Derecho y drogas: inconsistencias de la política pública y penitenciaria
La legislación en materia de drogas en Colombia obedece a un fenómeno social de alto impacto en todo el país. Este se encuentra ligado a la delincuencia común y al conflicto armado, razón por la cual es un tema de especial relevancia en el marco de un eventual posconflicto. No obstante, las normas e...
- Autores:
-
Bedoya-Chavarriaga, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/16418
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/16418
- Palabra clave:
- DROGAS
DOSIS PERSONAL
HOMICIDIO CULPOSO
DESPENALIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN
DRUGS
PERSONAL DOSE
CULPABLE HOMICIDE
DECRIMINALIZATION AND LEGALIZATION
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015
id |
UCATOLICA2_58dbfef62a46cc17ffbcb1e6c792a693 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/16418 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Derecho y drogas: inconsistencias de la política pública y penitenciaria |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Law and drugs: inconsistencies about the public and penitenciary policy |
title |
Derecho y drogas: inconsistencias de la política pública y penitenciaria |
spellingShingle |
Derecho y drogas: inconsistencias de la política pública y penitenciaria DROGAS DOSIS PERSONAL HOMICIDIO CULPOSO DESPENALIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DRUGS PERSONAL DOSE CULPABLE HOMICIDE DECRIMINALIZATION AND LEGALIZATION |
title_short |
Derecho y drogas: inconsistencias de la política pública y penitenciaria |
title_full |
Derecho y drogas: inconsistencias de la política pública y penitenciaria |
title_fullStr |
Derecho y drogas: inconsistencias de la política pública y penitenciaria |
title_full_unstemmed |
Derecho y drogas: inconsistencias de la política pública y penitenciaria |
title_sort |
Derecho y drogas: inconsistencias de la política pública y penitenciaria |
dc.creator.fl_str_mv |
Bedoya-Chavarriaga, Juan Camilo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bedoya-Chavarriaga, Juan Camilo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
DROGAS DOSIS PERSONAL HOMICIDIO CULPOSO DESPENALIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DRUGS PERSONAL DOSE CULPABLE HOMICIDE DECRIMINALIZATION AND LEGALIZATION |
topic |
DROGAS DOSIS PERSONAL HOMICIDIO CULPOSO DESPENALIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DRUGS PERSONAL DOSE CULPABLE HOMICIDE DECRIMINALIZATION AND LEGALIZATION |
description |
La legislación en materia de drogas en Colombia obedece a un fenómeno social de alto impacto en todo el país. Este se encuentra ligado a la delincuencia común y al conflicto armado, razón por la cual es un tema de especial relevancia en el marco de un eventual posconflicto. No obstante, las normas en materia de estupefacientes son inconsistentes, no solo en relación con los conceptos médicos, sino con la norma misma y los principios que rigen el ordenamiento jurídico. Por esto, se hace necesario analizar la normatividad en conjunto, con base en las normas referentes al consumo, al tráfico y a otras actividades asociadas con su uso, para proponer soluciones reales y efectivas a los conflictos normativos, las inconsistencias técnico-jurídicas y las políticas públicas que ha establecido el país en torno a las sustancias estupefacientes, su consumo y cadena de producción. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-08-21T23:04:11Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-08-21T23:04:11Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Bedoya-Chavarriaga, J. (2015). Derecho y drogas: inconsistencias de la política pública y penitenciaria. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 9(2), 75-94. doi:http://dx.doi.org/10.14718/NovumJus.2015.9.2.3 |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
1692-6013 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/16418 |
identifier_str_mv |
Bedoya-Chavarriaga, J. (2015). Derecho y drogas: inconsistencias de la política pública y penitenciaria. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 9(2), 75-94. doi:http://dx.doi.org/10.14718/NovumJus.2015.9.2.3 1692-6013 |
url |
http://hdl.handle.net/10983/16418 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política; Vol. 9, no. 2 (jul.- dic. 2015); p. 75-94 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ahmad, Diana L. The Opium Debate and Chinese Exclusion Law in the Nineteenth-Century American West. Las Vegas: University of Nevada Press, 2007. Arango Castillo, Lenin. “Tráfico de drogas, políticas de disuasión y violencia en México”. Estudios Económicos 26, núm. 2 (julio-diciembre 2011): 157-185. Baudelaire, Charles. “Sed non Satiata” en Las flores del mal, 35-36. Bogotá: Oveja negra, 1982. Beker, Gary y George Stigler. “Law Enforcement, Malfeasance, and Compensation of Enforcers”. The Journal of Legal Studies 3, núm. 1 (1974): 1-18. Brau, Jean-Louis. Historia de las drogas. Barcelona: Bruguera SA, 1974. Charles Bukwoski. Women. Nueva York: Harper Collins Publishers, 2002. Cocteau, Jean. Opium. Barcelona: Planeta, 2009. Congreso de la República de Colombia. Ley 30 de 1986, “Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Estupefacientes y se dictan otras disposiciones”. Bogotá: Diario Oficial 37.335, 31 de enero de 1986. Congreso de la República de Colombia. Ley 599 de 2000, “Por la cual se adopta el Código Penal”. Bogotá: Diario Oficial 44.097, 24 de julio de 2000. Congreso de la República de Colombia. Ley 1696 de 2013, “Por medio de la cual se dictan disposiciones penales y administrativas para sancionar la conducción bajo el influjo del alcohol u otras sustancias psicoactivas”. Bogotá: Diario Oficial 49.009, 19 de diciembre de 2013. Corte Constitucional. Sentencia C-1080 de 5 de diciembre de 2008. M. P. Álvaro Tafur Galvis. Corte Constitucional. Sentencia T-814 de 21 de agosto de 2008. M. P. Rodrigo Escobar Gil. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. Sentencia 32.964 de 25 de agosto de 2010. M. P. José Leónidas Bustos Martínez. Cunningham, Benjamin “New Drug Guidelines are Europe’s Most Liberal”. http://www.praguepost.cz/news/3194-new-drug-guidelines-are-europes-most-liberal.html (acceso marzo 13, 2015). Escohotado, Antonio. “La antigüedad remota” en Las drogas: de los orígenes a la prohibición, 5-11. Madrid: Alianza, 1994. Escohotado, Antonio. Historia elemental de las drogas, 4a ed. Barcelona: Anagrama, 1996. Fellmeth, Aaron X. y Maurice Horwitz. Guide to Latin in International Law. Oxford: Oxford University Press, 2009. Jiménez, Alí Víquez. Biografías de hombres ilustres. San José: Universidad Estatal a Distancia, 2002. López, Germán A. y Carlos F. Gómez. “La legalización por vía judicial del consumo de la dosis personal de droga: ¿un desafío al sistema democrático en América Latina?”. Justicia Juris 10, núm. 1 (enero-junio 2014): 102-116. Olson, Kent. “Comprehensive Evaluation and Treatment: Emergency Evaluation and Treatment” en Poisoning & Drug Overdose, 4a ed., 70-120. Los Ángeles: McGraw Hill, 1999. Parlamento Francés. Ley 92-1336, “Código Penal”. París: Diario Oficial, 23 de diciembre de 1992. Pécaut, Daniel. “La tragedia colombiana: guerra, violencia, tráfico de drogas”. Sociedad y Economía, núm. 1 (septiembre 2001): 133-148. Posada Maya, Ricardo. Delitos contra la vida y la integridad personal: Tomo 1: El homicidio, el genocidio y otras infracciones. Bogotá: Ibáñez, 2015. Presidencia de la República de Colombia. Decreto 3788 de 31 de diciembre de 1986, “Por el cual se reglamenta la Ley 30 de 1986 o Estatuto Nacional de Estupefacientes”. Bogotá: Diario Oficial 37.336, 31 de enero de 1986. Reppetto Jiménez, Manuel y Guillermo Kuhn. “Conceptos y definiciones: Toxicología, toxicidad” en Toxicología fundamental. 4a ed., 21-58. México D. F.: Díaz de Santos, 2009. Sotomayor Acosta, Juan y Gloria María Gallego. Las circunstancias agravantes del homicidio imprudente en el Código Penal colombiano. Medellín: Nuevo Foro Penal, 1999. Téllez Mosquera, Jairo y Juan C. Bedoya Chavarriaga. “Dosis personal de drogas: inconsistencias técnico-científicas en la legislación y la jurisprudencia colombiana”. Persona y Bioética 10, núm. 1 (2015): 99-116. Transnational Institute. “Drugs and Democracy: Brazil”. http://www.druglawreform.info/es/informacion-por-pais/america-latina/brasil/item/243-brasil (acceso abril 25, 2015). UNODC. “Estudio Nacional de consumo de sustancias psicoactivas en población escolar Colombiana2011”. http://www.unodc.org/documents/colombia/Documentostecnicos/Estudio_Consumo_Escolares.pdf (acceso mayo 14, 2015). Uruguay, Presidencia de la República. Decreto de reglamentación de la Ley 19172, “Por el cual se reglamenta la ley 19.172”. Montevideo: Diario Oficial de la República, 6 de mayo de 2014. World Health Organization. “WHO Expert Committee on Drug Dependence”. WHO Technical Report Series, núm. 915 (2003): http://www.who.int/substance_abuse/right_committee/en/ (acceso mayo 14, 2015). World Health Organization. Global Status Report on Alcohol and Health. Luxemburgo: Autor, 2014. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/161ebc4c-fa3c-40f5-9ce4-994af2752dd7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/85ad468b-95ea-4040-9b50-7ed8926b79bc/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8b7e8848-f736-4724-97ca-109d513e42a0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9379a3c4a2f422997815e59a89c6db84 da1a80bff407ec87381355e3c493cb3f 9eb174d714cffb63cece02988e18c04e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256246607314944 |
spelling |
Bedoya-Chavarriaga, Juan Camilo6f77343c-3cac-4443-acdb-779b5752dc1c-12018-08-21T23:04:11Z2018-08-21T23:04:11Z2015-12La legislación en materia de drogas en Colombia obedece a un fenómeno social de alto impacto en todo el país. Este se encuentra ligado a la delincuencia común y al conflicto armado, razón por la cual es un tema de especial relevancia en el marco de un eventual posconflicto. No obstante, las normas en materia de estupefacientes son inconsistentes, no solo en relación con los conceptos médicos, sino con la norma misma y los principios que rigen el ordenamiento jurídico. Por esto, se hace necesario analizar la normatividad en conjunto, con base en las normas referentes al consumo, al tráfico y a otras actividades asociadas con su uso, para proponer soluciones reales y efectivas a los conflictos normativos, las inconsistencias técnico-jurídicas y las políticas públicas que ha establecido el país en torno a las sustancias estupefacientes, su consumo y cadena de producción.Legislation on drugs in Colombia follows a high-impact social phenomenon across the country. This is linked to common crime and armed conflict, which is why it is an issue of particular relevance in the context of a post-conflict situation. However, the rules on drugs are inconsistent, not only regarding to medical concepts, but with the same standard and principles that govern the legal system. Therefore, it is necessary to analyze the regulations as a whole, based on the rules related to consumption, traffic and other activities associated with its use, to propose real and effective regulatory conflict solutions, technical and legal inconsistencies and public policies that has set the country on narcotic substances, consumption and production chain.application/pdfBedoya-Chavarriaga, J. (2015). Derecho y drogas: inconsistencias de la política pública y penitenciaria. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 9(2), 75-94. doi:http://dx.doi.org/10.14718/NovumJus.2015.9.2.31692-6013http://hdl.handle.net/10983/16418spaUniversidad Católica de Colombia. Facultad de DerechoNovum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política; Vol. 9, no. 2 (jul.- dic. 2015); p. 75-94Ahmad, Diana L. The Opium Debate and Chinese Exclusion Law in the Nineteenth-Century American West. Las Vegas: University of Nevada Press, 2007.Arango Castillo, Lenin. “Tráfico de drogas, políticas de disuasión y violencia en México”. Estudios Económicos 26, núm. 2 (julio-diciembre 2011): 157-185.Baudelaire, Charles. “Sed non Satiata” en Las flores del mal, 35-36. Bogotá: Oveja negra, 1982.Beker, Gary y George Stigler. “Law Enforcement, Malfeasance, and Compensation of Enforcers”. The Journal of Legal Studies 3, núm. 1 (1974): 1-18.Brau, Jean-Louis. Historia de las drogas. Barcelona: Bruguera SA, 1974.Charles Bukwoski. Women. Nueva York: Harper Collins Publishers, 2002.Cocteau, Jean. Opium. Barcelona: Planeta, 2009.Congreso de la República de Colombia. Ley 30 de 1986, “Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Estupefacientes y se dictan otras disposiciones”. Bogotá: Diario Oficial 37.335, 31 de enero de 1986.Congreso de la República de Colombia. Ley 599 de 2000, “Por la cual se adopta el Código Penal”. Bogotá: Diario Oficial 44.097, 24 de julio de 2000.Congreso de la República de Colombia. Ley 1696 de 2013, “Por medio de la cual se dictan disposiciones penales y administrativas para sancionar la conducción bajo el influjo del alcohol u otras sustancias psicoactivas”. Bogotá: Diario Oficial 49.009, 19 de diciembre de 2013.Corte Constitucional. Sentencia C-1080 de 5 de diciembre de 2008. M. P. Álvaro Tafur Galvis.Corte Constitucional. Sentencia T-814 de 21 de agosto de 2008. M. P. Rodrigo Escobar Gil.Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. Sentencia 32.964 de 25 de agosto de 2010. M. P. José Leónidas Bustos Martínez.Cunningham, Benjamin “New Drug Guidelines are Europe’s Most Liberal”. http://www.praguepost.cz/news/3194-new-drug-guidelines-are-europes-most-liberal.html (acceso marzo 13, 2015).Escohotado, Antonio. “La antigüedad remota” en Las drogas: de los orígenes a la prohibición, 5-11. Madrid: Alianza, 1994.Escohotado, Antonio. Historia elemental de las drogas, 4a ed. Barcelona: Anagrama, 1996.Fellmeth, Aaron X. y Maurice Horwitz. Guide to Latin in International Law. Oxford: Oxford University Press, 2009.Jiménez, Alí Víquez. Biografías de hombres ilustres. San José: Universidad Estatal a Distancia, 2002.López, Germán A. y Carlos F. Gómez. “La legalización por vía judicial del consumo de la dosis personal de droga: ¿un desafío al sistema democrático en América Latina?”. Justicia Juris 10, núm. 1 (enero-junio 2014): 102-116.Olson, Kent. “Comprehensive Evaluation and Treatment: Emergency Evaluation and Treatment” en Poisoning & Drug Overdose, 4a ed., 70-120. Los Ángeles: McGraw Hill, 1999.Parlamento Francés. Ley 92-1336, “Código Penal”. París: Diario Oficial, 23 de diciembre de 1992.Pécaut, Daniel. “La tragedia colombiana: guerra, violencia, tráfico de drogas”. Sociedad y Economía, núm. 1 (septiembre 2001): 133-148.Posada Maya, Ricardo. Delitos contra la vida y la integridad personal: Tomo 1: El homicidio, el genocidio y otras infracciones. Bogotá: Ibáñez, 2015.Presidencia de la República de Colombia. Decreto 3788 de 31 de diciembre de 1986, “Por el cual se reglamenta la Ley 30 de 1986 o Estatuto Nacional de Estupefacientes”. Bogotá: Diario Oficial 37.336, 31 de enero de 1986.Reppetto Jiménez, Manuel y Guillermo Kuhn. “Conceptos y definiciones: Toxicología, toxicidad” en Toxicología fundamental. 4a ed., 21-58. México D. F.: Díaz de Santos, 2009.Sotomayor Acosta, Juan y Gloria María Gallego. Las circunstancias agravantes del homicidio imprudente en el Código Penal colombiano. Medellín: Nuevo Foro Penal, 1999.Téllez Mosquera, Jairo y Juan C. Bedoya Chavarriaga. “Dosis personal de drogas: inconsistencias técnico-científicas en la legislación y la jurisprudencia colombiana”. Persona y Bioética 10, núm. 1 (2015): 99-116.Transnational Institute. “Drugs and Democracy: Brazil”. http://www.druglawreform.info/es/informacion-por-pais/america-latina/brasil/item/243-brasil (acceso abril 25, 2015).UNODC. “Estudio Nacional de consumo de sustancias psicoactivas en población escolar Colombiana2011”. http://www.unodc.org/documents/colombia/Documentostecnicos/Estudio_Consumo_Escolares.pdf (acceso mayo 14, 2015).Uruguay, Presidencia de la República. Decreto de reglamentación de la Ley 19172, “Por el cual se reglamenta la ley 19.172”. Montevideo: Diario Oficial de la República, 6 de mayo de 2014.World Health Organization. “WHO Expert Committee on Drug Dependence”. WHO Technical Report Series, núm. 915 (2003): http://www.who.int/substance_abuse/right_committee/en/ (acceso mayo 14, 2015).World Health Organization. Global Status Report on Alcohol and Health. Luxemburgo: Autor, 2014.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2DROGASDOSIS PERSONALHOMICIDIO CULPOSODESPENALIZACIÓN Y LEGALIZACIÓNDRUGSPERSONAL DOSECULPABLE HOMICIDEDECRIMINALIZATION AND LEGALIZATIONDerecho y drogas: inconsistencias de la política pública y penitenciariaLaw and drugs: inconsistencies about the public and penitenciary policyArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALDerecho y drogas inconsistencias de la política pública y penitenciaria.pdfDerecho y drogas inconsistencias de la política pública y penitenciaria.pdfArtículo en españolapplication/pdf418199https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/161ebc4c-fa3c-40f5-9ce4-994af2752dd7/download9379a3c4a2f422997815e59a89c6db84MD51TEXTDerecho y drogas inconsistencias de la política pública y penitenciaria.pdf.txtDerecho y drogas inconsistencias de la política pública y penitenciaria.pdf.txtExtracted texttext/plain48399https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/85ad468b-95ea-4040-9b50-7ed8926b79bc/downloadda1a80bff407ec87381355e3c493cb3fMD52THUMBNAILDerecho y drogas inconsistencias de la política pública y penitenciaria.pdf.jpgDerecho y drogas inconsistencias de la política pública y penitenciaria.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg16770https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8b7e8848-f736-4724-97ca-109d513e42a0/download9eb174d714cffb63cece02988e18c04eMD5310983/16418oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/164182023-03-24 15:26:23.928https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |