Maternidad subrogada: una práctica no reglamentada en el ordenamiento jurídico colombiano

Artículo de investigación

Autores:
Montoya-Ávila, Laura
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22958
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/22958
Palabra clave:
FECUNDACIÓN IN VITRO
MATERNIDAD SUBROGADA
FAMILIA
INFERTILIDAD
ALQUILER DE VIENTRES
ORDENAMIENTO JURÍDICO
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
id UCATOLICA2_594a28c7a3d538bb50e0c429e171b738
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22958
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Maternidad subrogada: una práctica no reglamentada en el ordenamiento jurídico colombiano
title Maternidad subrogada: una práctica no reglamentada en el ordenamiento jurídico colombiano
spellingShingle Maternidad subrogada: una práctica no reglamentada en el ordenamiento jurídico colombiano
FECUNDACIÓN IN VITRO
MATERNIDAD SUBROGADA
FAMILIA
INFERTILIDAD
ALQUILER DE VIENTRES
ORDENAMIENTO JURÍDICO
title_short Maternidad subrogada: una práctica no reglamentada en el ordenamiento jurídico colombiano
title_full Maternidad subrogada: una práctica no reglamentada en el ordenamiento jurídico colombiano
title_fullStr Maternidad subrogada: una práctica no reglamentada en el ordenamiento jurídico colombiano
title_full_unstemmed Maternidad subrogada: una práctica no reglamentada en el ordenamiento jurídico colombiano
title_sort Maternidad subrogada: una práctica no reglamentada en el ordenamiento jurídico colombiano
dc.creator.fl_str_mv Montoya-Ávila, Laura
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Guío-Camargo, Rosa Elizabeth
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Guío-Camargo, Rosa Elizabeth
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Montoya-Ávila, Laura
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv FECUNDACIÓN IN VITRO
topic FECUNDACIÓN IN VITRO
MATERNIDAD SUBROGADA
FAMILIA
INFERTILIDAD
ALQUILER DE VIENTRES
ORDENAMIENTO JURÍDICO
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv MATERNIDAD SUBROGADA
FAMILIA
INFERTILIDAD
ALQUILER DE VIENTRES
ORDENAMIENTO JURÍDICO
description Artículo de investigación
publishDate 2019
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-04-03T19:22:02Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-04-03T19:22:02Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Montoya-Ávila, L. (2019). Maternidad subrogada: una práctica no reglamentada en el ordenamiento jurídico colombiano. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/22958
identifier_str_mv Montoya-Ávila, L. (2019). Maternidad subrogada: una práctica no reglamentada en el ordenamiento jurídico colombiano. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/22958
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Albert, M. (2017), La explotación reproductiva de mujeres y el mito de la subrogación altruista, Una mirada global al fenómeno de la gestación por sustitución. Cuadernos de bioética XXVIII. Recuperado de: http://aebioetica.org/revistas/2017/28/93/177.pdf
Álvarez, P. (2017, 18 de diciembre.) vientres de alquiler. El 80% de los hijos por gestación subrogada proceden de EE UU y Ucrania. El país. Recuperado de: https://elpais.com/politica/2017/12/13/actualidad/1513185337_622133.html
Amézquita, P & Torres, A (2011) Contrato atípico de gestación subrogada. Revista de derecho iter ad veritatem n° 9.PP. 27-33. Recuperado de: file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/362-1665-1-PB.pdf.
Arévalo, I & Laverde, M (2016). Maternidad subrogada analizada desde la legislación de Colombia, España y Estados Unidos. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/13884/4/MATERNIDAD%20SUB%20OK%20TERMINADO%20OK.pdf
Arteta, C. (2011). Maternidad Subrogada. Revista de Ciencias Biomédicas. Pp. 91-97. Recuperado de: file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/1000-2161-1-SM.pdf
Beltrán, Y (2018) La regulación de la gestación por subrogación en Colombia desde el punto de vista de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16217/1/La%20regulaci%C3%B3n%20de%20la%20Gestaci%C3%B3n%20por%20Subrogaci%C3%B3n%20en%20Colombia%20desde%20el%20punto%20de%20vista%20de%20la%20Corte%20Int.pdf
Blanco, R. J, (2014) Abordaje metodológico de la realidad consecuencial derivada de una falsa filiación. IV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Recuperado de: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8308/ev.8308.pdf
Bravo, J (2015). Vientres de alquiler. Maternidad subrogada. Profesionales por la ética.org. Recuperado de: file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/Vaquiler-web%20(1).pdf
Brugo, S, Chilik, C & Kopelman, S. (2003). Definición y causas de la infertilidad. Centro de estudios en ginecología y reproducción. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/rcog/v54n4/v54n4a03.pdf
Cadavid, K & Barrera, A (S.f). Maternidad subrogada en el sistema jurídico colombiano y principal aportes internacionales al tema. Recuperado de:http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/bitstream/10946/4455/2/Maternidad_subrogada.pdf
Código Civil Colombiano [Código]. (1887) 38°Ed. Legis.
Código de Infancia y adolescencia [Código]. (2006) Leyer.
Congreso de Colombia. (2009), Proyecto de ley 037 de 2009. Recuperado de: https://vlex.com.co/vid/proyecto-ley-ca-mara-451364970
Congreso de Colombia. (2016), Proyecto de ley 202 de 2016. Recuperado de: https://congresovisible.uniandes.edu.co/proyectos-de-ley/por-medio-delcual-se/8306/
Constitución Política de Colombia (1991), articulo 42. [Título II] 2da Ed. Legis.
Corte Constitucional de Colombia (09 de Julio de 1999). Sentencia T-488/ 99 [M, P Dra. Martha Victoria Sachica Méndez].
Corte Constitucional de Colombia (18 de noviembre de 2009). Sentencia T968/ 09 [M, P María Victoria Calle Correa].
Cubillos, J (2003) Técnicas de reproducción asistida. Facultad de ciencias económicas. Recuperado de: http://m.bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/5218/cubillosjuanmanuel.pdf
Daza, S, (2015) Derecho de familia. Apuntes sobre la estructura básica de las relaciones jurídico-familiares en Colombia. Bogotá, Colombia: Universidad Católica de Colombia. Pp. 80-86.
Daza, S, (2016), Mujer Familia y Sociedad hacia un nuevo derecho en Colombia, Vol. 323.34. Bogotá Colombia: Universidad Católica de Colombia. Pp. 138-139.
Escobar. (2007) Derecho a la reproducción humana (Inseminación y fecundación in vitro). Instituto de investigaciones jurídicas. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-91932007000100005
Fett, R. (2018). Todo empieza con el ovulo. New York, Estados Unidos: Franklin Fox Publishing. Recuperado de: http://media.woobooks.info/download/todo-empieza-con-el-ovuloes1360371413.html
Gomez, T. M, (1993). La fecundación in vitro y la filiación. Santiago de Chile, Chile: Editorial jurídica de chile.
Gorthos, J. (2017) Más allá de la medicina. el alquiler de vientres en Colombia: un contrato que cosifica la mujer y degrada su dignidad. Blog salud el Espectador. Recuperado de: http://blogs.elespectador.com/salud/mas-alla-de-la-medicina/alquilervientres-colombia-contrato-cosifica-la-mujer-degrada-dignidad
Guerrero, F & Mesa, M (2015) La incidencia del incumplimiento del contrato de arrendamiento de vientres en algunos derechos fundamentales de los menores, Universidad EAFIT. Recuperado de: file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/FidelGustavo_GuerreroArias_MariaAdelaida_MesaSepulveda_2015.pdf%3Bsequence=2.pdf
Guzmán, A (2007) La subrogación de la maternidad IUS, Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=293222932007
Jiménez, C, Romero Y, Londoño I & Vásquez J (2019) Análisis de la maternidad subrogada en la legislación colombiana. Universidad Libre. Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9897/ENTREGA% 20FINAL%20MONOGRAFIA.pdf?sequence=1
Lamm, E. (2014). Gestación por sustitución, ni maternidad subrogada ni alquiler de vientres, Barcelona: Universitat de Barcelona. P. 29.
López, K & Amado, C. (2014) Determinación de la filiación en Colombia en la práctica de la maternidad delegada. Revista de derecho privado. Recuperado de: https://www.redalyc.org/html/3600/360033223023/
Martín, J. (2009). Maternidad subrogada: una práctica moralmente aceptable. Análisis crítico de las argumentaciones de sus detractores. Fundación Foro http://www.fundacionforo.com/pdfs/maternidadsubrogada.pdf
Martínez, V, (2015). Maternidad subrogada. Una mirada a su regulación en México. Revista Díkaion. Vol. (24) pp. 353-382. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/303905586_Maternidad_subrogada_Una_mirada_a_su_regulacion_en_Mexico
Navarro, N (2017). Regulación de la maternidad subrogada en Colombia, análisis de la viabilidad jurídica en Colombia para la celebración de los contratos de gestación “altruistas” y/o “comerciales”. Universidad Cooperativa de Colombia. Recuperado de: https://www.redsociojuridica.org/red/wpcontent/uploads/2017/06/Maternidad-Subrogada.pdf
Rodríguez C, & Martínez K. (2012) El contrato de maternidad subrogada: La experiencia estadounidense. Revista de Derecho Valdivia Vol. xxv. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718- 09502012000200003&script=sci_arttext
Russi, S & Mantilla, J, (2015). Régimen Jurídico de la maternidad subrogada en Colombia: Un estudio doctrinal y jurisprudencial sobre la validez del contrato y sus efectos para las partes. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2695/1/ARTICULO%20SANDRA%20RUSSI.pd
Silvera, A. (coord.) (S.f), Desarrollo interdisciplinar del derecho medio de acción de prácticas. Barranquilla, Colombia: Coruniamericana.
Ulloa, M, (17 de septiembre de 2017). Cómo funciona el alquiler de vientres en Colombia. Periódico el tiempo. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/vida/salud/como-funciona-el-alquiler-de-vientresen-colombia-131472
Vaca, M. (2018) citado en Beltrán, Y (2018) La regulación de la Gestación por Subrogación en Colombia desde el punto de vista de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Universidad Católica de Colombia.
Vallejo, M (2015) El Concepto de maternidad Subrogada en Colombia. Universidad San Buenaventura Cali. Recuperado de:http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/3029/1/Concepto_maternidad_subrogada_vallejo_2015.pdf
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/300f4583-6594-4dc9-93fc-3b942540bc3f/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/50a26885-8fb1-42e9-b081-f94cad7b1bc0/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/730e3694-263d-4a34-b630-fc26b5820050/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ca39b75d-bdb8-4ce4-9872-dc1f52fe9f7e/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cd89e3f8-2dde-4227-a4ed-de2cf4bedf73/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/06cb74cd-131a-48c4-9529-2f30bfac934c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e7d4c89e47efca4cb4b0a4f780e4c92e
b1fcb0c994c5f2dd13d5f56c7801c965
a82ffb12824b5c5123759582f0b2a316
66e1cbe358629f8a2fea7937d1d96a7a
e005cce042bce2970165d2f90a7450e0
870f41e471bbd5ff96e7de8c87f17933
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256232026865664
