Problemas externalizados e internalizados de tipo depresivo en población infantil. Diseño y validación de dos guías de práctica clínica
Esta publicación ilustra de manera sistemática y detallada el proceso de diseño y validación de dos guías de práctica clínica dirigidas a población infantil: una para la evaluación e intervención de problemas internalizados de tipo depresivo y otra para problemas externalizados. Las guías de práctic...
- Autores:
-
Rozo-Sánchez, María Margarita
Moreno-Méndez, Jaime Humberto
Gómez-Triana, Mya Faride
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/31660
- Palabra clave:
- Psicología infantil-Colombia
Salud mental-aspectos psicológicos-Colombia
Psicología infantil-prevención-Colombia
Psicología- enseñanza-Colombia
Psicología clínica infantil-Colombia
Depresión infantil-aspectos psicológicos-Colombia
150 - Psicología::155 - Psicología diferencial y del desarrollo
Problemas externalizados
Problemas internalizados
Guía de práctica clínica
Validez
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Derechos Reservados-Universidad Católica de Colombia, 2024
Summary: | Esta publicación ilustra de manera sistemática y detallada el proceso de diseño y validación de dos guías de práctica clínica dirigidas a población infantil: una para la evaluación e intervención de problemas internalizados de tipo depresivo y otra para problemas externalizados. Las guías de práctica clínica elaboradas constituyen un aporte innovador que responde a los problemas de salud mental en población infantil, por cuanto permiten reducir la variación injustificada de la práctica clínica para el abordaje de estas problemáticas, así como promover el uso eficiente de los recursos de evaluación e intervención clínica. La metodología empleada hace posible diseñar guías con suficiente evidencia empírica para facilitar la detección apropiada y oportuna de casos de riesgo, lo cual permite reducir las problemáticas asociadas en esta población a través de la prevención e intervención adecuada de los casos. Contar con guías elaboradas en Colombia genera un impacto social importante, ya que puede facilitar el desarrollo de lineamientos para la formulación de políticas en salud mental tanto a nivel nacional como latinoamericano, con el fin de que se apliquen en contextos similares, a la vez que puede impactar positivamente no solo en la calidad de vida de los usuarios que reciben atención en la Unidad de Servicios Psicológicos (USP) de la Universidad Católica de Colombia, sino también en sus familias. Finalmente, se resalta el impacto pedagógico del presente libro, ya que a partir de este los estudiantes en formación de pregrado y posgrado cuentan con los estudios relacionados con el diseño y validación de las guías mencionadas para orientar la atención clínica. (Tomado de la fuente). |
---|