Análisis de la subrogación maternal en Colombia
Trabajo de Investigación
- Autores:
-
Bautista-Rodríguez, Yenny Katalina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25226
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/25226
- Palabra clave:
- SUBROGACIÓN MATERNAL
DIGNIDAD HUMANA
COLOMBIA
PONDERACIÓN
REGULACIÓN
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
id |
UCATOLICA2_5aab45cc11bf971d4dc2023ea7360897 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25226 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la subrogación maternal en Colombia |
title |
Análisis de la subrogación maternal en Colombia |
spellingShingle |
Análisis de la subrogación maternal en Colombia SUBROGACIÓN MATERNAL DIGNIDAD HUMANA COLOMBIA PONDERACIÓN REGULACIÓN |
title_short |
Análisis de la subrogación maternal en Colombia |
title_full |
Análisis de la subrogación maternal en Colombia |
title_fullStr |
Análisis de la subrogación maternal en Colombia |
title_full_unstemmed |
Análisis de la subrogación maternal en Colombia |
title_sort |
Análisis de la subrogación maternal en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Bautista-Rodríguez, Yenny Katalina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Guío-Camargo, Rosa Elizabeth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Guío-Camargo, Rosa Elizabeth |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bautista-Rodríguez, Yenny Katalina |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
SUBROGACIÓN MATERNAL |
topic |
SUBROGACIÓN MATERNAL DIGNIDAD HUMANA COLOMBIA PONDERACIÓN REGULACIÓN |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
DIGNIDAD HUMANA COLOMBIA PONDERACIÓN REGULACIÓN |
description |
Trabajo de Investigación |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-11-13T15:01:16Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020 2020-11-13T15:01:16Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Bautista-Rodríguez, Y. K. (2020). Análisis de la subrogación maternal en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/25226 |
identifier_str_mv |
Bautista-Rodríguez, Y. K. (2020). Análisis de la subrogación maternal en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/25226 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agar. (2019). Gestación subrogada. Obtenido de https://www.agarasociacion. org/gestacion-subrogada/destinos/estados-unidos/ Aguilar , A., Torrado , A., Villamiza, G., & González, N. (2016). Contrato de maternidad subrogada:su validez en el ordenamiento jurídico colombiano. Cúcuta: Universidad de Simon Bolivar. Aguirre, O. (2013). Reflexiones jurídicas sobre las realidades y las consecuencias derivadas de la subrogación materna. Letras Jurídicas. Amador, M. (2011). Sobre Biopoliticas y Biotecnologias:Maternidad subrogada en India. Revista Nomadías, 35-58. Arévalo, I. (2016). Maternidad subrogada analizada desde la legislación de Colombia,Maternidad subrogada analizada desde la legislación de Colombia,. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Assat, E. (2016). Madres por subrogación. alquiler de vientre. Argentina: Universidad siglo 21. Beltrán, Y. (2018). La regulación de la Gestación por Subrogación en Colombia desde el punto de vista de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.1. Bogotá : Universidad Católica de Colombia. Boada, M. (2017). Subrogación utelirna. Barcelona: Hospital universitari Quirón Dexeus. Brena , I. (2010). ¿Autonomía en la maternidad subrogada? V Congreso Latinoamericano y I Congreso Centroamericano “Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos” . Ciudad de Guatemala: Colegio de bioetica. Cadavid, K., & Barrera, A. (2017). Maternidad subrogada en el sistema jurídico Colombiano y principales aportes aportes internacionales al tema. Medellin: Universidad CES. Clínica Eugin. (Sf). Fecundación in vitro. Obtenido de: https://www.eugin.com.co/fecundacion-in-vitro/ Clínica Eugin. (Sf). Inseminación artificial donante. Obtenido de: https://www.eugin.com.co/inseminacion-artificial/donante-iad/ Colombia,Senado de la República. (2018). Proyecto de ley estaturaria N° 070 de 2018. Obtenido de leyes del senado: http://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/ proyectos%20de%20ley/2018%20-%202019/PL%20070- 18%20Maternidad%20Subrogada.pdf Gestación subrogada web. (s.f.). Gestación subrogada en Canadá. Obtenido de https://www.gestacionsubrogadaweb.com/gestacion-subrogada-canada/ Gonzalez, B. (2015). Maternidad subrogada.Realidad actual,problemas y posibles soluciones. Universitas Miguel Hernandez. Inciarte, F., Quaini, F., Martínez, P., Urquiza, F., Piscicelli, C., & Pasqualini , A. (2018). Subrogación uterina. Una realidad en la Argentina. Buenos Aires: Samer. Jimenez, C., Romero, Y., & Londoño, I. (2016). Analisis de la maternidad subrogada en la legislación. Bogotá: Universidad libre. López, J. (2017). Dimensión económica de la maternidad subrogada. España: Universidad de Navarra. López , K., & Amado, C. (2014). Determinación de la filiación materna en Colombia en la práctica de la maternidad delegada. Bogotá: Universidad de los Andes. Montoya, L. (2018). Maternidad Subrogada Una práctica no reglamentada en el ordenamiento jurídico colombiano. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Parra, C. (2016). Implicaciones en materia penal de la «maternidad subrogada» en colombia. Bogotá: Universidad militar nueva granada. Ruiz, R. (2013). Maternidad subrogada. Universidad de Cantabria. Russi, S. (2015). Régimen jurídico de la maternidad subrogada en Colombia: Un estudio doctrinal y jurisprudencial sobre la validez del contrato y sus efectos. Bogotá : Universidad Católica de Colombia. Sánchez , M. (2016). Los acuerdos de maternidad subrogada: nuevos retos en la protección de los derechos de la mujer y la infancia. Cuadernos iberamericanos de Derecho sanitario. Scotti, L. (2013). El reconocimiento extraterritorial de la “maternidad subrogada”: una realidad colmada de interrogantes sin respuestas jurídicas. Universidad de Buenos Aires. SOSPEDRA, A. (2018). La gestación subrogada en España. Cuestiones de Interés Jurídico. TICSE , M. (2018). La regulación de la filiación derivada del uso de técnicas de reproducción asistida con subrogación materna en la legislación peruana. Perú: UNAP. Vaca , M. (2018). Maternidad subrogada para parejas del mismo sexo en colombia bajo una perspectiva del derecho comparado. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
20 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c6375c17-306a-4338-95fc-04576f80ee93/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d0f930a9-1dd1-4216-9a02-569bb3f193ac/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/049854ea-1d1e-46a4-8650-6ccaf13a6859/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a3e3636a-ee86-41af-8f1b-f00eb1224c1f/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cd87481e-ec4a-4fdb-9a74-f62cc92ded00/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7be988e4-3acb-4100-ac76-7a06e4dbfd0f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6848419dd06330b741320379ac3c47cc 94e8bfb50fa4a45a94d979c8d924c76d 4fe53b9e3bf873cb2fc4671b2ad6ec7d fdc4bb49f5b42711c49b7b0ad92cb1cd 41299ab04455f3fedad57f29a17a7f79 87ec9167ee713e932fa179b330a4d6e2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256298169991168 |
spelling |
Guío-Camargo, Rosa Elizabethc3d8537f-72b9-4e3b-b9e2-99c5b34a1625-1Guío-Camargo, Rosa Elizabethvirtual::2928-1Bautista-Rodríguez, Yenny Katalina58d6b9e9-cf94-4a77-b093-1f441f554cbc-12020-11-13T15:01:16Z20202020-11-13T15:01:16Z2020Trabajo de InvestigaciónLa subrogación de vientres o maternidad subrogada ha sido una práctica realizada desde tiempos remotos. Este proceso ha ido evolucionando con los avances científicos de la medicina, pero no se encuentra regulado ni prohibido en Colombia, ni en los países latinoamericanos. En Colombia, el Congreso de la República ha buscado regular esta práctica, pero han quedado en intentos fallidos.PregradoAbogadoRESUMEN SUMARIO INTRODUCCIÓN 1. SUBROGACIÓN MATERNAL 2. PRINCIPIO DE LA DIGNIDAD HUMANA 3. PONDERACIÓN ENTRE LA SUBROGACIÓN MATERNAL Y LA DIGNIDAD HUMANA 4. DERECHO COMPARADO EN LATINOAMÉRICA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA20 páginasapplication/pdfBautista-Rodríguez, Y. K. (2020). Análisis de la subrogación maternal en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/25226spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDerechoAgar. (2019). Gestación subrogada. Obtenido de https://www.agarasociacion. org/gestacion-subrogada/destinos/estados-unidos/Aguilar , A., Torrado , A., Villamiza, G., & González, N. (2016). Contrato de maternidad subrogada:su validez en el ordenamiento jurídico colombiano. Cúcuta: Universidad de Simon Bolivar.Aguirre, O. (2013). Reflexiones jurídicas sobre las realidades y las consecuencias derivadas de la subrogación materna. Letras Jurídicas.Amador, M. (2011). Sobre Biopoliticas y Biotecnologias:Maternidad subrogada en India. Revista Nomadías, 35-58.Arévalo, I. (2016). Maternidad subrogada analizada desde la legislación de Colombia,Maternidad subrogada analizada desde la legislación de Colombia,. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Assat, E. (2016). Madres por subrogación. alquiler de vientre. Argentina: Universidad siglo 21.Beltrán, Y. (2018). La regulación de la Gestación por Subrogación en Colombia desde el punto de vista de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.1. Bogotá : Universidad Católica de Colombia.Boada, M. (2017). Subrogación utelirna. Barcelona: Hospital universitari Quirón Dexeus.Brena , I. (2010). ¿Autonomía en la maternidad subrogada? V Congreso Latinoamericano y I Congreso Centroamericano “Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos” . Ciudad de Guatemala: Colegio de bioetica.Cadavid, K., & Barrera, A. (2017). Maternidad subrogada en el sistema jurídico Colombiano y principales aportes aportes internacionales al tema. Medellin: Universidad CES.Clínica Eugin. (Sf). Fecundación in vitro. Obtenido de: https://www.eugin.com.co/fecundacion-in-vitro/Clínica Eugin. (Sf). Inseminación artificial donante. Obtenido de: https://www.eugin.com.co/inseminacion-artificial/donante-iad/Colombia,Senado de la República. (2018). Proyecto de ley estaturaria N° 070 de 2018. Obtenido de leyes del senado: http://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/ proyectos%20de%20ley/2018%20-%202019/PL%20070- 18%20Maternidad%20Subrogada.pdfGestación subrogada web. (s.f.). Gestación subrogada en Canadá. Obtenido de https://www.gestacionsubrogadaweb.com/gestacion-subrogada-canada/ Gonzalez, B. (2015). Maternidad subrogada.Realidad actual,problemas y posibles soluciones. Universitas Miguel Hernandez.Inciarte, F., Quaini, F., Martínez, P., Urquiza, F., Piscicelli, C., & Pasqualini , A. (2018). Subrogación uterina. Una realidad en la Argentina. Buenos Aires: Samer.Jimenez, C., Romero, Y., & Londoño, I. (2016). Analisis de la maternidad subrogada en la legislación. Bogotá: Universidad libre.López, J. (2017). Dimensión económica de la maternidad subrogada. España: Universidad de Navarra.López , K., & Amado, C. (2014). Determinación de la filiación materna en Colombia en la práctica de la maternidad delegada. Bogotá: Universidad de los Andes.Montoya, L. (2018). Maternidad Subrogada Una práctica no reglamentada en el ordenamiento jurídico colombiano. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Parra, C. (2016). Implicaciones en materia penal de la «maternidad subrogada» en colombia. Bogotá: Universidad militar nueva granada.Ruiz, R. (2013). Maternidad subrogada. Universidad de Cantabria.Russi, S. (2015). Régimen jurídico de la maternidad subrogada en Colombia: Un estudio doctrinal y jurisprudencial sobre la validez del contrato y sus efectos. Bogotá : Universidad Católica de Colombia.Sánchez , M. (2016). Los acuerdos de maternidad subrogada: nuevos retos en la protección de los derechos de la mujer y la infancia. Cuadernos iberamericanos de Derecho sanitario.Scotti, L. (2013). El reconocimiento extraterritorial de la “maternidad subrogada”: una realidad colmada de interrogantes sin respuestas jurídicas. Universidad de Buenos Aires.SOSPEDRA, A. (2018). La gestación subrogada en España. Cuestiones de Interés Jurídico.TICSE , M. (2018). La regulación de la filiación derivada del uso de técnicas de reproducción asistida con subrogación materna en la legislación peruana. Perú: UNAP.Vaca , M. (2018). Maternidad subrogada para parejas del mismo sexo en colombia bajo una perspectiva del derecho comparado. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2SUBROGACIÓN MATERNALDIGNIDAD HUMANACOLOMBIAPONDERACIÓNREGULACIÓNAnálisis de la subrogación maternal en ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Publication???????virtual::2928-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001216350virtual::2928-1https://scholar.google.com/citations?user=j1T0Bh0AAAAJ&hl=es&oi=aovirtual::2928-1https://orcid.org/0000-0001-5353-0089virtual::2928-1https://www.researchgate.net/profile/Rosa-Elizabeth-Guio-Camargovirtual::2928-160b3345d-c9c3-4bc5-8463-9a7a1052fa34virtual::2928-160b3345d-c9c3-4bc5-8463-9a7a1052fa34virtual::2928-1ORIGINALArticulo Investigacion Trabajo de Grado(Bautista Rodriguez).pdfArticulo Investigacion Trabajo de Grado(Bautista Rodriguez).pdfapplication/pdf773300https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c6375c17-306a-4338-95fc-04576f80ee93/download6848419dd06330b741320379ac3c47ccMD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (2110884).pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (2110884).pdfapplication/pdf414340https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d0f930a9-1dd1-4216-9a02-569bb3f193ac/download94e8bfb50fa4a45a94d979c8d924c76dMD52TEXTArticulo Investigacion Trabajo de Grado(Bautista Rodriguez).pdf.txtArticulo Investigacion Trabajo de Grado(Bautista Rodriguez).pdf.txtExtracted texttext/plain37126https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/049854ea-1d1e-46a4-8650-6ccaf13a6859/download4fe53b9e3bf873cb2fc4671b2ad6ec7dMD53RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (2110884).pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (2110884).pdf.txtExtracted texttext/plain8916https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a3e3636a-ee86-41af-8f1b-f00eb1224c1f/downloadfdc4bb49f5b42711c49b7b0ad92cb1cdMD55THUMBNAILArticulo Investigacion Trabajo de Grado(Bautista Rodriguez).pdf.jpgArticulo Investigacion Trabajo de Grado(Bautista Rodriguez).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg16381https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cd87481e-ec4a-4fdb-9a74-f62cc92ded00/download41299ab04455f3fedad57f29a17a7f79MD54RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (2110884).pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (2110884).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg20190https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7be988e4-3acb-4100-ac76-7a06e4dbfd0f/download87ec9167ee713e932fa179b330a4d6e2MD5610983/25226oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/252262023-11-16 10:56:39.366https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |