¿Qué significa tener derechos?
Antes de comenzar a hablar de que significa tener derechos, es importante resaltar que en este ensayo se expondrán brevemente conceptos como la identidad, integridad, dignidad, responsabilidad, racionalidad, deber y derecho con los que se pueda determinar ¿qué significa poseer derechos? ¿cómo se det...
- Autores:
-
Sierra-Rodriguez, Paula Mariana
Reyes-Daza, Juan David
Ramírez-Andrade, Juan David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25802
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/25802
- Palabra clave:
- DERECHO
IDENTIDAD SOCIAL
DIGNIDAD
RESPONSABILIDAD
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2021
Summary: | Antes de comenzar a hablar de que significa tener derechos, es importante resaltar que en este ensayo se expondrán brevemente conceptos como la identidad, integridad, dignidad, responsabilidad, racionalidad, deber y derecho con los que se pueda determinar ¿qué significa poseer derechos? ¿cómo se determinan los derechos? Hablaremos desde el derecho privado, entonces es pertinente dar una breve explicación de ¿qué es el derecho privado? y sus principales características. Esta disciplina se entiende como el derecho de los particulares el cual regula las diferentes relaciones que se presenten entre los mismos. Tiene como principios fundamentales la autonomía de la voluntad y el principio de igualdad, el primero lo entendemos como las relaciones que se pueden presentar entre sí y estas se dan mediante actos fundamentados en la voluntad propia de cada parte, el segundo hace referencia a los actos privados entre partes, estos sujetos de derecho cuentan con la misma igualdad y la misma capacidad jurídica, en este caso ninguno puede exigir más que el otro sin haber un acuerdo de voluntades. |
---|