Diseño e implementación de un sistema basado en IOT y paneles solares para la ayuda a personas con deterioro cognitivo en actividades diarias

Trabajo de investigación tecnológica

Autores:
Hernández-Mendoza, Cristian Camilo
Layton-Díaz, Cristian Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26663
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/26663
Palabra clave:
IOT
PANELES SOLARES
DETERIORO COGNITIVO
SMART BAG
APLICACIÓN MÓVIL
SEGURIDAD
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2021
id UCATOLICA2_56d689750cb8377ab7f5f540fa676b08
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26663
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño e implementación de un sistema basado en IOT y paneles solares para la ayuda a personas con deterioro cognitivo en actividades diarias
title Diseño e implementación de un sistema basado en IOT y paneles solares para la ayuda a personas con deterioro cognitivo en actividades diarias
spellingShingle Diseño e implementación de un sistema basado en IOT y paneles solares para la ayuda a personas con deterioro cognitivo en actividades diarias
IOT
PANELES SOLARES
DETERIORO COGNITIVO
SMART BAG
APLICACIÓN MÓVIL
SEGURIDAD
title_short Diseño e implementación de un sistema basado en IOT y paneles solares para la ayuda a personas con deterioro cognitivo en actividades diarias
title_full Diseño e implementación de un sistema basado en IOT y paneles solares para la ayuda a personas con deterioro cognitivo en actividades diarias
title_fullStr Diseño e implementación de un sistema basado en IOT y paneles solares para la ayuda a personas con deterioro cognitivo en actividades diarias
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un sistema basado en IOT y paneles solares para la ayuda a personas con deterioro cognitivo en actividades diarias
title_sort Diseño e implementación de un sistema basado en IOT y paneles solares para la ayuda a personas con deterioro cognitivo en actividades diarias
dc.creator.fl_str_mv Hernández-Mendoza, Cristian Camilo
Layton-Díaz, Cristian Camilo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv León-León, José
León-León, José
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hernández-Mendoza, Cristian Camilo
Layton-Díaz, Cristian Camilo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv IOT
PANELES SOLARES
DETERIORO COGNITIVO
SMART BAG
APLICACIÓN MÓVIL
SEGURIDAD
topic IOT
PANELES SOLARES
DETERIORO COGNITIVO
SMART BAG
APLICACIÓN MÓVIL
SEGURIDAD
description Trabajo de investigación tecnológica
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-29T14:06:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-29T14:06:33Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Hernández Mendoza, C. C. & Layton Díaz, C. C. (2021). Diseño e implementación de un sistema basado en IOT y paneles solares para la ayuda a personas con deterioro cognitivo en actividades diarias. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/26663
identifier_str_mv Hernández Mendoza, C. C. & Layton Díaz, C. C. (2021). Diseño e implementación de un sistema basado en IOT y paneles solares para la ayuda a personas con deterioro cognitivo en actividades diarias. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/26663
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ABCDELESTRES. EL ESTRÉS SEGÚN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. 2015. Disponible en: https://abcdelestres.wordpress.com/2015/05/13/elestres-segun-la-organizacion-mundial-de-la-salud/.
ACCIONA, BUSINESS AS UNUSUAL. La importancia de las energías renovables. 11 Octubre 2020. Disponible en: https://www.acciona.com/es/energias-renovables/.
ACSEGURIDAD. Las 6 modalidades más usadas de robos en Bogotá. 2018. Disponible en: https://www.acmaseguridad.com.co/las-6-modalidades-mas-usadasde-robos-en-bogota/.
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTA. Boletín Diciembre 2019. 2019. Disponible en: https://matricula.educacionbogota.edu.co/portal_matriculas/sites/default/files/inlinefiles/PW_BOLETIN%20KITS%20ESCOLARES%20-%20diciembre%202019.pdf.
ALDANA GONZÁLEZ, Gabriela. Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como alternativa para la estimulación de los procesos cognitivos en la vejez. Edición 14. Revista de Investigación Educativa. Octubre 2012. 34.
ALFA IOT. ¿Qué es LoRa?. 2018. Disponible en: https://alfaiot.com/tecnologiasiot/lora/.
ALVEAR PUERTAS, Vanessa Estefanía. Sistema electrónico con aplicación IOT para monitoreo facial que brinde estimadores de desconcentración del estudiante universitario en el aula a escala de laboratorio. Ecuador, 2016, 145. Universidad técnica del norte, facultad de ingeniería en ciencias aplicadas.
ARDILA GUEVARA, Andrés Felipe. Marco de referencia para la implementación de energías renovables no convencionales dentro del sistema eléctrico colombiano. 2019. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/77146/1098663531.2019.pdf? sequence=1&isAllowed=y.
ARDUINO. HttpClient - Arduino Reference. 2019. Disponible en: https://www.arduino.cc/reference/en/libraries/httpclient/.
ARDUINO. SPI. 2019. Disponible en: https://www.arduino.cc/en/reference/SPI.
ARDUINO. WiFi library. 2019. Disponible en: https://www.arduino.cc/en/Reference/WiFi.
ASHTON, Kevin. Dispositivos (I) Internet de las cosas (IoT): Capitulo 14 | Guía de Industria 4.0. 2019. Disponible en: https://ticnegocios.camaravalencia.com/servicios/tendencias/caminar-con-exitohacia-la-industria-4-0-capitulo-14-dispositivos-i-internet-de-las-cosas-iot/.
ASOBANCARIA. Estas son las modalidades de hurto más comunes. 2012. Disponible en: https://www.sabermassermas.com/estas-son-las-modalidades-dehurto-mas-comunes/.
BARBERA, Javier. Estudio de los sensores para la detección de obstáculos aplicables a robots móviles. 2018, 79. Universitat Oberta de Catalunya, Ingeniería de Telecomunicaciones.
BARILLARO, Sebastián. Diseño de sistema IoT de monitoreo y alarma para personas mayores. Argentina, 2020, 5. Universidad Nacional de la Matanza/, Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas.
BAUSÀ ARAGONÉS, Jesus. SENSORES DE TEMPERATURA. 2017. Disponible en: https://www.sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/1/349/1259/6572/6629/78932.pdf.
BELTRÁN LÓPEZ, Rafael. Internet de las cosas para fomentar la autonomía de las personas con demencia en la etapa temprana. Centro de estudios de Posgrado, Departamento de informática.
BERRÍO GARCÍA, Nathaly. Estrés Académico. Edición 3. Revista de Psicología Universidad de Antioquia. Julio 2011. 65-82.
BOTERO, Hector. Definición, tipos y proyecciones de las etiquetas inteligentes RFID. 2014. Disponible en: https://www.elempaque.com/temas/ABC-de-lasetiquetas-inteligentes+5031051.
CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. El inicio de la temporada escolar aumenta ventas del sector en 40% en promedio. 2019. Disponible en: https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-ComunicacionGrafica/Noticias/2019/Enero-2019/El-inicio-de-la-temporada-escolar-aumentaventas-del-sector-en-40-en-promedio.
CARBONELL, Carmen Gloria. El trastorno por estrés postraumático: una consecuencia de los asaltos. Edición 7. Revista médica de Chile. Julio, 2014.
CHITHRALEKHA, SoftwareLab. ¿Qué es el Bluetooth?. 2018. Disponible en: https://softwarelab.org/es/bluetooth/.
CNO. Operación del sector eléctrico. 2016. Disponible en: https://www.cno.org.co/content/quienes-somos.
COHELO, Fabian. Qué es Wifi. 2019. Disponible en: https://www.significados.com/wifi/.
COLOMBIA APRENDE. STS II.1.A (MATERIAL SÓLO PARA FORMADORES Y TUTORES). 2015. Disponible en: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/protocolo_matematicas_-_sts_ii-1-a.pdf.
CONSEJO DE BOGOTÁ D.C. Altas cifras de robos en Bogotá. 23 Enero 2019. Disponible en: http://concejodebogota.gov.co/altas-cifras-de-robos-enbogota/cbogota/2019-01-23/084055.php.
CORTÉS BERNAL, VALERIA. Disminuyó el gasto para canasta de útiles escolares para el regreso a clases. 2020. Disponible en: https://www.elespectador.com/economia/la-lista-de-utiles-en-tiempos-digitalesarticle-902665/.
CREG. Regulación de Energía y Gas. 2017. Disponible en: https://www.creg.gov.co/creg-infantil/que-es-la-creg/mision-y-vision.
DANE. Boletín Técnico Educación Formal (EDUC) 2018. 2018. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/educacion/bol_EDUC_18.p df.
DANE. Indicadores demográficos y tablas abreviadas de mortalidad nacional y departamental. 30 Junio 2020. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/seriesp85_20/Indicadores Demograficos1985-2020.xls.
DATOS ABIERTOS. ESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓN EN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA POR DEPARTAMENTO. 2019. Disponible en: https://www.datos.gov.co/Educacin/MEN_ESTADISTICAS_EN_EDUCACION_EN_PREESCOLAR-B-SICA/ji8i4anb/data.
DEL VAYO, Alvarez. Qué es NFC: guía básica de 4 puntos para usarlo en el móvil. 2018. Disponible en: https://www.elespanol.com/elandroidelibre/tutoriales/20181212/nfc-guia-basicapuntos-usarlo-movil/360215751_0.html.
DIALNET. De Prácticas y Discursos: Cuadernos de Ciencias Sociales. 2017. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=22431.
EDITORIAL LA REPÚBLICA. Disminuyó el gasto para canasta de útiles escolarespara el regreso a clases. 2019. Disponible en: https://www.larepublica.co/alta-gerencia/disminuyo-el-gasto-para-canasta-de-utiles-escolares-para-el-regreso-aclases-2896154.
EDITORIAL LA REPÚBLICA. Para 2022, 12% de toda la energía generada será de fuentes no convencionales. 2020. Disponible en: https://www.larepublica.co/especiales/colombia-potencia-energetica/para-el-ano2022-el-12-de-la-energia-generada-sera-de-fuentes-no-convencionales-2966295.
EL ESPECTADOR. En promedio, cerca de 1.136 personas son víctimas de hurto cada día en Colombia. 23 Julio 2019. Disponible en: https://www.elespectador.com/noticias/nacional/en-promedio-cerca-de-1136- personas-son-victimas-de-hurto-cada-dia-en-colombia/.
EL ESPECTADOR. Homicidios y hurto de bicicletas, los delitos que han aumentado en Bogotá en los últimos seis meses. 2 Julio 2020. Disponible en: https://www.elespectador.com/noticias/bogota/bogota-cifras-de-seguridad-primersemestre-de-2020/.
EL TIEMPO. Aumento de robos en colegios del norte de Bogotá. 28 Octubre 2017. Disponible en: https://www.eltiempo.com/bogota/aumento-de-robos-en-colegiosdel-norte-de-bogota-145768.
EL TIEMPO. Las seis modalidades de hurto que han disminuido este año. 2019. Disponible en: https://www.eltiempo.com/justicia/delitos/hurto-en-colombia-hasubido-en-general-pero-seis-tipos-de-robo-han-bajado-391352.
FAHEY. Ultrasonido. 2019. Disponible en: https://www.nibib.nih.gov/espanol/temascientificos/ultrasonido.
