La participación de los niños, niñas y jóvenes en un ámbito de derechos en la localidad de Bosa

Psicología Comunitaria-Servicio Social

Autores:
Camacho-Sánchez, Laura
Riaño-Fique, Nataly Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/1956
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10983/1956
Palabra clave:
DERECHOS DE LA INFANCIA
PARTICIPACIÓN INFANTIL
MENORES EN RIESGO
CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE DERECHOS
EXPRESIÓN DE LA VOZ
NIÑOS-LEGISLACIÓN
DERECHOS HUMANOS
PSICOLOGÍA DE LA COMUNIDAD
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
BOGOTÁ [LOCALIDAD DE BOSA]-ASPECTOS SOCIALES
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014
id UCATOLICA2_545d891e3e98014f96dd12e32f53286f
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/1956
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La participación de los niños, niñas y jóvenes en un ámbito de derechos en la localidad de Bosa
title La participación de los niños, niñas y jóvenes en un ámbito de derechos en la localidad de Bosa
spellingShingle La participación de los niños, niñas y jóvenes en un ámbito de derechos en la localidad de Bosa
DERECHOS DE LA INFANCIA
PARTICIPACIÓN INFANTIL
MENORES EN RIESGO
CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE DERECHOS
EXPRESIÓN DE LA VOZ
NIÑOS-LEGISLACIÓN
DERECHOS HUMANOS
PSICOLOGÍA DE LA COMUNIDAD
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
BOGOTÁ [LOCALIDAD DE BOSA]-ASPECTOS SOCIALES
title_short La participación de los niños, niñas y jóvenes en un ámbito de derechos en la localidad de Bosa
title_full La participación de los niños, niñas y jóvenes en un ámbito de derechos en la localidad de Bosa
title_fullStr La participación de los niños, niñas y jóvenes en un ámbito de derechos en la localidad de Bosa
title_full_unstemmed La participación de los niños, niñas y jóvenes en un ámbito de derechos en la localidad de Bosa
title_sort La participación de los niños, niñas y jóvenes en un ámbito de derechos en la localidad de Bosa
dc.creator.fl_str_mv Camacho-Sánchez, Laura
Riaño-Fique, Nataly Andrea
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Bejarano-Aguado, Gustavo Adolfo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Camacho-Sánchez, Laura
Riaño-Fique, Nataly Andrea
dc.subject.spa.fl_str_mv DERECHOS DE LA INFANCIA
PARTICIPACIÓN INFANTIL
MENORES EN RIESGO
CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE DERECHOS
EXPRESIÓN DE LA VOZ
topic DERECHOS DE LA INFANCIA
PARTICIPACIÓN INFANTIL
MENORES EN RIESGO
CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE DERECHOS
EXPRESIÓN DE LA VOZ
NIÑOS-LEGISLACIÓN
DERECHOS HUMANOS
PSICOLOGÍA DE LA COMUNIDAD
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
BOGOTÁ [LOCALIDAD DE BOSA]-ASPECTOS SOCIALES
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv NIÑOS-LEGISLACIÓN
DERECHOS HUMANOS
PSICOLOGÍA DE LA COMUNIDAD
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
BOGOTÁ [LOCALIDAD DE BOSA]-ASPECTOS SOCIALES
description Psicología Comunitaria-Servicio Social
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2015-02-05T20:44:58Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2015-02-05T20:44:58Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10983/1956
url http://hdl.handle.net/10983/1956
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Alcaldía Mayor de Bogotá. (2010). Diagnóstico de la población joven de Bogotá. Bogotá D.C.: Secretaria Distrital De Planeación SDP.
Alcaldía Mayor de Bogotá. (2011). Decreto 520 de 2011 "Por medio del cual se adopta la Política Pública de Infancia y Adolescencia de Bogotá, D. C. Recuperado de <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=20788>
Ariés, P. (1962). Centuries of childhood. A social history of family life. Nueva York: Vintage Books, Random House.
Arnstein. (1996). Capitulo II: ¿Qué entendemos por participación? Recuperado de <http://www.uam.mx/cdi/pdf/publicaciones/dialogo/capitulo2.pdf>
Asociación de Proyectos Comunitarios. (2005). “Fortalecimiento de las organizaciones pertenecientes a la asociación de proyectos comunitarios. APC”. Recuperado de <http://www.asoproyectos.org/doc/Modulo_1_Liderazgo.pdf>
Azzerboni, D. & Harf, R. (2008). Conduciendo la escuela: manual de gestión directiva y evaluación institucional. Cap. 4. Buenos Aires: Novedades Educativas.
