia.
El contrato de aprendizaje (CA) es una estrategia de formación para el trabajo que combina adiestramiento en aspectos vocacionales con el desarrollo de una fase práctica en empresas. Para este modelo dual de formación se reclaman ventajas representadas en mejores perspectivas de ocupabilidad y de in...
- Autores:
-
Segura-Ortiz, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/29361
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/29361
https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.2016.8.2.7
- Palabra clave:
- Training for work
Impact assessment
Apprenticeship contract
Income gap
Job performance
Formación para el trabajo
Contrato de aprendizaje
Diferencia de ingresos
Desempeño laboral.
Medición de impacto
Formação para o trabalho
Contrato de aprendizagem
Diferenças de ingressos
Desempenho profissional
Medição de impacto
- Rights
- openAccess
- License
- Juan Carlos Segura Ortiz - 2016
Summary: | El contrato de aprendizaje (CA) es una estrategia de formación para el trabajo que combina adiestramiento en aspectos vocacionales con el desarrollo de una fase práctica en empresas. Para este modelo dual de formación se reclaman ventajas representadas en mejores perspectivas de ocupabilidad y de ingresos para el trabajador, y menores riesgos de selección en las firmas. Dado el propósito formal que para este instrumento de formación se fija en Colombia, interesa evaluar sus resultados, con el objetivo de mejorar y corregir las condiciones actuales de desempeño del instrumento y de optimizar suimpacto efectivo. Así, se ofrece una propuesta de evaluación del impacto del CA a partir de la medición de diferencias en niveles de ingresos de individuos que, habiendo optado por formación técnica vocacional, eligieron este contrato como alternativa en la fase práctica del proceso. El texto también ofrece una revisión de literatura relevante sobre CA, una descripción del tipo de modelo estadístico que se ha de utilizar en la evaluación y una descripción de los datos necesarios para adelantar esta empresa. |
---|