El control de convencionalidad: aplicación en Colombia con la creación de la Jurisdicción Especial para la Paz

Trabajo de investigación

Autores:
Ruiz-Sánchez, Manuel Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22714
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/22714
Palabra clave:
JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ
CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
DIFUSO
JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ
ACUERDO FINAL DE PAZ
OBLIGACIÓN INTERNACIONAL
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id UCATOLICA2_5fc0f59516eb61514f5aa52418b86cf5
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22714
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El control de convencionalidad: aplicación en Colombia con la creación de la Jurisdicción Especial para la Paz
title El control de convencionalidad: aplicación en Colombia con la creación de la Jurisdicción Especial para la Paz
spellingShingle El control de convencionalidad: aplicación en Colombia con la creación de la Jurisdicción Especial para la Paz
JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ
CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
DIFUSO
JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ
ACUERDO FINAL DE PAZ
OBLIGACIÓN INTERNACIONAL
title_short El control de convencionalidad: aplicación en Colombia con la creación de la Jurisdicción Especial para la Paz
title_full El control de convencionalidad: aplicación en Colombia con la creación de la Jurisdicción Especial para la Paz
title_fullStr El control de convencionalidad: aplicación en Colombia con la creación de la Jurisdicción Especial para la Paz
title_full_unstemmed El control de convencionalidad: aplicación en Colombia con la creación de la Jurisdicción Especial para la Paz
title_sort El control de convencionalidad: aplicación en Colombia con la creación de la Jurisdicción Especial para la Paz
dc.creator.fl_str_mv Ruiz-Sánchez, Manuel Andrés
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Cubides-Cárdenas, Jaime
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cubides-Cárdenas, Jaime
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ruiz-Sánchez, Manuel Andrés
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ
topic JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ
CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
DIFUSO
JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ
ACUERDO FINAL DE PAZ
OBLIGACIÓN INTERNACIONAL
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
DIFUSO
JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ
ACUERDO FINAL DE PAZ
OBLIGACIÓN INTERNACIONAL
description Trabajo de investigación
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-02-12T19:39:42Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-02-12T19:39:42Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Ruiz-Sánchez, M. A. (2018). El control de convencionalidad: aplicación en Colombia con la creación de la Jurisdicción Especial para la Paz. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/22714
identifier_str_mv Ruiz-Sánchez, M. A. (2018). El control de convencionalidad: aplicación en Colombia con la creación de la Jurisdicción Especial para la Paz. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/22714
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Abril, J. (2013). El Rol de la Corte Constitucional en garantía del derecho constitucional a la paz. Ciencias Jurídicas. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. pág. 281-296.
Agudelo, O. & León, J. (2016). Examen en clave neoconstitucionalista a la categoría normativa de la paz. Fundamentación y aplicabilidad de la justicia transicional en Colombia. (45-65). Bogotá. Universidad Católica de Colombia, Colección Jus Público.
Alonso, M. (2000). La Facultad Del Juez Ordinario de Inaplicar la Ley Interna Posterior Contraria Al Derecho Comunitario. Revista de Administración Pública, 138. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=17288
Ambos, K. Malarino, E. & Elsner, G. (2009). Justicia de transición: Informes de América Latina, Alemania, Italia y España. Recuperado de: http://www.kas.de/wf/doc/kas_18236-544-4-30.pdf
Castilla, K. (2011). El control de convencionalidad: un nuevo debate en México a partir de la sentencia del caso Radilla Pacheco, Anuario mexicano de derecho internacional, 11.
Castro, C. Cubides, J. & Martínez, A. (2016). La génesis del control de convencionalidad: El ejercicio del control de convencionalidad difuso (CCVD) por parte del Consejo de Estado Colombiano 2006-2014. El Control de Convencionalidad (CCV): Fundamentación e implementación desde el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (15-49).
Bogotá, Colombia: Universidad Católica de Colombia, Colección Jus Público. Constitución Política de Colombia. (1991) Legis Edición 41.
Convención Americana de Derechos Humanos (1978). Recuperado de: https://www.oas.org/dil/esp/tratados_B32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf
Corte Constitucional. (2004). Sentencia T-025 del 22 de enero de 2004. M.P. Manuel José Cepeda Espinosa.
Corte Constitucional. (2011). Sentencia C-771 del 13 de octubre de 2011. M.P. Nilsón Pinilla Pinilla.