Baez, J. & Pérez, T. (2009) Investigación Cualitativa. Madrid, España: ESIC.
Bonilla, C. & Rodríguez, S. (1997) Más allá de los métodos. La investigación en ciencias sociales. Bogotá D.C.: Norma.
Chávez, J (2003) Participación Social: Retos y perspectivas. Barcelona. España: Entsunam.
Comité Internacional de la Cruz Roja. (2000). Los principios fundamentales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. (2ª ed.). Bogotá D.C. Cruz Roja Colombiana
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. UNICEF. (2006). “Herramientas para la participación adolescente”. Recuperado de <http://www.unicef.org/uruguay/spanish/GUIA_1.pdf>
Fuks, S. (1998): " Teoría de la perspectiva de los sistemas y la psicología comunitaria Sistemas”. Revista de Psicología Comunitaria, 26 (3), 243-252.
García, V. (1994). Problemas y métodos de investigación en educación personalizada. España: RIALP.
Hart, R. (2001). La participación de los niños en el desarrollo sostenible. Barcelona: UNICEF/P.A.U. Education.
Hernández, S. (2002). La otra cara de la inmigración: Necesidades y Sistema de apoyo social. Tesis doctorado no publicada, Universidad Almerienses, Departamento de Ciencias Humanas y Sociales, España.
Isaza, Y., Rapel, C., Piedrahita, A., Angarita, J., Isaza, J., Puchana, A., Erazo, S., Murillo, L., & Arenas, L. (2012) Participación de niños, niñas y adolescentes en espacios democráticos: La experiencia de Colombia. En UNICEF. Plan Internacional. Estado Mundial de la Infancia. (pp. 3-10). New York: Unicef House.
Le Gal, J (2005) Los derechos del niño en la escuela: Una educación para la ciudadanía. (pp. 70) Barcelona, España: Biblioteca el Aula
Ley 115 (febrero 8. 1994). Por la cual se expide la ley general de educación. Bogotá D.C.: Diario Oficial 41.214 del 8 de febrero de 1994.
Ley 375 (Julio 4, 1997) Por la cual se crea la ley de la juventud y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Diario Oficial.
Ley 1098 (2006). Por la cual se expide el Código de la Infancia y la adolescencia. Bogotá: Diario Oficial. No 46.446 del 8 de noviembre de 2006.
Ley 1098 (2006). Por la cual se expide el Código de la Infancia y la adolescencia. Bogotá: Diario Oficial. No 46.446 del 8 de noviembre de 2006.
Liebel, M (2007) Paternalismo, participación y protagonismo infantil. Cap.5, (pp. 113) Berlín: (Academia internacional de la universidad de Berlín.
Linares, M. & Vélez, H (2007). Las niñas y los niños como agente de cambio. Recuperado de: http://www.uam.mx/cdi/pdf/publicaciones/participacion/las_ninas.pdf.
Liwsk, N. (2006). El niño en su condición de participante activo en la sociedad. Recuperado de: http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/revistacomponents/revista/archivos/anal es/numero05/archivosparaimprimir/2.liwski.pdf.
Martínez, M. (1993). La etnografía como alternativa de investigación científica: Bogotá D.C.: Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Martínez, M & Martínez, A (2000) Participación infantil en el tiempo libre. Reflexiones y experiencias, una mirada desde la infancia y los adultos. Madrid. Plataforma de organizaciones de infancia.
Montero, M. (2004). Introducción a la psicología comunitaria. Desarrollo, conceptos y procesos. Buenos Aires: Paidós.
Montero, M. (2006). Teoría y práctica de la psicología comunitaria: la tensión entre comunidad y sociedad. Buenos Aires: Paidos.
Musitu, O., Olaizola, J., Espinosa, L., & Martínez, M. (2004). Introducción a la psicología comunitaria. Barcelona: l UOC
Osorio, E. (2010). Currículo para la formación de familias: Participación Infantil. Recuperado de <http://www.slideshare.net/PoliticaInfancia/10-mdulo-participacininfantil.>
Pollock, L. (1990) Los niños olvidados. Nueva York: Fondo de Cultura Económica.
Ruiz, M. & Betancurt, F. (2009). Siete etapas para la intervención Social y Psicológica a niños y niñas en situación de calle o en alta vulnerabilidad. Bogotá D.C: Sociedad Nacional de La Cruz Roja Colombiana.
Ruiz, M. (2011). Ampliación de la metodología de las 7 etapas de intervención social y Psicológica para el trabajo con niños, niñas, jóvenes y familias en la prevención de la Violencia. Bogotá. D.C. Colombia. Cruz Roja Colombiana.
Saforcada, E. & Sarrieta, J. (2008). Enfoques conceptuales y técnicos en psicología comunitaria. Buenos Aires: Paidos.
Sánchez, A. (1991). Psicología comunitaria. Bases conceptuales y operativas. Métodos de intervención. Barcelona, PPU.
Secretaria Distrital de Cultura, Recreación y Deporte. (2011). Diagnostico local de arte, cultura y patrimonio: Localidad de Bosa. Recuperado de <http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/portal/sites/default/files/01/diagnos ticos/07pi%20DiagnosticoLocal_Bosa_final2-CD.pdf.>
Secretaria Distrital de Educación. (2011). Caracterización sector educativo. Recuperado de www.sedbogota.edu.co
Secretaria Distrital de Hacienda. (2004). Diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá. Recuperado de <http://impuestos.shd.gov.co/portal/page/portal/portal_internet_sdh/publicaciones/ Est_fis_pub/localidades_est_pub/RECORRIENDO_BOSA.pdf.>
Secretaria Distrital de Planeación. (2009). Diagnóstico de los aspectos físicos demográficos y socioeconómico. Recuperado de <http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/ciudadania/Publicaciones% 20SDP/PublicacionesSDP/07bosa.pdf.>
Serrano, M. & Semper, M. (1999). La participación juvenil en España. Barcelona: Fundación Ferrer i Guárdia.
Suriel, A. (2006). Derecho a la participación de los niños, niñas y adolescentes: Guía Practica para su aplicación. (3ª ed.). Santo Domingo: Unicef.
Tovar, M. (2000) Psicología Social Comunitaria: una alternativa teórico-metodológica. México: Plaza y Valdés. S.A.
Treseder, P. (1997). Empowering children and Young people. Training manual, promoting involvement in decision-making. CRO/Save the Children.
UNICEF (s.f). Herramientas para la participación adolescente. Recuperado de <http://www.herramientasparticipacion.edu.uy/index.php?option=com_content&vi ew=article&id=195&catid=95&Itemid=330.>
UNICEF. (1998). La participación de niños y adolescentes en el contexto de la Convención sobre los derechos de los niños: visiones y perspectivas. Recuperado <http://www.catedradh.unesco.unam.mx/SeminarioCETis/Documentos/Doc_basic os/5_biblioteca_virtual/1_d_h/8.pdf.>
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a1a420c3-49df-4dbd-a228-fece05049590/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2390fc58-f177-41c4-a1e9-0245c2781e72/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fa734ae7-35a7-4498-8c90-47ec18bea866/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/82bca499-ee37-4a57-a087-b7cbd0833af0/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/93e7349f-e121-4bf3-aaa4-bf54e9bed1b2/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/49eccb62-00df-4013-986b-fad35ca9b86d/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cbd183d8-f007-4f63-8886-ef4f4f4393ad/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ea7068d7-52c3-4ebd-97f6-a1f3e053face/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/93b7684c-bca9-4d71-97f0-19c66affc05c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e6fc5ebff4ceefa7211df1b7fab85fe
4860659e86522b588ba272fb7519f5d0
a1127f918bba7c6ec298c7a3ea41ab14
bbe40a50474163e2494c1003b6c14214
a6b901b78616b49e4339f512e0b45d83
603ee8048161ba84765baf8733b1800e
7f83d0ce82fd3e5da7ae3061cbecc7d1
80018964f8617f0ac70be776fbbf4d11
07378417994d9449dd094443fb944e26
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256302115782656
