Exactitud posicional en la fotogrametría terrestre digital por intermedio de la Topografía y Geodesia
El modelado tridimensional computacional se puede utilizar para la reconstrucción de los objetos del mundo real con todos sus detalles y condición de conservación. La fotogrametría ofrece productos con exactitud, además de la flexibilidad de ejecución de los proyectos simples o complejos, de acuerdo...
- Autores:
-
Nero, Marcelo Antonio
Pinto-Rocha, André
Guerra-Mamede, Clayton
Borba-Schuler, Carlos Alberto
da Costa-emba, Plínio
Reinoso-Gordo, Juan Francisco
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/30272
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.14718/RevArq.2023.25.3659
- Palabra clave:
- digital close range photogrammetry
geodesics
georeferencing
quality control
topography
control de la calidad
fotogrametría terrestre digital
geodesía
georreferenciación
topografía
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El modelado tridimensional computacional se puede utilizar para la reconstrucción de los objetos del mundo real con todos sus detalles y condición de conservación. La fotogrametría ofrece productos con exactitud, además de la flexibilidad de ejecución de los proyectos simples o complejos, de acuerdo con la simplicidad y rapidez en la adquisición de los datos. Los modelados tridimensionales (3D) y georreferenciados permiten la documentación del objeto que fue mapeado por medio de la ubicación. Este trabajo presenta una metodología basada en técnicas topográficas y geodésicas con georreferenciación, a partir de las cuales se ha aplicado el modelado tridimensional de la arquitectura basada en el empleo de la fotogrametría terrestre digital. Se ha realizado la comparación de las mediciones hechas sobre el producto digital obtenido y las mismas mediciones hechas mediante topografía de precisión, contexto en el que se tuvo en cuenta la conversión de las coordenadas hasta los mismos sistemas de proyección y referencia. Al final, se hizo la validación y la cuantificación estadísticos en términos posicionales de exactitud del producto final. |
---|