El referendo y los derechos de las parejas del mismo sexo (PMS) en Colombia
Artículo de investigación
- Autores:
-
Sacristán-León, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/14765
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/14765
- Palabra clave:
- PAREJAS DEL MISMO SEXO
OMISIÓN LEGISLATIVA
REFERENDO
PARTICIPACION CIUDADANA
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
HOMOSEXUALES-DERECHOS CIVILES
REFERENDUM
IGUALDAD ANTE LA LEY
DERECHO CONSTITUCIONAL
DEMOCRACIA-COLOMBIA
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
id |
UCATOLICA2_5cfa50e8ab9d788f28579584d763c168 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/14765 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El referendo y los derechos de las parejas del mismo sexo (PMS) en Colombia |
title |
El referendo y los derechos de las parejas del mismo sexo (PMS) en Colombia |
spellingShingle |
El referendo y los derechos de las parejas del mismo sexo (PMS) en Colombia PAREJAS DEL MISMO SEXO OMISIÓN LEGISLATIVA REFERENDO PARTICIPACION CIUDADANA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA HOMOSEXUALES-DERECHOS CIVILES REFERENDUM IGUALDAD ANTE LA LEY DERECHO CONSTITUCIONAL DEMOCRACIA-COLOMBIA |
title_short |
El referendo y los derechos de las parejas del mismo sexo (PMS) en Colombia |
title_full |
El referendo y los derechos de las parejas del mismo sexo (PMS) en Colombia |
title_fullStr |
El referendo y los derechos de las parejas del mismo sexo (PMS) en Colombia |
title_full_unstemmed |
El referendo y los derechos de las parejas del mismo sexo (PMS) en Colombia |
title_sort |
El referendo y los derechos de las parejas del mismo sexo (PMS) en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Sacristán-León, Andrés Felipe |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cubides-Cárdenas, Jaime |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cubides-Cárdenas, Jaime |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sacristán-León, Andrés Felipe |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
PAREJAS DEL MISMO SEXO OMISIÓN LEGISLATIVA REFERENDO PARTICIPACION CIUDADANA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA |
topic |
PAREJAS DEL MISMO SEXO OMISIÓN LEGISLATIVA REFERENDO PARTICIPACION CIUDADANA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA HOMOSEXUALES-DERECHOS CIVILES REFERENDUM IGUALDAD ANTE LA LEY DERECHO CONSTITUCIONAL DEMOCRACIA-COLOMBIA |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
HOMOSEXUALES-DERECHOS CIVILES REFERENDUM IGUALDAD ANTE LA LEY DERECHO CONSTITUCIONAL DEMOCRACIA-COLOMBIA |
description |
Artículo de investigación |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-07-14T21:32:47Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-07-14T21:32:47Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Sacristán-León, A. F. (2017). El referendo y los derechos de las parejas del mismo sexo (PMS) en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/14765 |
identifier_str_mv |
Sacristán-León, A. F. (2017). El referendo y los derechos de las parejas del mismo sexo (PMS) en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
http://hdl.handle.net/10983/14765 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Alvarado Estrada, D., Parada Miel, K., & Restrepo Gámez, L. (2016). La efectividad del referendo como mecanismo de participación ciudadana en la materialización de la democracia participativa. (Tesis de Pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/bitstream/ucc/181/1/Proyecto%20de%20investigacion%20dirigida_LA%20EFECTIVIDAD%20DEL%20REFERENDO.pdf Araujo Rentería, J. (2000). El referendo en Colombia (1a ed.). Bogotá: Ecoe ediciones. Córdoba Triviño, J., Beltrán Sierra, A., Cifuentes Muñoz, E., & Esguerra, J. (2017). Concepto sobre el proyecto de ley 