spelling Bejarano-Aguado, Gustavo Adolfoc2f01c17-af49-49b8-b51f-81969bca7a42-1Camacho-Sánchez, Laura54728bde-efab-487d-ab6d-13a78eaeee74-1Riaño-Fique, Nataly Andrea2361daac-601b-4d56-8527-91346cdb399e-12015-02-05T20:44:58Z2015-02-05T20:44:58Z2014Psicología Comunitaria-Servicio SocialEl presente trabajo tiene como objetivo identificar las formas de participación de los Niños(as) y jóvenes entre los 9 y 18 años de edad, pertenecientes a la Localidad de Bosa y el colegio Cafam La Esperanza, vinculados al Proyecto Pánica de la Cruz Roja Seccional de Cundinamarca. A partir de entrevistas semi-estructuradas, observación participante y diarios de campo se conocieron las vivencias de los NNJ en los diferentes ámbitos a los que pertenecen (Familia, Escuela, Comunidad), para diseñar una guía para padres, docentes y facilitadores acerca de la participación infantil, cuyo propósito sea el reconocimiento de los NNJ fomentado así la expresión de su voz y el ejercicio de sus derechos como niños; por lo cual se entiende por niño, según la Convención Internacional sobre Derechos de los niños como todo individuo menor de 18 años que tiene derecho al pleno desarrollo físico, mental y social, capaz de construir su realidad y aportar a su cambio por medio de la expresión de su voz, para contribuir a la solución de conflictos dentro de su vida diaria, tomado conciencia de las acciones y comportamientos en los diferentes escenarios en los que se encuentra, teniendo en cuenta que la participación se comprende como un proceso de compartir decisiones en una misma comunidad. Los resultados arrojaron información que aprueba evidencias encontradas en la literatura, donde los NNJ se sienten poco escuchados por los adultos, teniendo una participación limitada, encontrándose en el último nivel (Manipulación y engaño) de la escalera de participación propuesta por Hart.PregradoPsicólogoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10983/1956spaFacultad de PsicologíaPsicologíaAlcaldía Mayor de Bogotá. (2010). Diagnóstico de la población joven de Bogotá. Bogotá D.C.: Secretaria Distrital De Planeación SDP.Alcaldía Mayor de Bogotá. (2011). Decreto 520 de 2011 "Por medio del cual se adopta la Política Pública de Infancia y Adolescencia de Bogotá, D. C. Recuperado de <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=20788>Ariés, P. (1962). Centuries of childhood. A social history of family life. Nueva York: Vintage Books, Random House.Arnstein. (1996). Capitulo II: ¿Qué entendemos por participación? Recuperado de <http://www.uam.mx/cdi/pdf/publicaciones/dialogo/capitulo2.pdf>Asociación de Proyectos Comunitarios. (2005). “Fortalecimiento de las organizaciones pertenecientes a la asociación de proyectos comunitarios. APC”. Recuperado de <http://www.asoproyectos.org/doc/Modulo_1_Liderazgo.pdf>Azzerboni, D. & Harf, R. (2008). Conduciendo la escuela: manual de gestión directiva y evaluación institucional. Cap. 4. Buenos Aires: Novedades Educativas.Baez, J. & Pérez, T. (2009) Investigación Cualitativa. Madrid, España: ESIC.Bonilla, C. & Rodríguez, S. (1997) Más allá de los métodos. La investigación en ciencias sociales. Bogotá D.C.: Norma.Chávez, J (2003) Participación Social: Retos y perspectivas. Barcelona. España: Entsunam.Comité Internacional de la Cruz Roja. (2000). Los principios fundamentales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. (2ª ed.). Bogotá D.C. Cruz Roja ColombianaFondo de las Naciones Unidas para la Infancia. UNICEF. (2006). “Herramientas para la participación adolescente”. Recuperado de <http://www.unicef.org/uruguay/spanish/GUIA_1.pdf>Fuks, S. (1998): " Teoría de la perspectiva de los sistemas y la psicología comunitaria Sistemas”. Revista de Psicología Comunitaria, 26 (3), 243-252.García, V. (1994). Problemas y métodos de investigación en educación personalizada. España: RIALP.Hart, R. (2001). La participación de los niños en el desarrollo sostenible. Barcelona: UNICEF/P.A.U. Education.Hernández, S. (2002). La otra cara de la inmigración: Necesidades y Sistema de apoyo social. Tesis doctorado no publicada, Universidad Almerienses, Departamento de Ciencias Humanas y Sociales, España.Isaza, Y., Rapel, C., Piedrahita, A., Angarita, J., Isaza, J., Puchana, A., Erazo, S., Murillo, L., & Arenas, L. (2012) Participación de niños, niñas y adolescentes en espacios democráticos: La experiencia de Colombia. En UNICEF. Plan Internacional. Estado Mundial de la Infancia. (pp. 3-10). New York: Unicef House.Le Gal, J (2005) Los derechos del niño en la escuela: Una educación para la ciudadanía. (pp. 70) Barcelona, España: Biblioteca el AulaLey 115 (febrero 8. 