FERNANDEZ, Yubal. Conectividad ZigBee de Amazon Echo Plus: qué es, cómo funciona y otros dispositivos compatibles. 2019. Disponible en: https://www.xataka.com/basics/conectividad-zigbee-amazon-echo-plus-que-comofunciona-otros-dispositivos-compatibles.
FERNÁNDEZ. Clase 2. Sensores y detectores. 2020. Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/18433/1/Tema%202_Sensores%20y%20 Detectores.pdf.
FOURTET, Christophe. SigFox, una alternativa a la red Wifi y de paradigma del IoT. 2017. Disponible en: https://blog.330ohms.com/2017/05/11/que-es-sigfox-y-comofunciona/.
GARCÍA GONZÁLEZ, Jesús. IoT: Dispositivos, tecnologías de transporte y aplicaciones, 2017, 73. Universitat Oberta de Catalunya, Telemática.
GARCÍA, Maria. IoT - Internet Of Things. 2020. Disponible en: https://www2.deloitte.com/es/es/pages/technology/articles/IoT-internet-ofthings.html.
GLARIA, Jaime. Etiquetas inteligentes: nuevas expectativas. 2019. Disponible en: http://www.packaging.enfasis.com/notas/64005-etiquetas-inteligentes-nuevasexpectativas.
GONZALEZ TOLEDO, Maximiliano. Diseño de sistema IoT de monitoreo y alarma para personas mayores. Buenos Aires, 2018, 120. Universidad de San Andrés, Escuela de Administración y Negocios Máster in Business & Technology.
IDEA. Energías renovables. 2018. Disponible en: https://www.idae.es/tecnologias/energias-renovables.
IEA. Global Energy & CO2 Status Report 2019 – Analysis. 2019. Disponible en: https://www.iea.org/reports/global-energy-co2-status-report-2019.
IEA. The IEA works with governments and industry to shape a secure and sustainable energy future for all. 2020. Disponible en: https://www.iea.org/about/mission.
KHARKONGOR, Carynthia. ¿Qué es Bluetooth? Toda la información sobre el estándar inalámbrico. 2020. Disponible en: https://www.ionos.es/digitalguide/servidores/know-how/que-es-bluetooth/.
KOURO, Samir. Sensores De Humedad. , 2011, 25. Universidad Técnica Federico Santa María, Electrónica.
LA REPUBLICA. La mayoría de las familias gastará $300.000 en compras de la temporada escolar. 2019. Disponible en: https://www.larepublica.co/empresas/lamayoria-de-familias-gastara-300000-en-compras-de-la-temporada-escolar2821359
LA REPUBLICA. Recomendaciones de Totto para elegir un morral adecuado para el regreso a clases. 2020. Disponible en: https://www.larepublica.co/empresas/recomendaciones-para-elegir-un-morraladecuado-para-el-regreso-a-clases-2951067.
LA REPUBLICA. Venta de útiles escolares aumenta 40% en temporada escolar entre enero y febrero. 2020. Disponible en: https://www.larepublica.co/empresas/venta-de-utiles-escolares-aumenta-40-entemporada-escolar-entre-enero-y-febrero-2956199.
LATAM, Mecatrónica. Sensor de proximidad. 2019. Disponible en: https://www.mecatronicalatam.com/es/tutoriales/sensores/sensor-de-proximidad/.
MELO, Leonimer F. Sensores de Temperatura: Termopares. 2016. Disponible en: http://www.uel.br/pessoal/leonimer/termopares.pdf.
MENDOZA, Leticia. Factores que ocasionan estrés en Estudiantes Universitarios. Edición 3. Revista Ene de Enfermería 4. Diciembre, 2016. 46.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. ¿Qué contiene el kit?. 2021. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-260989.html.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Recomendaciones sobre materiales educativos y uniformes escolares. 2018. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-365891.html?_noredirect=1.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Útiles, uniformes y otros cobros. 2018. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-219219.html?_noredirect=1.
MONTI, Cecilia. Sigfox - The Global Communications Service Provider for the Internet of Things (IoT). 2017. Disponible en: https://www.sigfox.com/en.
MURDO, Dowds. Electronic Reminding Technology Following Traumatic BrainInjury: Effects on Timely Task Completion. 5. The Journal of Head Trauma Rehabilitation 26. Octubre 2011. 47.
MURILLO RENDÓN, Santiago. Impacto de IoT en la prevención, asistencia, detección y rehabilitación de pacientes con deterioro cognitivo: una revisión. Edición 17. Entre Ciencia e Ingeniería 9. 2015. 25-32.
OMEGA. Sensor de temperatura. 2017. Disponible en: https://es.omega.com/prodinfo/medicion-temperatura.html.
OROS, Laura. Eventos que generan estrés en la infancia: diferencias por sexo y edad. Buenos Aires, 2016, 17. Universidad Adventista del Plata, Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales.
PALACIO CHAVARRIAGA, Catalina. El Estrés escolar en la Infancia: Una reflexión Teórica. Edición 2. Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology 12. Octubre 2020
PÉREZ GUEVARA, Brandon Jesús. Diseño e implementación de una aplicación móvil Android orientada al adulto mayor para apoyar la adherencia al tratamiento médico. Perú, 2019, 294. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Facultad de ingeniería.
PÉREZ LOZANO, Pablo. SafeWalks: aplicación móvil de supervisión de pacientes de Alzheimer, 2015, 10. Universidad de Málaga.
PHILIPS. MFRC522. 2007. Disponible en: https://www.elecrow.com/download/MFRC522%20Datasheet.pdf.
PLANAS, Orion. Energía solar. 2019. Disponible en: https://solar-energia.net/.
PORTAFOLIO. Pulso en el mercado de los útiles escolares. 2017. Disponible en: https://www.portafolio.co/negocios/pulso-en-el-mercado-de-los-utiles-scolares502843.
PROMECTEC. Guía a la programación de Arduino III - Librerías | Tienda y Tutoriales Arduino. 2019. Disponible en: https://www.prometec.net/funciones-iii/.
QUINTANILLA, Ricardo. Plataforma IoT para el Control y Monitoreo de Variables Físicas con Tecnología Open Hardware. El Salvador, 2019, 60. Escuela especializada en ingeniería itca-fepade dirección de investigación y proyección social, ELÉCTRICA Y SISTEMAS INFORMÁTICOS.
RAMÍREZ, Manuel. ZigBee, la tecnología barata para comunicación inalámbrica. 2015. Disponible en: https://elandroidelibre.elespanol.com/2015/08/todo-sobrezigbee-la-tecnologia-ultrabarata-para-comunicacion-inalambrica.html.
RAMOS, María Agustina. Introducción a los sistemas de tiempo real. 2015, 27. Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.
RESTREPO, Omar. Así son los robos en Bogotá. 18 Mayo 2018. Disponible en: https://bogotacomovamos.org/asi-son-los-robos-en-bogota/.
RICO BAUTISTA, Dewar. IOT: una aproximación desde ciudad inteligente a universidad inteligente. Edición 13. REVISTA INGENIO UFPSO. Mayo, 2017. 9.
RIVERA BAÑOS, Judith. Investigación sobre estrés, enfoque a estrés infantil. Edición 2. Revista en Ciencias Sociales y Humanidades Apoyadas por Tecnologías 2. Agosto 2013. 58.
ROCA, Miguel. ¿Qué es Wifi?. 2013. Disponible en: https://www.informeticplus.com/que-es-wifi.
ROUSAUD, Emili. Energía eólica. Qué es, cómo funciona, ventajas y desventajas. 2018. Disponible en: https://www.factorenergia.com/es/blog/eficienciaenergetica/energia-eolica/.
SABAS. Haciendo IoT con LoRa. 2017. Disponible en: https://medium.com/beelan/haciendo-iot-con-lora-cap%C3%ADtulo-1-qu%C3%A9- es-lora-y-lorawan-8c08d44208e8.
SALVADOR, David. Sensores IoT: tipos y aplicaciones. 2019. Disponible en: https://www.nespra.net/blog/sensores-iot-tipos-y-aplicaciones/.
SEMANA. El 60 % de los robos en Transmilenio es por cosquilleo. 22 Diciembre 2016. Disponible en: https://www.semana.com/policia-capturo-en-2016-a-2020-personas-por-robos-en-transmilenio/510243/.
SEMANA. Las modalidades de robo más comunes a locales comerciales, ¿cómo prevenirse? 2017. Disponible en: https://www.semana.com/pais/articulo/modalidades-de-robo--localescomerciales-n-colombia/247154/.
SERNA RUIZ, Antonio. Guía Práctica de Sensores. 1. España. Creaciones Copyright SL. 2010. 225.
SHUBHANGI K, Gawali. Energy Autonomy in IoT Technologies. Edición 5. International Conference on Power and Energy Systems Engineering. Septiembre, 2018. 5.
SORIA, Walter Fabián. Memorias electrónicas. San Miguel de Tucumán, 2018, 18. Universidad Tecnológica Nacional, Regional Tucumán.
TWENERGY. ¿Qué son las energías renovables?. 2019. Disponible en: https://twenergy.com/energia/energias-renovables/que-son-las-energiasrenovables-516/.
UPME. Plan de desarrollo minero-energético. 2017. Disponible en: https://www1.upme.gov.co/Entornoinstitucional/NuestraEntidad/Paginas/QuienesSomos.aspx.
URZUA, Alfonso. Modalidades de robo más comunes. Edición 62. Revista Criminalidad. Abril, 2020. 160.
VARGHESE, Reena. Self-organized Cluster Based Energy efficient Meta Trust model for Internet of Things. Edicion 2. IEEE International Conference on Engineering and Technology. Marzo, 2016. 8.
VELÁSQUEZ APONTE, Days. El texto escolar: investigaciones sobre sus perspectivas y uso en la ciudad de Bogotá. 2015. Disponible en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/fce-unisalle/20170131041229/eltexto.pdf.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2021
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2021
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 132 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/021bf1f9-4f79-435e-a182-aa2bb059687d/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/64703936-1037-45c0-a174-7c59473ef671/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ea5814d7-4891-48df-9bd4-a03bb5751fbd/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/09fc1732-1674-4cd1-98c8-1081fd8fbdca/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/db5aa1f3-2d2f-4ba9-8655-53ef5f3a5a35/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fa647b40-a5db-4e7f-bccc-592306c07e80/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0d237b82-35e9-4fa3-bff3-6e0400497267/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b1c4ca95-c8c9-4cf0-8561-28ce16c4c3f8/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0aec4b8f-5f32-4ea6-a180-8c78965c8fc3/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/437d50b1-e693-449b-8295-e674a40d1b56/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3b706eed-7147-405d-8f92-3dabaa39ca89/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f8a0d79f17de4a30e7e49bacad7c7994
572ac25be37e1efc67634641f58c6b39
e6e1aaafbea69fb48e4041378b5d74cf
a380a5c52067b6ebae2dbdc051a7eb66
c5a9d4ecd112bd2d1b03d69a0989b9a4
a7f5a67e0d52b0f9f9fbc5095ec50aa9
0115985c494ede6b513c3ff178e141bf
5485dc8d8f8d3b6ad3531659b7bde1f5
0c3c1ca5891c6bf6b0f275265642e28a
694945614f031e0332307f6566c05324
96d9745eccf2881463c4dd1ce744ded9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256297747415040
spelling León-León, José500677ff-9d23-412d-989c-adc4e97b052e-1León-León, Josévirtual::1822-1Hernández-Mendoza, Cristian Camilo994ac168-3674-4e77-be6d-ae53ae487527-1Layton-Díaz, Cristian Camilob119bce4-fbb6-4495-a329-81f32e09288f-12021-09-29T14:06:33Z2021-09-29T14:06:33Z2021Trabajo de investigación tecnológicaLa calidad de vida en la ciudad de Bogotá tiene factores abrasivos que convergen sobre sus habitantes. En materia de seguridad, Bogotá es una ciudad con altos índices de hurtos, siendo este otro factor agregado al entorno abrasivo de sus habitantes. El estrés en los niños como en los adultos puede producir un efecto negativo en el desarrollo de actividades cotidianas.PregradoIngeniero ElectrónicoINTRODUCCIÓN. 1. PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. 2. OBJETIVOS. 3. ANTECEDENTES. 4. JUSTIFICACIÓN. 5. ALCANCES Y LIMITACIONES. 6. MARCO TEÓRICO. 7. METODOLOGÍA. 8. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO. 9. ANÁLISIS DE RESULTADOS. CONCLUSIONES. RECOMENDACIONES FUTURAS BIBLIOGRAFÍA.132 páginasapplication/pdfHernández Mendoza, C. C. & Layton Díaz, C. C. (2021). Diseño e implementación de un sistema basado en IOT y paneles solares para la ayuda a personas con deterioro cognitivo en actividades diarias. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/26663spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríaBogotáIngeniería Electrónica y TelecomunicacionesABCDELESTRES. EL ESTRÉS SEGÚN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. 2015. Disponible en: https://abcdelestres.wordpress.com/2015/05/13/elestres-segun-la-organizacion-mundial-de-la-salud/.ACCIONA, BUSINESS AS UNUSUAL. La importancia de las energías renovables. 11 Octubre 2020. Disponible en: https://www.acciona.com/es/energias-renovables/.ACSEGURIDAD. Las 6 modalidades más usadas de robos en Bogotá. 2018. Disponible en: https://www.acmaseguridad.com.co/las-6-modalidades-mas-usadasde-robos-en-bogota/.ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTA. Boletín Diciembre 2019. 2019. Disponible en: https://matricula.educacionbogota.edu.co/portal_matriculas/sites/default/files/inlinefiles/PW_BOLETIN%20KITS%20ESCOLARES%20-%20diciembre%202019.pdf.ALDANA GONZÁLEZ, Gabriela. Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como alternativa para la estimulación de los procesos cognitivos en la vejez. Edición 14. Revista de Investigación Educativa. Octubre 2012. 34.ALFA IOT. ¿Qué es LoRa?. 2018. Disponible en: https://alfaiot.com/tecnologiasiot/lora/.ALVEAR PUERTAS, Vanessa Estefanía. Sistema electrónico con aplicación IOT para monitoreo facial que brinde estimadores de desconcentración del estudiante universitario en el aula a escala de laboratorio. Ecuador, 2016, 145. Universidad técnica del norte, facultad de ingeniería en ciencias aplicadas.ARDILA GUEVARA, Andrés Felipe. Marco de referencia para la implementación de energías renovables no convencionales dentro del sistema eléctrico colombiano. 2019. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/77146/1098663531.2019.pdf? sequence=1&isAllowed=y.ARDUINO. HttpClient - Arduino Reference. 2019. Disponible en: https://www.arduino.cc/reference/en/libraries/httpclient/.ARDUINO. SPI. 2019. Disponible en: https://www.arduino.cc/en/reference/SPI.ARDUINO. WiFi library. 2019. Disponible en: https://www.arduino.cc/en/Reference/WiFi.ASHTON, Kevin. Dispositivos (I) Internet de las cosas (IoT): Capitulo 14 | Guía de Industria 4.0. 2019. Disponible en: https://ticnegocios.camaravalencia.com/servicios/tendencias/caminar-con-exitohacia-la-industria-4-0-capitulo-14-dispositivos-i-internet-de-las-cosas-iot/.ASOBANCARIA. Estas son las modalidades de hurto más comunes. 2012. Disponible en: https://www.sabermassermas.com/estas-son-las-modalidades-dehurto-mas-comunes/.BARBERA, Javier. Estudio de los sensores para la detección de obstáculos aplicables a robots móviles. 2018, 79. Universitat Oberta de Catalunya, Ingeniería de Telecomunicaciones.BARILLARO, Sebastián. Diseño de sistema IoT de monitoreo y alarma para personas mayores. Argentina, 2020, 5. Universidad Nacional de la Matanza/, Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas.BAUSÀ ARAGONÉS, Jesus. SENSORES DE TEMPERATURA. 2017. Disponible en: https://www.sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/1/349/1259/6572/6629/78932.pdf.BELTRÁN LÓPEZ, Rafael. Internet de las cosas para fomentar la autonomía de las personas con demencia en la etapa temprana. Centro de estudios de Posgrado, Departamento de informática.BERRÍO GARCÍA, Nathaly. Estrés Académico. Edición 3. Revista de Psicología Universidad de Antioquia. Julio 2011. 65-82.BOTERO, Hector. Definición, tipos y proyecciones de las etiquetas inteligentes RFID. 2014. Disponible en: https://www.elempaque.com/temas/ABC-de-lasetiquetas-inteligentes+5031051.CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. El inicio de la temporada escolar aumenta ventas del sector en 40% en promedio. 2019. Disponible en: https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-ComunicacionGrafica/Noticias/2019/Enero-2019/El-inicio-de-la-temporada-escolar-aumentaventas-del-sector-en-40-en-promedio.CARBONELL, Carmen Gloria. El trastorno por estrés postraumático: una consecuencia de los asaltos. Edición 7. Revista médica de Chile. Julio, 2014.CHITHRALEKHA, SoftwareLab. ¿Qué es el Bluetooth?. 