Centro Cultural Sua: Un escenario para el desarrollo social en Usme Centro
Artículo de Grado
- Autores:
-
Prieto-Escobar, Laura
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25098
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/25098
- Palabra clave:
- CENTROS CULTURALES
CULTURA
EQUIPAMIENTO
APROPIACIÓN
INTEGRACIÓN
IDENTIDAD
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
id |
UCATOLICA2_494c427bd209bbb1e7bf2d095ae38376 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25098 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Centro Cultural Sua: Un escenario para el desarrollo social en Usme Centro |
title |
Centro Cultural Sua: Un escenario para el desarrollo social en Usme Centro |
spellingShingle |
Centro Cultural Sua: Un escenario para el desarrollo social en Usme Centro CENTROS CULTURALES CULTURA EQUIPAMIENTO APROPIACIÓN INTEGRACIÓN IDENTIDAD |
title_short |
Centro Cultural Sua: Un escenario para el desarrollo social en Usme Centro |
title_full |
Centro Cultural Sua: Un escenario para el desarrollo social en Usme Centro |
title_fullStr |
Centro Cultural Sua: Un escenario para el desarrollo social en Usme Centro |
title_full_unstemmed |
Centro Cultural Sua: Un escenario para el desarrollo social en Usme Centro |
title_sort |
Centro Cultural Sua: Un escenario para el desarrollo social en Usme Centro |
dc.creator.fl_str_mv |
Prieto-Escobar, Laura |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cornelio-Bermúdez, Giovanni |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Prieto-Escobar, Laura |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CENTROS CULTURALES |
topic |
CENTROS CULTURALES CULTURA EQUIPAMIENTO APROPIACIÓN INTEGRACIÓN IDENTIDAD |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
CULTURA EQUIPAMIENTO APROPIACIÓN INTEGRACIÓN IDENTIDAD |
description |
Artículo de Grado |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-10-19T13:12:02Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020 2020-10-19T13:12:02Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Prieto Escobar, L. (2020). Centro Cultural Sua: Un escenario para el desarrollo social en Usme Centro. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/25098 |
identifier_str_mv |
Prieto Escobar, L. (2020). Centro Cultural Sua: Un escenario para el desarrollo social en Usme Centro. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/25098 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía Mayor de Bogotá. (2017). Atlas Usme Ambiental. Recuperado de: http://usme.gov.co/transparencia/informacion- interes/publicacion/investigaciones/atlas-ambiental-la-localidad-usme Alcaraz. M.(s.f). 3.5.4 Latinoamérica: reflexiones sobre las infraestructuras y equipamientos culturales. Manual Atalaya. 3. Recuperado de: http://atalayagestioncultural.es/capitulo/reflexiones-infraesctructuras-culturales Almuna, E. A. (2010). Territorio y ciencias sociales: trayectorias espaciales y ambientales en debate. Medio ambiente y sociedad, 55. ArchDaily Colombia (2013). MUSE / Renzo Piano. Recuperado de: https://www.archdaily.co/co/02-292153/muse-renzo-piano ISSN 0719-8914 Bernal-Pedraza, A & Licona-Calpe, W. ( 2019). Casas de cultura en Colombia: Centros vitales de expresión cultural. Investigación Administrativa, vol. 49, núm. 125, 2020. DOI: 10.35426/IAv49n125.06 Cámara de Comercio, (s.f). Tratamientos Urbanísticos. Recuperado de http://recursos.ccb.org.co/ccb/pot/PC/files/2tratamiento.html#:~:text=El%20tratamie nto%20de%20desarrollo%20es,de%20terrenos%20urbanizables%20no%20urbanizad os. Consejo Local de Gestión del Riesgo y Cambio Climático. (2018). Caracterización general de escenarios de riesgo. IDIGER Recuperado de: https://www.idiger.gov.co/documents/220605/261542/Identifiaci%C3%B3n+y+Prioriz aci%C3%B3n.pdf/897dd887-3090-401c-aaee-abf744688e91 Caquimbo Salazar, S. (2008). La calidad del espacio público en la construcción del paisaje urbano. En busca de un hábitat equitativo. Revista INVI, 23(62) Decreto 190 de 2004 [Alcaldía mayor de Bogotá]. Por el cual se compilan las disposiciones contenidas en los decretos distritales 619 de 2000 y 469 de 2003. Junio 22 de 2004. Decreto 327 de 2004 [Alcaldía mayor de Bogotá]. Por el cual se reglamenta el tratamiento de desarrollo urbanístico en el distrito capital. 11 de octubre de 2004. Decreto 252 de 2007 [Alcaldía mayor de Bogotá]. Por medio del cual se adopta la Operación Estratégica Nuevo Usme - Eje de integración Llanos y el Plan de Ordenamiento Zonal de Usme. 21 de junio 2007 Diego, (2019). Usme en tiempos prehispánicos. Usme.com.co Recuperado de https://www.usme.com.co/usme-en-tiempos-prehispanicos/ Flórez Millán, L. A., Ovalle Garay, J. H. & Forero La Rotta, L. A. (2014). Traducción del diseño concurrente al proyecto de arquitectura. Revista de Arquitectura, 16 (1), p. 77-85 doi:10.14718/RevArq.2014.16.9 Franco, A., & Zabala, S. (2012). Los equipamientos urbanos como instrumentos para la construcción de ciudad y ciudadanía. Dearq. Revista de Arquitectura, (11), 10-21. Instituto Distrital de las Artes. (2016). Adecuación, mantenimiento y amoblamiento de la infraestructura pública para las artes. Recuperado de: https://idartes.gov.co/es/node/941 Ochoa, P. (2003). La Guía de estándares de los equipamientos culturales en España. Periférica Internacional. Revista para el análisis de la cultura y el territorio, (4), 127-136. Pollak, M. (2006). Memoria, olvido, silencio. La producción social de identidades frente a la situación límite. Ediciones al Margen. La Plata. Rojas, N., & Cuibin, C. (2010). El Centro Cultural del Arte tradicional peruano. Apuntes Revista digital de Arquitectura. Recuperado de: http://apuntesdearquitecturadigital.blogspot.com/2010/11/ Secretaria de Educación Distrital (2018). Usme Localidad 5, caracterización del sector educativo. Recuperado de: https://educacionbogota.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/inline-files/5- Perfil_caracterizacion_localidad_Usme_2018.pdf Secretaría Distrital del Hábitat. (2019). Hábitat en cifras en las localidades, diagnóstico Usme. Recuperado de:http://habitatencifras.habitatbogota.gov.co/documentos/boletines/Localidades/Usm e.pdf Secretaria Distrital de Planeación. (2011) 21 Monografías de las localidades. Recuperado de:http://www.sdp.gov.co/transparencia/informacion-interes/otras- publicaciones/monografias-2009-usme Secretaria Distrital de Salud, (2010). Diagnóstico local de salud con participación social. Alcaldía Mayor de Bogotá, 3, 168 Recuperado de http://www.saludcapital.gov.co/sitios/VigilanciaSaludPublica/Todo%20IIH/DX%20USM E.pdf Universidad Católica de Colombia. (2010), P.E.P Proyecto educativo del programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia. Universidad Católica de Colombia. Valencia. P (2019). Museo arqueológico y de memoria Muisca en nuevo Usme (tesis de pregrado) Universitaria Agustiniana, Bogotá, Colombia |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
60 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cda168c1-ab7b-4041-a78c-6b62b99bc022/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/03d103e5-9083-477c-beec-c5f7c35ee924/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1e2bb8b4-2aa2-472b-a4bb-ef9e6d9a876a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ee51afac-d0ce-4a81-aa5b-1dec779a9073/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/554a707d-a46b-48e7-802b-5e8dda500b4b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/dc994b91-ded4-43f0-a515-12f66e671269/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a1df2094f47ec0effb17c4e124ba2da8 f277b085213645d2dec0550149a2025d ce8facbb982eb9775fde89ac0f57208f 4c9e40cef37365c2e4c33350702c5c6d 49be2b981f85d37257a4b45d835fc56f dfdf573c2402126fe9fc82eaf521e3a8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256234027548672 |
spelling |
Cornelio-Bermúdez, Giovannic67e7401-178d-4a4b-87cd-133276b19165-1Prieto-Escobar, Lauraa374facd-843a-4263-b1b1-97054bcc38ca-12020-10-19T13:12:02Z20202020-10-19T13:12:02Z2020Artículo de GradoLa propuesta del centro cultural, inmerso dentro de un plan parcial planteado durante el semestre es el resultado de las actividades previas al proceso creativo, la recolección de información y caracterización del lugar arrojaron una serie de falencias y oportunidades que promueven una intervención que complemente y desarrolle Usme Centro. Esta solución nace del análisis de las dinámicas de la población, territorio, identidad y cultura del objeto de estudio y tiene como finalidad integrar las estructuras del sector desarrollando los aspectos culturales, educativos, recreativos, ambientales y de espacio público del área de intervención, mediante recorridos urbanos, zonas verdes y plazoletas de encuentro con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Usme.PregradoArquitecto1. Introducción 2. Metodología 3. Marco conceptual 4. Resultados 5. Discusión 6. Conclusiones 7. Referencias 8. Anexos60 páginasapplication/pdfPrieto Escobar, L. (2020). Centro Cultural Sua: Un escenario para el desarrollo social en Usme Centro. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/25098spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitecturaAlcaldía Mayor de Bogotá. (2017). Atlas Usme Ambiental. Recuperado de: http://usme.gov.co/transparencia/informacion- interes/publicacion/investigaciones/atlas-ambiental-la-localidad-usmeAlcaraz. M.(s.f). 3.5.4 Latinoamérica: reflexiones sobre las infraestructuras y equipamientos culturales. Manual Atalaya. 3. Recuperado de: http://atalayagestioncultural.es/capitulo/reflexiones-infraesctructuras-culturalesAlmuna, E. A. (2010). Territorio y ciencias sociales: trayectorias espaciales y ambientales en debate. Medio ambiente y sociedad, 55.ArchDaily Colombia (2013). MUSE / Renzo Piano. Recuperado de: https://www.archdaily.co/co/02-292153/muse-renzo-piano ISSN 0719-8914 Bernal-Pedraza, A & Licona-Calpe, W. ( 2019). Casas de cultura en Colombia: Centros vitales de expresión cultural. Investigación Administrativa, vol. 49, núm. 125, 2020. DOI: 10.35426/IAv49n125.06Cámara de Comercio, (s.f). Tratamientos Urbanísticos. Recuperado de http://recursos.ccb.org.co/ccb/pot/PC/files/2tratamiento.html#:~:text=El%20tratamie nto%20de%20desarrollo%20es,de%20terrenos%20urbanizables%20no%20urbanizad os.Consejo Local de Gestión del Riesgo y Cambio Climático. (2018). Caracterización general de escenarios de riesgo. IDIGER Recuperado de: https://www.idiger.gov.co/documents/220605/261542/Identifiaci%C3%B3n+y+Prioriz aci%C3%B3n.pdf/897dd887-3090-401c-aaee-abf744688e91Caquimbo Salazar, S. (2008). La calidad del espacio público en la construcción del paisaje urbano. En busca de un hábitat equitativo. Revista INVI, 23(62)Decreto 190 de 2004 [Alcaldía mayor de Bogotá]. Por el cual se compilan las disposiciones contenidas en los decretos distritales 619 de 2000 y 469 de 2003. Junio 22 de 2004.Decreto 327 de 2004 [Alcaldía mayor de Bogotá]. Por el cual se reglamenta el tratamiento de desarrollo urbanístico en el distrito capital. 11 de octubre de 2004.Decreto 252 de 2007 [Alcaldía mayor de Bogotá]. Por medio del cual se adopta la Operación Estratégica Nuevo Usme - Eje de integración Llanos y el Plan de Ordenamiento Zonal de Usme. 21 de junio 2007Diego, (2019). Usme en tiempos prehispánicos. Usme.com.co Recuperado de https://www.usme.com.co/usme-en-tiempos-prehispanicos/Flórez Millán, L. A., Ovalle Garay, J. H. & Forero La Rotta, L. A. (2014). Traducción del diseño concurrente al proyecto de arquitectura. Revista de Arquitectura, 16 (1), p. 77-85 doi:10.14718/RevArq.2014.16.9Franco, A., & Zabala, S. (2012). Los equipamientos urbanos como instrumentos para la construcción de ciudad y ciudadanía. Dearq. Revista de Arquitectura, (11), 10-21.Instituto Distrital de las Artes. (2016). Adecuación, mantenimiento y amoblamiento de la infraestructura pública para las artes. Recuperado de: https://idartes.gov.co/es/node/941Ochoa, P. (2003). La Guía de estándares de los equipamientos culturales en España. Periférica Internacional. Revista para el análisis de la cultura y el territorio, (4), 127-136.Pollak, M. (2006). Memoria, olvido, silencio. La producción social de identidades frente a la situación límite. Ediciones al Margen. La Plata.Rojas, N., & Cuibin, C. (2010). El Centro Cultural del Arte tradicional peruano. Apuntes Revista digital de Arquitectura. Recuperado de: http://apuntesdearquitecturadigital.blogspot.com/2010/11/Secretaria de Educación Distrital (2018). Usme Localidad 5, caracterización del sector educativo. Recuperado de: https://educacionbogota.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/inline-files/5- Perfil_caracterizacion_localidad_Usme_2018.pdfSecretaría Distrital del Hábitat. (2019). Hábitat en cifras en las localidades, diagnóstico Usme. Recuperado de:http://habitatencifras.habitatbogota.gov.co/documentos/boletines/Localidades/Usm e.pdfSecretaria Distrital de Planeación. (2011) 21 Monografías de las localidades. Recuperado de:http://www.sdp.gov.co/transparencia/informacion-interes/otras- publicaciones/monografias-2009-usmeSecretaria Distrital de Salud, (2010). Diagnóstico local de salud con participación social. Alcaldía Mayor de Bogotá, 3, 168 Recuperado de http://www.saludcapital.gov.co/sitios/VigilanciaSaludPublica/Todo%20IIH/DX%20USM E.pdfUniversidad Católica de Colombia. (2010), P.E.P Proyecto educativo del programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia. Universidad Católica de Colombia.Valencia. P (2019). Museo arqueológico y de memoria Muisca en nuevo Usme (tesis de pregrado) Universitaria Agustiniana, Bogotá, ColombiaDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2CENTROS CULTURALESCULTURAEQUIPAMIENTOAPROPIACIÓNINTEGRACIÓNIDENTIDADCentro Cultural Sua: Un escenario para el desarrollo social en Usme CentroTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALArticulo Centro Cultural Sua_Un escenario para el desarrollo social en Usme Centro.pdfArticulo Centro Cultural Sua_Un escenario para el desarrollo social en Usme Centro.pdfapplication/pdf3916516https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cda168c1-ab7b-4041-a78c-6b62b99bc022/downloada1df2094f47ec0effb17c4e124ba2da8MD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE_Laura_Prieto_Escobar.pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE_Laura_Prieto_Escobar.pdfapplication/pdf420047https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/03d103e5-9083-477c-beec-c5f7c35ee924/downloadf277b085213645d2dec0550149a2025dMD52TEXTArticulo Centro Cultural Sua_Un escenario para el desarrollo social en Usme Centro.pdf.txtArticulo Centro Cultural Sua_Un escenario para el desarrollo social en Usme Centro.pdf.txtExtracted texttext/plain66617https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1e2bb8b4-2aa2-472b-a4bb-ef9e6d9a876a/downloadce8facbb982eb9775fde89ac0f57208fMD53RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE_Laura_Prieto_Escobar.pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE_Laura_Prieto_Escobar.pdf.txtExtracted texttext/plain14404https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ee51afac-d0ce-4a81-aa5b-1dec779a9073/download4c9e40cef37365c2e4c33350702c5c6dMD55THUMBNAILArticulo Centro Cultural Sua_Un escenario para el desarrollo social en Usme Centro.pdf.jpgArticulo Centro Cultural Sua_Un escenario para el desarrollo social en Usme Centro.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg11455https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/554a707d-a46b-48e7-802b-5e8dda500b4b/download49be2b981f85d37257a4b45d835fc56fMD54RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE_Laura_Prieto_Escobar.pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE_Laura_Prieto_Escobar.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg16621https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/dc994b91-ded4-43f0-a515-12f66e671269/downloaddfdf573c2402126fe9fc82eaf521e3a8MD5610983/25098oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/250982023-03-24 15:14:25.057https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |