Enseñanza de las humanidades en la universidad: propuestas pedagógicas y didácticas

Por ser los humanos inacabados, pueden caminar hacia una mayor plenitud, un perfeccionamiento. En su búsqueda trabajan la educación. Esto es precisamente lo que se muestra en este texto: destacar la importancia de las humanidades en el proceso de crecimiento personal —y, por tanto, educativo— de los...

Full description

Autores:
Aldana-Piñeros, Alexander
Maldonado-Bejarano, Angie Johana
Ospina-Hernández, Carlos Arturo
Santa Cruz-Vera, Dalia Jaqueline
Nossa-Ramos, Diana Constanza
Guarín-Ramírez, Edgar Antonio
Duvanca-Reyes, Elizabeth
Ferrari, Francesco
Vergara-Gómez, Luis Miguel
Romero-Sierra, María Cristina
Rubio-Rincón, Mariana
Ramírez-Orozco, Sandra Ligia
Reyes-Velandia, Viviana
Montero-Anzola, Jaime
Jaimes-Nieto, José Orlando
Gaitán-Acosta, Karen Giselle
Espinosa-Montaña, Laura Paola
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/31613
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/31613
https://doi.org/10.14718/9786287554788.2024
Palabra clave:
Educación superior-filosofía
Humanidades-enseñanza
Misioneros-estudio y enseñanza
Justicia (filosofía)-estudio y enseñanza
Responsabilidad colectiva-aspectos morales y éticos
Intimidad-filosofía
Voluntad-estudio y enseñanza
Liderazgo-aspectos morales y éticos
370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria)
Enseñanza de las humanidades
Acto educativo
Liderazgo ético
Pastoral universitaria
Sentido de la vida
Bioética
Cuidados paliativos
Rights
restrictedAccess
License
Derechos Reservados-Universidad Católica de Colombia, 2024
Description
Summary:Por ser los humanos inacabados, pueden caminar hacia una mayor plenitud, un perfeccionamiento. En su búsqueda trabajan la educación. Esto es precisamente lo que se muestra en este texto: destacar la importancia de las humanidades en el proceso de crecimiento personal —y, por tanto, educativo— de los jóvenes universitarios. Desde esta perspectiva, la presente publicación aborda temas y problemas relacionados con la enseñanza de las humanidades en la universidad, en los campos de la educación, la ética, la evangelización de la cultura, el liderazgo virtuoso y la ciudadanía, entre otros. La originalidad de la obra radica en las reflexiones y propuestas desarrolladas a partir del trabajo docente, configuradas en sugerencias prácticas, pertinentes y fundamentadas para la enseñanza de los contenidos propios del área. En concreto, estas propuestas pueden contribuir al fomento del pensamiento crítico en los estudiantes, por medio de textos y actividades seleccionadas que favorezcan, a su vez, el desarrollo de habilidades de análisis y argumentación. Los contenidos construidos permiten la reflexión sobre la identidad personal, la pastoral universitaria, los cuidados paliativos, la bioética y el sentido de la vida, lo que contribuye al desarrollo íntegro de los futuros profesionales. Su fortaleza consiste precisamente en un conjunto de estrategias didácticas con viabilidad de aplicación en el contexto universitario y en el fortalecimiento de la relación docente-estudiante al propiciar espacios de diálogo, reflexión y aprendizaje compartido. (Tomado de la fuente).