2018. Disponible en: https://softwarelab.org/es/bluetooth/.CNO. Operación del sector eléctrico. 2016. Disponible en: https://www.cno.org.co/content/quienes-somos.COHELO, Fabian. Qué es Wifi. 2019. Disponible en: https://www.significados.com/wifi/.COLOMBIA APRENDE. STS II.1.A (MATERIAL SÓLO PARA FORMADORES Y TUTORES). 2015. Disponible en: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/protocolo_matematicas_-_sts_ii-1-a.pdf.CONSEJO DE BOGOTÁ D.C. Altas cifras de robos en Bogotá. 23 Enero 2019. Disponible en: http://concejodebogota.gov.co/altas-cifras-de-robos-enbogota/cbogota/2019-01-23/084055.php.CORTÉS BERNAL, VALERIA. Disminuyó el gasto para canasta de útiles escolares para el regreso a clases. 2020. Disponible en: https://www.elespectador.com/economia/la-lista-de-utiles-en-tiempos-digitalesarticle-902665/.CREG. Regulación de Energía y Gas. 2017. Disponible en: https://www.creg.gov.co/creg-infantil/que-es-la-creg/mision-y-vision.DANE. Boletín Técnico Educación Formal (EDUC) 2018. 2018. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/educacion/bol_EDUC_18.p df.DANE. Indicadores demográficos y tablas abreviadas de mortalidad nacional y departamental. 30 Junio 2020. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/seriesp85_20/Indicadores Demograficos1985-2020.xls.DATOS ABIERTOS. ESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓN EN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA POR DEPARTAMENTO. 2019. Disponible en: https://www.datos.gov.co/Educacin/MEN_ESTADISTICAS_EN_EDUCACION_EN_PREESCOLAR-B-SICA/ji8i4anb/data.DEL VAYO, Alvarez. Qué es NFC: guía básica de 4 puntos para usarlo en el móvil. 2018. Disponible en: https://www.elespanol.com/elandroidelibre/tutoriales/20181212/nfc-guia-basicapuntos-usarlo-movil/360215751_0.html.DIALNET. De Prácticas y Discursos: Cuadernos de Ciencias Sociales. 2017. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=22431.EDITORIAL LA REPÚBLICA. Disminuyó el gasto para canasta de útiles escolarespara el regreso a clases. 2019. Disponible en: https://www.larepublica.co/alta-gerencia/disminuyo-el-gasto-para-canasta-de-utiles-escolares-para-el-regreso-aclases-2896154.EDITORIAL LA REPÚBLICA. Para 2022, 12% de toda la energía generada será de fuentes no convencionales. 2020. Disponible en: https://www.larepublica.co/especiales/colombia-potencia-energetica/para-el-ano2022-el-12-de-la-energia-generada-sera-de-fuentes-no-convencionales-2966295.EL ESPECTADOR. En promedio, cerca de 1.136 personas son víctimas de hurto cada día en Colombia. 23 Julio 2019. Disponible en: https://www.elespectador.com/noticias/nacional/en-promedio-cerca-de-1136- personas-son-victimas-de-hurto-cada-dia-en-colombia/.EL ESPECTADOR. Homicidios y hurto de bicicletas, los delitos que han aumentado en Bogotá en los últimos seis meses. 2 Julio 2020. Disponible en: https://www.elespectador.com/noticias/bogota/bogota-cifras-de-seguridad-primersemestre-de-2020/.EL TIEMPO. Aumento de robos en colegios del norte de Bogotá. 28 Octubre 2017. Disponible en: https://www.eltiempo.com/bogota/aumento-de-robos-en-colegiosdel-norte-de-bogota-145768.EL TIEMPO. Las seis modalidades de hurto que han disminuido este año. 2019. Disponible en: https://www.eltiempo.com/justicia/delitos/hurto-en-colombia-hasubido-en-general-pero-seis-tipos-de-robo-han-bajado-391352.FAHEY. Ultrasonido. 2019. Disponible en: https://www.nibib.nih.gov/espanol/temascientificos/ultrasonido.FERNANDEZ, Yubal. Conectividad ZigBee de Amazon Echo Plus: qué es, cómo funciona y otros dispositivos compatibles. 2019. Disponible en: https://www.xataka.com/basics/conectividad-zigbee-amazon-echo-plus-que-comofunciona-otros-dispositivos-compatibles.FERNÁNDEZ. Clase 2. Sensores y detectores. 2020. Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/18433/1/Tema%202_Sensores%20y%20 Detectores.pdf.FOURTET, Christophe. SigFox, una alternativa a la red Wifi y de paradigma del IoT. 2017. Disponible en: https://blog.330ohms.com/2017/05/11/que-es-sigfox-y-comofunciona/.GARCÍA GONZÁLEZ, Jesús. IoT: Dispositivos, tecnologías de transporte y aplicaciones, 2017, 73. Universitat Oberta de Catalunya, Telemática.GARCÍA, Maria. IoT - Internet Of Things. 2020. Disponible en: https://www2.deloitte.com/es/es/pages/technology/articles/IoT-internet-ofthings.html.GLARIA, Jaime. Etiquetas inteligentes: nuevas expectativas. 2019. Disponible en: http://www.packaging.enfasis.com/notas/64005-etiquetas-inteligentes-nuevasexpectativas.GONZALEZ TOLEDO, Maximiliano. Diseño de sistema IoT de monitoreo y alarma para personas mayores. Buenos Aires, 2018, 120. Universidad de San Andrés, Escuela de Administración y Negocios Máster in Business & Technology.IDEA. Energías renovables. 2018. Disponible en: https://www.idae.es/tecnologias/energias-renovables.IEA. Global Energy & CO2 Status Report 2019 – Analysis. 2019. Disponible en: https://www.iea.org/reports/global-energy-co2-status-report-2019.IEA. The IEA works with governments and industry to shape a secure and sustainable energy future for all. 2020. Disponible en: https://www.iea.org/about/mission.KHARKONGOR, Carynthia. ¿Qué es Bluetooth? Toda la información sobre el estándar inalámbrico. 2020. Disponible en: https://www.ionos.es/digitalguide/servidores/know-how/que-es-bluetooth/.KOURO, Samir. Sensores De Humedad. , 2011, 25. Universidad Técnica Federico Santa María, Electrónica.LA REPUBLICA. La mayoría de las familias gastará $300.000 en compras de la temporada escolar. 2019. Disponible en: https://www.larepublica.co/empresas/lamayoria-de-familias-gastara-300000-en-compras-de-la-temporada-escolar2821359LA REPUBLICA. Recomendaciones de Totto para elegir un morral adecuado para el regreso a clases. 2020. Disponible en: https://www.larepublica.co/empresas/recomendaciones-para-elegir-un-morraladecuado-para-el-regreso-a-clases-2951067.LA REPUBLICA. Venta de útiles escolares aumenta 40% en temporada escolar entre enero y febrero. 2020. Disponible en: https://www.larepublica.co/empresas/venta-de-utiles-escolares-aumenta-40-entemporada-escolar-entre-enero-y-febrero-2956199.LATAM, Mecatrónica. Sensor de proximidad. 2019. Disponible en: https://www.mecatronicalatam.com/es/tutoriales/sensores/sensor-de-proximidad/.MELO, Leonimer F. Sensores de Temperatura: Termopares. 2016. Disponible en: http://www.uel.br/pessoal/leonimer/termopares.pdf.MENDOZA, Leticia. Factores que ocasionan estrés en Estudiantes Universitarios. Edición 3. Revista Ene de Enfermería 4. Diciembre, 2016. 46.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. ¿Qué contiene el kit?. 2021. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-260989.html.MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Recomendaciones sobre materiales educativos y uniformes escolares. 2018. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-365891.html?_noredirect=1.MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Útiles, uniformes y otros cobros. 2018. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-219219.html?_noredirect=1.MONTI, Cecilia. Sigfox - The Global Communications Service Provider for the Internet of Things (IoT). 2017. Disponible en: https://www.sigfox.com/en.MURDO, Dowds. Electronic Reminding Technology Following Traumatic BrainInjury: Effects on Timely Task Completion. 5. The Journal of Head Trauma Rehabilitation 26. Octubre 2011. 47.MURILLO RENDÓN, Santiago. Impacto de IoT en la prevención, asistencia, detección y rehabilitación de pacientes con deterioro cognitivo: una revisión. Edición 17. Entre Ciencia e Ingeniería 9. 2015. 25-32.OMEGA. Sensor de temperatura. 2017. Disponible en: https://es.omega.com/prodinfo/medicion-temperatura.html.OROS, Laura. Eventos que generan estrés en la infancia: diferencias por sexo y edad. Buenos Aires, 2016, 17. Universidad Adventista del Plata, Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales.PALACIO CHAVARRIAGA, Catalina. El Estrés escolar en la Infancia: Una reflexión Teórica. Edición 2. Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology 12. Octubre 2020PÉREZ GUEVARA, Brandon Jesús. Diseño e implementación de una aplicación móvil Android orientada al adulto mayor para apoyar la adherencia al tratamiento médico. Perú, 2019, 294. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Facultad de ingeniería.PÉREZ LOZANO, Pablo. SafeWalks: aplicación móvil de supervisión de pacientes de Alzheimer, 2015, 10. Universidad de Málaga.PHILIPS. MFRC522. 2007. Disponible en: https://www.elecrow.com/download/MFRC522%20Datasheet.pdf.PLANAS, Orion. Energía solar. 2019. Disponible en: https://solar-energia.net/.PORTAFOLIO. Pulso en el mercado de los útiles escolares. 2017. Disponible en: https://www.portafolio.co/negocios/pulso-en-el-mercado-de-los-utiles-scolares502843.PROMECTEC. Guía a la programación de Arduino III - Librerías | Tienda y Tutoriales Arduino. 2019. Disponible en: https://www.prometec.net/funciones-iii/.QUINTANILLA, Ricardo. Plataforma IoT para el Control y Monitoreo de Variables Físicas con Tecnología Open Hardware. El Salvador, 2019, 60. Escuela especializada en ingeniería itca-fepade dirección de investigación y proyección social, ELÉCTRICA Y SISTEMAS INFORMÁTICOS.RAMÍREZ, Manuel. ZigBee, la tecnología barata para comunicación inalámbrica. 2015. Disponible en: https://elandroidelibre.elespanol.com/2015/08/todo-sobrezigbee-la-tecnologia-ultrabarata-para-comunicacion-inalambrica.html.RAMOS, María Agustina. Introducción a los sistemas de tiempo real. 2015, 27. Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.RESTREPO, Omar. Así son los robos en Bogotá. 18 Mayo 2018. Disponible en: https://bogotacomovamos.org/asi-son-los-robos-en-bogota/.RICO BAUTISTA, Dewar. IOT: una aproximación desde ciudad inteligente a universidad inteligente. Edición 13. REVISTA INGENIO UFPSO. Mayo, 2017. 9.RIVERA BAÑOS, Judith. Investigación sobre estrés, enfoque a estrés infantil. Edición 2. Revista en Ciencias Sociales y Humanidades Apoyadas por Tecnologías 2. Agosto 2013. 58.ROCA, Miguel. ¿Qué es Wifi?. 2013. Disponible en: https://www.informeticplus.com/que-es-wifi.ROUSAUD, Emili. Energía eólica. Qué es, cómo funciona, ventajas y desventajas. 