01 de 2016 Senado. Bogotá. Recuperado de http://angelicalozano.com/wp-content/uploads/2016/09/Carta-com-I-Referendo-de-adopcion.pdf Arrubia, E. (2016). ¿Iguales o diferentes? Los derechos de las personas LGBTI en discusión. Revista De La Facultad De Derecho, (43), 15-34. http://dx.doi.org/10.22187/rfd201622 Bartolomei, M. (2008). Género y derechos humanos: reconocimiento de la pluralidad e intersección de las diferencias. Revista Novum Jus, 10(2), 183 - 204. Recuperado de http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Juridica/article/view/895 Corte Constitucional de Colombia (2015). Sentencia C- 075 de febrero 18. M. P. Jorge Ivan Palacio. Sarmiento E, J. (2009). Las uniones maritales de hecho entre parejas del mismo sexo, una lucha inconclusa contra la discriminación. Revista De Derecho, Universidad Del Norte, 32, 57 - 96. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/dere/n32/n32a04.pdf Bernal Guzmán, Á. (2015). La familia como derecho humano de la comunidad LGBTI en Colombia. Revista Prolegómenos Derechos Y Valores, 18(36), 29. http://dx.doi.org/10.18359/dere.932 Bonilla, D. (2010). Parejas del mismo sexo en Colombia: tres modelos para su reconocimiento jurídico y político. Anuario De Derechos Humanos, 0(6). http://dx.doi.org/10.5354/0718-2279.2010.11492 Redacción Política. (2016). Referendo para prohibir la adopción gay llega al Congreso. Espectador, 1. Congreso de la republica. (1993). Ley 100 de Diciembre 23, Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Constitucion politica de Colombia (1991). Corte Constitucional de Colombia (2007). Sentencia C- 071 de febrero 18. M. P. Rodrigo Escobar Gil. Corte Constitucional de Colombia (2008). Sentencia C- 336 de febrero 7. M. P. Clara Vargas Hernandez. Corte Constitucional de Colombia (2016). Sentencia SU- 214 de abril 28. M. P. Alberto Rojas Rios. Corte constitucional de colombia(2011) sentencia C – 577 de ferebrero 07. M.P. Dr. Rodrigo Escobar Gil Corte Interamericana de Derecho Humanos, Caso Gelman VS. Uruguay, Sentencia fondo y reparaciones, Sentencia de 24 de febrero de 2011. Serie C No. 221. Cubides, J. (2011). Disertaciones sobre las parejas del mismo sexo a través del rol ejercido por la corte constitucional colombiana en el reconocimiento de sus derechos. Anuario De Derecho, (28), 13 - 36. Recuperado de http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34181 Cubides, J., Grandas, A. & González, J. (2016). Constitucionalismo Multinivel (CM): el nuevo paradigma en la protección de los derechos Fundamentales. En: Perspectivas del Constitucionalismo. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Cubides, J. & Pinilla, J. (2016). El control de constitucionalidad: construcción dogmática en Colombia y Argentina. En: Derecho Público en el siglo XXI. Regulación del mercado, contratación pública y derechos humanos. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Hernandez M., P. (2000). El referendo en Colombia. Una dualidad mas entre norma y realidad (1st ed., p. 96). Bogota: Fundacion Instituto de Administracion Publica. Lemaitre Ripoll, J. (2009). El amor en tiempos de cólera: derechos LGBT en Colombia. Revista Internacional De Derechos Humanos, 6(11). Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/tablas/r24906.pdf Mejía Turizo, J., & Almanza Iglesia}, M. (2010). Comunidad LGBT: Historia y reconocimientos jurídicos. Revista Justicia, 15(17), 78 - 110. Recuperado de http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/ojs/index.php/justicia/article/view/671/673 Mosquera Rentería, J. (2015). Derechos de las minorías sexuales: retos contemporáneos de la resocialización. Revista Justicia, 20(28), 121-139. Recuperado de http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/ojs/index.php/justicia/article/view/1044/1061 Ministerio del interior. (2016). Por el cual se adopta la Política Pública Nacional para el ejercicio pleno de los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI). Páez Ramírez, M. (2013). La sentencia C-577 de 2011 y el matrimonio igualitario en Colombia. Revista Derecho Del Estado, 13, 231-257. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0122-98932013000200008&script=sci_arttext&tlng=es Proyecto de Ley 01 de 2016. (2016). Por medio de la cual se convoca a un Referendo Constitucional y se somete a consideración del pueblo un Proyecto de Reforma Constitucional por la cual se consagra la adopción de menores solo por parejas conformadas entre hombre y mujer. Recuperado de http://www.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.mostrar_documento?p_tipo=05&p_numero=01&p_consec=45268 Pulecio Pulgarin, J. (2009). Entre la discriminación y el reconocimiento: las minorías sexuales en materia de educación. Revista Vía Iuris, 7. Recuperado de http://190.242.99.229/index.php/ViaIuris/article/view/64/58 Pulido Fajardo, L., & González Rodríguez, N. (2013). ANÁLISIS DE LA PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES ENTRE PAREJAS DEL MISMO SEXO (Monografía de Pregrado). Universidad Católica de Colombia. Bogotá. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/1053/4/ANALALISIS%20DE%20LA%20PENSION%20DE%20SOBREVIVIENTES%20ENTRE%20PAREJAS%20DEL%20MISMO%20SEXO%20CON%20NORMAS.pdf Sánchez Vera, P., & Contreras Vargas, J. (2017). El referendo constitucional en Colombia: un mecanismo de difícil utilización en los años 2008 al 2011. Revista Academia y Derecho, 3(2), 52-78. Recuperado de http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/derecho/article/view/58 La sentencia C-577 de 2011 y el matrimonio igualitario en Colombia The Judgment C-557 of 2011 and the same-sex couple marriage Páez M, S. Recuperado de http://revistas.uexternado.edu.co Víctor Julian Moreno Mosquera. (2014). Matrimonio y adopción: dos instituciones en transformación familiar a partir de lá jurisprudencia constitucional colombiana a favor de las parejas LGBTI. 15 de agosto, de revista Nuevo Derecho Sitio web: http://revistas.iue.edu.co/index.php/nuevoderecho/article/view/653/967 Araujo Rentería, J. (2000). El referendo en Colombia (1a ed.). Bogotá: Ecoe ediciones. Córdoba Triviño, J., Beltrán Sierra, A., Cifuentes Muñoz, E., & Esguerra, J. (2017). Concepto sobre el proyecto de ley 01 de 2016 Senado. Bogotá. Recuperado de http://angelicalozano.com/wp-content/uploads/2016/09/Carta-com-I-Referendo-de-adopcion.pdf |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/237a23c0-3ca1-43c5-8a30-5fd92f05fb64/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7abc4666-e281-4ef3-92bf-096826b235d4/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/50a005f0-2a8d-4cb5-8154-1b0df570e2a0/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/92fb979d-d2e4-4b60-a949-6c2ed09ecfe3/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ee7c262b-d567-4cac-946f-7b8021f7373a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/509a13c6-c322-4d8c-b6eb-c844b438423e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
34e596059862ffdc85107cf4b855d0f9 4b18e81abbfe76430f364c1f93b51eb0 265d691e8ce22c35423a06eba358062c 42598a68a10383037a8fec2c44fd9e17 3300cc50a080c84958e60460b6833aca 097ea6ce9072746116374ace4f5798e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256400792027136 |
spelling |
Cubides-Cárdenas, Jaimef5f38976-5cd3-4420-bd13-0ba9bfc4b2d4Cubides-Cárdenas, Jaimevirtual::319-1Sacristán-León, Andrés Felipe04b320c8-ca88-4675-aaf1-06a375f63748-12017-07-14T21:32:47Z2017-07-14T21:32:47Z2017Artículo de investigaciónEl presente artículo expone un análisis frente a la problemática de vulneración del derecho a adoptar por parejas del mismo sexo a través del referendo propuesto en el año 2016 en el cual se pretendía que este derecho fuese única y exclusivamente por parejas conformadas por hombre y mujer. Dicho Referendo tiene fundamentación jurídica en que este derecho solo les debe ser concedido a las familias integradas por hombre y mujer y por ende buscaba la modificación del artículo 42 de la Constitución Política de Colombia de 1991. De esta forma surge el interrogante ¿Cómo se vulneran los derechos de las PMS (parejas del mismo sexo) desde el referendo propuesto en el Proyecto de Ley 01 de 2016?. A partir del presente análisis se compilará la Jurisprudencia emitida por la Corte Constitucional invocando temáticas como la diversidad sexual y los derechos que se le han otorgado a la población LGBTI. De igual manera, se estudiará la omisión legislativa en un marco jurídico constitucional, las características del referendo como mecanismo de participación democrática y finalmente presentaremos una revisión frente a los derechos de las PMS, y la vulneración de los mismos frente a la posibilidad de que estos derechos sean legislados a través de las decisiones de las mayorías que por lo general han discriminado y sancionado las preferencias sexuales de la comunidad LGBTI y desconocer de manera flagrante sus derechos.PregradoAbogado34 p.INTRODUCCION 1. Reconocimiento de derechos de la Corte Constitucional a PMS. 2. Sentencia C577 del 2011. Formalización y solemnización del vínculo marital entre PMS. 3. Referendo en Colombia. 4. Proyecto de ley 01 del 2016. 5. Parejas del mismo sexo en Colombia. Conclusiones. Referenciasapplication/pdfSacristán-León, A. F. (2017). El referendo y los derechos de las parejas del mismo sexo (PMS) en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/14765spaFacultad de DerechoDerechoAlvarado Estrada, D., Parada Miel, K., & Restrepo Gámez, L. (2016). La efectividad del referendo como mecanismo de participación ciudadana en la materialización de la democracia participativa. (Tesis de Pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/bitstream/ucc/181/1/Proyecto%20de%20investigacion%20dirigida_LA%20EFECTIVIDAD%20DEL%20REFERENDO.pdfAraujo Rentería, J. (2000). El referendo en Colombia (1a ed.). Bogotá: Ecoe ediciones.Córdoba Triviño, J., Beltrán Sierra, A., Cifuentes Muñoz, E., & Esguerra, J. (2017). Concepto sobre el proyecto de ley 01 de 2016 Senado. Bogotá. Recuperado de http://angelicalozano.com/wp-content/uploads/2016/09/Carta-com-I-Referendo-de-adopcion.pdfArrubia, E. (2016). ¿Iguales o diferentes? Los derechos de las personas LGBTI en discusión. Revista De La Facultad De Derecho, (43), 15-34. http://dx.doi.org/10.22187/rfd201622Bartolomei, M. (2008). Género y derechos humanos: reconocimiento de la pluralidad e intersección de las diferencias. Revista Novum Jus, 10(2), 183 - 204. Recuperado de http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Juridica/article/view/895Corte Constitucional de Colombia (2015). Sentencia C- 075 de febrero 18. M. P. Jorge Ivan Palacio.Sarmiento E, J. (2009). Las uniones maritales de hecho entre parejas del mismo sexo, una lucha inconclusa contra la discriminación. Revista De Derecho, Universidad Del Norte, 32, 57 - 96. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/dere/n32/n32a04.pdfBernal Guzmán, Á. (2015). La familia como derecho humano de la comunidad LGBTI en Colombia. Revista Prolegómenos Derechos Y Valores, 18(36), 29. http://dx.doi.org/10.18359/dere.932Bonilla, D. (2010). Parejas del mismo sexo en Colombia: tres modelos para su reconocimiento jurídico y político. Anuario De Derechos Humanos, 0(6). http://dx.doi.org/10.5354/0718-2279.2010.11492Redacción Política. (2016). Referendo para prohibir la adopción gay llega al Congreso. Espectador, 1.Congreso de la republica. (1993). Ley 100 de Diciembre 23, Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones.Constitucion politica de Colombia (1991).Corte Constitucional de Colombia (2007). Sentencia C- 071 de febrero 18. M. P. Rodrigo Escobar Gil.Corte Constitucional de Colombia (2008). Sentencia C- 336 de febrero 7. M. P. Clara Vargas Hernandez.Corte Constitucional de Colombia (2016). Sentencia SU- 214 de abril 28. M. P. Alberto Rojas Rios. Corte constitucional de colombia(2011) sentencia C – 577 de ferebrero 07. M.P. Dr. Rodrigo Escobar GilCorte Interamericana de Derecho Humanos, Caso Gelman VS. Uruguay, Sentencia fondo y reparaciones, Sentencia de 24 de febrero de 2011. Serie C No. 221.Cubides, J. (2011). Disertaciones sobre las parejas del mismo sexo a través del rol ejercido por la corte constitucional colombiana en el reconocimiento de sus derechos. Anuario De Derecho, (28), 13 - 36. Recuperado de http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34181Cubides, J., Grandas, A. & González, J. (2016). Constitucionalismo Multinivel (CM): el nuevo paradigma en la protección de los derechos Fundamentales. En: Perspectivas del Constitucionalismo. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Cubides, J. & Pinilla, J. (2016). El control de constitucionalidad: construcción dogmática en Colombia y Argentina. En: Derecho Público en el siglo XXI. Regulación del mercado, contratación pública y derechos humanos. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Hernandez M., P. (2000). El referendo en Colombia. Una dualidad mas entre norma y realidad (1st ed., p. 96). Bogota: Fundacion Instituto de Administracion Publica.Lemaitre Ripoll, J. (2009). El amor en tiempos de cólera: derechos LGBT en Colombia. Revista Internacional De Derechos Humanos, 6(11). Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/tablas/r24906.pdfMejía Turizo, J., & Almanza Iglesia}, M. (2010). Comunidad LGBT: Historia y reconocimientos jurídicos. Revista Justicia, 15(17), 78 - 110. Recuperado de http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/ojs/index.php/justicia/article/view/671/673Mosquera Rentería, J. (2015). Derechos de las minorías sexuales: retos contemporáneos de la resocialización. Revista Justicia, 20(28), 121-139. Recuperado de http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/ojs/index.php/justicia/article/view/1044/1061Ministerio del interior. (2016). Por el cual se adopta la Política Pública Nacional para el ejercicio pleno de los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI).Páez Ramírez, M. (2013). La sentencia C-577 de 2011 y el matrimonio igualitario en Colombia. Revista Derecho Del Estado, 13, 231-257. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0122-98932013000200008&script=sci_arttext&tlng=esProyecto de Ley 01 de 2016. (2016). Por medio de la cual se convoca a un Referendo Constitucional y se somete a consideración del pueblo un Proyecto de Reforma Constitucional por la cual se consagra la adopción de menores solo por parejas conformadas entre hombre y mujer. Recuperado de http://www.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.mostrar_documento?p_tipo=05&p_numero=01&p_consec=45268Pulecio Pulgarin, J. (2009). Entre la discriminación y el reconocimiento: las minorías sexuales en materia de educación. Revista Vía Iuris, 7. Recuperado de http://190.242.99.229/index.php/ViaIuris/article/view/64/58Pulido Fajardo, L., & González Rodríguez, N. (2013). ANÁLISIS DE LA PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES ENTRE PAREJAS DEL MISMO SEXO (Monografía de Pregrado). Universidad Católica de Colombia. Bogotá. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/1053/4/ANALALISIS%20DE%20LA%20PENSION%20DE%20SOBREVIVIENTES%20ENTRE%20PAREJAS%20DEL%20MISMO%20SEXO%20CON%20NORMAS.pdfSánchez Vera, P., & Contreras Vargas, J. (2017). El referendo constitucional en Colombia: un mecanismo de difícil utilización en los años 2008 al 2011. Revista Academia y Derecho, 3(2), 52-78. Recuperado de http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/derecho/article/view/58La sentencia C-577 de 2011 y el matrimonio igualitario en Colombia The Judgment C-557 of 2011 and the same-sex couple marriage Páez M, S. Recuperado de http://revistas.uexternado.edu.coVíctor Julian Moreno Mosquera. (2014). Matrimonio y adopción: dos instituciones en transformación familiar a partir de lá jurisprudencia constitucional colombiana a favor de las parejas LGBTI. 15 de agosto, de revista Nuevo Derecho Sitio web: http://revistas.iue.edu.co/index.php/nuevoderecho/article/view/653/967Araujo Rentería, J. (2000). El referendo en Colombia (1a ed.). Bogotá: Ecoe ediciones.Córdoba Triviño, J., Beltrán Sierra, A., Cifuentes Muñoz, E., & Esguerra, J. (2017). Concepto sobre el proyecto de ley 01 de 2016 Senado. Bogotá. Recuperado de http://angelicalozano.com/wp-content/uploads/2016/09/Carta-com-I-Referendo-de-adopcion.pdfDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2PAREJAS DEL MISMO SEXOOMISIÓN LEGISLATIVAREFERENDOPARTICIPACION CIUDADANADEMOCRACIA PARTICIPATIVAHOMOSEXUALES-DERECHOS CIVILESREFERENDUMIGUALDAD ANTE LA LEYDERECHO CONSTITUCIONALDEMOCRACIA-COLOMBIAEl referendo y los derechos de las parejas del mismo sexo (PMS) en ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Publicationhttps://independent.academia.edu/JaimeAlfonsoCubidesC%C3%A1rdenasvirtual::319-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001009133virtual::319-1https://scholar.google.es/citations?user=OigXnBwAAAAJ&hl=esvirtual::319-10000-0002-6542-6892virtual::319-1https://www.researchgate.net/profile/Jaime-Cubidesvirtual::319-1d499a44d-a594-445c-af14-610f7f226c53virtual::319-1d499a44d-a594-445c-af14-610f7f226c53virtual::319-1ORIGINALEL REFERENDO Y EL DERECHO DE LAS PAREJAS DEL MISMO SEXO (PMS) EN COLOMBIA.pdfEL REFERENDO Y EL DERECHO DE LAS PAREJAS DEL MISMO SEXO (PMS) EN COLOMBIA.pdfapplication/pdf478997https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/237a23c0-3ca1-43c5-8a30-5fd92f05fb64/download34e596059862ffdc85107cf4b855d0f9MD51resumen-analitico-en-educacion (2).pdfresumen-analitico-en-educacion (2).pdfapplication/pdf117083https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7abc4666-e281-4ef3-92bf-096826b235d4/download4b18e81abbfe76430f364c1f93b51eb0MD52TEXTEL REFERENDO Y EL DERECHO DE LAS PAREJAS DEL MISMO SEXO (PMS) EN COLOMBIA.pdf.txtEL REFERENDO Y EL DERECHO DE LAS PAREJAS DEL MISMO SEXO (PMS) EN COLOMBIA.pdf.txtExtracted texttext/plain75243https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/50a005f0-2a8d-4cb5-8154-1b0df570e2a0/download265d691e8ce22c35423a06eba358062cMD53resumen-analitico-en-educacion (2).pdf.txtresumen-analitico-en-educacion (2).pdf.txtExtracted texttext/plain15364https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/92fb979d-d2e4-4b60-a949-6c2ed09ecfe3/download42598a68a10383037a8fec2c44fd9e17MD55THUMBNAILEL REFERENDO Y EL DERECHO DE LAS PAREJAS DEL MISMO SEXO (PMS) EN COLOMBIA.pdf.jpgEL REFERENDO Y EL DERECHO DE LAS PAREJAS DEL MISMO SEXO (PMS) EN COLOMBIA.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3912https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ee7c262b-d567-4cac-946f-7b8021f7373a/download3300cc50a080c84958e60460b6833acaMD54resumen-analitico-en-educacion (2).pdf.jpgresumen-analitico-en-educacion (2).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4490https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/509a13c6-c322-4d8c-b6eb-c844b438423e/download097ea6ce9072746116374ace4f5798e3MD5610983/14765oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/147652023-06-14 17:55:11.179https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |