Democracia sin política ¿Por qué la democracia puede perjudicar seriamente a la democracia?
El artículo examina los efectos apolíticos de la democracia directa y del nuevo activismo. Según el autor, no vivimos en una era posdemocrática, sino en una era pospolítica, de democracia sin política: lo que falta en esta configuración política es la representación, mediación institucional que arti...
- Autores:
-
Innerarity, Daniel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23045
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/23045
- Palabra clave:
- DESPOLITIZACIÓN
SOBERANO NEGATIVO
DEMOCRACIA INDIRECTA
POLÍTICA
DE-POLITICIZATION
NEGATIVE SOVEREIGN
INDIRECT DEMOCRACY
POLICY
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014
Summary: | El artículo examina los efectos apolíticos de la democracia directa y del nuevo activismo. Según el autor, no vivimos en una era posdemocrática, sino en una era pospolítica, de democracia sin política: lo que falta en esta configuración política es la representación, mediación institucional que articula las demandas sociales en programas públicos. El artículo concluye con una defensa de la democracia indirecta y de sus autoridades reguladoras y judiciales, que equilibran la deriva plebiscitaria del populismo actual y activan la dimensión de la delegación necesaria en política. |
---|