Traducción del diseño concurrente al proyecto de arquitectura

La ingeniería concurrente viene de la exploración de procesos industriales, y busca mejorar el rendimiento y la eficiencia en la fabricación de objetos. El diseño concurrente transforma este proceso, produciendo ideas generadoras y multidisciplinares que giran de forma simultánea en torno a un proye...

Full description

Autores:
Flórez-Millán, Luis Álvaro
Ovalle-Garay, Jairo Hernán
Forero-La Rotta, Leonel Augusto
Flórez-Millán, Luis Álvaro
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/14886
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10983/14886
Palabra clave:
CONOCIMIENTO
FORMACIÓN PROFESIONAL
APRENDIZAJE
ENSEÑANZA
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE
KNOWLEDGE
PROFESSIONAL EDUCATION
LEARNING
MULTIDISCIPLINARITY
TUITION
LEARNING METHODOLOGIES
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014
Description
Summary:La ingeniería concurrente viene de la exploración de procesos industriales, y busca mejorar el rendimiento y la eficiencia en la fabricación de objetos. El diseño concurrente transforma este proceso, produciendo ideas generadoras y multidisciplinares que giran de forma simultánea en torno a un proyecto. Este artículo presenta la conceptualización en torno al diseño concurrente desde lo metodológico y procedimental, y busca brindar herramientas para optimizar el desarrollo y la articulación del conocimiento, asumiendo el papel de traductor de los procesos tomados de la ingeniería concurrente aplicándolos al proyecto arquitectónico. Para esto, el texto se dividió en tres partes. La primera recopila algunas definiciones concernientes a diseño y concurrencia. Posteriormente, estos conceptos son integrados en la construcción de una definición propia, que sirve de marco para la tercera parte donde se aplican, tomando como campo de exploración el Programa de Arquitectura de la Facultad de Diseño de la Universidad Católica de Colombia