1994). Por la cual se expide la ley general de educación. Bogotá D.C.: Diario Oficial 41.214 del 8 de febrero de 1994.Ley 375 (Julio 4, 1997) Por la cual se crea la ley de la juventud y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Diario Oficial.Ley 1098 (2006). Por la cual se expide el Código de la Infancia y la adolescencia. Bogotá: Diario Oficial. No 46.446 del 8 de noviembre de 2006.Ley 1098 (2006). Por la cual se expide el Código de la Infancia y la adolescencia. Bogotá: Diario Oficial. No 46.446 del 8 de noviembre de 2006.Liebel, M (2007) Paternalismo, participación y protagonismo infantil. Cap.5, (pp. 113) Berlín: (Academia internacional de la universidad de Berlín.Linares, M. & Vélez, H (2007). Las niñas y los niños como agente de cambio. Recuperado de: http://www.uam.mx/cdi/pdf/publicaciones/participacion/las_ninas.pdf.Liwsk, N. (2006). El niño en su condición de participante activo en la sociedad. Recuperado de: http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/revistacomponents/revista/archivos/anal es/numero05/archivosparaimprimir/2.liwski.pdf.Martínez, M. (1993). La etnografía como alternativa de investigación científica: Bogotá D.C.: Universidad Jorge Tadeo Lozano.Martínez, M & Martínez, A (2000) Participación infantil en el tiempo libre. Reflexiones y experiencias, una mirada desde la infancia y los adultos. Madrid. Plataforma de organizaciones de infancia.Montero, M. (2004). Introducción a la psicología comunitaria. Desarrollo, conceptos y procesos. Buenos Aires: Paidós.Montero, M. (2006). Teoría y práctica de la psicología comunitaria: la tensión entre comunidad y sociedad. Buenos Aires: Paidos.Musitu, O., Olaizola, J., Espinosa, L., & Martínez, M. (2004). Introducción a la psicología comunitaria. Barcelona: l UOCOsorio, E. (2010). Currículo para la formación de familias: Participación Infantil. Recuperado de <http://www.slideshare.net/PoliticaInfancia/10-mdulo-participacininfantil.>Pollock, L. (1990) Los niños olvidados. Nueva York: Fondo de Cultura Económica.Ruiz, M. & Betancurt, F. (2009). Siete etapas para la intervención Social y Psicológica a niños y niñas en situación de calle o en alta vulnerabilidad. Bogotá D.C: Sociedad Nacional de La Cruz Roja Colombiana.Ruiz, M. (2011). Ampliación de la metodología de las 7 etapas de intervención social y Psicológica para el trabajo con niños, niñas, jóvenes y familias en la prevención de la Violencia. Bogotá. D.C. Colombia. Cruz Roja Colombiana.Saforcada, E. & Sarrieta, J. (2008). Enfoques conceptuales y técnicos en psicología comunitaria. Buenos Aires: Paidos.Sánchez, A. (1991). Psicología comunitaria. Bases conceptuales y operativas. Métodos de intervención. Barcelona, PPU.Secretaria Distrital de Cultura, Recreación y Deporte. (2011). Diagnostico local de arte, cultura y patrimonio: Localidad de Bosa. Recuperado de <http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/portal/sites/default/files/01/diagnos ticos/07pi%20DiagnosticoLocal_Bosa_final2-CD.pdf.>Secretaria Distrital de Educación. (2011). Caracterización sector educativo. Recuperado de www.sedbogota.edu.coSecretaria Distrital de Hacienda. (2004). Diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá. Recuperado de <http://impuestos.shd.gov.co/portal/page/portal/portal_internet_sdh/publicaciones/ Est_fis_pub/localidades_est_pub/RECORRIENDO_BOSA.pdf.>Secretaria Distrital de Planeación. (2009). Diagnóstico de los aspectos físicos demográficos y socioeconómico. Recuperado de <http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/ciudadania/Publicaciones% 20SDP/PublicacionesSDP/07bosa.pdf.