El concepto de plagio en la industria musical
27 p.
- Autores:
-
Salazar, Sebastián
Flórez-Acero, Germán Darío
Durán, Mayra Alejandra
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/18302
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/18302
- Palabra clave:
- DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS
PROPIEDAD INTELECTUAL
INDUSTRIA DE LA MÚSICA
SPOTIFY
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
id |
UCATOLICA2_4887d54f9f3d24dbe9b3d5b179c42a00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/18302 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El concepto de plagio en la industria musical |
title |
El concepto de plagio en la industria musical |
spellingShingle |
El concepto de plagio en la industria musical DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS PROPIEDAD INTELECTUAL INDUSTRIA DE LA MÚSICA SPOTIFY |
title_short |
El concepto de plagio en la industria musical |
title_full |
El concepto de plagio en la industria musical |
title_fullStr |
El concepto de plagio en la industria musical |
title_full_unstemmed |
El concepto de plagio en la industria musical |
title_sort |
El concepto de plagio en la industria musical |
dc.creator.fl_str_mv |
Salazar, Sebastián Flórez-Acero, Germán Darío Durán, Mayra Alejandra |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Salazar, Sebastián Flórez-Acero, Germán Darío Durán, Mayra Alejandra |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS PROPIEDAD INTELECTUAL INDUSTRIA DE LA MÚSICA SPOTIFY |
topic |
DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS PROPIEDAD INTELECTUAL INDUSTRIA DE LA MÚSICA SPOTIFY |
description |
27 p. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-09-29T16:36:44Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-09-29T16:36:44Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Capítulo de Libro |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Flórez-Acero, G. D., Salazar, S. & Durán, M. A. (2017). El concepto de plagio en la industria musical. En G. D. Flórez-Acero, S. Salazar, M. A. Durán, J. C. Rodríguez-Flórez & Ó. R. Sierra-Marulanda. Propiedad intelectual, nuevas tecnologías y derecho del consumo: reflexiones desde el moderno derecho privado (pp. 67-93). Bogotá: Universidad Católica de Colombia |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
978-958-5456-02-0 (impreso) 978-958-5456-03-7 (digital) |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
346.0482 SCDD ed. 21 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/18302 |
identifier_str_mv |
Flórez-Acero, G. D., Salazar, S. & Durán, M. A. (2017). El concepto de plagio en la industria musical. En G. D. Flórez-Acero, S. Salazar, M. A. Durán, J. C. Rodríguez-Flórez & Ó. R. Sierra-Marulanda. Propiedad intelectual, nuevas tecnologías y derecho del consumo: reflexiones desde el moderno derecho privado (pp. 67-93). Bogotá: Universidad Católica de Colombia 978-958-5456-02-0 (impreso) 978-958-5456-03-7 (digital) 346.0482 SCDD ed. 21 |
url |
https://hdl.handle.net/10983/18302 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Flórez-Acero, G. D., Salazar, S., Durán, M. A., Rodríguez-Flórez, J. C. & Sierra-Marulanda, Ó. R. (2017). Propiedad intelectual, nuevas tecnologías y derecho del consumo: reflexiones desde el moderno derecho privado. Bogotá: Universidad Católica de Colombia |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
Colección JUS privado;no. 11 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aragón, Emilia. Los titulares de derechos conexos y objetos protegidos. Contenido del derecho, excepciones y limitaciones. Organización Mundial de Propiedad Intelectual. Tercer seminario regional sobre propiedad intelectual para jueces y fiscales de América Latina. Nicaragua, 2004. Asisten, Juan Carlos. El sonido. Edición de sonido en computadora para proyectos en clic, multimedia y otras actividades educativas. Buenos Aires: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, 1999. Bently, Lionel y Brad Sherman. Intellectual property law. United Kingdom: Oxford, 2008. Bird, Robert C. y Lucille M. Ponte “Protecting moral rights in the United States and the United Kingdom- Challenges and opportunities under the UK´s new performances regulations”. Boston University International Law Journal 24, n.° 213 (2013): 238. Boytha, György. Glosario del derecho de autor y derechos conexos. Ginebra:OMPI, 1980. Bright Tunes Music v. Harrisongs Music 420 F. Supp. 177 (S.D.N.Y. 1976) Comunidad Andina. Decisión N° 351 que establece el régimen común sobre derecho de autor y derechos conexos. Lima, 1993. http://www.wipo.int/wipolex/es/details.jsp?id=9445 Congreso de Colombia. Ley 599 de 2000, por la cual se crea el Código Penal Colombiano. Bogotá: Diario Oficial 44.097 de julio 24 de 2000. Conde , Carlos. “Copyrights y derechos morales: La experiencia del Reino Unido”. Revista de la Propiedad Inmaterial n.° 15 (2011): 1-10. Congreso de Colombia. Ley 23 de 1982 sobre derechos de autor. Bogotá: Diario Oficial, 1982. Congreso de Colombia. Ley 44 de 1993 por la cual se modifica y adiciona la Ley 23 de 1982 y se modifica la Ley 29 de 1944. Bogotá: Diario Oficial 40.740 de febrero 5 de 1993. Dirección Nacional de Derecho de Autor. Definición de obra artística o musical. Disponible online en http://derechodeautor.gov.co/artisticas-y-musicales. Consultado el 23 de noviembre de 2016. Dirección Nacional de Derecho de Autor. Informe de relatoría No. 01. Referencia: 1-2015-34057. Bogotá: 2015. Flórez, Germán. Curso de Derecho de Autor para la industria musical. Bogotá: Dirección Nacional de Derecho de Autor. Pág. 29. Bogotá-Colombia. 2012. Flórez, Germán y Daniela Bernal. El nuevo modelo de distribución musical: del vinilo al Spotify. Evidencia digital, distribución musical y derecho de consumo. Bogotá: Ed. Universidad Católica, 2016. Guevara, Juan Sebastián. Teoría de la música. Medellín, 2010. https://www.teoria.com/articulos/guevara-sanin/guevara_sanin-teoria_de_la_musica.pdf. International Federation of Actors. The moral right of performances. Current situation in 2013. Bélgica: Ed. International Federation of Actors, 2013. Iriarte Eric, Ruddy Medina y Martín Moscoso. Guía de derecho de autor para creadores de obras dramático musicales. Lima: INDECOPI, USAID, 2013. Lipszyc, Delia. “El derecho moral de autor. Naturaleza y caracteres”. En Memoria del VIII Congreso Internacional sobre la Protección de los derechos intelectuales. Asunción, Paraguay, 1993. Marcial, Epigramas, Madrid: Librería de la Viuda de Hernando y ca., 1890-91, I, 52; véase M.-C. Dock, “Génesis y evolución de la noción de propiedad literaria”, en Revue internationale du droit d’auteur, in loc. cit., pg. 150. McCartney, Antonhy. El caso de Blurred lines. Una línea borrosa entre el Tributo y el plagio. Disponible en: http://www.vivelohoy.com/entretenimiento/8436496/el-caso-de-blurred-lines-la-linea-borrosa-entre-el-tributo-y-el-plagio Morrison, Matthew. Gaye v. Thicke. How blurred are the lines of copyright infringement. http://blog.oup.com/2015/03/blurred-lines-copyright-infringement/. Merino, Jesús Mariano y Loida Muñoz Repiso. Las vibraciones de la música. La percepción acústica: tono y timbre. Alicante: Ed. Club Universitario, 2007. Monroy, Juan Carlos, Camila Arias Ospina, Johanna Sáenz Ardila y Ximena Rojas Murcia. El derecho de autor y los derechos conexos en la industria de la música. Bogotá: Dirección Nacional de Derecho de Autor, 20125. Nettel Díaz, Ana. “Derecho de autor y plagio”. Revista Alegatos n.° 83 (2013): 87. Olarte Collazos, Jorge y Miguel Ángel Rojas. Manual de derecho de autor para alcaldías y gobernaciones. Bogotá: Dirección Nacional de Derecho de Autor, 2011. Olarte Collazos, Jorge Mario y Miguel Ángel Rojas Chavarro. La protección del derecho de autor y los derechos conexos en el ámbito penal. Bogotá: Cámara de Comercio Colombo Americana, Dirección Nacional de Derecho de Autor, 2010. OMPI. Reseñas, Convenios y Tratados administrados por la OMPI. Ginebra: OMPI, 2001. Palomar, Sandra. “Los derechos de explotación en le Directiva 29/2001”. Revista Autor y Derecho (2002): 7. Parella, Naima. “Arbitrabilidad objetiva de los derechos de autor y derechos conexos”. Kluwer Law International (2014): 74-92. Pettenati, Leslie. “Moral rights of artists in an international marketplace”, Pace International Law Review 12, (2000): 425-449. Pérez Vega Constantino. Sonido y audición. Santander, España: Universidad de Cantabria, 2011. Rodríguez Miglio, Leandro. Contenido del Derecho de Autor. Derecho moral y derechos patrimoniales. Los titulares. Los derechos protegidos: monopolio de explotación, derecho a disponer de la obra, derecho de reproducción y comunicación al público. Pg. 3. Disponible en http://www.cadra.org.ar/upload/Miglio_Derecho_Autor.pdf. Consultado el 24 de noviembre de 2016. Román Pérez, Raquel. Una visión particular sobre la obra colectiva y la difícil cuestión de los derechos morales de la persona jurídica. Sujetos del derecho de autor. Madrid, España: Ed. Reus. S.A., 2007. Sistemas de insonorización para la industria y el medio ambiente (SINTEC) . Conceptos básicos del sonido. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwif0LixzMnQAhWCyyYKHcoKDisQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Fwww.sintecinsonorizacion.com%2Fclasses%2Fdescargar.php%3Fdoc%3D1352205911-0-1.pdf&usg=AFQjCNHL9uRC72JVXB8NUJA-RNP2s9vY5A&sig2=I6JUxAX9eXiz2MVKQ-ck0g&bvm=bv.139782543,d.eWE. UK Copyright and Design Patent Act, 1988, Chapter 4, Section 77-89 Varela Algarra, Andrés. Concepto 1-2016-20991. Bogotá: Dirección Nacional de Derecho de Autor, 2016. Varela, Eduardo y Natalia Tobón. Derecho de autor para creativos. Obras musicales. Bogotá: Ed. Ibañez, 2011. Williams v. Gaye. Case 15-56880- Ninth Circuit of the United States of Appeals. http://www.hollywoodreporter.com/thr-esq/blurred-lines-creators-urge-appeals-922465. Zhou, Ying. “Moral rights in the information society”. Beijing Law Review n.° 5 (2014): 107-113. Zhang, Jing. Restrictions on moral rights – A comparative study on its legislation and application in civil law and common law jurisdictions. Toronto: University of Toronto, 2012. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2017 |
dc.source.spa.fl_str_mv |
http://publicaciones.ucatolica.edu.co/propiedad-intelectual44-nuevas-tecnologias-y-derecho-del-consumo-reflexiones-desde-el-moderno-derecho-privado.html http://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/propiedad-intelectual.pdf |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5b13ebe7-b1ec-4282-a57f-821a42ba6279/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7a9a3fc2-91c5-475a-bf16-a880c64b6d44/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/28c50a1a-c45e-4ef9-8cf4-b3ea46ef7003/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9b553e23fca1093cefb5017a914d2cf3 4ecb852865e2421d6b10b6169d26dff9 54e755ce0f94b8df87108c72787531a3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256202562928640 |
spelling |
Salazar, Sebastiánca26242e-651c-4d86-9bf8-5422c7e239e2-1Flórez-Acero, Germán Daríoae8ed53e-3329-40f1-a592-ca54a6154a07-1Durán, Mayra Alejandra111c38e1-e584-401e-9d25-0be30e70674d-12018-09-29T16:36:44Z2018-09-29T16:36:44Z201727 p.El presente capítulo busca explicar el concepto de plagio en las obras musicales desde la perspectiva del derecho de autor. Para ello se analizan inicialmente los aspectos técnicos del plagio y se expone el contenido de los derechos de autor y los derechos conexos. En ese contexto se analizan los diferentes tipos de plagio según la doctrina y, finalmente, se estudia el fenómeno desde el punto de vista del derecho anglosajón en el Reino Unido y en Estados Unidos.Introducción La música y el sonido El objeto y los sujetos de protección de la obra musical Alcance y contenido de los derechos de autor Derechos conexos de los artistas, intérpretes o ejecutantes y los productores de fonogramas El plagio en las obras musicales Plagio inteligente Plagio evidente Aproximación del common law al derecho moral de paternidad Caso de George Harrison por la canción My Sweet Lord Plagio evidente Caso Pharrel Williams Plagio inteligente Conclusiones Bibliografíaapplication/pdfFlórez-Acero, G. D., Salazar, S. & Durán, M. A. (2017). El concepto de plagio en la industria musical. En G. D. Flórez-Acero, S. Salazar, M. A. Durán, J. C. Rodríguez-Flórez & Ó. R. Sierra-Marulanda. Propiedad intelectual, nuevas tecnologías y derecho del consumo: reflexiones desde el moderno derecho privado (pp. 67-93). Bogotá: Universidad Católica de Colombia978-958-5456-02-0 (impreso)978-958-5456-03-7 (digital)346.0482 SCDD ed. 21https://hdl.handle.net/10983/18302spaBogotá: Universidad Católica de Colombia, 2017Flórez-Acero, G. D., Salazar, S., Durán, M. A., Rodríguez-Flórez, J. C. & Sierra-Marulanda, Ó. R. (2017). Propiedad intelectual, nuevas tecnologías y derecho del consumo: reflexiones desde el moderno derecho privado. Bogotá: Universidad Católica de ColombiaColección JUS privado;no. 11Aragón, Emilia. Los titulares de derechos conexos y objetos protegidos. Contenido del derecho, excepciones y limitaciones. Organización Mundial de Propiedad Intelectual. Tercer seminario regional sobre propiedad intelectual para jueces y fiscales de América Latina. Nicaragua, 2004.Asisten, Juan Carlos. El sonido. Edición de sonido en computadora para proyectos en clic, multimedia y otras actividades educativas. Buenos Aires: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, 1999.Bently, Lionel y Brad Sherman. Intellectual property law. United Kingdom: Oxford, 2008.Bird, Robert C. y Lucille M. Ponte “Protecting moral rights in the United States and the United Kingdom- Challenges and opportunities under the UK´s new performances regulations”. Boston University International Law Journal 24, n.° 213 (2013): 238.Boytha, György. Glosario del derecho de autor y derechos conexos. Ginebra:OMPI, 1980.Bright Tunes Music v. Harrisongs Music 420 F. Supp. 177 (S.D.N.Y. 1976)Comunidad Andina. Decisión N° 351 que establece el régimen común sobre derecho de autor y derechos conexos. Lima, 1993. http://www.wipo.int/wipolex/es/details.jsp?id=9445Congreso de Colombia. Ley 599 de 2000, por la cual se crea el Código Penal Colombiano. Bogotá: Diario Oficial 44.097 de julio 24 de 2000.Conde , Carlos. “Copyrights y derechos morales: La experiencia del Reino Unido”. Revista de la Propiedad Inmaterial n.