Equidad de género para las mujeres en Colombia
Artículo de análisis
- Autores:
-
Garzón-Fernández, Mayerly
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/17741
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/17741
- Palabra clave:
- IGUALDAD DE GÉNERO
EQUIDAD
IGUALDAD
GÉNERO
MUJER
POLÍTICA PÚBLICA
PROTECCIÓN
SOCIEDAD
COLOMBIA
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_4ff1c00775de17eefefe2d3a3ae72798 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/17741 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Equidad de género para las mujeres en Colombia |
title |
Equidad de género para las mujeres en Colombia |
spellingShingle |
Equidad de género para las mujeres en Colombia IGUALDAD DE GÉNERO EQUIDAD IGUALDAD GÉNERO MUJER POLÍTICA PÚBLICA PROTECCIÓN SOCIEDAD COLOMBIA |
title_short |
Equidad de género para las mujeres en Colombia |
title_full |
Equidad de género para las mujeres en Colombia |
title_fullStr |
Equidad de género para las mujeres en Colombia |
title_full_unstemmed |
Equidad de género para las mujeres en Colombia |
title_sort |
Equidad de género para las mujeres en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Garzón-Fernández, Mayerly |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gamarra-Amaya, Laura Cecilia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gamarra-Amaya, Laura Cecilia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Garzón-Fernández, Mayerly |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
IGUALDAD DE GÉNERO |
topic |
IGUALDAD DE GÉNERO EQUIDAD IGUALDAD GÉNERO MUJER POLÍTICA PÚBLICA PROTECCIÓN SOCIEDAD COLOMBIA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
EQUIDAD IGUALDAD GÉNERO MUJER POLÍTICA PÚBLICA PROTECCIÓN SOCIEDAD COLOMBIA |
description |
Artículo de análisis |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-09-19T21:10:36Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-09-19T21:10:36Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Garzón-Fernández, M. (2018). Equidad de género para las mujeres en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/17741 |
identifier_str_mv |
Garzón-Fernández, M. (2018). Equidad de género para las mujeres en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/17741 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ACP. ( 2016). Las mujeres como protagonistas en la construccion de paz. Obtenido de Alto comisionado para la paz: http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/herramientas/Documents/Cartillamujeres-paz-12-sept-2016.pdf Acuña, B. J. (2009). El principio de igualdad en la legislación procesal colombiana. Obtenido de http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/6850/AcunaBohorquezJoseMiguel2009. pdf;sequence=1 Ávila, M. d. (2014). La trasversalidad de la perspectiva de género en las políticas públicas. Obtenido de Primer encuentro de economía social en México : https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/115034/INMUJERESLourdes__vila_Santacruz.pdf Barragán, A. F. (agosto de 2010). Lineamientos de Política Pública. Recuperado el marzo de 2018, de Lineamientos de Política Pública para la prevencion, proteccion,atención y sanción de las violencias basadasen genero y contra las mujeres en Colombia: http://historico.equidadmujer.gov.co/Normativa/PoliticaPublica/LineamientosPolitica.pdf Bartolomei, M. L. (2008). Género y derechos humanos: reconocimiento de la pluralidad e intersección de las diferencias. Obtenido de http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/105_16230_genero-y-derechos-humanos.pdf bioética, g. ( 2017). Igualdad de Genero,¿todavía un camino largo por recorrer? Obtenido de Biblioteca del Congreso Nacional de Chile: https://www.bcn.cl/observatorio/bioetica/noticias/igualad-degenero CEDAW. (1981). Convencion sobre la Eliminación de toas las formas de Discriminación de Contra las Mujeres. Obtenido de http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/text/sconvention.htm CEPAL. (2017). Planes de igualdad de género en America Latína y del Caríbe. Obtenido de https://www.cepal.org/sites/default/files/events/files/planes_de_igualdad_de_genero_en_america _latina_y_el_caribe._mapas_de_ruta_para_el_desarrollo.pdf Domínguez B., M. E. (2004). Equidad de género y diversidad en la educación colombiana. Obtenido de file:///C:/Users/docente/Downloads/5205-3097-1-PB.pdf Faconí, J. G. (18 de octubre de 2012). Principio de Interculturalidad. Obtenido de https://derechoecuador.com/principio-de-interculturalidad Fernández, T. O. (2011). Observatorio de asuntos de Género. Obtenido de La participación política de las mujeres en Colombia.: http://www.equidadmujer.gov.co/oag/Documents/oag_boletin-13.pdf García, B. (2003). Empoderamiento y autonomía de las mujeres en la investigación sociodemográfica actual. Obtenido de http://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1162/1155 Godoy, Q. G. (2018). Analisis de Políticas Públicas como garantía de los derechos de las mujeres al habitat y la vivienda digna, una discución desde el Estado Social de Derecho. Obtenido de http://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/15464 González, B. S. (16 de noviembre de 2004). Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el mercado laboral. Obtenido de https://www2.ulpgc.es/hege/almacen/download/22/22044/ponenciasmgb.pdf Legales, A. (10 de abril de 2014). Política pública de equidad de género. Obtenido de https://www.asuntoslegales.com.co/opinion/politica-publica-de-equidad-de-genero-2110036 Lora londoño, R. T. (2016). Participación de la mujer en la Política Colombiana entre las acciones afirmativas y la ley1475 de 2011. Obtenido de repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/6160 Lorena, F. S. (2016). Políticas Públicas de igualdad de género en Chile y Costa Rica. Un estudio comparado. Obtenido de http://eprints.ucm.es/38021/1/T37316.pdf Michelsen, C. P. (Septiembre de 2012). Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer. Recuperado el 30 de marzo de 2018, de Lineamientos de la Política Pública Nacional de Equidad de Género para las Mujeres.: http://www.equidadmujer.gov.co/Documents/Lineamientos-politicapublica-equidad-de-genero.pdf Mincultura. (2007). Politica de diversidad cultural. Obtenido de http://www.mincultura.gov.co/ministerio/politicas-culturales/de-diversidadcultural/Documents/07_politica_diversidad_cultural.pdf Ministerio de Igualdad, E. (2010). conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Obtenido de http://www.ib.ccoo.es/comunes/recursos/12/doc22183_Conciliacion_de_la_vida_laboral,_familia r_y_personal._.pdf MINSALUD. (2012). Dimensión sexualidad, derechos sexuales y reproductivos. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Documents/dimensiones/Dimension-sexualidadderechos-sexuales-reproductivos.pdf Molina, O. (2016). Igualdad Efectiva entre Hombre y Mujeres. Revista de Antropología Experimental, 9. Mujer, E. d. (2016). Protección derechos de las mujeres en contextos de conflicto armado. Obtenido de http://www.equidadmujer.gov.co/ejes/Documents/mvca/Politicas-publicas-mujeres-victimasconflicto-armado.pdf Mujer, E. d. ( 2018). Equidad de la Mujer, Gobiernode Colombia. Recuperado el 28 de Marzo de 2018, de Equidad de la Mujer, Gobiernode Colombia: http://www.equidadmujer.gov.co/Paginas/equidad-mujer.aspx MUJERES, O. (2018). Liderazgo y participacion política. Obtenido de Liderazgo y participacion política en Colombia: http://colombia.unwomen.org/es/como-trabajamos/liderazgo-y-participacionpolitica OAG, O. d. ( 2011). La participación política de las mujeres en Colombia. Obtenido de http://www.equidadmujer.gov.co/oag/Documents/oag_boletin-13.pdf ONU. (2015). La ONU en acción para la igualdad de género en México. Obtenido de http://www.onu.org.mx/wp-content/uploads/2015/11/Igualdad-de-genero.pdf ONU. (2015). La Plataforma de Acción de Beijing cumple 20 años. Obtenido de http://beijing20.unwomen.org/es/about ONU. (2015). La Plataforma de Acción de Beijing: inspiración entonces y ahora. Obtenido de http://beijing20.unwomen.org/es/about ONU MUJERES, C. (2017). Colombia 50/50 en 2030. Obtenido de Liderazgo y participación política: http://colombia.unwomen.org/es/biblioteca/publicaciones/2016/12/colombia-50-50 Pascual, G. C. (2018). Plan Nacional de Igualdad entre Hombres y Mujeres 2018 – 2030. Obtenido de Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género: https://www.minmujeryeg.cl/plan-nacionaligualdad-2018-2030/ Plazas Mechelsen, C. (2012). Lineamientos de la Política Pública Nacional de equidad de género para las mujeres. Obtenido de Alta Consejería para la Equidad de la Mujer. Sánchez Ruge, A. K. (2017). La Violencia Sexual contra la mujer en los conflictos armados y el tratamiento dado en el Derecho Internacional Humanitario como crímenes internacionales. Obtenido de http://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/15107. Zacatecas, T. S. (2016). Equidad de Género. Obtenido de http://187.174.173.99:8080/micro_equidad_funciones.php |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d2bbdca9-7818-4b98-b5b2-892a09f84cb3/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/25128328-a57c-4efd-9705-961c767eb19d/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9a38ca8a-8d95-4005-9cb9-e176722f678f/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ac6667ae-42d3-44d9-94c8-f666e9f0fa0d/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/29137cc9-0b19-4466-809d-83e9308821fa/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8c4d33cc-19d8-45d1-8ee2-d2f92a83434a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d9fec3e72a53398d0db668e3ab880f20 a440926ec45368f388f8210e589206e8 49960ff9cb4fc31be8b28da18fd819c3 42dffc58ef7769d9206d6d1f8fe0934d 799d27dea260c23fd6b490dfd5334925 1f871baae53379d61f0e41e99e5d3fc1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828173339644919808 |
spelling |
Gamarra-Amaya, Laura Cecilia8a349497-1f54-4d99-b11f-aaba9a36311e-1Gamarra-Amaya, Laura Ceciliavirtual::1886-1Garzón-Fernández, Mayerly00040173-0ae9-4c16-bd18-3f25b8c3a96f-12018-09-19T21:10:36Z2018-09-19T21:10:36Z2018Artículo de análisisAnalizar las políticas públicas sobre equidad de género para las mujeres en Colombia que trasgreden positivamente en el logro de una sociedad justa y equitativa para las mujeres, permite visualizar el papel que juega el estado en la construcción de una sociedad más incluyente; es por ello que este trabajo describe las políticas públicas que se implementan en el país las cuales se utilizan como una herramienta para impulsar transformaciones sociales a través de programas y estrategias que se incorporan a nivel nacional y territorial por medio de las diferentes entidades e instituciones públicas y privadas. También se hace una comparación con las políticas de equidad de género que se efectúan en los países de México y Chile.PregradoAbogadoINTRODUCCIÓN. 1. JUSTIFICACIÓN. 2. ANTECEDENTES. 3. POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES. 4. POLÍTICAS PÚBLICAS DE EQUIDAD DE GÉNERO EN LOS PAÍSES DE MÉXICO Y CHILE. 5. NORMATIVIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL SOBRE EQUIDAD DE GÉNERO. 6. CONCLUSIONES. ANEXOS. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.application/pdfGarzón-Fernández, M. (2018). Equidad de género para las mujeres en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/17741spaFacultad de DerechoDerechoACP. ( 2016). Las mujeres como protagonistas en la construccion de paz. Obtenido de Alto comisionado para la paz: http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/herramientas/Documents/Cartillamujeres-paz-12-sept-2016.pdfAcuña, B. J. (2009). El principio de igualdad en la legislación procesal colombiana. Obtenido de http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/6850/AcunaBohorquezJoseMiguel2009. pdf;sequence=1Ávila, M. d. (2014). La trasversalidad de la perspectiva de género en las políticas públicas. Obtenido de Primer encuentro de economía social en México : https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/115034/INMUJERESLourdes__vila_Santacruz.pdfBarragán, A. F. (agosto de 2010). Lineamientos de Política Pública. Recuperado el marzo de 2018, de Lineamientos de Política Pública para la prevencion, proteccion,atención y sanción de las violencias basadasen genero y contra las mujeres en Colombia: http://historico.equidadmujer.gov.co/Normativa/PoliticaPublica/LineamientosPolitica.pdfBartolomei, M. L. (2008). Género y derechos humanos: reconocimiento de la pluralidad e intersección de las diferencias. Obtenido de http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/105_16230_genero-y-derechos-humanos.pdfbioética, g. ( 2017). Igualdad de Genero,¿todavía un camino largo por recorrer? Obtenido de Biblioteca del Congreso Nacional de Chile: https://www.bcn.cl/observatorio/bioetica/noticias/igualad-degeneroCEDAW. (1981). Convencion sobre la Eliminación de toas las formas de Discriminación de Contra las Mujeres. Obtenido de http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/text/sconvention.htmCEPAL. (2017). Planes de igualdad de género en America Latína y del Caríbe. Obtenido de https://www.cepal.org/sites/default/files/events/files/planes_de_igualdad_de_genero_en_america _latina_y_el_caribe._mapas_de_ruta_para_el_desarrollo.pdfDomínguez B., M. E. (2004). Equidad de género y diversidad en la educación colombiana. Obtenido de file:///C:/Users/docente/Downloads/5205-3097-1-PB.pdfFaconí, J. G. (18 de octubre de 2012). Principio de Interculturalidad. Obtenido de https://derechoecuador.com/principio-de-interculturalidadFernández, T. O. (2011). Observatorio de asuntos de Género. Obtenido de La participación política de las mujeres en Colombia.: http://www.equidadmujer.gov.co/oag/Documents/oag_boletin-13.pdfGarcía, B. (2003). Empoderamiento y autonomía de las mujeres en la investigación sociodemográfica actual. Obtenido de http://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1162/1155Godoy, Q. G. (2018). Analisis de Políticas Públicas como garantía de los derechos de las mujeres al habitat y la vivienda digna, una discución desde el Estado Social de Derecho. Obtenido de http://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/15464González, B. S. (16 de noviembre de 2004). Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el mercado laboral. Obtenido de https://www2.ulpgc.es/hege/almacen/download/22/22044/ponenciasmgb.pdfLegales, A. (10 de abril de 2014). Política pública de equidad de género. Obtenido de https://www.asuntoslegales.com.co/opinion/politica-publica-de-equidad-de-genero-2110036Lora londoño, R. T. (2016). Participación de la mujer en la Política Colombiana entre las acciones afirmativas y la ley1475 de 2011. Obtenido de repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/6160Lorena, F. S. (2016). Políticas Públicas de igualdad de género en Chile y Costa Rica. Un estudio comparado. Obtenido de http://eprints.ucm.es/38021/1/T37316.pdfMichelsen, C. P. (Septiembre de 2012). Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer. Recuperado el 30 de marzo de 2018, de Lineamientos de la Política Pública Nacional de Equidad de Género para las Mujeres.: http://www.equidadmujer.gov.co/Documents/Lineamientos-politicapublica-equidad-de-genero.pdfMincultura. (2007). Politica de diversidad cultural. Obtenido de http://www.mincultura.gov.co/ministerio/politicas-culturales/de-diversidadcultural/Documents/07_politica_diversidad_cultural.pdfMinisterio de Igualdad, E. (2010). conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Obtenido de http://www.ib.ccoo.es/comunes/recursos/12/doc22183_Conciliacion_de_la_vida_laboral,_familia r_y_personal._.pdfMINSALUD. (2012). Dimensión sexualidad, derechos sexuales y reproductivos. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Documents/dimensiones/Dimension-sexualidadderechos-sexuales-reproductivos.pdfMolina, O. (2016). Igualdad Efectiva entre Hombre y Mujeres. Revista de Antropología Experimental, 9.Mujer, E. d. (2016). Protección derechos de las mujeres en contextos de conflicto armado. Obtenido de http://www.equidadmujer.gov.co/ejes/Documents/mvca/Politicas-publicas-mujeres-victimasconflicto-armado.pdfMujer, E. d. ( 2018). Equidad de la Mujer, Gobiernode Colombia. Recuperado el 28 de Marzo de 2018, de Equidad de la Mujer, Gobiernode Colombia: http://www.equidadmujer.gov.co/Paginas/equidad-mujer.aspxMUJERES, O. (2018). Liderazgo y participacion política. Obtenido de Liderazgo y participacion política en Colombia: http://colombia.unwomen.org/es/como-trabajamos/liderazgo-y-participacionpoliticaOAG, O. d. ( 2011). La participación política de las mujeres en Colombia. Obtenido de http://www.equidadmujer.gov.co/oag/Documents/oag_boletin-13.pdfONU. (2015). La ONU en acción para la igualdad de género en México. Obtenido de http://www.onu.org.mx/wp-content/uploads/2015/11/Igualdad-de-genero.pdfONU. (2015). La Plataforma de Acción de Beijing cumple 20 años. Obtenido de http://beijing20.unwomen.org/es/aboutONU. (2015). La Plataforma de Acción de Beijing: inspiración entonces y ahora. Obtenido de http://beijing20.unwomen.org/es/aboutONU MUJERES, C. (2017). Colombia 50/50 en 2030. Obtenido de Liderazgo y participación política: http://colombia.unwomen.org/es/biblioteca/publicaciones/2016/12/colombia-50-50Pascual, G. C. (2018). Plan Nacional de Igualdad entre Hombres y Mujeres 2018 – 2030. Obtenido de Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género: https://www.minmujeryeg.cl/plan-nacionaligualdad-2018-2030/Plazas Mechelsen, C. (2012). Lineamientos de la Política Pública Nacional de equidad de género para las mujeres. Obtenido de Alta Consejería para la Equidad de la Mujer.Sánchez Ruge, A. K. (2017). La Violencia Sexual contra la mujer en los conflictos armados y el tratamiento dado en el Derecho Internacional Humanitario como crímenes internacionales. Obtenido de http://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/15107.Zacatecas, T. S. (2016). Equidad de Género. Obtenido de http://187.174.173.99:8080/micro_equidad_funciones.phpDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2IGUALDAD DE GÉNEROEQUIDADIGUALDADGÉNEROMUJERPOLÍTICA PÚBLICAPROTECCIÓNSOCIEDADCOLOMBIAEquidad de género para las mujeres en ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Publicationhttps://ucatolica.academia.edu/LauraCeciliaGAMARRAAMAYAvirtual::1886-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000102892virtual::1886-1https://scholar.google.com/citations?hl=en&user=-quZGpsAAAAJvirtual::1886-1https://orcid.org/0000-0002-0823-6224virtual::1886-1https://www.researchgate.net/profile/Laura-Gamarravirtual::1886-194860fb9-1bd3-4a9c-8d42-f983e45d2689virtual::1886-194860fb9-1bd3-4a9c-8d42-f983e45d2689virtual::1886-1ORIGINALArtículo Equidad de Género para las Mujeres en Colombia..pdfArtículo Equidad de Género para las Mujeres en Colombia..pdfapplication/pdf1844853https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d2bbdca9-7818-4b98-b5b2-892a09f84cb3/downloadd9fec3e72a53398d0db668e3ab880f20MD51resumen-analitico-en-educacion PDF.pdfresumen-analitico-en-educacion PDF.pdfapplication/pdf109285https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/25128328-a57c-4efd-9705-961c767eb19d/downloada440926ec45368f388f8210e589206e8MD52TEXTArtículo Equidad de Género para las Mujeres en Colombia..pdf.txtArtículo Equidad de Género para las Mujeres en Colombia..pdf.txtExtracted texttext/plain79195https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9a38ca8a-8d95-4005-9cb9-e176722f678f/download49960ff9cb4fc31be8b28da18fd819c3MD53resumen-analitico-en-educacion PDF.pdf.txtresumen-analitico-en-educacion PDF.pdf.txtExtracted texttext/plain17303https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ac6667ae-42d3-44d9-94c8-f666e9f0fa0d/download42dffc58ef7769d9206d6d1f8fe0934dMD55THUMBNAILArtículo Equidad de Género para las Mujeres en Colombia..pdf.jpgArtículo Equidad de Género para las Mujeres en Colombia..pdf.jpgRIUCACimage/jpeg13780https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/29137cc9-0b19-4466-809d-83e9308821fa/download799d27dea260c23fd6b490dfd5334925MD54resumen-analitico-en-educacion PDF.pdf.jpgresumen-analitico-en-educacion PDF.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg20155https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8c4d33cc-19d8-45d1-8ee2-d2f92a83434a/download1f871baae53379d61f0e41e99e5d3fc1MD5610983/17741oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/177412023-10-30 10:56:00.933https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |