Origen y manifestaciones de las falsas memorias.
La memoria es un sistema cognitivo que nos permite registrar, almacenar, elaborar y recuperar información de lo que vivimos, en unas ocasiones con altos niveles de precisión y en otras con peligrosas imprecisiones. Estas últimas se han llamado Falsa Memorias y han captado el interés de los investiga...
- Autores:
-
Mojardín Heráldez, Ambrocio
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/28114
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/28114
https://actacolombianapsicologia.ucatolica.edu.co/article/view/313
- Palabra clave:
- False memories
Eyewitness testimony
Theories of memory
Falsas memorias
Testimonio presencial
Teorías de la memoria
Falsas memórias
Testemunho presencial
Teorias da memória
- Rights
- openAccess
- License
- Ambrocio Mojardín Heráldez - 2008
Summary: | La memoria es un sistema cognitivo que nos permite registrar, almacenar, elaborar y recuperar información de lo que vivimos, en unas ocasiones con altos niveles de precisión y en otras con peligrosas imprecisiones. Estas últimas se han llamado Falsa Memorias y han captado el interés de los investigadores durante, al menos, las dos últimas décadas. La forma en que se expresan las falsas memorias es tan parecida a la de las memorias verdaderas, que con frecuencia se convierten en respaldo para múltiples decisiones (e.g. legales, de salud, educativas). La investigación psicológica de las últimas dos décadas ha permitido caracterizar a las falsas memorias y ofrecer explicación para ellas. En éste artículo se ofrecen las ideas más significativas que hay sobre ellas, con el propósito de que la comunidad científica y el lector general las conozcan, puedan prevenir sus efectos y, en la medida de sus posibilidades, se unan al esfuerzo científico por conocerlas mejor. |
---|