La garantía del derecho a la doble instancia en los procesos penales: un elemento indispensable del debido proceso desde la perspectiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Artículo de investigación

Autores:
Rueda-Tapiero, Keinny Lorena
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27403
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/27403
Palabra clave:
DEBIDO PROCESO
PROCEDIMIENTO PENAL
COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS
IMPUGNACIÓN
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (DERECHO INTERNACIONAL)
GARANTÍA DE LA DOBLE INSTANCIA
Rights
openAccess
License
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
id UCATOLICA2_54e8dce7dcac1cc65640148b930613f0
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27403
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La garantía del derecho a la doble instancia en los procesos penales: un elemento indispensable del debido proceso desde la perspectiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
title La garantía del derecho a la doble instancia en los procesos penales: un elemento indispensable del debido proceso desde la perspectiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
spellingShingle La garantía del derecho a la doble instancia en los procesos penales: un elemento indispensable del debido proceso desde la perspectiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
DEBIDO PROCESO
PROCEDIMIENTO PENAL
COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS
IMPUGNACIÓN
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (DERECHO INTERNACIONAL)
GARANTÍA DE LA DOBLE INSTANCIA
title_short La garantía del derecho a la doble instancia en los procesos penales: un elemento indispensable del debido proceso desde la perspectiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
title_full La garantía del derecho a la doble instancia en los procesos penales: un elemento indispensable del debido proceso desde la perspectiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
title_fullStr La garantía del derecho a la doble instancia en los procesos penales: un elemento indispensable del debido proceso desde la perspectiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
title_full_unstemmed La garantía del derecho a la doble instancia en los procesos penales: un elemento indispensable del debido proceso desde la perspectiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
title_sort La garantía del derecho a la doble instancia en los procesos penales: un elemento indispensable del debido proceso desde la perspectiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
dc.creator.fl_str_mv Rueda-Tapiero, Keinny Lorena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Chacón-Triana, Nathalia María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rueda-Tapiero, Keinny Lorena
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv DEBIDO PROCESO
PROCEDIMIENTO PENAL
topic DEBIDO PROCESO
PROCEDIMIENTO PENAL
COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS
IMPUGNACIÓN
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (DERECHO INTERNACIONAL)
GARANTÍA DE LA DOBLE INSTANCIA
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS
IMPUGNACIÓN
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (DERECHO INTERNACIONAL)
GARANTÍA DE LA DOBLE INSTANCIA
description Artículo de investigación
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-07T16:54:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022
2022-05-07T16:54:19Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Rueda-Tapiero, K. L. (2022). La garantía del derecho a la doble instancia en los procesos penales: un elemento indispensable del debido proceso desde la perspectiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/27403
identifier_str_mv Rueda-Tapiero, K. L. (2022). La garantía del derecho a la doble instancia en los procesos penales: un elemento indispensable del debido proceso desde la perspectiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.
url https://hdl.handle.net/10983/27403
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Agudelo, Ó. A. (2018). Los calificativos del derecho en las formas de investigación jurídica. En Ó. A. Agudelo-Giraldo, J. E. León Molina, M. A. Prieto Salas, A. Alarcón-Peña & J. C. Jiménez-Triana. La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, pp. 17-44.
Blanco, C. (2012). El derecho al debido proceso en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Editorial Universidad del Rosario.
Castro, C. E., Cubides, J. & Martínez, A. J. (2016). La génesis del control de convencionalidad: el ejercicio del Control de Convencionalidad Difuso (CCVD) por parte del Consejo de Estado colombiano 2006-2014. En J. Cubides Cárdenas, L. E. Cárdenas Contreras, H. Carrasco Soulé, C. E. Castro Buitrago, N. M. Chacón Triana, A. J. Martínez Lazcano, J. E. Pinilla Malagón, D. I. Reyes García, M. N. Sánchez Baquero & Sierra Zamora, P. A. El control de convencionalidad: fundamentación e implementación desde el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (pp. 15-49). Bogotá: Universidad Católica de Colombia
Chacón Triana, N. M. (2015). Acatamiento de la medida de investigar, juzgar y sancionar a todos los responsables, por parte del Estado colombiano en los fallos proferidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En N. M. Chacón Triana, T. G. Vivas Barrera, J. Cubides Cárdenas, A. J. Martínez Lazcano & D. R. Vargas Díaz. Eficacia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (pp. 37-68). Bogotá: Universidad Católica de Colombia
Chacón, N. & Cubides, J., & Sánchez, M., & Pérez, C. (2015). Los desafíos en la materialización efectiva del Control de Convencionalidad (CCV): una experiencia comparada en Chile, Colombia y México. Revista VIA IURIS, (18),27-46. ISSN: 1909-5759.
Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas. (2018). Dictamen aprobado por el Comité al tenor del artículo 5, párrafo 4 del Protocolo Facultativo respecto de la comunicación No. 2537/2015.
Cortázar, M. G. (2012). Las Garantías Judiciales. Análisis a partir de los estándares de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Prolegómenos. Derechos y Valores, 15(30), 65-79.
Cubides, J. & Martínez, A. (2015). Influencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y del Control de Convencionalidad (CC): análisis de dos casos paradigmáticos. En N. M. Chacón Triana, T. G. Vivas Barrera, J. Cubides Cárdenas, A. J. Martínez Lazcano & D. R. Vargas Díaz. Eficacia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, pp. 95-122.
Cubides, J., Reyes, D. I. & Castro, C. E. (2017). El control de convencionalidad (CCV) y sus relaciones con la fuerza pública en Colombia. En Ó. A. Agudelo Giraldo, C. E. Castro Buitrago, J. Cubides Cárdenas, D. I. Reyes García, J. E. León Molina, J. Torres Ávila & O. D. Woolcott Oyague. Análisis y aplicación de los derechos humanos en el contexto de la Corte Interamericana (pp. 107-123). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
Cubides Cárdenas, J., Castro Buitrago, C. E., & Barreto Cifuentes, P. A. (2017). El plazo razonable a la luz de los estándares de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En J. Cubides Cárdenas, P. A. Barreto Cifuentes, C. E. Castro Buitrago, J. Castro Ortiz, N. Chacón Triana, C. P. Garay Acevedo, A. J. Martínez Lazcano, S. Montoya Ruiz & C. Rodríguez Bejarano. Desafíos contemporáneos de la protección de los derechos humanos en el Sistema Interamericano (pp. 13-30). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
Díaz, A. (2020). El derecho a recurrir el fallo en la Convención Americana de Derechos Humanos y la legislación procesal penal colombiana: una aproximación desde el control de convencionalidad y la supremacía constitucional. Legem, 6(1), 17-28.
Feuillade, M. (2009). El Juez Natural en la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Revista del Centro de investigaciones de Filosofía jurídica y Filosofía Social, 32, 27-54.
García Ramírez, S. (2006). El debido proceso: Concepto general y regulación en la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Boletín mexicano de derecho comparado, 39(117), 637-670.
García, S. (2008). Cuestiones de la jurisdicción interamericana de derechos humanos. Anuario mexicano de derecho internacional, 8, 187-221.
Giraldo, J. (2019). “Doble instancia para aforados”. Controversia política alrededor de una larga deuda jurídica. Revista Nova Et Vetera – Omnia. 5(53).
Montero, D., & Salazar, A. (2013). Derecho de defensa en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Derecho penal en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Ortiz, L. J. M. (2016). El derecho a impugnar la sentencia condenatoria. Cuadernos de derecho penal, (16).
Nisimblat, N. (2018). Derecho Probatorio. Técnicas de juicio oral. Cuarta edición (4 Ed.) Editorial Doctrina y Ley.
Nogueira Alcalá, H. (2005). Consideraciones sobre el derecho fundamental a la presunción de inocencia. Ius et praxis, 11(1), 221-241.
Palomo Vélez, D. I. (2010). Apelación, doble instancia y proceso civil oral: a propósito de la reforma en trámite. Estudios constitucionales, 8(2), 465-524.
Salazar, G. J. (2015). La doble conforme como garantía mínima del debido proceso en materia penal. Ratio Juris UNAULA, 10(21), 139-164.
Sanchez, A., García, G. C., & Fuente, C. (2019). Sistemas regionales de derechos humanos. Derecho y Cambio Social, (55), 8-24.
Sierra Zamora, P. A., Cubides Cárdenas, J. & Carrasco Soulé, H. (2016). El Control de Convencionalidad: aspectos generales en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y en el derecho colombiano. En J. Cubides Cárdenas, L. E. Cárdenas Contreras, H. Carrasco Soulé, C. E. Castro Buitrago, N. M. Chacón Triana, A. J. Martínez Lazcano, J. E. Pinilla Malagón, D. I. Reyes García, M. N. Sánchez Baquero & Sierra Zamora, P. A. El control de convencionalidad: fundamentación e implementación desde el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (pp. 51-87). Bogotá: Universidad Católica de Colombia
Torrado, Y. Y. (2018). ¿Tercera instancia en Colombia?: la impugnación contra sentencias condenatorias. Entre su validez y eficacia. Academia & Derecho, (14).
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 31 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ff4d1382-7b27-45c7-be72-ef4cb7597bd4/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9fd9fbc0-4c02-4ca5-bd67-be681d9ada05/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/83128328-23fc-4ea0-8794-fb368efe38b0/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d321842b-978c-44d7-bd05-d8f1a398bfd1/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1d691cf0-e6f7-4382-bee3-d499a9319714/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/73fc40d5-d220-4cdc-be3f-374931f6b9a3/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2e9a68ac-b141-4cf7-90fa-1b4eb9eb9d4c/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/dedf367c-e830-41c8-b76e-4db0ea354afb/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/17cbdd17-216d-4b15-ada4-951685ee4186/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a68bbfca-0ef1-4db3-8099-5340aa251649/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/968f6f3b-fc57-4939-866f-cb0078618c31/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a27e62ed-9727-4762-b389-27f3475d49bf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 48ad9bfccd8ca53ccf58fa03adbbce11
9be756465e557c86c4bf21951db010ab
47ee07d089704a180f4aca1e2ec18135
3a279cb5028fe1f4c229b6cf3d7d2cd2
782afbd360fc0412efd039bee20ced47
d423bff812c8eb2c4e3a209835a4496a
5d07ab732db705ca22dad95e6414f2cb
5c2842c9900de73bae4fbde987f9894e
8477ad3b28668aa2db351f46ff9bcf7c
485e2442f747d18ba2410f9feeba042d
08d492a0f4b5875755f498a992586575
78a656ec30c323d41d24c2cd78820d04
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828173133157236736
spelling Chacón-Triana, Nathalia Maríad147a785-dbe4-44e0-9c3a-e225dfbb7139Rueda-Tapiero, Keinny Lorena99212e0a-1321-4ec0-a4c3-4d814ce192c5-12022-05-07T16:54:19Z20222022-05-07T16:54:19Z2022Artículo de investigaciónEn el marco del derecho internacional se ha hecho un desarrollo amplio del derecho al debido proceso. La Corte Interamericana por su parte a través de su jurisprudencia ha realizado importantes aportes sobre el tema, dando claridad acerca de los aspectos que integran este derecho. Debido a lo anterior, el presente artículo de investigación busca resolver el interrogante: ¿Cuál es el fundamento para considerar la doble instancia como un principio fundamental del debido proceso en el marco de los procesos penales? Como hipótesis inicial se advierte que el derecho de recurrir o el principio de doble instancia es una garantía judicial fundamentada en el artículo 8 de la Convención Americana de Derechos Humanos. (Tomado de la fuente).PregradoAbogadoINTRODUCCIÓN 1. EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS Y SU ALCANCE EN LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS INTERNOS DE LOS ESTADOS PARTE. 2. LAS GARANTÍAS JUDICIALES Y EL DEBIDO PROCESO DESDE LA PERSPECTIVA DEL SIDH. 3. LA DOBLE INSTANCIA COMO GARANTÍA MÍNIMA DE LOS DERECHOS DEL SINDICADO EN LA CADH. 4. LA DOBLE INSTANCIA EN EL MARCO DEL DEBIDO PROCESO PENAL EN COLOMBIA. CONCLUSIONES REFERENCIAS31 páginasapplication/pdfRueda-Tapiero, K. L. (2022). La garantía del derecho a la doble instancia en los procesos penales: un elemento indispensable del debido proceso desde la perspectiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.https://hdl.handle.net/10983/27403spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDerechoAgudelo, Ó. A. (2018). Los calificativos del derecho en las formas de investigación jurídica. En Ó. A. Agudelo-Giraldo, J. E. León Molina, M. A. Prieto Salas, A. Alarcón-Peña & J. C. Jiménez-Triana. La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, pp. 17-44.Blanco, C. (2012). El derecho al debido proceso en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Editorial Universidad del Rosario.Castro, C. E., Cubides, J. & Martínez, A. J. (2016). La génesis del control de convencionalidad: el ejercicio del Control de Convencionalidad Difuso (CCVD) por parte del Consejo de Estado colombiano 2006-2014. En J. Cubides Cárdenas, L. E. Cárdenas Contreras, H. Carrasco Soulé, C. E. Castro Buitrago, N. M. Chacón Triana, A. J. Martínez Lazcano, J. E. Pinilla Malagón, D. I. Reyes García, M. N. Sánchez Baquero & Sierra Zamora, P. A. El control de convencionalidad: fundamentación e implementación desde el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (pp. 15-49). Bogotá: Universidad Católica de ColombiaChacón Triana, N. M. (2015). Acatamiento de la medida de investigar, juzgar y sancionar a todos los responsables, por parte del Estado colombiano en los fallos proferidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En N. M. Chacón Triana, T. G. Vivas Barrera, J. Cubides Cárdenas, A. J. Martínez Lazcano & D. R. Vargas Díaz. Eficacia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (pp. 37-68). Bogotá: Universidad Católica de ColombiaChacón, N. & Cubides, J., & Sánchez, M., & Pérez, C. (2015). Los desafíos en la materialización efectiva del Control de Convencionalidad (CCV): una experiencia comparada en Chile, Colombia y México. Revista VIA IURIS, (18),27-46. ISSN: 1909-5759.Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas. (2018). Dictamen aprobado por el Comité al tenor del artículo 5, párrafo 4 del Protocolo Facultativo respecto de la comunicación No. 2537/2015.Cortázar, M. G. (2012). Las Garantías Judiciales. Análisis a partir de los estándares de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Prolegómenos. Derechos y Valores, 15(30), 65-79.Cubides, J. & Martínez, A. (2015). Influencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y del Control de Convencionalidad (CC): análisis de dos casos paradigmáticos. En N. M. Chacón Triana, T. G. Vivas Barrera, J. Cubides Cárdenas, A. J. Martínez Lazcano & D. R. Vargas Díaz. Eficacia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, pp. 95-122.Cubides, J., Reyes, D. I. & Castro, C. E. (2017). El control de convencionalidad (CCV) y sus relaciones con la fuerza pública en Colombia. En Ó. A. Agudelo Giraldo, C. E. Castro Buitrago, J. Cubides Cárdenas, D. I. Reyes García, J. E. León Molina, J. Torres Ávila & O. D. Woolcott Oyague. Análisis y aplicación de los derechos humanos en el contexto de la Corte Interamericana (pp. 107-123). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Cubides Cárdenas, J., Castro Buitrago, C. E., & Barreto Cifuentes, P. A. (2017). El plazo razonable a la luz de los estándares de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En J. Cubides Cárdenas, P. A. Barreto Cifuentes, C. E. Castro Buitrago, J. Castro Ortiz, N. Chacón Triana, C. P. Garay Acevedo, A. J. Martínez Lazcano, S. Montoya Ruiz & C. Rodríguez Bejarano. Desafíos contemporáneos de la protección de los derechos humanos en el Sistema Interamericano (pp. 13-30). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Díaz, A. (2020). El derecho a recurrir el fallo en la Convención Americana de Derechos Humanos y la legislación procesal penal colombiana: una aproximación desde el control de convencionalidad y la supremacía constitucional. Legem, 6(1), 17-28.Feuillade, M. (2009). El Juez Natural en la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Revista del Centro de investigaciones de Filosofía jurídica y Filosofía Social, 32, 27-54.García Ramírez, S. (2006). El debido proceso: Concepto general y regulación en la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Boletín mexicano de derecho comparado, 39(117), 637-670.García, S. (2008). Cuestiones de la jurisdicción interamericana de derechos humanos. Anuario mexicano de derecho internacional, 8, 187-221.Giraldo, J. (2019). “Doble instancia para aforados”. Controversia política alrededor de una larga deuda jurídica. Revista Nova Et Vetera – Omnia. 5(53).Montero, D., & Salazar, A. (2013). Derecho de defensa en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Derecho penal en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.Ortiz, L. J. M. (2016). El derecho a impugnar la sentencia condenatoria. Cuadernos de derecho penal, (16).Nisimblat, N. (2018). Derecho Probatorio. Técnicas de juicio oral. Cuarta edición (4 Ed.) Editorial Doctrina y Ley.Nogueira Alcalá, H. (2005). Consideraciones sobre el derecho fundamental a la presunción de inocencia. Ius et praxis, 11(1), 221-241.Palomo Vélez, D. I. (2010). Apelación, doble instancia y proceso civil oral: a propósito de la reforma en trámite. Estudios constitucionales, 8(2), 465-524.Salazar, G. J. (2015). La doble conforme como garantía mínima del debido proceso en materia penal. Ratio Juris UNAULA, 10(21), 139-164.Sanchez, A., García, G. C., & Fuente, C. (2019). Sistemas regionales de derechos humanos. Derecho y Cambio Social, (55), 8-24.Sierra Zamora, P. A., Cubides Cárdenas, J. & Carrasco Soulé, H. (2016). El Control de Convencionalidad: aspectos generales en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y en el derecho colombiano. En J. Cubides Cárdenas, L. E. Cárdenas Contreras, H. Carrasco Soulé, C. E. Castro Buitrago, N. M. Chacón Triana, A. J. Martínez Lazcano, J. E. Pinilla Malagón, D. I. Reyes García, M. N. Sánchez Baquero & Sierra Zamora, P. A. El control de convencionalidad: fundamentación e implementación desde el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (pp. 51-87). Bogotá: Universidad Católica de ColombiaTorrado, Y. Y. (2018). ¿Tercera instancia en Colombia?: la impugnación contra sentencias condenatorias. Entre su validez y eficacia. Academia & Derecho, (14).Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2DEBIDO PROCESOPROCEDIMIENTO PENALCOLOMBIADERECHOS HUMANOSIMPUGNACIÓNCORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (DERECHO INTERNACIONAL)GARANTÍA DE LA DOBLE INSTANCIALa garantía del derecho a la doble instancia en los procesos penales: un elemento indispensable del debido proceso desde la perspectiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALLa garantía del derecho a la doble instancia en los procesos penales un elemento indispensable del debido proceso desde la perspectiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.pdfLa garantía del derecho a la doble instancia en los procesos penales un elemento indispensable del debido proceso desde la perspectiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.pdfapplication/pdf304608https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ff4d1382-7b27-45c7-be72-ef4cb7597bd4/download48ad9bfccd8ca53ccf58fa03adbbce11MD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdfapplication/pdf172984https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9fd9fbc0-4c02-4ca5-bd67-be681d9ada05/download9be756465e557c86c4bf21951db010abMD523. IDENTIFICACIÓN_TRABAJO_TESIS_DE_GRADO.pdf3. IDENTIFICACIÓN_TRABAJO_TESIS_DE_GRADO.pdfapplication/pdf188610https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/83128328-23fc-4ea0-8794-fb368efe38b0/download47ee07d089704a180f4aca1e2ec18135MD531. CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04.pdf1. CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04.pdfapplication/pdf352851https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d321842b-978c-44d7-bd05-d8f1a398bfd1/download3a279cb5028fe1f4c229b6cf3d7d2cd2MD54TEXTLa garantía del derecho a la doble instancia en los procesos penales un elemento indispensable del debido proceso desde la perspectiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.pdf.txtLa garantía del derecho a la doble instancia en los procesos penales un elemento indispensable del debido proceso desde la perspectiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.pdf.txtExtracted texttext/plain63655https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1d691cf0-e6f7-4382-bee3-d499a9319714/download782afbd360fc0412efd039bee20ced47MD55RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.txtExtracted texttext/plain15251https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/73fc40d5-d220-4cdc-be3f-374931f6b9a3/downloadd423bff812c8eb2c4e3a209835a4496aMD573. IDENTIFICACIÓN_TRABAJO_TESIS_DE_GRADO.pdf.txt3. IDENTIFICACIÓN_TRABAJO_TESIS_DE_GRADO.pdf.txtExtracted texttext/plain1586https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2e9a68ac-b141-4cf7-90fa-1b4eb9eb9d4c/download5d07ab732db705ca22dad95e6414f2cbMD591. CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04.pdf.txt1. CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04.pdf.txtExtracted texttext/plain10349https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/dedf367c-e830-41c8-b76e-4db0ea354afb/download5c2842c9900de73bae4fbde987f9894eMD511THUMBNAILLa garantía del derecho a la doble instancia en los procesos penales un elemento indispensable del debido proceso desde la perspectiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.pdf.jpgLa garantía del derecho a la doble instancia en los procesos penales un elemento indispensable del debido proceso desde la perspectiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg11471https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/17cbdd17-216d-4b15-ada4-951685ee4186/download8477ad3b28668aa2db351f46ff9bcf7cMD56RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg21311https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a68bbfca-0ef1-4db3-8099-5340aa251649/download485e2442f747d18ba2410f9feeba042dMD583. IDENTIFICACIÓN_TRABAJO_TESIS_DE_GRADO.pdf.jpg3. IDENTIFICACIÓN_TRABAJO_TESIS_DE_GRADO.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg25248https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/968f6f3b-fc57-4939-866f-cb0078618c31/download08d492a0f4b5875755f498a992586575MD5101. CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04.pdf.jpg1. CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg25288https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a27e62ed-9727-4762-b389-27f3475d49bf/download78a656ec30c323d41d24c2cd78820d04MD51210983/27403oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/274032023-03-24 15:06:54.971https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com