° 15 (2011): 1-10.Congreso de Colombia. Ley 23 de 1982 sobre derechos de autor. Bogotá: Diario Oficial, 1982.Congreso de Colombia. Ley 44 de 1993 por la cual se modifica y adiciona la Ley 23 de 1982 y se modifica la Ley 29 de 1944. Bogotá: Diario Oficial 40.740 de febrero 5 de 1993.Dirección Nacional de Derecho de Autor. Definición de obra artística o musical. Disponible online en http://derechodeautor.gov.co/artisticas-y-musicales. Consultado el 23 de noviembre de 2016.Dirección Nacional de Derecho de Autor. Informe de relatoría No. 01. Referencia: 1-2015-34057. Bogotá: 2015.Flórez, Germán. Curso de Derecho de Autor para la industria musical. Bogotá: Dirección Nacional de Derecho de Autor. Pág. 29. Bogotá-Colombia. 2012.Flórez, Germán y Daniela Bernal. El nuevo modelo de distribución musical: del vinilo al Spotify. Evidencia digital, distribución musical y derecho de consumo. Bogotá: Ed. Universidad Católica, 2016.Guevara, Juan Sebastián. Teoría de la música. Medellín, 2010. https://www.teoria.com/articulos/guevara-sanin/guevara_sanin-teoria_de_la_musica.pdf.International Federation of Actors. The moral right of performances. Current situation in 2013. Bélgica: Ed. International Federation of Actors, 2013.Iriarte Eric, Ruddy Medina y Martín Moscoso. Guía de derecho de autor para creadores de obras dramático musicales. Lima: INDECOPI, USAID, 2013.Lipszyc, Delia. “El derecho moral de autor. Naturaleza y caracteres”. En Memoria del VIII Congreso Internacional sobre la Protección de los derechos intelectuales. Asunción, Paraguay, 1993.Marcial, Epigramas, Madrid: Librería de la Viuda de Hernando y ca., 1890-91, I, 52; véase M.-C. Dock, “Génesis y evolución de la noción de propiedad literaria”, en Revue internationale du droit d’auteur, in loc. cit., pg. 150.McCartney, Antonhy. El caso de Blurred lines. Una línea borrosa entre el Tributo y el plagio. Disponible en: http://www.vivelohoy.com/entretenimiento/8436496/el-caso-de-blurred-lines-la-linea-borrosa-entre-el-tributo-y-el-plagioMorrison, Matthew. Gaye v. Thicke. How blurred are the lines of copyright infringement. http://blog.oup.com/2015/03/blurred-lines-copyright-infringement/.Merino, Jesús Mariano y Loida Muñoz Repiso. Las vibraciones de la música. La percepción acústica: tono y timbre. Alicante: Ed. Club Universitario, 2007.Monroy, Juan Carlos, Camila Arias Ospina, Johanna Sáenz Ardila y Ximena Rojas Murcia. El derecho de autor y los derechos conexos en la industria de la música. Bogotá: Dirección Nacional de Derecho de Autor, 20125.Nettel Díaz, Ana. “Derecho de autor y plagio”. Revista Alegatos n.° 83 (2013): 87.Olarte Collazos, Jorge y Miguel Ángel Rojas. Manual de derecho de autor para alcaldías y gobernaciones. Bogotá: Dirección Nacional de Derecho de Autor, 2011.Olarte Collazos, Jorge Mario y Miguel Ángel Rojas Chavarro. La protección del derecho de autor y los derechos conexos en el ámbito penal. Bogotá: Cámara de Comercio Colombo Americana, Dirección Nacional de Derecho de Autor, 2010.OMPI. Reseñas, Convenios y Tratados administrados por la OMPI. Ginebra: OMPI, 2001.Palomar, Sandra. “Los derechos de explotación en le Directiva 29/2001”. Revista Autor y Derecho (2002): 7.Parella, Naima. “Arbitrabilidad objetiva de los derechos de autor y derechos conexos”. Kluwer Law International (2014): 74-92.Pettenati, Leslie. “Moral rights of artists in an international marketplace”, Pace International Law Review 12, (2000): 425-449.Pérez Vega Constantino. Sonido y audición. Santander, España: Universidad de Cantabria, 2011.Rodríguez Miglio, Leandro. Contenido del Derecho de Autor. Derecho moral y derechos patrimoniales. Los titulares. Los derechos protegidos: monopolio de explotación, derecho a disponer de la obra, derecho de reproducción y comunicación al público. Pg. 3. Disponible en http://www.cadra.org.ar/upload/Miglio_Derecho_Autor.pdf. Consultado el 24 de noviembre de 2016.Román Pérez, Raquel. Una visión particular sobre la obra colectiva y la difícil cuestión de los derechos morales de la persona jurídica. Sujetos del derecho de autor. Madrid, España: Ed. Reus. S.A., 2007.Sistemas de insonorización para la industria y el medio ambiente (SINTEC) . Conceptos básicos del sonido. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwif0LixzMnQAhWCyyYKHcoKDisQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Fwww.sintecinsonorizacion.com%2Fclasses%2Fdescargar.php%3Fdoc%3D1352205911-0-1.pdf&usg=AFQjCNHL9uRC72JVXB8NUJA-RNP2s9vY5A&sig2=I6JUxAX9eXiz2MVKQ-ck0g&bvm=bv.139782543,d.eWE.UK Copyright and Design Patent Act, 1988, Chapter 4, Section 77-89Varela Algarra, Andrés. Concepto 1-2016-20991. Bogotá: Dirección Nacional de Derecho de Autor, 2016.Varela, Eduardo y Natalia Tobón. Derecho de autor para creativos. Obras musicales. Bogotá: Ed. Ibañez, 2011.Williams v. Gaye. Case 15-56880- Ninth Circuit of the United States of Appeals. http://www.hollywoodreporter.com/thr-esq/blurred-lines-creators-urge-appeals-922465.Zhou, Ying. “Moral rights in the information society”. Beijing Law Review n.° 5 (2014): 107-113.Zhang, Jing. Restrictions on moral rights – A comparative study on its legislation and application in civil law and common law jurisdictions. Toronto: University of Toronto, 2012.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://publicaciones.ucatolica.edu.co/propiedad-intelectual44-nuevas-tecnologias-y-derecho-del-consumo-reflexiones-desde-el-moderno-derecho-privado.htmlhttp://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/propiedad-intelectual.pdfDERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOSPROPIEDAD INTELECTUALINDUSTRIA DE LA MÚSICASPOTIFYEl concepto de plagio en la industria musicalCapítulo de Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248Textinfo:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALPropiedad-intelectual-nuevas-tecnologías-y-derecho-del-consumo_Cap03.pdfPropiedad-intelectual-nuevas-tecnologías-y-derecho-del-consumo_Cap03.pdfapplication/pdf585530https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5b13ebe7-b1ec-4282-a57f-821a42ba6279/download9b553e23fca1093cefb5017a914d2cf3MD51TEXTPropiedad-intelectual-nuevas-tecnologías-y-derecho-del-consumo_Cap03.pdf.txtPropiedad-intelectual-nuevas-tecnologías-y-derecho-del-consumo_Cap03.pdf.txtExtracted texttext/plain59292https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7a9a3fc2-91c5-475a-bf16-a880c64b6d44/download4ecb852865e2421d6b10b6169d26dff9MD52THUMBNAILPropiedad-intelectual-nuevas-tecnologías-y-derecho-del-consumo_Cap03.pdf.jpgPropiedad-intelectual-nuevas-tecnologías-y-derecho-del-consumo_Cap03.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg17562https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/28c50a1a-c45e-4ef9-8cf4-b3ea46ef7003/download54e755ce0f94b8df87108c72787531a3MD5310983/18302oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/183022023-03-24 14:44:34.409https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |