La minería y el daño ambiental en relación con la responsabilidad patrimonial del estado colombiano
Artículo de investigación
- Autores:
-
Aragón-Castiblanco, Katherine Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15893
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/15893
- Palabra clave:
- MINERÍA ILEGAL
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
IMPUTACIÓN JURÍDICA
FALLA EN EL SERVICIO
DAÑO ANTIJURÍDICO
MINERÍA ILEGAL
MEDIO AMBIENTE
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_53b8ab0e004e8620a8ddc36cda162d7f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15893 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La minería y el daño ambiental en relación con la responsabilidad patrimonial del estado colombiano |
title |
La minería y el daño ambiental en relación con la responsabilidad patrimonial del estado colombiano |
spellingShingle |
La minería y el daño ambiental en relación con la responsabilidad patrimonial del estado colombiano MINERÍA ILEGAL RESPONSABILIDAD DEL ESTADO IMPUTACIÓN JURÍDICA FALLA EN EL SERVICIO DAÑO ANTIJURÍDICO MINERÍA ILEGAL MEDIO AMBIENTE |
title_short |
La minería y el daño ambiental en relación con la responsabilidad patrimonial del estado colombiano |
title_full |
La minería y el daño ambiental en relación con la responsabilidad patrimonial del estado colombiano |
title_fullStr |
La minería y el daño ambiental en relación con la responsabilidad patrimonial del estado colombiano |
title_full_unstemmed |
La minería y el daño ambiental en relación con la responsabilidad patrimonial del estado colombiano |
title_sort |
La minería y el daño ambiental en relación con la responsabilidad patrimonial del estado colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Aragón-Castiblanco, Katherine Paola |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
León-Molina, Jorge Enrique |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Aragón-Castiblanco, Katherine Paola |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
MINERÍA ILEGAL |
topic |
MINERÍA ILEGAL RESPONSABILIDAD DEL ESTADO IMPUTACIÓN JURÍDICA FALLA EN EL SERVICIO DAÑO ANTIJURÍDICO MINERÍA ILEGAL MEDIO AMBIENTE |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO IMPUTACIÓN JURÍDICA FALLA EN EL SERVICIO DAÑO ANTIJURÍDICO MINERÍA ILEGAL MEDIO AMBIENTE |
description |
Artículo de investigación |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-05-02T22:18:45Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-05-02T22:18:45Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Aragón-Castiblanco, K. P. (2017). La minería y el daño ambiental en relación con la responsabilidad patrimonial del estado colombiano. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/15893 |
identifier_str_mv |
Aragón-Castiblanco, K. P. (2017). La minería y el daño ambiental en relación con la responsabilidad patrimonial del estado colombiano. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
http://hdl.handle.net/10983/15893 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Corte Constitucional. (2016). Sentencia C-259, Magistrado sustanciador: Luis Guillermo Guerrero Pérez. Bogotá. Alchourrón, C. (2010). Fundamentos para una teoría general de los deberes. Madrid: Marcial Pons. Alchourron, C., & Bulygin, E. (1991). Sobre la existencia de normas jurídicas. México: Fontamara. Dworkin, R. (1977). Los Derechos en Serio. (M. Guastavino, Trad.) Madrid: Ariel Derecho. Alexy, R. (1993). Teoría de los derechos fundamentales. (E. G. Valdés, Trad.) Madrid, España: Centro de Estudios Constitucionales. Alexy, R. (1997). El concepto y la validez del derecho. (J. M. Seña, Trad.) Barcelona: Gedisa. Ana Aranibar, R. B. (2003). Pequeña minería y minería artesanal en Iberoamérica: conflictos, ordenamiento, soluciones. Madrid: CYTED-CETEM. Arjona, A. (2010). “El Boom Minero en Colombia: ¿Boom de la Minería Ilegal y la Minería Anti técnica? En P. G. Nación, Minería Ilegal en Colombia. Informe Preventivo (pág. 2). Bogotá: El Profesional Asamblea General de las Naciones Unidas. (1992). Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y Desarrollo. Estocolmo. Asamblea Nacional Constituyente. (10 de Octubre de 1991). Constitución Política de Colombia. Gaceta Constitucional (114). Ballesteros, Á. (2007). Manual de responsabilidad patrimonial de los entes locales. Madrid: La Ley. Bascuñán, A. S. (1997,). Tratado de derecho constitucional (2° ed., Vol. IV). Santiago de Chile: Ediciones Jurídica. Bernal, C., & Fabra, J. (2013). La Filosofía de la Responsabilidad Civil. Bogotá: Universidad Externado. Bustamante, A. (1998). La responsabilidad extracontractual del Estado. Bogotá: Leyer. Congreso de Colombia. (28 de octubre de 1993). Ley 80, por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Diario Oficial, CXXIX (41094). Congreso de Colombia. (8 de SEPTIEMBRE de 2001). Ley 685, "Por la cual se expide el Código de Minas y se dictan otras disposiciones". Diario Oficial, CXXXVII (44545). Congreso de Colombia. (18 de Enero de 2011). Ley 1437, por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Diario Oficial, CXLV (47956). Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2006). Sentencia Rad. No. 2002-1204. C.P: Camilo Arciniegas Andrade. Bogotá. Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección B. (2015). Sentencia Rad. No. 2010-00217. Actor: Sergio Hernando Santos Mosquera. Demandado: Municipio De Ricaurte Y Otros. Bogotá. Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2013). Sentencia Rad. No. AP 76001-23-31-000-2005-02130-01. C.P: Stella Conto Díaz del Castillo. Bogotá. Corte Constitucional. (1999). Sentencia C - 215. M.P: Martha Victoria Sáchica De Moncaleano. Bogotá. Corte Constitucional. (2012). Sentencia C-748. M.P: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá. Corte Constitucional. (2012). Sentencia T-661. MP Adriana M. Guillén Arango. Bogotá. Corte Constitucional. (2016). Sentencia C - 389, Magistrada ponente: María Victoria Calle Correa. Bogotá. Dworkin, R. (1984). Los derechos en serio. Barcelona: Ariel. Dworkin, R. (1994). El dominio de la vida. Barcelona: Ariel. Dworkin, R. (2012). El imperio de la justicia. (C. Ferrari, Trad.) Barcelona: Gedisa. Enterría, E. G. (1981). La Constitución como norma y el Tribunal Constitucional. Madrid: Civitas. Fernández, J. (2004). Los daños causados al medio ambiente. Valencia: La Ley. Ferrajoli, L. (2004). Derechos y Garantías, La Ley del más débil. Madrid: Trotta. Gil, E. (2010). Responsabilidad Extracontractual del Estado (4ta ed.). Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez. Gil, E. (2013). La teoría de la imputación objetiva en la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia. En C. Bernal, & J. Fabra, La filosofía de la responsabilidad civil (págs. 470-490). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Gil, E. (1989). Responsabilidad Contractual de la Administración Pública. Bogotá: Temis. Guastini, R. (Marzo de 1999). Principios de derecho y discrecionalidad judicial. Revista Jueces para la Democracia. Información y debate, Temis (34), 25-42. Hart, H. (2009). El concepto del derecho. (G. Carrió, Trad.) Buenos Aires: Abeledo Perrot. Hinestrosa, F. (2016). Responsabilidad extracontractual: Antijuridicidad y Culpa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Hitscherich, J. (2005). Elementos del contrato estatal, Colección Estudios de Derecho. Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano. Kant, I. (2007). Crítica de la razón pura. Dialéctica Trascendental (1° ed.). Buenos Aires: Cohhue. Kelsen, H. (1958). Teoría General del Derecho y del Estado (2da ed.). (E. G. Máynez, Trad.) México: Textos Universitarios UNAM. León, J. (julio de 2014). Tensión entre derechos y principios. Consideraciones a la interpretación judicial de la moral en la praxis del derecho. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 8(2), 15-34. León, J. (julio de 2014). Tensión entre derechos y principios. Consideraciones a la interpretación judicial de la moral en la praxis del derecho. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 8(2), 15-34. León, J. (2017). Operatividad lógica de los sistemas maestros. En O. A. León, M. Prieto, & Y. Reyes, Lógica aplicada al razonamiento del derecho (2da ed., págs. 83-106). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Marín, J. Z. (2001). Fundamentos para iniciarse en el derecho (8° ed.). Bogotá: ARFO. Ministerio de Minas y Energía. (Agosto de 2003). Glosario Técnico Minero. Obtenido de Agencia Nacional Minera: https://www.anm.gov.co/sites/DocumentosAnm/glosariominero Morin, E. (2007). Complejidad restringida y Complejidad generalizada o las complejidades de la Complejidad (Vol. 12). Santiago: Utopía y Praxis Latinoamericana. Oviedo, C. (1943). Derecho Administrativo. Introducción. Doctrina General. Organización Administrativa (Vol. I). Madrid: Librería General de Victoriano Suárez. Picazo, L. (2003). Sistema de derechos fundamentales. Madrid: Thomson-civitas. Rodríguez, G. (2002). Perspectivas de responsabilidad por daños ambientales en Colombia. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. Roig, F. (1999). Problemas de la Eutanasia. Madrid: Dykinson. Rojas, S. (2012). La responsabilidad civil por afectaciones ambientales. Bogotá: Ibáñez. Sánchez, S. (2013). La protección penal del Medio Ambiente: análisis del artículo 338 del Código Penal colombiano (CP) sobre minería ilegal. Bogotá: Diálogos de Saberes. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c40953cf-995d-4966-95eb-27349a36f883/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/45fb5ed6-4a9a-4b1a-8ab9-22a297fe2c59/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/eae3034f-da7d-4f88-b0c8-70d50b58bba0/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e09c475b-e940-4120-908b-64a3e7243051/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ec88a458-47d3-4c02-8aab-cf8b56ad3f48/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7b18b09c-fbc5-43ba-8316-8d26050b36ce/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
866c2bae811da17c29263bed3831c057 5ea36c1610ebed1899f72b5aeb8d7fae 9a12ffe63e57bdcf662c7e606892743f d8def38295bce939da37a07c5bb31aad ca0848ee9a91cf5613ff1c9bf20c467e 9c9258fcebd1a35b77e6d004f436b80d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256255424790528 |
spelling |
León-Molina, Jorge Enriqueeef52835-0c59-4ab0-8819-4ea6f097eeed-1Aragón-Castiblanco, Katherine Paola9e9de897-b8af-4e71-83da-2487d6a0eb38-12018-05-02T22:18:45Z2018-05-02T22:18:45Z2018Artículo de investigaciónEl presente artículo aborda el tema de la responsabilidad del Estado por los daños antijurídicos que son generados a los particulares por el ejercicio de la actividad minera legal e ilegal en Colombia. En especial, afronta las dificultades que se presentan contemporáneamente desde la perspectiva del Derecho Administrativo y desde la jurisprudencia del Consejo de Estado para establecer el título de imputación que es considerado como aplicable para solicitar la reparación de los daños antijurídicos causados a las personas con ocasión de los daños causados al medio ambiente por la minería. Propone la necesidad de que todos los casos en donde se verifique la existencia de un daño antijurídico como consecuencia de un daño ambiental se adopte en la jurisprudencia del Consejo de Estado medidas que permitan no solo la reparación del daño, además que busquen la rehabilitación del medio ambiente que fue afectado, cuando ello fuere posible, de lo contrario se propone la compensación o indemnización plena como una garantía al medio ambiente sano consagrado en el plexo superior colombiano.PregradoAbogado39 p.INTRODUCCIÓN 1. El derecho a explorar y explotar el subsuelo colombiano y la minería ilegal en Colombia 2. Responsabilidad del Estado colombiano y el daño antijurídico en relación con la minería legal e ilegal. 3. Proceso de imputación de daños antijurídicos causados a particulares por daños ambientales CONCLUSIONES 1. REFERENCIASapplication/pdfAragón-Castiblanco, K. P. (2017). La minería y el daño ambiental en relación con la responsabilidad patrimonial del estado colombiano. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/15893spaFacultad de DerechoDerechoCorte Constitucional. (2016). Sentencia C-259, Magistrado sustanciador: Luis Guillermo Guerrero Pérez. Bogotá.Alchourrón, C. (2010). Fundamentos para una teoría general de los deberes. Madrid: Marcial Pons.Alchourron, C., & Bulygin, E. (1991). Sobre la existencia de normas jurídicas. México: Fontamara.Dworkin, R. (1977). Los Derechos en Serio. (M. Guastavino, Trad.) Madrid: Ariel Derecho.Alexy, R. (1993). Teoría de los derechos fundamentales. (E. G. Valdés, Trad.) Madrid, España: Centro de Estudios Constitucionales.Alexy, R. (1997). El concepto y la validez del derecho. (J. M. Seña, Trad.) Barcelona: Gedisa.Ana Aranibar, R. B. (2003). Pequeña minería y minería artesanal en Iberoamérica: conflictos, ordenamiento, soluciones. Madrid: CYTED-CETEM.Arjona, A. (2010). “El Boom Minero en Colombia: ¿Boom de la Minería Ilegal y la Minería Anti técnica? En P. G. Nación, Minería Ilegal en Colombia. Informe Preventivo (pág. 2). Bogotá: El ProfesionalAsamblea General de las Naciones Unidas. (1992). Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y Desarrollo. Estocolmo.Asamblea Nacional Constituyente. (10 de Octubre de 1991). Constitución Política de Colombia. Gaceta Constitucional (114).Ballesteros, Á. (2007). Manual de responsabilidad patrimonial de los entes locales. Madrid: La Ley.Bascuñán, A. S. (1997,). Tratado de derecho constitucional (2° ed., Vol. IV). Santiago de Chile: Ediciones Jurídica.Bernal, C., & Fabra, J. (2013). La Filosofía de la Responsabilidad Civil. Bogotá: Universidad Externado.Bustamante, A. (1998). La responsabilidad extracontractual del Estado. Bogotá: Leyer.Congreso de Colombia. (28 de octubre de 1993). Ley 80, por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Diario Oficial, CXXIX (41094).Congreso de Colombia. (8 de SEPTIEMBRE de 2001). Ley 685, "Por la cual se expide el Código de Minas y se dictan otras disposiciones". Diario Oficial, CXXXVII (44545).Congreso de Colombia. (18 de Enero de 2011). Ley 1437, por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Diario Oficial, CXLV (47956).Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2006). Sentencia Rad. No. 2002-1204. C.P: Camilo Arciniegas Andrade. Bogotá.Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección B. (2015). Sentencia Rad. No. 2010-00217. Actor: Sergio Hernando Santos Mosquera. Demandado: Municipio De Ricaurte Y Otros. Bogotá.Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2013). Sentencia Rad. No. AP 76001-23-31-000-2005-02130-01. C.P: Stella Conto Díaz del Castillo. Bogotá.Corte Constitucional. (1999). Sentencia C - 215. M.P: Martha Victoria Sáchica De Moncaleano. Bogotá.Corte Constitucional. (2012). Sentencia C-748. M.P: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá.Corte Constitucional. (2012). Sentencia T-661. MP Adriana M. Guillén Arango. Bogotá.Corte Constitucional. (2016). Sentencia C - 389, Magistrada ponente: María Victoria Calle Correa. Bogotá.Dworkin, R. (1984). Los derechos en serio. Barcelona: Ariel.Dworkin, R. (1994). El dominio de la vida. Barcelona: Ariel.Dworkin, R. (2012). El imperio de la justicia. (C. Ferrari, Trad.) Barcelona: Gedisa.Enterría, E. G. (1981). La Constitución como norma y el Tribunal Constitucional. Madrid: Civitas.Fernández, J. (2004). Los daños causados al medio ambiente. Valencia: La Ley.Ferrajoli, L. (2004). Derechos y Garantías, La Ley del más débil. Madrid: Trotta.Gil, E. (2010). Responsabilidad Extracontractual del Estado (4ta ed.). Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez.Gil, E. (2013). La teoría de la imputación objetiva en la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia. En C. Bernal, & J. Fabra, La filosofía de la responsabilidad civil (págs. 470-490). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Gil, E. (1989). Responsabilidad Contractual de la Administración Pública. Bogotá: Temis.Guastini, R. (Marzo de 1999). Principios de derecho y discrecionalidad judicial. Revista Jueces para la Democracia. Información y debate, Temis (34), 25-42.Hart, H. (2009). El concepto del derecho. (G. Carrió, Trad.) Buenos Aires: Abeledo Perrot.Hinestrosa, F. (2016). Responsabilidad extracontractual: Antijuridicidad y Culpa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Hitscherich, J. (2005). Elementos del contrato estatal, Colección Estudios de Derecho. Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano.Kant, I. (2007). Crítica de la razón pura. Dialéctica Trascendental (1° ed.). Buenos Aires: Cohhue.Kelsen, H. (1958). Teoría General del Derecho y del Estado (2da ed.). (E. G. Máynez, Trad.) México: Textos Universitarios UNAM.León, J. (julio de 2014). Tensión entre derechos y principios. Consideraciones a la interpretación judicial de la moral en la praxis del derecho. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 8(2), 15-34.León, J. (julio de 2014). Tensión entre derechos y principios. Consideraciones a la interpretación judicial de la moral en la praxis del derecho. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 8(2), 15-34.León, J. (2017). Operatividad lógica de los sistemas maestros. En O. A. León, M. Prieto, & Y. Reyes, Lógica aplicada al razonamiento del derecho (2da ed., págs. 83-106). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Marín, J. Z. (2001). Fundamentos para iniciarse en el derecho (8° ed.). Bogotá: ARFO.Ministerio de Minas y Energía. (Agosto de 2003). Glosario Técnico Minero. Obtenido de Agencia Nacional Minera: https://www.anm.gov.co/sites/DocumentosAnm/glosariomineroMorin, E. (2007). Complejidad restringida y Complejidad generalizada o las complejidades de la Complejidad (Vol. 12). Santiago: Utopía y Praxis Latinoamericana.Oviedo, C. (1943). Derecho Administrativo. Introducción. Doctrina General. Organización Administrativa (Vol. I). Madrid: Librería General de Victoriano Suárez.Picazo, L. (2003). Sistema de derechos fundamentales. Madrid: Thomson-civitas.Rodríguez, G. (2002). Perspectivas de responsabilidad por daños ambientales en Colombia. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.Roig, F. (1999). Problemas de la Eutanasia. Madrid: Dykinson.Rojas, S. (2012). La responsabilidad civil por afectaciones ambientales. Bogotá: Ibáñez.Sánchez, S. (2013). La protección penal del Medio Ambiente: análisis del artículo 338 del Código Penal colombiano (CP) sobre minería ilegal. Bogotá: Diálogos de Saberes.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbMINERÍA ILEGALRESPONSABILIDAD DEL ESTADOIMPUTACIÓN JURÍDICAFALLA EN EL SERVICIODAÑO ANTIJURÍDICOMINERÍA ILEGALMEDIO AMBIENTELa minería y el daño ambiental en relación con la responsabilidad patrimonial del estado colombianoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALArticulo de Investigacion LA MINERIA Y EL DAÑO AMBIENTAL EN RELACIÓN CON LA RESPONSABILIDAD PATRI.pdfArticulo de Investigacion LA MINERIA Y EL DAÑO AMBIENTAL EN RELACIÓN CON LA RESPONSABILIDAD PATRI.pdfapplication/pdf481588https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c40953cf-995d-4966-95eb-27349a36f883/download866c2bae811da17c29263bed3831c057MD51RAE Katherine Paola Aragon Castiblanco.pdfRAE Katherine Paola Aragon Castiblanco.pdfapplication/pdf131131https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/45fb5ed6-4a9a-4b1a-8ab9-22a297fe2c59/download5ea36c1610ebed1899f72b5aeb8d7faeMD52TEXTArticulo de Investigacion LA MINERIA Y EL DAÑO AMBIENTAL EN RELACIÓN CON LA RESPONSABILIDAD PATRI.pdf.txtArticulo de Investigacion LA MINERIA Y EL DAÑO AMBIENTAL EN RELACIÓN CON LA RESPONSABILIDAD PATRI.pdf.txtExtracted texttext/plain73283https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/eae3034f-da7d-4f88-b0c8-70d50b58bba0/download9a12ffe63e57bdcf662c7e606892743fMD53RAE Katherine Paola Aragon Castiblanco.pdf.txtRAE Katherine Paola Aragon Castiblanco.pdf.txtExtracted texttext/plain12763https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e09c475b-e940-4120-908b-64a3e7243051/downloadd8def38295bce939da37a07c5bb31aadMD55THUMBNAILArticulo de Investigacion LA MINERIA Y EL DAÑO AMBIENTAL EN RELACIÓN CON LA RESPONSABILIDAD PATRI.pdf.jpgArticulo de Investigacion LA MINERIA Y EL DAÑO AMBIENTAL EN RELACIÓN CON LA RESPONSABILIDAD PATRI.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4155https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ec88a458-47d3-4c02-8aab-cf8b56ad3f48/downloadca0848ee9a91cf5613ff1c9bf20c467eMD54RAE Katherine Paola Aragon Castiblanco.pdf.jpgRAE Katherine Paola Aragon Castiblanco.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4192https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7b18b09c-fbc5-43ba-8316-8d26050b36ce/download9c9258fcebd1a35b77e6d004f436b80dMD5610983/15893oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/158932023-03-24 15:35:32.491https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |