Aspectos relevantes del régimen presupuestal de las empresas de servicios públicos oficiales y mixtas

Para efectos presupuestales, las empresas de servicios públicos oficiales y mixtas tienen un tratamiento diferencial frente al común de las entidades estatales, en razón al especial objeto social que explotan y a que, por regla general, se encuentran inmersas en mercados competitivos, que obligan a...

Full description

Autores:
Ochoa-Maldonado, Omar Alfonso
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/16802
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/16802
Palabra clave:
RÉGIMEN PRESUPUESTAL
PRESUPUESTO PÚBLICO
POLÍTICA FISCAL
SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES DEL ESTADO
BUDGETARY REGIME
GOVERNMENT BUDGET
FISCAL POLICY
RESIDENTIAL UTILITY SERVICES
STATE-OWNED INDUSTRIAL AND COMMERCIAL ENTERPRISES
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2011
id UCATOLICA2_54842d06ce316640a82101af44c7f0ea
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/16802
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aspectos relevantes del régimen presupuestal de las empresas de servicios públicos oficiales y mixtas
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Highlights of the state-owned and joint utility companies budgetary regimes
title Aspectos relevantes del régimen presupuestal de las empresas de servicios públicos oficiales y mixtas
spellingShingle Aspectos relevantes del régimen presupuestal de las empresas de servicios públicos oficiales y mixtas
RÉGIMEN PRESUPUESTAL
PRESUPUESTO PÚBLICO
POLÍTICA FISCAL
SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES DEL ESTADO
BUDGETARY REGIME
GOVERNMENT BUDGET
FISCAL POLICY
RESIDENTIAL UTILITY SERVICES
STATE-OWNED INDUSTRIAL AND COMMERCIAL ENTERPRISES
title_short Aspectos relevantes del régimen presupuestal de las empresas de servicios públicos oficiales y mixtas
title_full Aspectos relevantes del régimen presupuestal de las empresas de servicios públicos oficiales y mixtas
title_fullStr Aspectos relevantes del régimen presupuestal de las empresas de servicios públicos oficiales y mixtas
title_full_unstemmed Aspectos relevantes del régimen presupuestal de las empresas de servicios públicos oficiales y mixtas
title_sort Aspectos relevantes del régimen presupuestal de las empresas de servicios públicos oficiales y mixtas
dc.creator.fl_str_mv Ochoa-Maldonado, Omar Alfonso
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ochoa-Maldonado, Omar Alfonso
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv RÉGIMEN PRESUPUESTAL
PRESUPUESTO PÚBLICO
POLÍTICA FISCAL
SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES DEL ESTADO
BUDGETARY REGIME
GOVERNMENT BUDGET
FISCAL POLICY
RESIDENTIAL UTILITY SERVICES
STATE-OWNED INDUSTRIAL AND COMMERCIAL ENTERPRISES
topic RÉGIMEN PRESUPUESTAL
PRESUPUESTO PÚBLICO
POLÍTICA FISCAL
SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES DEL ESTADO
BUDGETARY REGIME
GOVERNMENT BUDGET
FISCAL POLICY
RESIDENTIAL UTILITY SERVICES
STATE-OWNED INDUSTRIAL AND COMMERCIAL ENTERPRISES
description Para efectos presupuestales, las empresas de servicios públicos oficiales y mixtas tienen un tratamiento diferencial frente al común de las entidades estatales, en razón al especial objeto social que explotan y a que, por regla general, se encuentran inmersas en mercados competitivos, que obligan a la adopción de un esquema dúctil en materia de su manejo financiero. El presente trabajo pretende adentrarse en el estudio de las particularidades que regulan el régimen presupuestal de este tipo de entidades, resaltando los aspectos más relevantes del mismo a la luz de la normatividad vigente en materia fiscal.
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011-12
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-08-29T22:53:30Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-08-29T22:53:30Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Ochoa-Maldonado, O. (2011). Aspectos relevantes del régimen presupuestal de las empresas de servicios públicos oficiales y mixtas. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 5(2), 29-47. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Juridica/article/view/677/695
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 1692-6013
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/16802
identifier_str_mv Ochoa-Maldonado, O. (2011). Aspectos relevantes del régimen presupuestal de las empresas de servicios públicos oficiales y mixtas. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 5(2), 29-47. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Juridica/article/view/677/695
1692-6013
url https://hdl.handle.net/10983/16802
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política; Vol. 5, no. 2 (jul.- dic. 2011); p. 29-47
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Atehortúa Ríos, Carlos Alberto. Régimen jurídico: empresas de servicios públicos domiciliarios mixtas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2004.
Castañeda Mesa, Gustavo Adolfo e Iván Darío Gómez Lee. “Hacia un sistema unificado de control gubernamental para las empresas de servicios públicos con énfasis empresarial”. Andesco, núm. 20 (2010): 125-133.
Congreso de la Republica de Colombia. Ley 142 de 1994. Bogotá: Diario Oficial 41.433, 11 de julio de 1994.
Congreso de la Republica de Colombia. Ley 179 de 1994. Bogotá: Diario Oficial 41659, 30 de diciembre de 1994.
Congreso de la Republica de Colombia. Ley 38 de 1989. Bogotá: Diario Oficial 38789, 21 de abril de 1989.
Congreso de la Republica de Colombia. Ley 964 de 2005. Bogotá: Diario Oficial 45963, 8 de julio de 2005.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera. Referencia 2009-0900032-02. Fallo de 14 de julio de 2011. C. P. María Claudia Gómez Lasso.
Corte Constitucional, Sala Plena. Sentencia C-238 de 7 de abril de 2010. M. P. Mauricio González Cuervo.
Escobar Gallo, Heriberto, Eber Elí Gutiérrez Londoño y Alfonso León Gutiérrez Londoño. Hacienda pública: un enfoque económico. Medellín: Universidad de Medellín, 2007.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público. “Aspectos generales de las etapas del proceso presupuestal de las empresas industriales y comerciales del Estado, de las sociedades de economía mixta con régimen de aquellas dedicadas a actividades no financieras y las contempladas en el artículo 5 del Presupuesto General de la Nación”. http://www.minhacienda.gov.co/portal/page/portal/MinHacienda/haciendapublica/presupuesto/programacion/inicio/Programa_pptal/eice/2008/MANUAL%20PROGRAMACION%20EICE_0.PDF (acceso junio 2, 2011).
Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Aspectos generales del proceso presupuestal colombiano. Bogotá: Kimpress Ltda., 2011.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Estatuto orgánico del presupuesto general de la Nación. Bogotá: Dirección General de Presupuesto, 1997.
Piza Rodríguez, Roberto. Curso de Derecho Presupuestario. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.
Presidencia de la República. Decreto 1957 de 2007. Bogotá: Diario Oficial 46644, 30 de mayo de 2007.
República de Colombia. Constitución Política. Bogotá: Gaceta Constitucional 116, 20 de julio de 1991.
Restrepo Salazar, Juan Camilo. Derecho Presupuestal colombiano. Bogotá: Legis, 2007.
Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. “Concepto SSPD-OJ-2008-018”. http://basedoc.superservicios.gov.co/ark-legal/SSPD/details;jsessionid=05C24CE7E28868CBF1CAEE6A96A2BD5A?docId=07f423df-92b1-45c4-9566-d581cfcce220&channel=%2FE%2FEMPRESA+DE+SERVICIOS+PUBLICOS+DOMICILIARIOS%2FR%C9GIMEN+LEGAL+APLICABLE&subEspacio= (acceso junio 2, 2011).
Superintendencia de Sociedades. “Oficio 220-034943 del 16 de julio de 2007”. http://www.supersociedades.gov.co/ss/drvisapi.dll?MIval=muestra&id_pag=27324&t=1 (acceso junio 2, 2011).
Velazco Ulloa, Orlando. Finanzas públicas municipales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2011
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2011
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/58f70198-da0a-4438-83d7-252c796a22df/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b6929a2a-f802-44c5-a127-c53e36def9cd/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4bbc7bc0-d98b-4163-b37a-021f649f8e0b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e5412ed318b76713502ddf137d5163f9
32fd8199e2e8d34ca7608de137a6912a
d6d160f64ec57aaf1d865f6d439dee7a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256418257108992
spelling Ochoa-Maldonado, Omar Alfonso15150f14-2ef2-434b-903d-3d3bc9f34b5f-12018-08-29T22:53:30Z2018-08-29T22:53:30Z2011-12Para efectos presupuestales, las empresas de servicios públicos oficiales y mixtas tienen un tratamiento diferencial frente al común de las entidades estatales, en razón al especial objeto social que explotan y a que, por regla general, se encuentran inmersas en mercados competitivos, que obligan a la adopción de un esquema dúctil en materia de su manejo financiero. El presente trabajo pretende adentrarse en el estudio de las particularidades que regulan el régimen presupuestal de este tipo de entidades, resaltando los aspectos más relevantes del mismo a la luz de la normatividad vigente en materia fiscal.For budgetary purposes, the state-owned and the joint utility companies have differential treatment unlike ordinary state entities, due to the particular corporate purpose under which they operate and to the fact that, as a rule, they are usually immersed in competitive markets that require flexible financial management schemes. This paper attempts to delve deeply into the study of the characteristics governing the budgetary regime of such entities, highlighting their most relevant aspects in the light of current regulation on tax matters.application/pdfOchoa-Maldonado, O. (2011). Aspectos relevantes del régimen presupuestal de las empresas de servicios públicos oficiales y mixtas. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 5(2), 29-47. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Juridica/article/view/677/6951692-6013https://hdl.handle.net/10983/16802spaUniversidad Católica de Colombia. Facultad de DerechoNovum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política; Vol. 5, no. 2 (jul.- dic. 2011); p. 29-47Atehortúa Ríos, Carlos Alberto. Régimen jurídico: empresas de servicios públicos domiciliarios mixtas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2004.Castañeda Mesa, Gustavo Adolfo e Iván Darío Gómez Lee. “Hacia un sistema unificado de control gubernamental para las empresas de servicios públicos con énfasis empresarial”. Andesco, núm. 20 (2010): 125-133.Congreso de la Republica de Colombia. Ley 142 de 1994. Bogotá: Diario Oficial 41.433, 11 de julio de 1994.Congreso de la Republica de Colombia. Ley 179 de 1994. Bogotá: Diario Oficial 41659, 30 de diciembre de 1994.Congreso de la Republica de Colombia. Ley 38 de 1989. Bogotá: Diario Oficial 38789, 21 de abril de 1989.Congreso de la Republica de Colombia. Ley 964 de 2005. Bogotá: Diario Oficial 45963, 8 de julio de 2005.Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera. Referencia 2009-0900032-02. Fallo de 14 de julio de 2011. C. P. María Claudia Gómez Lasso.Corte Constitucional, Sala Plena. Sentencia C-238 de 7 de abril de 2010. M. P. Mauricio González Cuervo.Escobar Gallo, Heriberto, Eber Elí Gutiérrez Londoño y Alfonso León Gutiérrez Londoño. Hacienda pública: un enfoque económico. Medellín: Universidad de Medellín, 2007.Ministerio de Hacienda y Crédito Público. “Aspectos generales de las etapas del proceso presupuestal de las empresas industriales y comerciales del Estado, de las sociedades de economía mixta con régimen de aquellas dedicadas a actividades no financieras y las contempladas en el artículo 5 del Presupuesto General de la Nación”. http://www.minhacienda.gov.co/portal/page/portal/MinHacienda/haciendapublica/presupuesto/programacion/inicio/Programa_pptal/eice/2008/MANUAL%20PROGRAMACION%20EICE_0.PDF (acceso junio 2, 2011).Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Aspectos generales del proceso presupuestal colombiano. Bogotá: Kimpress Ltda., 2011.Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Estatuto orgánico del presupuesto general de la Nación. Bogotá: Dirección General de Presupuesto, 1997.Piza Rodríguez, Roberto. Curso de Derecho Presupuestario. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.Presidencia de la República. Decreto 1957 de 2007. Bogotá: Diario Oficial 46644, 30 de mayo de 2007.República de Colombia. Constitución Política. Bogotá: Gaceta Constitucional 116, 20 de julio de 1991.Restrepo Salazar, Juan Camilo. Derecho Presupuestal colombiano. Bogotá: Legis, 2007.Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. “Concepto SSPD-OJ-2008-018”. http://basedoc.superservicios.gov.co/ark-legal/SSPD/details;jsessionid=05C24CE7E28868CBF1CAEE6A96A2BD5A?docId=07f423df-92b1-45c4-9566-d581cfcce220&channel=%2FE%2FEMPRESA+DE+SERVICIOS+PUBLICOS+DOMICILIARIOS%2FR%C9GIMEN+LEGAL+APLICABLE&subEspacio= (acceso junio 2, 2011).Superintendencia de Sociedades. “Oficio 220-034943 del 16 de julio de 2007”. http://www.supersociedades.gov.co/ss/drvisapi.dll?MIval=muestra&id_pag=27324&t=1 (acceso junio 2, 2011).Velazco Ulloa, Orlando. Finanzas públicas municipales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2011info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2RÉGIMEN PRESUPUESTALPRESUPUESTO PÚBLICOPOLÍTICA FISCALSERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSEMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES DEL ESTADOBUDGETARY REGIMEGOVERNMENT BUDGETFISCAL POLICYRESIDENTIAL UTILITY SERVICESSTATE-OWNED INDUSTRIAL AND COMMERCIAL ENTERPRISESAspectos relevantes del régimen presupuestal de las empresas de servicios públicos oficiales y mixtasHighlights of the state-owned and joint utility companies budgetary regimesArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALAspectos relevantes del régimen presupuestal de las empresas de servicios públicos oficiales y mixtas.pdfAspectos relevantes del régimen presupuestal de las empresas de servicios públicos oficiales y mixtas.pdfArtículo en españolapplication/pdf158028https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/58f70198-da0a-4438-83d7-252c796a22df/downloade5412ed318b76713502ddf137d5163f9MD51TEXTAspectos relevantes del régimen presupuestal de las empresas de servicios públicos oficiales y mixtas.pdf.txtAspectos relevantes del régimen presupuestal de las empresas de servicios públicos oficiales y mixtas.pdf.txtExtracted texttext/plain49834https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b6929a2a-f802-44c5-a127-c53e36def9cd/download32fd8199e2e8d34ca7608de137a6912aMD52THUMBNAILAspectos relevantes del régimen presupuestal de las empresas de servicios públicos oficiales y mixtas.pdf.jpgAspectos relevantes del régimen presupuestal de las empresas de servicios públicos oficiales y mixtas.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg17753https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4bbc7bc0-d98b-4163-b37a-021f649f8e0b/downloadd6d160f64ec57aaf1d865f6d439dee7aMD5310983/16802oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/168022023-03-24 18:06:04.728https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2011https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com