>Serrano, M. & Semper, M. (1999). La participación juvenil en España. Barcelona: Fundación Ferrer i Guárdia.Suriel, A. (2006). Derecho a la participación de los niños, niñas y adolescentes: Guía Practica para su aplicación. (3ª ed.). Santo Domingo: Unicef.Tovar, M. (2000) Psicología Social Comunitaria: una alternativa teórico-metodológica. México: Plaza y Valdés. S.A.Treseder, P. (1997). Empowering children and Young people. Training manual, promoting involvement in decision-making. CRO/Save the Children.UNICEF (s.f). Herramientas para la participación adolescente. Recuperado de <http://www.herramientasparticipacion.edu.uy/index.php?option=com_content&vi ew=article&id=195&catid=95&Itemid=330.>UNICEF. (1998). La participación de niños y adolescentes en el contexto de la Convención sobre los derechos de los niños: visiones y perspectivas. Recuperado <http://www.catedradh.unesco.unam.mx/SeminarioCETis/Documentos/Doc_basic os/5_biblioteca_virtual/1_d_h/8.pdf.>Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2DERECHOS DE LA INFANCIAPARTICIPACIÓN INFANTILMENORES EN RIESGOCONVENCIÓN INTERNACIONAL DE DERECHOSEXPRESIÓN DE LA VOZNIÑOS-LEGISLACIÓNDERECHOS HUMANOSPSICOLOGÍA DE LA COMUNIDADPARTICIPACIÓN COMUNITARIABOGOTÁ [LOCALIDAD DE BOSA]-ASPECTOS SOCIALESLa participación de los niños, niñas y jóvenes en un ámbito de derechos en la localidad de BosaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALParticipación de los niños, niñas y jóvenes en un ámbtio de derechos de la Localidad dee Bosa.pdfParticipación de los niños, niñas y jóvenes en un ámbtio de derechos de la Localidad dee Bosa.pdfLa participación de los niños, niñas y jóvenes en un ámbito de derechos en la localidad de Bosaapplication/pdf1343994https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a1a420c3-49df-4dbd-a228-fece05049590/download6e6fc5ebff4ceefa7211df1b7fab85feMD51RAE Laura Camacho Sanchez y Nataly Andrea Riaño Fique.pdfRAE Laura Camacho Sanchez y Nataly Andrea Riaño Fique.pdfRAEapplication/pdf257694https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2390fc58-f177-41c4-a1e9-0245c2781e72/download4860659e86522b588ba272fb7519f5d0MD52Apéndice A B C D E.pdfApéndice A B C D E.pdfApéndicesapplication/pdf2881006https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fa734ae7-35a7-4498-8c90-47ec18bea866/downloada1127f918bba7c6ec298c7a3ea41ab14MD53TEXTParticipación de los niños, niñas y jóvenes en un ámbtio de derechos de la Localidad dee Bosa.pdf.txtParticipación de los niños, niñas y jóvenes en un ámbtio de derechos de la Localidad dee Bosa.pdf.txtExtracted texttext/plain210918https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/82bca499-ee37-4a57-a087-b7cbd0833af0/downloadbbe40a50474163e2494c1003b6c14214MD54RAE Laura Camacho Sanchez y Nataly Andrea Riaño Fique.pdf.txtRAE Laura Camacho Sanchez y Nataly Andrea Riaño Fique.pdf.txtExtracted texttext/plain17182https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/93e7349f-e121-4bf3-aaa4-bf54e9bed1b2/downloada6b901b78616b49e4339f512e0b45d83MD55Apéndice A B C D E.pdf.txtApéndice A B C D E.pdf.txtExtracted texttext/plain225835https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/49eccb62-00df-4013-986b-fad35ca9b86d/download603ee8048161ba84765baf8733b1800eMD56THUMBNAILParticipación de los niños, niñas y jóvenes en un ámbtio de derechos de la Localidad dee Bosa.pdf.jpgParticipación de los niños, niñas y jóvenes en un ámbtio de derechos de la Localidad dee Bosa.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3894https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cbd183d8-f007-4f63-8886-ef4f4f4393ad/download7f83d0ce82fd3e5da7ae3061cbecc7d1MD57RAE Laura Camacho Sanchez y Nataly Andrea Riaño Fique.pdf.jpgRAE Laura Camacho Sanchez y Nataly Andrea Riaño Fique.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4128https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ea7068d7-52c3-4ebd-97f6-a1f3e053face/download80018964f8617f0ac70be776fbbf4d11MD58Apéndice A B C D E.pdf.jpgApéndice A B C D E.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4148https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/93b7684c-bca9-4d71-97f0-19c66affc05c/download07378417994d9449dd094443fb944e26MD5910983/1956oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/19562023-03-24 16:20:17.607https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com