ANIDAR Aula Natural de Interacción y Desarrollo Ambiental Rural
Trabajo de Investigación
- Autores:
-
Sarmiento-Segura, Viviana
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27000
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/27000
- Palabra clave:
- CENTROS EDUCATIVOS
AULA
ESCUELA RURAL
EDIFICIO EDUCACIONAL
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
DISEÑO ECOLÓGICO
EDIFICIO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTE
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
id |
UCATOLICA2_5a75e7494ca281268d6703203d1eed0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27000 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
ANIDAR Aula Natural de Interacción y Desarrollo Ambiental Rural |
title |
ANIDAR Aula Natural de Interacción y Desarrollo Ambiental Rural |
spellingShingle |
ANIDAR Aula Natural de Interacción y Desarrollo Ambiental Rural CENTROS EDUCATIVOS AULA ESCUELA RURAL EDIFICIO EDUCACIONAL ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA DISEÑO ECOLÓGICO EDIFICIO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTE |
title_short |
ANIDAR Aula Natural de Interacción y Desarrollo Ambiental Rural |
title_full |
ANIDAR Aula Natural de Interacción y Desarrollo Ambiental Rural |
title_fullStr |
ANIDAR Aula Natural de Interacción y Desarrollo Ambiental Rural |
title_full_unstemmed |
ANIDAR Aula Natural de Interacción y Desarrollo Ambiental Rural |
title_sort |
ANIDAR Aula Natural de Interacción y Desarrollo Ambiental Rural |
dc.creator.fl_str_mv |
Sarmiento-Segura, Viviana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Varini, Claudio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sarmiento-Segura, Viviana |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
CENTROS EDUCATIVOS |
topic |
CENTROS EDUCATIVOS AULA ESCUELA RURAL EDIFICIO EDUCACIONAL ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA DISEÑO ECOLÓGICO EDIFICIO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTE |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
AULA ESCUELA RURAL EDIFICIO EDUCACIONAL ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA DISEÑO ECOLÓGICO EDIFICIO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTE |
description |
Trabajo de Investigación |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-27T19:50:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022 2022-01-27T19:50:23Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TM |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Sarmiento-Segura, V. (2021). ANIDAR Aula Natural de Interacción y Desarrollo Ambiental Rural. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Maestría en Diseño Sostenible. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/27000 |
identifier_str_mv |
Sarmiento-Segura, V. (2021). ANIDAR Aula Natural de Interacción y Desarrollo Ambiental Rural. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Maestría en Diseño Sostenible. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/27000 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agencia de Renovación del Territorio. (s.f.). Especiales PDET. https://www.renovacionterritorio.gov.co/especiales/especial_PDET Agencia de Renovación del Territorio. (s.f.). Lo PDET y el tema ambiental. https://www.renovacionterritorio.gov.co/Publicaciones/los_pdet_y_el_tema_ambiental ANSI/ASHRAE. (2017). Standard 55: 2017, Thermal Environmental Conditions for Human Occupancy. ASHRAE. Atlanta. Arias Gaviria, J. (2017). Problemas y retos de la educación rural colombiana. Revista Educación Y Ciudad, (33), 53-62. https://doi.org/10.36737/01230425.v0.n33.2017.1647 Asociación Española de Normalización. (2018). Norma Europea EN 17037. Iluminación natural de los edificios. Asociación Semillas para el Desarrollo Sostenible. (s.f.). Aula Multifuncional Mazaronkiari. http://www.semillasperu.com/portfolio-item/mazaronkiari/ Barrett, P., Zhang, Y., Davies, F., & Barrett, L. (2015). Clever classrooms. Summary report of the HEAD Project (Holistic Evidence and Design), Manchester, University of Salford. Bautista, M., González, G. (2019). Docencia rural en Colombia: Educar para la paz en medio del conflicto armado. Bogotá, Fundación Compartir https://www.compartirpalabramaestra.org/recursos/publicaciones-e- investigaciones/educacion-rural/docencia-rural-en-colombia-educar-para-la-paz-en-medio-del- conflicto-armado BCQ Arquitectura. (s.f.). AULA K. Modular space for environmental education. http://bcq.es/portfolio/modular-space-for-environmental-education/ Bosch, R. (2018). Diseñar un mundo mejor empieza en la escuela (Edición en español). Rosan Bosch Studio. Edición de Kindle. Building Trust international. (s.f.). MOVING Schools, Mae Sot. Thai-Burmese border. https://www.buildingtrustinternational.org/project200.html Bureau SLA. (s.f.). Natuur & Milieu educatiecentrum Amsterdam. https://www.bureausla.nl/project/natuur-milieu-educatiecentrum-amsterdam/?lang=en Castellanos, J. (2016). La guerra va a la escuela, Bogotá, Politécnico Grancolombiano. Decreto ley 893. Por el cual se crean los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). (2017). Presidencia de la República de Colombia, http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/ DECRETO%20893%20DEL%2028%20DE%20MAYO%20DE%202017.pdf Defensoría del pueblo. (2020). Informe Defensorial, El Posacuerdo en los Territorios Étnicos de la Defensoría del pueblo, Balance del Cumplimiento del Capitulo Étnico en el Acuerdo Final Para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE). (2019). La vida por educar. Crímenes de lesa humanidad de persecución y exterminio contra maestras y maestros sindicalistas, miembros de FECODE, entre 1986 y 2010, https://www.fecode.edu.co/images/comunicados/2020/LavidaporEducar.pdf Fundación Escuela Nueva. (s.f.). Historia modelo escuela nueva activa, http://escuelanueva.org/portal1/es/quienes-somos/modelo-escuela-nueva-activa/historia-del- modelo.html Gobierno nacional y FARC EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo). (2016). Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. (Versión noviembre 24 de 2016), https://www.jep.gov.co/Normativa/Paginas/Acuerdo-Final.aspx González, M. (2016). El verdadero fin del conflicto armado: Jóvenes vulnerables, educación rural y construcción de la paz en Colombia. Centro Noruego para la Resolución de Conflictos (NOREF). Concejo Noruego para Refugiados (NRC), https://www.nrc.no/globalassets/pdf/reports/noref_report_nrc_educacion_colombia_2016.pdf Grupo de Memora Histórica (GMH). (2013). ¡BASTA YA! Colombia: Memorias de guerra y dignidad, https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/bastaYa/basta-ya- colombia-memorias-de-guerra-y-dignidad-2016.pdf Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). (s.f.). Atlas Climatológico de Colombia, http://atlas.ideam.gov.co/visorAtlasClimatologico.html Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). (s.f.). Atlas de Radiación Solar, Ultravioleta y Ozono de Colombia, http://atlas.ideam.gov.co/visorAtlasRadiacion.html Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). (s.f.). Atlas de Viento de Colombia, http://atlas.ideam.gov.co/visorAtlasVientos.html Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). (s.f.). Clasificaciones climáticas de Colombia, http://atlas.ideam.gov.co/basefiles/clima-text.pdf http://www.ideam.gov.co/documents/21021/21789/climas+%5BModo+de+compatibilidad%5D. pdf/d8c85704-a07a-4290-ba65-f2042ce99ff9 Jones, J. C. (1985). Métodos de diseño: semillas del futuro humano; Edición de 1980 con una revisión de nuevos temas. Wiley. Ley 115. Por la cual se expide la ley general de educación. (1994). Ministerio de Educación Nacional. Colombia. Llueve lluvia. (2016). ¿qué es llueve lluvia? Conoce acerca de este innovador producto. http://lluevelluvia.com/llueve-lluvia-sistema-captacion-agua-lluvia-que-es.html# Malaguzzi, L. (2001) La educación infantil en Reggio Emilia, Barcelona, Rosa Sensat – Octaedro. Ministerio de educación nacional. Plan especial de educación rural PEER, hacia el desarrollo rural y la construcción de paz. (2017) Montessori, M. (1982). El Niño. El secreto de la infancia, México, Editorial Diana. S.A. Mora, F. (2017). Neuroeducación: Solo se puede aprender aquello que se ama (1.a ed.). Alianza Editorial. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO. (2014). El Desarrollo Sostenible Comienza por la Educación, Cómo puede contribuir la educación a los objetivos propuestos para después de 2015, https://es.unesco.org/news/desarrollo-sostenible- comienza-educacion Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO. (2014). La UNESCO y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, https://es.unesco.org/sdgs Patarroyo, L. (2018). Plan Especial de Educación Rural (PEER), desafíos y posibilidades. Cien Días, (93), 26 – 31, https://www.cinep.org.co/publicaciones /PDFS/20180893_CienDias93_00completa.pdf. Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombi. (s.f.). El testigo. Memorias del conflicto armado colombiano en el lente y la voz de Jesús Abad Colorado,1992 - 2018, http://patrimoniocultural.bogota.unal.edu.co/eventos/article/el-testigo-memorias-del- conflicto-armado-colombiano-en-el-lente-y-la-voz-de-jesus-abad-colorado.html Presidencia de la República. (2015). Equidad para la primera infancia, Espacios de paz ‘De Cero a Siempre’, Artes y Letras S.A.S, Medellín, Colombia. Reggio Emilia Approach. (s.f.). Loris Malaguzzi. https://www.reggiochildren.it/reggio- emilia-approach/loris-malaguzzi/ Reggio Emilia Approach. (s.f.). Valores. https://www.reggiochildren.it/reggio-emilia- approach/valori/ Resolución 0549 y Anexos 1 y 2. Por la cual se reglamentos los parámetros y lineamientos de construcción sostenible y de adopta Guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones, (2015). Ministerio de vivienda, ciudad y territorio. Colombia. Resolución 18-0540. Por la cual se modifica el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público - Retilap, se establecen los requisitos de eficacia mínima y vida útil de las fuentes lumínicas y se dictan otras disposiciones. (2010). Ministerio de Minas y Energía. Colombia. Resolución 19630. Por la cual se convoca a los 170 municipios priorizados de implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), para que postulen sus instituciones educativas, con el fin de obtener cofinanciación de recursos para el mejoramiento de infraestructura escolar. (2017). Ministerio de Educación Nacional. Colombia Tabocchini, A. (s.f.). InsideOut School. Andrea Tabocchini. http://www.andreatabocchini.com/insideout-school/ Tartarini, F., Schiavon, S., Cheung, T., Hoyt, T., 2020. CBE Thermal Comfort Tool : online tool for thermal comfort calculations and visualizations. SoftwareX 12, 100563. https://doi.org/10.1016/j.softx.2020.100563 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
111 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Diseño Sostenible |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f9363866-cf11-47b7-aab6-e02520938123/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1b744e40-b2ed-4ad6-b91a-e49006a1904e/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/857a598b-4d8e-45b1-9eeb-ebed05aa5ae1/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0da4c243-b141-4f52-ac5f-08c663991105/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/efc7b50d-c32d-4ae9-9407-42103c125b1c/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/70f2e3ec-1f19-418e-9a5b-b879dc4d3cac/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2210cf2b2773d7582edaf83d92b064a6 8a2da19542374520cb34dfc0f55e96de 6922f1ac57a10220f9ba5d57a63638e2 ff49d790fc9055025a7ea174d70eba4d caf69e9d56487642d79fd5e8d32a5b04 2ecc98f8b08ab0bd5aebb57bf6a97790 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256248747458560 |
spelling |
Varini, Claudio12639819-c44e-4ed0-942e-12e4aa515698-1Sarmiento-Segura, Viviana796bf75d-87f7-4a92-93d5-93d8603d8e76-12022-01-27T19:50:23Z20222022-01-27T19:50:23Z2022Trabajo de InvestigaciónEn el presente documento se propone un modelo arquitectónico híbrido de aula rural adaptable a diferentes condiciones climáticas para ser implementado en municipios priorizados en los PDET, como un aporte al mejoramiento de la infraestructura educativa rural bajo el marco del posacuerdo. Por medio del diseño se busca motivar el cuidado del medio ambiente y la construcción de paz.MaestríaMagíster en Diseño Sostenible1. INTRODUCCIÓN 2. JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVOS 4. MARCO TEÓRICO 5. METODOLOGIA 6. LIMITACIONES Y OPOTUNIDADES 7. AULA NATURAL DE INTERACCIÓN Y DESARROLLO AMBIENTAL RURAL 8. CONCLUSIONES REFERENCIAS ANEXOS111 páginasapplication/pdfSarmiento-Segura, V. (2021). ANIDAR Aula Natural de Interacción y Desarrollo Ambiental Rural. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Maestría en Diseño Sostenible. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/27000spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáMaestría en Diseño SostenibleAgencia de Renovación del Territorio. (s.f.). Especiales PDET. https://www.renovacionterritorio.gov.co/especiales/especial_PDETAgencia de Renovación del Territorio. (s.f.). Lo PDET y el tema ambiental. https://www.renovacionterritorio.gov.co/Publicaciones/los_pdet_y_el_tema_ambientalANSI/ASHRAE. (2017). Standard 55: 2017, Thermal Environmental Conditions for Human Occupancy. ASHRAE. Atlanta.Arias Gaviria, J. (2017). Problemas y retos de la educación rural colombiana. Revista Educación Y Ciudad, (33), 53-62. https://doi.org/10.36737/01230425.v0.n33.2017.1647Asociación Española de Normalización. (2018). Norma Europea EN 17037. Iluminación natural de los edificios.Asociación Semillas para el Desarrollo Sostenible. (s.f.). Aula Multifuncional Mazaronkiari. http://www.semillasperu.com/portfolio-item/mazaronkiari/Barrett, P., Zhang, Y., Davies, F., & Barrett, L. (2015). Clever classrooms. Summary report of the HEAD Project (Holistic Evidence and Design), Manchester, University of Salford.Bautista, M., González, G. (2019). Docencia rural en Colombia: Educar para la paz en medio del conflicto armado. Bogotá, Fundación Compartir https://www.compartirpalabramaestra.org/recursos/publicaciones-e- investigaciones/educacion-rural/docencia-rural-en-colombia-educar-para-la-paz-en-medio-del- conflicto-armadoBCQ Arquitectura. (s.f.). AULA K. Modular space for environmental education. http://bcq.es/portfolio/modular-space-for-environmental-education/Bosch, R. (2018). Diseñar un mundo mejor empieza en la escuela (Edición en español). Rosan Bosch Studio. Edición de Kindle.Building Trust international. (s.f.). MOVING Schools, Mae Sot. Thai-Burmese border. https://www.buildingtrustinternational.org/project200.htmlBureau SLA. (s.f.). Natuur & Milieu educatiecentrum Amsterdam. https://www.bureausla.nl/project/natuur-milieu-educatiecentrum-amsterdam/?lang=enCastellanos, J. (2016). La guerra va a la escuela, Bogotá, Politécnico Grancolombiano.Decreto ley 893. Por el cual se crean los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). (2017). Presidencia de la República de Colombia, http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/ DECRETO%20893%20DEL%2028%20DE%20MAYO%20DE%202017.pdfDefensoría del pueblo. (2020). Informe Defensorial, El Posacuerdo en los Territorios Étnicos de la Defensoría del pueblo, Balance del Cumplimiento del Capitulo Étnico en el Acuerdo Final Para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE). (2019). La vida por educar. Crímenes de lesa humanidad de persecución y exterminio contra maestras y maestros sindicalistas, miembros de FECODE, entre 1986 y 2010, https://www.fecode.edu.co/images/comunicados/2020/LavidaporEducar.pdfFundación Escuela Nueva. (s.f.). Historia modelo escuela nueva activa, http://escuelanueva.org/portal1/es/quienes-somos/modelo-escuela-nueva-activa/historia-del- modelo.htmlGobierno nacional y FARC EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo). (2016). Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. (Versión noviembre 24 de 2016), https://www.jep.gov.co/Normativa/Paginas/Acuerdo-Final.aspxGonzález, M. (2016). El verdadero fin del conflicto armado: Jóvenes vulnerables, educación rural y construcción de la paz en Colombia. Centro Noruego para la Resolución de Conflictos (NOREF). Concejo Noruego para Refugiados (NRC), https://www.nrc.no/globalassets/pdf/reports/noref_report_nrc_educacion_colombia_2016.pdfGrupo de Memora Histórica (GMH). (2013). ¡BASTA YA! Colombia: Memorias de guerra y dignidad, https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/bastaYa/basta-ya- colombia-memorias-de-guerra-y-dignidad-2016.pdfInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). (s.f.). Atlas Climatológico de Colombia, http://atlas.ideam.gov.co/visorAtlasClimatologico.htmlInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). (s.f.). Atlas de Radiación Solar, Ultravioleta y Ozono de Colombia, http://atlas.ideam.gov.co/visorAtlasRadiacion.htmlInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). (s.f.). Atlas de Viento de Colombia, http://atlas.ideam.gov.co/visorAtlasVientos.htmlInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). (s.f.). Clasificaciones climáticas de Colombia, http://atlas.ideam.gov.co/basefiles/clima-text.pdf http://www.ideam.gov.co/documents/21021/21789/climas+%5BModo+de+compatibilidad%5D. pdf/d8c85704-a07a-4290-ba65-f2042ce99ff9Jones, J. C. (1985). Métodos de diseño: semillas del futuro humano; Edición de 1980 con una revisión de nuevos temas. Wiley.Ley 115. Por la cual se expide la ley general de educación. (1994). Ministerio de Educación Nacional. Colombia.Llueve lluvia. (2016). ¿qué es llueve lluvia? Conoce acerca de este innovador producto. http://lluevelluvia.com/llueve-lluvia-sistema-captacion-agua-lluvia-que-es.html#Malaguzzi, L. (2001) La educación infantil en Reggio Emilia, Barcelona, Rosa Sensat – Octaedro.Ministerio de educación nacional. Plan especial de educación rural PEER, hacia el desarrollo rural y la construcción de paz. (2017)Montessori, M. (1982). El Niño. El secreto de la infancia, México, Editorial Diana. S.A.Mora, F. (2017). Neuroeducación: Solo se puede aprender aquello que se ama (1.a ed.). Alianza Editorial.Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO. (2014). El Desarrollo Sostenible Comienza por la Educación, Cómo puede contribuir la educación a los objetivos propuestos para después de 2015, https://es.unesco.org/news/desarrollo-sostenible- comienza-educacionOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO. (2014). La UNESCO y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, https://es.unesco.org/sdgsPatarroyo, L. (2018). Plan Especial de Educación Rural (PEER), desafíos y posibilidades. Cien Días, (93), 26 – 31, https://www.cinep.org.co/publicaciones /PDFS/20180893_CienDias93_00completa.pdf.Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombi. (s.f.). El testigo. Memorias del conflicto armado colombiano en el lente y la voz de Jesús Abad Colorado,1992 - 2018, http://patrimoniocultural.bogota.unal.edu.co/eventos/article/el-testigo-memorias-del- conflicto-armado-colombiano-en-el-lente-y-la-voz-de-jesus-abad-colorado.htmlPresidencia de la República. (2015). Equidad para la primera infancia, Espacios de paz ‘De Cero a Siempre’, Artes y Letras S.A.S, Medellín, Colombia.Reggio Emilia Approach. (s.f.). Loris Malaguzzi. https://www.reggiochildren.it/reggio- emilia-approach/loris-malaguzzi/Reggio Emilia Approach. (s.f.). Valores. https://www.reggiochildren.it/reggio-emilia- approach/valori/Resolución 0549 y Anexos 1 y 2. Por la cual se reglamentos los parámetros y lineamientos de construcción sostenible y de adopta Guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones, (2015). Ministerio de vivienda, ciudad y territorio. Colombia.Resolución 18-0540. Por la cual se modifica el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público - Retilap, se establecen los requisitos de eficacia mínima y vida útil de las fuentes lumínicas y se dictan otras disposiciones. (2010). Ministerio de Minas y Energía. Colombia.Resolución 19630. Por la cual se convoca a los 170 municipios priorizados de implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), para que postulen sus instituciones educativas, con el fin de obtener cofinanciación de recursos para el mejoramiento de infraestructura escolar. (2017). Ministerio de Educación Nacional. ColombiaTabocchini, A. (s.f.). InsideOut School. Andrea Tabocchini. http://www.andreatabocchini.com/insideout-school/Tartarini, F., Schiavon, S., Cheung, T., Hoyt, T., 2020. CBE Thermal Comfort Tool : online tool for thermal comfort calculations and visualizations. SoftwareX 12, 100563. https://doi.org/10.1016/j.softx.2020.100563Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2CENTROS EDUCATIVOSAULAESCUELA RURALEDIFICIO EDUCACIONALARQUITECTURA BIOCLIMÁTICADISEÑO ECOLÓGICOEDIFICIO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTEANIDAR Aula Natural de Interacción y Desarrollo Ambiental RuralTrabajo de grado - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TMhttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALANIDAR Aula Natural de Interacción y Desarrollo Ambiental Rural.pdfANIDAR Aula Natural de Interacción y Desarrollo Ambiental Rural.pdfapplication/pdf6705068https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f9363866-cf11-47b7-aab6-e02520938123/download2210cf2b2773d7582edaf83d92b064a6MD51F-010-GB-008 RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN RAE.pdfF-010-GB-008 RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN RAE.pdfapplication/pdf822362https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1b744e40-b2ed-4ad6-b91a-e49006a1904e/download8a2da19542374520cb34dfc0f55e96deMD52TEXTANIDAR Aula Natural de Interacción y Desarrollo Ambiental Rural.pdf.txtANIDAR Aula Natural de Interacción y Desarrollo Ambiental Rural.pdf.txtExtracted texttext/plain158037https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/857a598b-4d8e-45b1-9eeb-ebed05aa5ae1/download6922f1ac57a10220f9ba5d57a63638e2MD53F-010-GB-008 RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN RAE.pdf.txtF-010-GB-008 RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN RAE.pdf.txtExtracted texttext/plain16225https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0da4c243-b141-4f52-ac5f-08c663991105/downloadff49d790fc9055025a7ea174d70eba4dMD55THUMBNAILANIDAR Aula Natural de Interacción y Desarrollo Ambiental Rural.pdf.jpgANIDAR Aula Natural de Interacción y Desarrollo Ambiental Rural.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg5859https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/efc7b50d-c32d-4ae9-9407-42103c125b1c/downloadcaf69e9d56487642d79fd5e8d32a5b04MD54F-010-GB-008 RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN RAE.pdf.jpgF-010-GB-008 RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN RAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg15572https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/70f2e3ec-1f19-418e-9a5b-b879dc4d3cac/download2ecc98f8b08ab0bd5aebb57bf6a97790MD5610983/27000oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/270002023-03-24 15:29:31.594https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |