Derecho y drogas: inconsistencias de la política pública y penitenciaria
La legislación en materia de drogas en Colombia obedece a un fenómeno social de alto impacto en todo el país. Este se encuentra ligado a la delincuencia común y al conflicto armado, razón por la cual es un tema de especial relevancia en el marco de un eventual posconflicto. No obstante, las normas e...
- Autores:
-
Bedoya-Chavarriaga, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/16418
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/16418
- Palabra clave:
- DROGAS
DOSIS PERSONAL
HOMICIDIO CULPOSO
DESPENALIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN
DRUGS
PERSONAL DOSE
CULPABLE HOMICIDE
DECRIMINALIZATION AND LEGALIZATION
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015
Summary: | La legislación en materia de drogas en Colombia obedece a un fenómeno social de alto impacto en todo el país. Este se encuentra ligado a la delincuencia común y al conflicto armado, razón por la cual es un tema de especial relevancia en el marco de un eventual posconflicto. No obstante, las normas en materia de estupefacientes son inconsistentes, no solo en relación con los conceptos médicos, sino con la norma misma y los principios que rigen el ordenamiento jurídico. Por esto, se hace necesario analizar la normatividad en conjunto, con base en las normas referentes al consumo, al tráfico y a otras actividades asociadas con su uso, para proponer soluciones reales y efectivas a los conflictos normativos, las inconsistencias técnico-jurídicas y las políticas públicas que ha establecido el país en torno a las sustancias estupefacientes, su consumo y cadena de producción. |
---|