Corte Constitucional. (2006). Sentencia C-370 del 18 de mayo de 2006, M.P. Manuel José Cepeda Espinosa. Jaime Córdoba Triviño. Rodrigo Escobar Gil, Marco Gerardo Monroy Cabra, Álvaro Tafur Galvis, Clara Inés Vargas Hernández.
Corte Constitucional. (2013). Sentencia C-579 del 28 de agosto de 2013. M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
Corte IDH. Caso Almonacid Arellano y otros vs. Chile. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de septiembre de 2006. Serie C Nº. 154.
Corte IDH. Caso Cabrera García y Montiel Flores vs. México. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia del 26 de noviembre del 2010. Serie C Nº. 220.
Corte IDH. Caso Trabajadores Cesados del Congreso (Aguado Alfaro y otros) vs. Perú. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia del 24 de noviembre de 2006. Serie C Nº. 158.
Cubides, J. & Barreto, P. A. (2017). Positivización del ordenamiento convencional interamericano en Colombia Derecho Procesal Constitucional. Codificación Procesal Constitucional. (661-680). Bogotá, Colombia., Velandia Canosa, Eduardo Andrés (Director Científico), VC Editores Ltda. Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional, Asociación Mundial de Justicia Constitucional, Ediciones Nueva Jurídica.
Cubides, J. Chacón, N. & A, Martínez. (2015). El control de convencionalidad (CCV): retos y pugnas. Una explicación taxonómica. Revista Académica y Derecho, Universidad Libre Seccional Cúcuta (11), Cúcuta, Colombia, p. 53-94.
Cubides, J. & Grandas, A. (2017). La Jurisdicción Especial para la Paz: Un tribunal adhoc en Colombia. Sociedad y Fuerza Pública ante los retos de la paz. (147-178). Bogotá, Colombia. Ed. Ibañez, Ed. Pontificia Universidad Javeriana, Ed. Ediciones Escuela Superior de Guerra.
Cubides, J. Reyes, M. & Castro, C. (2016). El control de convencionalidad (CCV) y sus relaciones con la fuerza pública en Colombia. Análisis y aplicación de los derechos humanos en el contexto de la Corte Interamericana. (107-123). Bogotá, Colombia, Universidad Católica de Colombia. Colección Jus Público.
Cubides, J. Sánchez, M. N. & Martínez, A. (2016). La implementación de parámetros convencionales en la justicia constitucional colombiana. El Control de Convencionalidad (CCV): Fundamentación e implementación desde el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (147-165). Bogotá, Colombia: Universidad Católica de Colombia, Colección Jus Público.
Cubides, J., Sánchez, M., y Pérez, C. (2013). El nuevo control difuso de convencionalidad como mecanismo para la protección de los derechos humanos. Revista del observatorio de derechos humanos: iemp. Pp. 46-54.
Cubides, J., y Vivas, T. (2012). Diálogo judicial transnacional en la implementación de las sentencias de la Corte Interamericana. Entramado, 8. Cali, Colombia. Pp. 184-204.
Cubides, J. A. & Vivas, T. G. (2016). La justicia transicional y el rol de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Fundamentación y aplicabilidad de la justicia transicional en Colombia (pp. 67-98). Bogotá, Colombia: Universidad Católica de Colombia, Colección Jus Público.
Daza, A. (2013). Obligaciones internacionales del Estado colombiano frente al desplazamiento forzado de poblaciones. Novum Jus. 7, (2). ISSN:1692-6013. pág. 89-109.
Eto, G. (2014). La inconvencionalidad por omisión: una aproximación conceptual. En J. L. Cáceres (Coord.). Ponencias del V Congreso Nacional de Derecho Procesal Constitucional. Perú: Adrus D & L Editores, 129-151.
Fromont, M. (2002). El control de constitucionalidad ejercido por las jurisdicciones ordinarias francesas. Revista Pensamiento Constitucional, (8) 369-382. Galtung, J. (2003). Paz por medios pacíficos, paz y conflicto, desarrollo y civilización. Ed.Bakeas. España.
García, M. (2014). El control de convencionalidad: la necesidad de su aplicación. (Tesis de posgrado). Universidad Rafael Landívar, Guatemala. García, S. (2011). El control judicial interno de convencionalidad. IUS Revista del Instituto de Ciencias jurídicas de puebla, (28). Pp. 23-159
Gobierno Colombiano y FARC-EP. (2016). Acuerdo Final de Paz. 1-310. Maldonado, R. (2017). El derecho laboral y el control de convencionalidad. Perfiles de las Ciencias Sociales. 4 (8).
Naciones Unidas. Oficina del Alto Comisionado. (2014). Justicia Transicional y Derechos Económicos Sociales y Culturales.
Quinche, M. F. (2014). El control de convencionalidad como control normativo no como control simplemente erudito o formal. En E. A. Velandia (Ed.). Derecho Procesal Constitucional. 653-673. Bogotá: LEGIS.
Sagues, P. (2010). Obligaciones internacionales y Control de Convencionalidad. Estudios Constitucionales. 8. (1). pág. 117-136. ISSN 0718-0195
Sierra, P. A. Cubides, J. Carrasco, H. (2016). El control de convencionalidad: Aspectos generales en el Sistema Americano de Derechos Humanos y en el derecho colombiano.
El control de convencionalidad (CCV). Fundamentación e implementación desde el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, (51-87). Bogotá, Colombia, Universidad Católica de Colombia, Colección Jus Público
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8e9cb7b2-add3-4565-a94c-7be6a2219e89/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/15fc969c-3cd8-4e69-81f9-10f96dc34719/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/054afd37-8993-4f7b-8c87-ea9ffc58de71/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0a0b2879-d0b3-4f25-b593-f40106c95cc2/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a3e1ba68-4196-48f7-b65d-849d9877a5ff/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7a0be799-9a3a-4e35-bd1d-f5c8fdf65753/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a00a8f026697f955718fab0bc378ed04
c1eb189d85c6f539c124637e5d1845e1
da69528d517b61453af315d965716338
d9503a16b95f88030523de4737329ea2
308d33f36a41e4fa7a880ee09a75810b
3f910332d1a5a225dbfe62b9e189c4a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256334432894976
spelling Cubides-Cárdenas, Jaimef5f38976-5cd3-4420-bd13-0ba9bfc4b2d4Cubides-Cárdenas, Jaimevirtual::359-1Ruiz-Sánchez, Manuel Andrés23b46751-a4df-49b8-977b-3d72e1107c79-12019-02-12T19:39:42Z2019-02-12T19:39:42Z2018Trabajo de investigaciónEl presente artículo está encaminado a conocer sí la Jurisdicción Especial para la Paz, es la materialización de un control de convencionalidad al cumplir con la obligación internacional de asegurar la protección de derechos humanos como la paz, para esto se estudiarán tres ejes temáticos a saber; en primer lugar, se hará una explicación del control de convencionalidad y sus modalidades, en segundo lugar, se enunciarán las obligaciones internacionales que tiene Colombia haciendo un énfasis en la paz, y en tercer lugar, se hará una descripción del funcionamiento y estructura de la Jurisdicción Especial para la Paz, como institución que asegura la justicia transicional, para finalmente dar respuesta al objetivo principal de la presente investigación a través de las conclusiones.PregradoAbogado1. Control de Convencionalidad. 2. Obligaciones internacionales del Estado Colombiano. 3. La Jurisdicción Especial para la Paz. Conclusiones. Referencias Bibliográficasapplication/pdfRuiz-Sánchez, M. A. (2018). El control de convencionalidad: aplicación en Colombia con la creación de la Jurisdicción Especial para la Paz. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/22714spaFacultad de DerechoDerechoAbril, J. (2013). El Rol de la Corte Constitucional en garantía del derecho constitucional a la paz. Ciencias Jurídicas. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. pág. 281-296.Agudelo, O. & León, J. (2016). Examen en clave neoconstitucionalista a la categoría normativa de la paz. Fundamentación y aplicabilidad de la justicia transicional en Colombia. (45-65). Bogotá. Universidad Católica de Colombia, Colección Jus Público.Alonso, M. (2000). La Facultad Del Juez Ordinario de Inaplicar la Ley Interna Posterior Contraria Al Derecho Comunitario. Revista de Administración Pública, 138. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=17288Ambos, K. Malarino, E. & Elsner, G. (2009). Justicia de transición: Informes de América Latina, Alemania, Italia y España. Recuperado de: http://www.kas.de/wf/doc/kas_18236-544-4-30.pdfCastilla, K. (2011). El control de convencionalidad: un nuevo debate en México a partir de la sentencia del caso Radilla Pacheco, Anuario mexicano de derecho internacional, 11.Castro, C. Cubides, J. & Martínez, A. (2016). La génesis del control de convencionalidad: El ejercicio del control de convencionalidad difuso (CCVD) por parte del Consejo de Estado Colombiano 2006-2014. El Control de Convencionalidad (CCV): Fundamentación e implementación desde el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (15-49).Bogotá, Colombia: Universidad Católica de Colombia, Colección Jus Público. Constitución Política de Colombia. (1991) Legis Edición 41.Convención Americana de Derechos Humanos (1978). Recuperado de: https://www.oas.org/dil/esp/tratados_B32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdfCorte Constitucional. (2004). Sentencia T-025 del 22 de enero de 2004. M.P. Manuel José Cepeda Espinosa.Corte Constitucional. (2011). Sentencia C-771 del 13 de octubre de 2011. M.P. Nilsón Pinilla Pinilla.Corte Constitucional. (2006). Sentencia C-370 del 18 de mayo de 2006, M.P. Manuel José Cepeda Espinosa. Jaime Córdoba Triviño. Rodrigo Escobar Gil, Marco Gerardo Monroy Cabra, Álvaro Tafur Galvis, Clara Inés Vargas Hernández.Corte Constitucional. (2013). Sentencia C-579 del 28 de agosto de 2013. M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.Corte IDH. Caso Almonacid Arellano y otros vs. Chile. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de septiembre de 2006. Serie C Nº. 154.Corte IDH. Caso Cabrera García y Montiel Flores vs. México. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia del 26 de noviembre del 2010. Serie C Nº. 220.Corte IDH. Caso Trabajadores Cesados del Congreso (Aguado Alfaro y otros) vs. Perú. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia del 24 de noviembre de 2006. Serie C Nº. 158.Cubides, J. & Barreto, P. A. (2017). Positivización del ordenamiento convencional interamericano en Colombia Derecho Procesal Constitucional. Codificación Procesal Constitucional. (661-680). Bogotá, Colombia., Velandia Canosa, Eduardo Andrés (Director Científico), VC Editores Ltda. Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional, Asociación Mundial de Justicia Constitucional, Ediciones Nueva Jurídica.Cubides, J. Chacón, N. & A, Martínez. (2015). El control de convencionalidad (CCV): retos y pugnas. Una explicación taxonómica. Revista Académica y Derecho, Universidad Libre Seccional Cúcuta (11), Cúcuta, Colombia, p. 53-94.Cubides, J. & Grandas, A. (2017). La Jurisdicción Especial para la Paz: Un tribunal adhoc en Colombia. Sociedad y Fuerza Pública ante los retos de la paz. (147-178). Bogotá, Colombia. Ed. Ibañez, Ed. Pontificia Universidad Javeriana, Ed. Ediciones Escuela Superior de Guerra.Cubides, J. Reyes, M. & Castro, C. (2016). El control de convencionalidad (CCV) y sus relaciones con la fuerza pública en Colombia. Análisis y aplicación de los derechos humanos en el contexto de la Corte Interamericana. (107-123). Bogotá, Colombia, Universidad Católica de Colombia. Colección Jus Público.Cubides, J. Sánchez, M. N. & Martínez, A. (2016). La implementación de parámetros convencionales en la justicia constitucional colombiana. El Control de Convencionalidad (CCV): Fundamentación e implementación desde el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (147-165). Bogotá, Colombia: Universidad Católica de Colombia, Colección Jus Público.Cubides, J., Sánchez, M., y Pérez, C. (2013). El nuevo control difuso de convencionalidad como mecanismo para la protección de los derechos humanos. Revista del observatorio de derechos humanos: iemp. Pp. 46-54.Cubides, J., y Vivas, T. (2012). Diálogo judicial transnacional en la implementación de las sentencias de la Corte Interamericana. Entramado, 8. Cali, Colombia. Pp. 184-204.Cubides, J. A. & Vivas, T. G. (2016). La justicia transicional y el rol de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Fundamentación y aplicabilidad de la justicia transicional en Colombia (pp. 67-98). Bogotá, Colombia: Universidad Católica de Colombia, Colección Jus Público.Daza, A. (2013). Obligaciones internacionales del Estado colombiano frente al desplazamiento forzado de poblaciones. Novum Jus. 7, (2). ISSN:1692-6013. pág. 89-109.Eto, G. (2014). La inconvencionalidad por omisión: una aproximación conceptual. En J. L. Cáceres (Coord.). Ponencias del V Congreso Nacional de Derecho Procesal Constitucional. Perú: Adrus D & L Editores, 129-151.Fromont, M. (2002). El control de constitucionalidad ejercido por las jurisdicciones ordinarias francesas. Revista Pensamiento Constitucional, (8) 369-382. Galtung, J. (2003). Paz por medios pacíficos, paz y conflicto, desarrollo y civilización. Ed.Bakeas. España.García, M. (2014). El control de convencionalidad: la necesidad de su aplicación. (Tesis de posgrado). Universidad Rafael Landívar, Guatemala. García, S. (2011). El control judicial interno de convencionalidad. IUS Revista del Instituto de Ciencias jurídicas de puebla, (28). Pp. 23-159Gobierno Colombiano y FARC-EP. (2016). Acuerdo Final de Paz. 1-310. Maldonado, R. (2017). El derecho laboral y el control de convencionalidad. Perfiles de las Ciencias Sociales. 4 (8).Naciones Unidas. Oficina del Alto Comisionado. (2014). Justicia Transicional y Derechos Económicos Sociales y Culturales.Quinche, M. F. (2014). El control de convencionalidad como control normativo no como control simplemente erudito o formal. En E. A. Velandia (Ed.). Derecho Procesal Constitucional. 653-673. Bogotá: LEGIS.Sagues, P. (2010). Obligaciones internacionales y Control de Convencionalidad. Estudios Constitucionales. 8. (1). pág. 117-136. ISSN 0718-0195Sierra, P. A. Cubides, J. Carrasco, H. (2016). El control de convencionalidad: Aspectos generales en el Sistema Americano de Derechos Humanos y en el derecho colombiano.El control de convencionalidad (CCV). Fundamentación e implementación desde el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, (51-87). Bogotá, Colombia, Universidad Católica de Colombia, Colección Jus PúblicoDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZCONTROL DE CONVENCIONALIDADDIFUSOJURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZACUERDO FINAL DE PAZOBLIGACIÓN INTERNACIONALEl control de convencionalidad: aplicación en Colombia con la creación de la Jurisdicción Especial para la PazTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Publicationhttps://independent.academia.edu/JaimeAlfonsoCubidesC%C3%A1rdenasvirtual::359-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001009133virtual::359-1https://scholar.google.es/citations?user=OigXnBwAAAAJ&hl=esvirtual::359-10000-0002-6542-6892virtual::359-1https://www.researchgate.net/profile/Jaime-Cubidesvirtual::359-1d499a44d-a594-445c-af14-610f7f226c53virtual::359-1d499a44d-a594-445c-af14-610f7f226c53virtual::359-1ORIGINALEl control de convencionalidad Aplicacion en Colombia Vf.pdfEl control de convencionalidad Aplicacion en Colombia Vf.pdfapplication/pdf690562https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8e9cb7b2-add3-4565-a94c-7be6a2219e89/downloada00a8f026697f955718fab0bc378ed04MD51Modelo_RAE_Facultades.pdfModelo_RAE_Facultades.pdfapplication/pdf56415https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/15fc969c-3cd8-4e69-81f9-10f96dc34719/downloadc1eb189d85c6f539c124637e5d1845e1MD52TEXTEl control de convencionalidad Aplicacion en Colombia Vf.pdf.txtEl control de convencionalidad Aplicacion en Colombia Vf.pdf.txtExtracted texttext/plain51497https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/054afd37-8993-4f7b-8c87-ea9ffc58de71/downloadda69528d517b61453af315d965716338MD53Modelo_RAE_Facultades.pdf.txtModelo_RAE_Facultades.pdf.txtExtracted texttext/plain14446https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0a0b2879-d0b3-4f25-b593-f40106c95cc2/downloadd9503a16b95f88030523de4737329ea2MD55THUMBNAILEl control de convencionalidad Aplicacion en Colombia Vf.pdf.jpgEl control de convencionalidad Aplicacion en Colombia Vf.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg16011https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a3e1ba68-4196-48f7-b65d-849d9877a5ff/download308d33f36a41e4fa7a880ee09a75810bMD54Modelo_RAE_Facultades.pdf.jpgModelo_RAE_Facultades.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19459https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7a0be799-9a3a-4e35-bd1d-f5c8fdf65753/download3f910332d1a5a225dbfe62b9e189c4a0MD5610983/22714oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/227142023-06-14 17:55:33.417https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com