spelling Guío-Camargo, Rosa Elizabethc3d8537f-72b9-4e3b-b9e2-99c5b34a1625Guío-Camargo, Rosa Elizabethvirtual::2921-1Montoya-Ávila, Lauraa14fce7d-416b-4601-8377-0f358ecd9b0a-12019-04-03T19:22:02Z2019-04-03T19:22:02Z2019Artículo de investigaciónEl objeto de estudio del artículo es analizar los vacíos jurídicos relacionados con la práctica de la maternidad subrogada, los soportes constitucionales y las consecuencias jurídicas ante la falta de regulación las cuales pueden ser controversias por el incumplimiento del contrato o vulneración de los derechos fundamentales de las partes, ya que no se han logrado lineamientos claros referentes al contrato de alquiler de vientres en Colombia.PregradoAbogadoINTRODUCCIÓN 1. ANTECEDENTES HISTORICOS 2. REVISIÓN TEÓRICA Y CONCEPTUAL 3. LA MATERNIDAD SUBROGADA EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO 4. PRÁCTICA DE LA MATERNIDAD SUBROGADA EN COLOMBIA CONCLUSIONESapplication/pdfMontoya-Ávila, L. (2019). Maternidad subrogada: una práctica no reglamentada en el ordenamiento jurídico colombiano. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/22958spaFacultad de DerechoDerechoAlbert, M. (2017), La explotación reproductiva de mujeres y el mito de la subrogación altruista, Una mirada global al fenómeno de la gestación por sustitución. Cuadernos de bioética XXVIII. Recuperado de: http://aebioetica.org/revistas/2017/28/93/177.pdfÁlvarez, P. (2017, 18 de diciembre.) vientres de alquiler. El 80% de los hijos por gestación subrogada proceden de EE UU y Ucrania. El país. Recuperado de: https://elpais.com/politica/2017/12/13/actualidad/1513185337_622133.htmlAmézquita, P & Torres, A (2011) Contrato atípico de gestación subrogada. Revista de derecho iter ad veritatem n° 9.PP. 27-33. Recuperado de: file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/362-1665-1-PB.pdf.Arévalo, I & Laverde, M (2016). Maternidad subrogada analizada desde la legislación de Colombia, España y Estados Unidos. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/13884/4/MATERNIDAD%20SUB%20OK%20TERMINADO%20OK.pdfArteta, C. (2011). Maternidad Subrogada. Revista de Ciencias Biomédicas. Pp. 91-97. Recuperado de: file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/1000-2161-1-SM.pdfBeltrán, Y (2018) La regulación de la gestación por subrogación en Colombia desde el punto de vista de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16217/1/La%20regulaci%C3%B3n%20de%20la%20Gestaci%C3%B3n%20por%20Subrogaci%C3%B3n%20en%20Colombia%20desde%20el%20punto%20de%20vista%20de%20la%20Corte%20Int.pdfBlanco, R. J, (2014) Abordaje metodológico de la realidad consecuencial derivada de una falsa filiación. IV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Recuperado de: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8308/ev.8308.pdfBravo, J (2015). Vientres de alquiler. Maternidad subrogada. Profesionales por la ética.org. Recuperado de: file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/Vaquiler-web%20(1).pdfBrugo, S, Chilik, C & Kopelman, S. (2003). Definición y causas de la infertilidad. Centro de estudios en ginecología y reproducción. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/rcog/v54n4/v54n4a03.pdfCadavid, K & Barrera, A (S.f). Maternidad subrogada en el sistema jurídico colombiano y principal aportes internacionales al tema. Recuperado de:http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/bitstream/10946/4455/2/Maternidad_subrogada.pdfCódigo Civil Colombiano [Código]. (1887) 38°Ed. Legis.Código de Infancia y adolescencia [Código]. (2006) Leyer.Congreso de Colombia. (2009), Proyecto de ley 037 de 2009. Recuperado de: https://vlex.com.co/vid/proyecto-ley-ca-mara-451364970Congreso de Colombia. (2016), Proyecto de ley 202 de 2016. Recuperado de: https://congresovisible.uniandes.edu.co/proyectos-de-ley/por-medio-delcual-se/8306/Constitución Política de Colombia (1991), articulo 42. [Título II] 2da Ed. Legis.Corte Constitucional de Colombia (09 de Julio de 1999). Sentencia T-488/ 99 [M, P Dra. Martha Victoria Sachica Méndez].Corte Constitucional de Colombia (18 de noviembre de 2009). Sentencia T968/ 09 [M, P María Victoria Calle Correa].Cubillos, J (2003) Técnicas de reproducción asistida. Facultad de ciencias económicas. Recuperado de: http://m.bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/5218/cubillosjuanmanuel.pdfDaza, S, (2015) Derecho de familia. Apuntes sobre la estructura básica de las relaciones jurídico-familiares en Colombia. Bogotá, Colombia: Universidad Católica de Colombia. Pp. 80-86.Daza, S, (2016), Mujer Familia y Sociedad hacia un nuevo derecho en Colombia, Vol. 323.34. Bogotá Colombia: Universidad Católica de Colombia. Pp. 138-139.Escobar. (2007) Derecho a la reproducción humana (Inseminación y fecundación in vitro). Instituto de investigaciones jurídicas. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-91932007000100005Fett, R. (2018). Todo empieza con el ovulo. New York, Estados Unidos: Franklin Fox Publishing. Recuperado de: http://media.woobooks.info/download/todo-empieza-con-el-ovuloes1360371413.htmlGomez, T. M, (1993). La fecundación in vitro y la filiación. Santiago de Chile, Chile: Editorial jurídica de chile.Gorthos, J. (2017) Más allá de la medicina. el alquiler de vientres en Colombia: un contrato que cosifica la mujer y degrada su dignidad. Blog salud el Espectador. Recuperado de: http://blogs.elespectador.com/salud/mas-alla-de-la-medicina/alquilervientres-colombia-contrato-cosifica-la-mujer-degrada-dignidadGuerrero, F & Mesa, M (2015) La incidencia del incumplimiento del contrato de arrendamiento de vientres en algunos derechos fundamentales de los menores, Universidad EAFIT. Recuperado de: file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/FidelGustavo_GuerreroArias_MariaAdelaida_MesaSepulveda_2015.pdf%3Bsequence=2.pdfGuzmán, A (2007) La subrogación de la maternidad IUS, Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=293222932007Jiménez, C, Romero Y, Londoño I & Vásquez J (2019) Análisis de la maternidad subrogada en la legislación colombiana. Universidad Libre. Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9897/ENTREGA% 20FINAL%20MONOGRAFIA.pdf?sequence=1Lamm, E. (2014). Gestación por sustitución, ni maternidad subrogada ni alquiler de vientres, Barcelona: Universitat de Barcelona. P. 29.López, K & Amado, C. (2014) Determinación de la filiación en Colombia en la práctica de la maternidad delegada. Revista de derecho privado. Recuperado de: https://www.redalyc.org/html/3600/360033223023/Martín, J. (2009). Maternidad subrogada: una práctica moralmente aceptable. Análisis crítico de las argumentaciones de sus detractores. Fundación Foro http://www.fundacionforo.com/pdfs/maternidadsubrogada.pdfMartínez, V, (2015). Maternidad subrogada. Una mirada a su regulación en México. Revista Díkaion. Vol. (24) pp. 353-382. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/303905586_Maternidad_subrogada_Una_mirada_a_su_regulacion_en_MexicoNavarro, N (2017). Regulación de la maternidad subrogada en Colombia, análisis de la viabilidad jurídica en Colombia para la celebración de los contratos de gestación “altruistas” y/o “comerciales”. Universidad Cooperativa de Colombia. Recuperado de: https://www.redsociojuridica.org/red/wpcontent/uploads/2017/06/Maternidad-Subrogada.pdfRodríguez C, & Martínez K. (2012) El contrato de maternidad subrogada: La experiencia estadounidense. Revista de Derecho Valdivia Vol. xxv. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718- 09502012000200003&script=sci_arttextRussi, S & Mantilla, J, (2015). Régimen Jurídico de la maternidad subrogada en Colombia: Un estudio doctrinal y jurisprudencial sobre la validez del contrato y sus efectos para las partes. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2695/1/ARTICULO%20SANDRA%20RUSSI.pdSilvera, A. (coord.) (S.f), Desarrollo interdisciplinar del derecho medio de acción de prácticas. Barranquilla, Colombia: Coruniamericana.Ulloa, M, (17 de septiembre de 2017). Cómo funciona el alquiler de vientres en Colombia. Periódico el tiempo. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/vida/salud/como-funciona-el-alquiler-de-vientresen-colombia-131472Vaca, M. (2018) citado en Beltrán, Y (2018) La regulación de la Gestación por Subrogación en Colombia desde el punto de vista de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Universidad Católica de Colombia.Vallejo, M (2015) El Concepto de maternidad Subrogada en Colombia. Universidad San Buenaventura Cali. Recuperado de:http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/3029/1/Concepto_maternidad_subrogada_vallejo_2015.pdfDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2FECUNDACIÓN IN VITROMATERNIDAD SUBROGADAFAMILIAINFERTILIDADALQUILER DE VIENTRESORDENAMIENTO JURÍDICOMaternidad subrogada: una práctica no reglamentada en el ordenamiento jurídico colombianoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Publication???????virtual::2921-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001216350virtual::2921-1https://scholar.google.com/citations?user=j1T0Bh0AAAAJ&hl=es&oi=aovirtual::2921-1https://orcid.org/0000-0001-5353-0089virtual::2921-1https://www.researchgate.net/profile/Rosa-Elizabeth-Guio-Camargovirtual::2921-160b3345d-c9c3-4bc5-8463-9a7a1052fa34virtual::2921-160b3345d-c9c3-4bc5-8463-9a7a1052fa34virtual::2921-1ORIGINALTRABAJO DE GRADO FINAL 2019.pdfTRABAJO DE GRADO FINAL 2019.pdfapplication/pdf447750https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/300f4583-6594-4dc9-93fc-3b942540bc3f/downloade7d4c89e47efca4cb4b0a4f780e4c92eMD51resumen-analitico-en-educacion RAE-Maternidad Subrogada.pdfresumen-analitico-en-educacion RAE-Maternidad Subrogada.pdfapplication/pdf156124https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/50a26885-8fb1-42e9-b081-f94cad7b1bc0/downloadb1fcb0c994c5f2dd13d5f56c7801c965MD52TEXTTRABAJO DE GRADO FINAL 2019.pdf.txtTRABAJO DE GRADO FINAL 2019.pdf.txtExtracted texttext/plain67905https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/730e3694-263d-4a34-b630-fc26b5820050/downloada82ffb12824b5c5123759582f0b2a316MD53resumen-analitico-en-educacion RAE-Maternidad Subrogada.pdf.txtresumen-analitico-en-educacion RAE-Maternidad Subrogada.pdf.txtExtracted texttext/plain15495https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ca39b75d-bdb8-4ce4-9872-dc1f52fe9f7e/download66e1cbe358629f8a2fea7937d1d96a7aMD55THUMBNAILTRABAJO DE GRADO FINAL 2019.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO FINAL 2019.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg13076https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cd89e3f8-2dde-4227-a4ed-de2cf4bedf73/downloade005cce042bce2970165d2f90a7450e0MD54resumen-analitico-en-educacion RAE-Maternidad Subrogada.pdf.jpgresumen-analitico-en-educacion RAE-Maternidad Subrogada.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19120https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/06cb74cd-131a-48c4-9529-2f30bfac934c/download870f41e471bbd5ff96e7de8c87f17933MD5610983/22958oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/229582023-11-16 10:56:37.027https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com