2018. Disponible en: https://www.factorenergia.com/es/blog/eficienciaenergetica/energia-eolica/.SABAS. Haciendo IoT con LoRa. 2017. Disponible en: https://medium.com/beelan/haciendo-iot-con-lora-cap%C3%ADtulo-1-qu%C3%A9- es-lora-y-lorawan-8c08d44208e8.SALVADOR, David. Sensores IoT: tipos y aplicaciones. 2019. Disponible en: https://www.nespra.net/blog/sensores-iot-tipos-y-aplicaciones/.SEMANA. El 60 % de los robos en Transmilenio es por cosquilleo. 22 Diciembre 2016. Disponible en: https://www.semana.com/policia-capturo-en-2016-a-2020-personas-por-robos-en-transmilenio/510243/.SEMANA. Las modalidades de robo más comunes a locales comerciales, ¿cómo prevenirse? 2017. Disponible en: https://www.semana.com/pais/articulo/modalidades-de-robo--localescomerciales-n-colombia/247154/.SERNA RUIZ, Antonio. Guía Práctica de Sensores. 1. España. Creaciones Copyright SL. 2010. 225.SHUBHANGI K, Gawali. Energy Autonomy in IoT Technologies. Edición 5. International Conference on Power and Energy Systems Engineering. Septiembre, 2018. 5.SORIA, Walter Fabián. Memorias electrónicas. San Miguel de Tucumán, 2018, 18. Universidad Tecnológica Nacional, Regional Tucumán.TWENERGY. ¿Qué son las energías renovables?. 2019. Disponible en: https://twenergy.com/energia/energias-renovables/que-son-las-energiasrenovables-516/.UPME. Plan de desarrollo minero-energético. 2017. Disponible en: https://www1.upme.gov.co/Entornoinstitucional/NuestraEntidad/Paginas/QuienesSomos.aspx.URZUA, Alfonso. Modalidades de robo más comunes. Edición 62. Revista Criminalidad. Abril, 2020. 160.VARGHESE, Reena. Self-organized Cluster Based Energy efficient Meta Trust model for Internet of Things. Edicion 2. IEEE International Conference on Engineering and Technology. Marzo, 2016. 8.VELÁSQUEZ APONTE, Days. El texto escolar: investigaciones sobre sus perspectivas y uso en la ciudad de Bogotá. 2015. Disponible en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/fce-unisalle/20170131041229/eltexto.pdf.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2IOTPANELES SOLARESDETERIORO COGNITIVOSMART BAGAPLICACIÓN MÓVILSEGURIDADDiseño e implementación de un sistema basado en IOT y paneles solares para la ayuda a personas con deterioro cognitivo en actividades diariasTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Publicationxxxvirtual::1822-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000000166virtual::1822-1https://scholar.google.com/citations?user=dUB2sNUAAAAJ&hl=esvirtual::1822-1https://orcid.org/0000-0003-0558-1193virtual::1822-1xxxvirtual::1822-110870c03-932f-464b-a143-a2d9068bec38virtual::1822-110870c03-932f-464b-a143-a2d9068bec38virtual::1822-1ORIGINALTrabajo de Grado .pdfTrabajo de Grado .pdfTesisapplication/pdf1950008https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/021bf1f9-4f79-435e-a182-aa2bb059687d/downloadf8a0d79f17de4a30e7e49bacad7c7994MD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdfRAEapplication/pdf251629https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/64703936-1037-45c0-a174-7c59473ef671/download572ac25be37e1efc67634641f58c6b39MD52Anexo B .xlsxAnexo B .xlsxAnexoapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet19216https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ea5814d7-4891-48df-9bd4-a03bb5751fbd/downloade6e1aaafbea69fb48e4041378b5d74cfMD53Anexo E.pdfAnexo E.pdfAnexoapplication/pdf107060https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/09fc1732-1674-4cd1-98c8-1081fd8fbdca/downloada380a5c52067b6ebae2dbdc051a7eb66MD54TEXTTrabajo de Grado .pdf.txtTrabajo de Grado .pdf.txtExtracted texttext/plain210598https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/db5aa1f3-2d2f-4ba9-8655-53ef5f3a5a35/downloadc5a9d4ecd112bd2d1b03d69a0989b9a4MD55RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.txtExtracted texttext/plain25353https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fa647b40-a5db-4e7f-bccc-592306c07e80/downloada7f5a67e0d52b0f9f9fbc5095ec50aa9MD57Anexo E.pdf.txtAnexo E.pdf.txtExtracted texttext/plain804https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0d237b82-35e9-4fa3-bff3-6e0400497267/download0115985c494ede6b513c3ff178e141bfMD59Anexo B .xlsx.txtAnexo B .xlsx.txtExtracted texttext/plain3963https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b1c4ca95-c8c9-4cf0-8561-28ce16c4c3f8/download5485dc8d8f8d3b6ad3531659b7bde1f5MD511THUMBNAILTrabajo de Grado .pdf.jpgTrabajo de Grado .pdf.jpgRIUCACimage/jpeg9330https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0aec4b8f-5f32-4ea6-a180-8c78965c8fc3/download0c3c1ca5891c6bf6b0f275265642e28aMD56RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18721https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/437d50b1-e693-449b-8295-e674a40d1b56/download694945614f031e0332307f6566c05324MD58Anexo E.pdf.jpgAnexo E.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg7461https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3b706eed-7147-405d-8f92-3dabaa39ca89/download96d9745eccf2881463c4dd1ce744ded9MD51010983/26663oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/266632023-10-27 17:50:12.711https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com