Efectos del desarrollo financiero sobre el crecimiento económico de Colombia y Chile, 1982-2014.
Este artículo analiza la validez y relevancia de las variables propuestas por King y Levine (1993) en el caso específico de Colombia y Chile; para ello, utiliza un modelo de datos de panel como una estrategia para encontrar posibles efectos significativos de las variables financieras sobre el crecim...
- Autores:
-
Támara-Ayús, Armando Lenin
Eusse-Ossa, Lina María
Castellón-Pérez, Andrés
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/29367
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/29367
https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.2017.9.1.4
- Palabra clave:
- Financial development
Economic growth
Data panel
Prais-winsten transformation
Desarrollo financiero
Crecimiento económico
Panel de datos
Transformación de prais-winten
Crescimento econômico
Desenvolvimento financeiro
Painel de dados
Transformação de prais-winten
- Rights
- openAccess
- License
- Armando Lenin Támara Ayús, Lina María Eusse Ossa, Andrés Castellón Pérez - 2017
Summary: | Este artículo analiza la validez y relevancia de las variables propuestas por King y Levine (1993) en el caso específico de Colombia y Chile; para ello, utiliza un modelo de datos de panel como una estrategia para encontrar posibles efectos significativos de las variables financieras sobre el crecimiento en ambos países, no solo considerando su comportamiento en el tiempo, sino también la existencia de heterogeneidades entre ambos. Los resultados muestran de manera parcial cómo algunas de sus variables tienen efectos distinguibles en el desempeño y crecimiento de la economía. |
---|